Avanza Ley de Transparencia

0

México, D.F.

El Senado aprobó en comisiones el dictamen de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información, aunque sociedad civil alerta que este contradice en algunos puntos a la Ley General en la materia.

Lo anterior abre la posibilidad de que para hacer efectivo el derecho de acceso a información pública, se deba esperar una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Que se judicialice el derecho, advierte el Colectivo por la Transparencia.

Que haya contradicciones entre la Ley Federal y la Ley General de Transparencia, permite que una autoridad aplique una u otro sin priorizar el derecho de acceso a la información del ciudadano.

“La autoridad del nivel federal aplicará la Ley Federal. Sin embargo, una autoridad con base en la Constitución tendría que aplicar el artículo que le beneficie más al ciudadano. Y si está en la Ley General y aunque se contradiga con la Ley Federal debería aplicar el primero. Pero en la práctica esto no sucede. No podemos tener una ley que sea incongruente con la otra”, explica Ana Cristina Ruelas, oficial del Programa de Acceso a la Información de Artículo 19.

Esto llevará a que el ciudadano tenga la opción de acudir a un juicio para solicitar que se aplique el artículo que más expanda su derecho, y aunque eventualmente la Suprema Corte de Justicia tendría que declarar inconstitucional que se obstaculice el derecho a la información, el hecho de que un ciudadano pase por un juicio para tener los datos que solicitó atenta contra el principio de acceso rápido y expedito a información pública que marca la Constitución.

Una Ley General establece principios, bases generales y procedimientos para garantizar determinado derecho desde los tres órdenes de Gobierno. La Ley Federal se enfoca en los sujetos obligados sólo de la Administración Pública Federal.

Según Ana Cristina Ruelas, esta es la primera vez que se intenta tener una Ley General y otra Federal para legislar sobre la misma materia; normalmente la primera atañe también a la Administración Pública Federal.

El problema de “este experimento”, dice Ruelas, es que la Ley Federal contradice la Ley General que se promulgó en mayo pasado.

Por ejemplo, en la Ley General de Transparencia se prevé que los comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) tendrán acceso a la información que se clasifique como reservada para determinar si es de interés público o si están justificados los motivos de su clasificación.

En la Ley Federal que aprobó el Senado en comisiones se establece lo contrario. El INAI no tiene acceso a la información que se busque mantener en secreto; y por lo tanto, no puede actuar en consecuencia.

Prevé legalidad de drogas

0

México, D.F.

El ex presidente mexicano Vicente Fox, cree que todas las drogas incluyendo la cocaína, heroína y metanfetaminas serán permitidas en México en una década, después de un histórico fallo de la Suprema Corte, que en su opinión hará inevitable la legalización de la mariguana.

La Suprema Corte dio la aprobación para el cultivo de la mariguana, con fines recreativos a un grupo de personas, una decisión que podría abrir la puerta para una eventual legalización en México, donde cárteles del narcotráfico tienen más de una década esparciendo violencia.

Ahora que la Corte decidió que es inconstitucional impedir que la gente fume marihuana, el ex presidente dijo que eventualmente tendrá que tomar otras decisiones similares sobre drogas como cocaína y heroína.

En una entrevista en 2013, Fox dijo a Reuters que creía que México podría legalizar la mariguana para finales del gobierno de seis años del actual presidente, Enrique Peña Nieto, algo que se veía poco probable para muchos en ese momento, pero que ahora parece posible.

Peña Nieto, quien ha dicho en repetidas ocasiones que está en contra de la legalización, ha llamado a un debate nacional sobre el tema.

La semana pasada, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, el funcionario que revisa la política sobre la marihuana, dijo que temas como reducción de penas de prisión y elevar la cantidad de droga que las personas pueden llevar consigo serán considerados.

Cuando Fox, un ex ejecutivo de Coca-Cola, ganó la presidencia en el 2000 abanderado por el derechista Partido Acción Nacional (PAN), terminó con 71 años ininterrumpidamente en el poder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de Peña Nieto.

Desde que dejó el poder, Fox ha ganado reputación por decir lo que piensa y se enfrentó a su partido después de que apoyó abiertamente a Peña Nieto en la elección del 2012, luego de la cual se devolvió la presidencia al PRI tras 12 años de gobiernos del PAN.

La gran puerta de México

0

Veracruz, Ver.

El director general del Centro SCT Veracruz, William David Knight Bonifacio, expuso los grandes proyectos de inversión en materia de infraestructura carretera y portuaria que tiene la Federación en Veracruz.
Esto en rueda de prensa celebrada en el Centro de Negocios de la Administración Portuaria Integral de Veracruz, donde estuvo acompañado del director regional de la Secretaría de Gobernación, Alberto Amador Leal; de los titulares de APIVER, Alejandro Couttolenc Villar; de Capitanía de Puerto de SCT, Enrique Casarrubias García; de CAPUFE, Ricardo Alexander Bahena Villalobos y de CDI, Silvestre Viveros Huesca, así como de otros delegados federales.
El Delegado Federal de la SCT en Veracruz, señaló que, de los 15 ejes carreteros que existen en el país, 6 de ellos pasan por Veracruz: El Veracruz –Monterrey con Ramal a Matamoros; Manzanillo-Tampico con Ramal a Lázaro Cárdenas; el Acapulco-Veracruz; el México-Puebla-Progreso; el Acapulco-Tuxpan y el Altiplano.
Y de los 3 ejes transversales de desarrollo para México en donde destaca el transporte multimodal, marítimo y terrestre, principalmente, dos también se ubican o se conectan con Veracruz: El Eje Mazatlán con Altamira en el norte, Manzanillo y Lázaro Cárdenas conectado con Tuxpan y Veracruz por el centro y por último el Coatzacoalcos-Salinas Cruz en el sur.
Asimismo, enfatizó que el ciclo virtuoso que conecta a los principales puertos del país con las zonas urbanas de mayor consumo, hace que se dinamicen las economías locales de las diversas entidades federativas por donde atraviesan estos ejes transversales de desarrollo.
Bajo esta dinámica, tras el desarrollo portuario, el Ingeniero William Knight comentó, que se están construyendo las autopistas que requiere el país y en especial nuestro Estado de Veracruz, dos ejemplos de estas son la Tuxpan-Tampico, tramo Tuxpan-Ozuluama y la autopista La Mancha-Tihuatlán. Con estas dos autopistas se avanza en el eje Veracruz-Monterey con ramal a Matamoros.
 
También comentó que Veracruz tiene un dinamismo en materia de infraestructura carretera ya que existen 9 grandes proyectos que se están desarrollando, mismos que emplean a las empresas veracruzanas, ellas son: Puente Prieto – Canoas – Pánuco; Ozuluama-Tampico; Tuxpan-Ozuluama; Cardel-Poza Rica; Cardel-Boca del Río-Antón Lizardo; el acceso al Puerto de Veracruz; Santiago Tuxtla-Catemaco; Cosoleacaque–Jaltipan–Acayucan y Coatzacoalcos–Tuxtla Gutiérrez. Cabe resaltar que de estos grandes proyectos, dos son concesionados y 7 de ellos se están construyendo con recursos fiscales, por ello comentó que con estas grandes inversiones federales en materia de carreteras y por estos, Veracruz volverá a ser la gran «puerta» de México.
 
Con relación al Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año, Veracruz tendrá un aproximado de 3 mil MDP, de los cuales 1,200 millones se aplicarán en materia de conservación de carreteras ya que este aspecto es una prioridad para la SCT, a fin de dejar en buenas condiciones todas las carreteras federales.

Pagarán Impuesto del 3%

0

Xalapa, Ver.

Todas las delegaciones del Gobierno Federal asentadas en Veracruz, IMSS, Issste, Pemex, entre otras, tendrán que pagar el Impuesto del 3 por ciento a la Nómina, mismo que han evadido desde su creación, advirtió el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Antonio Gómez Pelegrín.

Explicó que hace unos días un juzgado federal falló a favor de la Sefiplan, en un litigio que tenían en contra del Instituto Mexicano del Seguro Social para obligarlo a pagar el gravamen estatal que había obviado durante años.

“Es una resolución de amparo firme, existe la obligación formal al IMSS de pagar el impuesto, pues la justicia federal estableció que tenemos jurisdicción formal para cobrarlo, pero además nos abre la puerta y posibilidad de que lo paguen las demás dependencias del Gobierno Federal, como el Issste y Pemex”, expresó.

Comentó que en este momento, se lleva a cabo la revisión del amparo en el Tribunal Colegiado de Circuito, pero la tendencia es que confirme la resolución del Juez Federal, además que existen otros amparos del IMSS para evitar el pago.

Antonio Gómez Pelegrín mencionó que desde su llegada a la Sefiplan detectó que las delegaciones federales no pagaban el Impuesto a la Nómina, y comenzó con solicitarlo al IMSS, instancia que se amparó y ahora el Gobierno Estatal ya ganó el juicio.

Por ello ahora solicitarán el cobro de este gravamen a todas las delegaciones del Gobierno Federal asentadas en territorio veracruzano, así como los organismos descentralizados.

El titular de la Sefiplan indicó que en cuanto reciban la notificación de la revisión del amparo, estarían en posibilidades de solicitar el cobro al Instituto Mexicano del Seguro Social en primer lugar, y posteriormente harían lo propio con el Issste, Pemex y las demás delegaciones federales.

Carrera de la Revolución

0

Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.

El Ayuntamiento Municipal que preside Manuel Rosendo Pelayo, y el Comité Municipal del Deporte (COMUDE), realizará la LXVI Carrera de Relevos de la Amistad “Revolución”, la cual se efectuará el día de hoy con motivo de celebrar el 105 aniversario de la iniciación de la Revolución Mexicana de 1910, a partir de las 15:00 horas, expresó Indalecio Izquierdo Maciel, director de la COMUDE.

Esta carrera de relevos es única  a nivel nacional, ya que participan los municipios de Catemaco y San Andrés Tuxtla, con una trayectoria de 16 relevos. En esta ocasión participarán el club del barrio San Francisco, Santa Rosa, Colegio de Árbitros Neri´s Belén 84, Nuevos talentos uno y dos, Pentatlón, Correcaminos de Sihuapan, Club Estudiantes de Comoapan, Veteranos de Santa Rosa y Calería.

Las inscripciones quedaron cerradas, por lo que participarán 10 equipos,  la carrera dará inicio frente al Palacio Municipal de Catemaco, concluyendo en la esquina de la Catedral de San Andrés Tuxtla. Los premios serán el primer lugar 10 mil pesos, segundo lugar 5 mil pesos y tercer lugar 3 mil pesos.

Lo atoran por trácala

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

La noche del miércoles una persona del sexo masculino en estado de ebriedad, junto con otras personas, ingresaron a un negocio de abarrotes por la parte posterior, sin el consentimiento del propietario, por lo que fue retenido, mientras que sus acompañantes se dieron a la fuga.

Fue entonces que solicitaron la presencia policiaca, haciendo entrega de la persona retenida, el cual fue conducido a los separos de la Cárcel Municipal, donde su situación jurídica se encuentra por resolver.

En relación a los hechos se logró saber que el hoy presunto imputado, junto con las otras personas, ingresó por la parte posterior de un establecimiento de venta de cervezas denominado “Mary”, ubicado en la comunidad de Los Meridas, al parecer con la intención de cometer un robo, sin embargo al verse descubierto por el propietario de nombre Simón Toto Málaga, se dieron a la fuga, no así el hoy señalado que ya no pudo huir.

El intervenido de oficio estilista, responde al nombre de Horacio Cosme Toto, de 23 años de edad, con domicilio conocido en el rancho San juan, quien quedó de manera administrativa, toda vez que la parte agraviada no procedió.

Vocho a punto de chicharrón

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

Alrededor de las 13:30 horas del día de ayer, una fémina sufrió el susto de su vida, luego de que al transitar sobre la Carretera Estatal San Andrés Tuxtla-Tilapan, y al llegar a la altura de la Escuela Secundaria Técnica 113, ubicada en Ranchoapan, la unidad en la que se desplazaba sufrió una falla en el sistema eléctrico.

Lo que provocó un conato de incendio en el cableado, por lo que fue necesaria la intervención del grupo de Bomberos, quienes de manera oportuna controlaron, este percance que no pasó a mayores.

La unidad fue un Volkswagen Sedán, color rojo, propiedad de Brenda Washington.

Los pillaron en el corredor

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

Dos personas del sexo masculino fueron arrestadas la madrugada de ayer a eso de las 01:15 horas, luego de que la propietaria del domicilio ubicado sobre la avenida Juárez esquina Matías Romero, de nombre Adelaida Fuentes Molina, solicitara el auxilio de la corporación policiaca.

La agraviada indicó, que los infractores ingresaron al corredor de su domicilio sin su consentimiento y de manera sospechosa.

Ante ellos los guardianes del orden procedieron al arresto de quienes dijeron llamarse Luis Castillo Hernández, de 31 años de edad, con domicilio en la colonia El Arenal.

Y José Luis Pelayo Arres, de 29 años de edad, con domicilio en la calle Landeros y Coss, en el barrio Pueblo Nuevo; ambos quedaron de manera administrativa.

2pagina

Por escandaloso fue intervenido

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

La tarde del miércoles fue intervenido una persona del sexo masculino de oficio chofer, vecino de la calle Leopoldo Carvallo, tras ser sorprendido en el parque central de Calería alterando el orden, encontrándose en estado de ebriedad.

Fueron los elementos de la Policía Municipal quienes llevaron a cabo el arresto de este infractor, llevándolo a los separos de la Cárcel Municipal, donde quedó de manera administrativa.

Siendo identificada como Jonathan Torres Aldana, de 24 años de edad, con domicilio en la calle Leopoldo Carvallo esquina con Erasmo Castellanos Quinto, en la localidad de Calería.

Identifican a 4 de los ejecutados

0

Agencias

Coatzacoalcos, Ver.

Cuatro de las seis personas asesinadas el miércoles en San Juan Evangelista, fueron identificados y reclamados por sus familiares. Dos de las víctimas eran originarias de Coatzacoalcos.

En un comunicado, la Fiscalía indicó «que realiza las diligencias correspondientes para esclarecer el hallazgo de seis cuerpos sin vida, en un paraje de la congregación Juanita, municipio de San Juan Evangelista».

Los cuerpos aparecieron junto a una camioneta, en una zona rural en los límites de San Juan Evangelista con Juan Rodríguez Clara. Todos con el tiro de gracia y amarrados de pies y manos.

Las víctimas reclamadas hasta el cierre de este informe, son José Piedad Bejarano Pineda, de 41 años de edad; Leonardo Ochoa, de 21 años; ambos de Coatzacoalcos; además de Cristian Mallen Lorenzo, de 22 años y Aldo Adrián Pérez Cabañas.

En el caso de Mallen Lorenzo, contaba con antecedentes penales, y tenía un mes de gozar de libertad, después de haber pasado una temporada en el Penal de Pacho Viejo.

Sus familias acudieron al Semefo de Acayucan, en donde fueron entregados para darles sepultura.

Aún están dos cuerpos sin reclamar, se espera que conforme pasen las horas, sean reclamados.

Hasta el momento, la Fiscalía no ha informado sobre las líneas de investigación de este hallazgo.