Laura Bozzo pudo ser despedida de Televisa y lo anunciaría en breve

0

Muchos son los escándalos en los que la conductora Laura Bozzo, de 64 años, se ha metido, no sólo por el contenido de su talk show, ‘Laura’ (que se transmite a través del Canal de las Estrellas), también por las rencillas y enemigos que se ha ganado con sus mismos compañeros de la farándula y después de todo esto, sumado a las peticiones de sacar del aire su programa, aseguran que ya fue despedida de Televisa.

Laura dijo en su emisión que el próximo lunes 23 de noviembre dará a conocer un asunto importante, y el espacio donde lo hará es en noticiario radiofónico de ‘Ciro Gómez Leyva por la mañana’.

Por lo que un portal de noticias en Estados Unidos adelantó que esa importante noticia que la autoproclamada ‘Reina del Talk Show‘ dará es su inminente salida de Televisa, pues quedó despedida de la empresa.

Asimismo, su programa saldrá del aire. Toda esta polémica se da, luego de que en semanas recientes se difundiera la información de que su equipo de producción había renunciado, pues ya no la soportan más.

Además de que cientos de personas lanzaran la petición desde el pasado mes de julio para que la expulsaran de México, aunque Laura al enterarse de esto, dijo: «Soy más mexicana que el chile, a mí no me sacan de acá ni en cenizas, este es mi país«.

¿Qué es el virus zika?

En los últimos meses, el nombre de un virus desconocido hasta el momento en América Latina comenzó a circular: el zika, también conocido como ZIKAV o ZIKV.

En febrero de 2015, las autoridades brasileñas comenzaron a investigar un brote de erupciones en la piel que afectaba a seis estados en la región noreste del país.

Pero fue en mayo que el Ministerio de Salud de Brasil confirmó la circulación del virus tras identificarlo en 16 muestras en dos de esos estados: Bahía y Rio Grande del Norte.

Ese mismo mes se detectó otro caso en el estado de Sao Paulo, en una persona sin ningún historial de viaje.

Según el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades, se trata del primer brote de la enfermedad que se ha documentado en América Latina.

A continuación, BBC Mundo compila lo que debes saber sobre el tema.

¿QUÉ ES?

El virus zika es causado por la picadura de un mosquito y se cataloga como un arbovirus perteneciente al género flavivirus, que son aquellos que animales invertebrados como zancudos y garrapatas le transmiten al ser humano.

El zika es similar al dengue, la fiebre amarilla, el virus del Nilo Occidental y la encefalitis japonesa.

Se transmite tras la picadura de un mosquito del género aedes, como el Aedes Aegypti, que causa el dengue.

ORIGEN

El virus se identificó en 1947 por primera vez en Uganda, específicamente en los bosques de Zika. Se descubrió en un mono Rhesus cuando se realizaba un estudio acerca de la transmisión de la fiebre amarilla en la selva.

Análisis serológicos confirmaron la infección en seres humanos en Uganda y Tanzania en 1952, pero fue en 1968 que se logró aislar el virus con muestras provenientes de personas en Nigeria.

Análisis genéticos han demostrado que existen dos grandes linajes en el virus: el africano y el asiático.

BROTES PREVIOS

En 2007 se registró la infección en la isla de Yap, que forma parte de Micronesia, en el Océano Pacífico. Fue la primera vez que se detectó el virus fuera de su área geográfica original: África y Asia.

A finales de octubre de 2013, se inició un brote en la Polinesia Francesa, también en el Pacífico, en el que se identificaron 10.000 casos.

De ese total, aproximadamente 70 fueron graves. Los pacientes desarrollaron complicaciones neurológicas, como meningoencefalitis, y autoinmunes, como leucopenia (disminución del nivel normal de leucocitos en la sangre).

En febrero de 2014 las autoridades chilenas confirmaron un caso de transmisión autóctona en la Isla de Pascua. El mismo coincidió con un brote en Nueva Caledonia y las Islas Cook. Nuevamente en el Océano Pacífico.

TIEMPO DE INCUBACIÓN

Suele oscilar entre 3 y 12 días. Tras este período, aparecen los síntomas. Sin embargo, la infección también puede presentarse de forma asintomática.

El virus se identificó en 1947 por primera vez en Uganda, específicamente en los bosques de Zika. Se descubrió en un mono Rhesus cuando se realizaba un estudio acerca de la transmisión de la fiebre amarilla en la selva.

Análisis serológicos confirmaron la infección en seres humanos en Uganda y Tanzania en 1952, pero fue en 1968 que se logró aislar el virus con muestras provenientes de personas en Nigeria.

Análisis genéticos han demostrado que existen dos grandes linajes en el virus: el africano y el asiático.

BROTES PREVIOS

En 2007 se registró la infección en la isla de Yap, que forma parte de Micronesia, en el Océano Pacífico. Fue la primera vez que se detectó el virus fuera de su área geográfica original: África y Asia.

A finales de octubre de 2013, se inició un brote en la Polinesia Francesa, también en el Pacífico, en el que se identificaron 10.000 casos.

De ese total, aproximadamente 70 fueron graves. Los pacientes desarrollaron complicaciones neurológicas, como meningoencefalitis, y autoinmunes, como leucopenia (disminución del nivel normal de leucocitos en la sangre).

En febrero de 2014 las autoridades chilenas confirmaron un caso de transmisión autóctona en la Isla de Pascua. El mismo coincidió con un brote en Nueva Caledonia y las Islas Cook. Nuevamente en el Océano Pacífico.

TIEMPO DE INCUBACIÓN

Suele oscilar entre 3 y 12 días. Tras este período, aparecen los síntomas. Sin embargo, la infección también puede presentarse de forma asintomática.

Las complicaciones de tipo neurológico y autoinmune han sido excepcionales hasta el momento debido a que solo se vieron en la Polinesia Francesa.

TRATAMIENTO

No hay una vacuna ni un tratamiento específico para el zika, sólo un manejo sintomático que consiste en descansar y en tomar acetaminofén o paracetamol para el control de la fiebre.

No se recomienda el uso de aspirinas por el riesgo de sangrado que acarrea.

También se aconseja ingerir líquido en abundancia para paliar el que se pierde por diferentes razones.

Para manejar el prurito ocasionado por la erupción, se pueden utilizar antihistamínicos.

Es necesario mantenerse alejado del paciente al menos durante la primera semana de la enfermedad para evitar el contagio.

PREVENCIÓN

Como la transmisión ocurre por la picadura de un mosquito, se recomienda el uso de mosquiteros que pueden impregnarse con insecticida y la instalación de mallas antimosquitos si no se tienen.

Se deben utilizar repelentes con Icaridina y ropa que cubra las extremidades, para que haya menos posibilidades de sufrir una picadura.

El riesgo para el continente se encuentra en el potencial de transmisión de la enfermedad, que radica en que los mosquitos transmisores del virus viven en la región y en la densidad poblacional de la misma.

Fuentes: Organización Panamericana de la Salud, Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades, Biblioteca Nacional de Medicina e Institutos de Salud de Estados Unidos y WebMD

Potencial de lluvias en Veracruz

0

México, D.F.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que el nuevo frente frio número 14 se extenderá sobre los estados de noroeste, norte y noreste del país.

Por lo que se esperan lluvias muy fuertes en Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Tabasco y Chiapas; fuertes en Tamaulipas y Puebla, y dispersas en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca y Distrito Federal.

El SMN detalló que la masa de aire frío asociada con este nuevo sistema, causará descenso de temperatura en las regiones mencionadas, con vientos que pueden superar los 50 kilómetros por hora en noreste del país y evento de norte sobre la costa de Tamaulipas y Veracruz con rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora.

Un canal de baja presión sobre el sur de la Península de Yucatán provocará potencial de lluvias aisladas en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las temperaturas serán de 35 a 40 grados centígrados en zonas costeras de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca; serán menores a cero grados centígrados en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango; y de cero a cinco grados centígrados en zonas montañosas de Coahuila, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.

Además se presentarán vientos con rachas superiores a 80 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas y Veracruz.

Para el Pacífico Sur se espera cielo medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones muy fuertes de 80 por ciento en Guerrero y Chiapas, dispersas en Oaxaca; temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de norte y noreste de 30 a 40 kilómetros por hora.

En el Golfo de México se espera cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias muy fuertes de 80 por ciento en Veracruz y Tabasco, fuertes en Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y noche, calurosas durante el día y viento con rachas de hasta 80 kilómetros por hora en la costa de Tamaulipas y Veracruz.

Escandalizaba en pleno centro

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

La noche del viernes una dama fue intervenida, luego de que de manera anónima indicaran que en pleno centro de la localidad de Calería alteraba el orden en estado de ebriedad.

La dama quien fue plenamente identificada fue detenida sobre las calles Leopoldo Carvallo esquina Erasmo Castellanos Quinto, a unos cuantos metros del parque Central de esta localidad, quien en efecto los elementos policiacos al arribar al lugar la sorprendieron haciendo de las suyas.

Ante el auxilio solicitado fue llevada a los separos de la cárcel municipal quien se identificó como Rosa Mixtega Obil de 40 años de edad, con domicilio conocido en el Cerro de las Iguanas.

Ebrio del Cocal al bote

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

Vecino de la colonia El Cocal fue arrestado la mañana de ayer, luego de que se le encontrara en la vía pública ingiriendo bebidas embriagantes.

Cabe señalar que además de ingerir alcohol en la vial publica, discutía al parecer con su pareja, sobre la el boulevard 5 de Febrero casi esquina con Adalberto Tejeda, ante estos hechos fue arrestado y conducido a los separos de la cárcel municipal.

El infractor fue identificado como Roberto Xolo Hernández de 30 años de edad, con domicilio en la calle El Maguey en la colonia El Cocal en San Andrés Tuxtla.

Detienen a agua fiesta

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.

Turnado ante la autoridad correspondiente quedó un sujeto, luego de que le aguara la visita a su tío y agrediera a su pareja de nombre Lurelia.

Dicha persona en estado de ebriedad llegó a su domicilio y luego de escandalizar agredió de manera física a su pareja y a su tío de nombre Gregorio Valentín Chontal, por lo que solicitaron el auxilio de la corporación policiaca para que cumpliera el arresto.

Tras su detención fue conducido a la cabecera municipal donde quedó detrás de las rejas en espera de su resolución jurídica, toda vez que será turnado ante la autoridad competente.

Este sujeto fue identificado como Luis Carlos Valentín Chontal de 21 años de edad, de oficio campesino, con domicilio en la calle 24 de Febrero de la comunidad El Popotal perteneciente a San Andrés Tuxtla.

Caen presuntos extorsionadores

0

Acayucan, Ver.

Detectives de la Policía Ministerial del Estado de Acayucan al mando del comandante Amilcar Trujillo Maldonado, lograron la detención de dos presuntos delincuentes, quienes bajo amenazas intentaron extorsionar por la cantidad de 300 mil pesos, a la regidora del municipio de Oluta, Clara Lizbeth Hernández Alor.

Gracias al trabajo de investigación que llevaron a cabo los detectives de la Policía Municipal, realizado desde hace algunos días, luego que la regidora, denunciara que había sido víctima de intento de extorsión.

Por lo que base a la orden de aprehensión a través de la causa penal 211/2015-IV, fueron detenidos el electricista, Edgar García Hernández y su esposa Dalila Ramos Enríquez, de 27 y 28 años, con domicilio en la calle Vicente Guerrero entre Aldama y Reforma, del barrio cuarto de villa Oluta.

Los ahora indiciados, ya fueron ingresados al Centro de Readaptación Social (Cereso), de Acayucan, a disposición del juez del Juzgado Primero de Primera Instancia bajo la comisión del delito de tentativa de extorsión.

Mientras tanto se realiza la búsqueda de las otras personas implicadas.

Merecido homenaje a Manuel “Chilo” Aguirre

0
  • El Ayuntamiento, el colegio de árbitros de NERI’S-BELEN84 se lo hicieron

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.

El que fuera un adelantado a su época como lateral derecho, del decano del futbol llanero del equipo Piratas, el famoso “Chilo” Aguirre Azamar, fue objeto de un más que merecido homenaje, por parte de sus compañeros del colegio de árbitros de Neri´s Belén 84, en coordinación con el Ayuntamiento de esta ciudad, que preside Manuel Rosendo Pelayo, los cuales dieron un merecido reconocimiento por su amplia trayectoria deportiva a este gran personaje.

Además de que “Chilo”, participó en la carrera clásica de la Revolución Mexicana, y corrió el último tramo con sus compañeros árbitros, quienes participaron en esta justa y dejaron un buen sabor de boca.

Algo de la historia de Manuel Aguirre; Además de ser un gran amigo, un ejemplar padre y abuelo, es un tipo saludable y deportista al cien por ciento, que jugó futbol, ahora es árbitro y a sus más de 60 años tiene una condición física envidiable, que muchos quisieran.

En hora buena por este gran personaje, que en el evento fue ovacionado por sus compañeros y familiares, algo que quedará grabado en la mente de sus amigos, familia y allegados, pero lo más importante que tenemos “Chilo” para rato, felicidades amigo y que Dios te siga bendiciendo.

pagina6 pagina5 pagina4 pagina3 pagina2 pagina1 pagina

Línea caliente

0

¿Qué quiere Duarte para el 2016?

El tablero político está que arde.

En la desesperación el agonizante Duartismo agota sus fichas y juega al todo o nada.

Ya mismo pasado martes 10 en el marco de la visita presidencial pretendieron, en jugada pantalla, proyectar a Adolfo Mota como supuesto candidato a la de dos años sembrando percepciones.

Para ello el diputado federal fue convocado a asistir al evento, sentado al lado de Karime Macías, para luego muestrearlo ante los periodistas en espera de que cuajaran las “señales” del alto mando.

Pero… algo no funcionó.

Y no tenía porque ya que ni el mismo Mota estaba enterado que iba a ser utilizado.

De hecho en ese evento Adolfo Mota recordó a quien esto escribe aquella entrevista que le hice al arranque del gobierno, en abril del 2011 cuando tras la afirmación del entonces Secretario de Educación de: “¡Claro que me gustaría ser gobernador!” recibió una brutal reprimenda de su jefe, el gobernador Javier Duarte, quien de paso le dijo que “No por mucho madrugar… bla, bla”. Desde entonces –me comentó Mota- “me quedó muy claro que jamás sería candidato a la gubernatura”.

El punto es que horas después del evento presidencial del pasado martes en INECOL, “acreditados” columnistas lo colocaron como un “serio aspirante”, pero el diputado federal como los cohetones: más tardaron en subirlo al cielo que pasar a recoger las varas.

En la misma proporción quisieron jugar con Américo Zúñiga, quien más rápido que aprisa se desmarcó afirmando a los cuatro vientos que “yo fui electo como presidente municipal por cuatro años”.

Todavía el pasado fin de semana Palacio, esto es Silva, soltó el rumor de que Pepe Yunes declinaría en los siguientes días jugar por la de dos. Pepe, sin embargo, ya para este martes, aclararía y ratificaría que “no tengo pensado declinar”.

En paralelo el Cisne acude a los columnistas del DF para empujar y definir “no se equivoquen” y el “¿para qué le dan tantas vueltas estando el suelo tan parejo?”, en esa rodada pretensión de auto empujarse como el “mejor”.

Lo notable es que esas jugadas, bobas jugadas, se hicieron previsibles, de fácil lectura y resultados similares a lo sucedido a Gerardo Buganza, Tomas Ruíz y Jorge Carvallo, puras llamaradas de petate.
En el fondo lo que anda buscando él y la administración saliente es salvar el pellejo.

Pero desmenucemos.

El caso del futuro del gobernador saliente es un asunto grave, delicado, muy serio y de resolución presidencial ya que no se trata de conjuntar un expediente y proceder lanzando carne a los leones como millones de veracruzanos quieren.

Para tomar una definición de carácter político-judicial primero el gobernador electo deberá cruzará la información con la federación llevando un expediente que compruebe el daño patrimonial.

Luego revisar y comprobar el desfalco que reclama la Auditoría Superior de la Federación y revisar con la PGR los alcances logrados en la indagación, al tiempo que obligatorio revisar lo no hecho por ORFIS y la Fiscalía General del estado… ¿Por qué no actuaron conforme a derecho? ¿Por qué esa complicidad que es contubernio?

Luego, en estricto apego a la ley proceder.

Para el tema del resto de la Fidelidad, a quienes el fuero constitucional no les alcanza ya que el delito se cometió antes de asumir su representación popular, el asunto es más grave.

25 expedientes están a la vista de la PGR desde el 2011 con las cuentas federales pendientes correspondientes a prácticamente todo el mandato duartista.

El otro gran pendiente será el manejo ilícito de recursos públicos estatales, así como el saqueo a las dependencias estatales ¿a dónde fueron a parar los 420 mil millones de pesos que se han entregado del 2011 al 2015?

Hay quien afirma, y ya hasta parece leyenda, que desde ese 2011 empezó el movimiento de fuertes cantidades en efectivo, guardadas en cajas de huevo, trasladadas a conocido domicilio en Córdoba.

Hay incluso testimonios gráficos de entregas de millones de pesos en efectivo a las puertas de conocido diario de Xalapa, así como el traslado de dinero en efectivo a un edificio en las calles de Orizaba.

El corrillo político también da cuenta de importantes movimientos de dinero en efectivo a conocida residencia en Coatzacoalcos y en la capital del estado el cobro de diezmo es bien sabido, es entregado en efectivo y trasladado a cajas fuertes a conocido edificio de Boca del Río o a ese domicilio, atrás de radio UV, donde a altas horas de la noche llegaron  maletas atascadas de efectivo.

Que si hay pruebas, desde luego.

Por ello el temor. Por ello la lucha por el continuismo, mismo que habrá de lograrse si llegan Erick Lagos o Alberto Silva amparando a quienes torcieron la ley y saquearon el erario.

Si Erick es gobernador muy seguramente Silva Ramos será senador de la República, Fidel regresaría a Veracruz y el señor Duarte se quedaría a vivir aquí. Asimismo los diputados locales y federales hoy mencionados como corruptos, andarían campantes y sin bronca disfrutando lo ganado.

Para ello el Duartismo necesitaría que del lado del PAN no caminara la alianza PAN-PRD y en todo caso meterse a una sorda lucha electoral contra el PRD y Morena en eventual alianza llevando como cabeza de playa a Francisco “el gordo” Valencia.

El empeño, el priista pues, sería menguar la fuerza panista evitando o atajando todo tipo de alianza.
Pero también necesitaría que Juan Bueno Torio fuera el candidato.

Y es que se piensa del lado Duartista que con el cordobés Bueno Torio de candidato, el primer priista podría acudir con el presidente Enrique Peña Nieto bien recomendar a leales Silva o Erick, que no los Yunes rojos, para sentar las bases de un 2018 que “garantice” al PRI nacional la victoria presidencial.

Pero ¿Qué pasará, como parece ser, si Miguel Angel Yunes sea el abanderado?

Pues en ese escenario el Duartismo tendrá que hacerse a un lado dejando que se trencen Pepe o Héctor o Pepe y Héctor contra el pariente rogando a Dios que gane la causa roja, es más apostando todo lo que tienen para que la victoria quede del lado del PRI.

La Fidelidad, Duartismo incluido, entregaría consecuentemente todo su capital político en aras de fuero, de alcanzar la impunidad, de no ir al reclusorio del altiplano.

Prefieren la furia de Héctor o la verticalidad de Pepe, que la determinación de Miguel Angel Yunes Linares de llevarlos a la cárcel la primera semana de su gobierno.

Por ello la desesperación.

No paran. Hablan de unidad. Gritan que necesitan a Pepe y Héctor para la victoria. Se congratulan con el electorado malinformandolo con obras que no existen y deudas pagadas sin pagar.

Crean efectos mediáticos y lanzan a todos sus leales al matadero.

Los notables Fidel, Silva, Erick, Carvallo, Vicente Benítez, Gabriel Deantes, Grappa, Guillermo Herrera, Raúl Zarrabal, Mauricio Audirac, Arturo Bermúdez, Tomás Ruíz, Carlos Aguirre, Fernando Charleston, Leonel Bustos y Antonio Ferrari Casarín, entre otros, hace días que no pueden conciliar el sueño.

En quimeras fincan su futuro.

Tiempo al tiempo.

Entregan apoyos a escuelas

0
  • Entregan recursos a escuelas del municipio 

Ángel R. Cabada, Ver.

En sencilla pero significativa ceremonia, al interior de la escuela “Miguel Alemán” de esta cabecera municipal, el alcalde Santiago Avendaño Barrios, amigo de la educación, hizo eco de la pronta y eficaz implementación de la Reforma Educativa en el Estado, al señalar el compromiso de los docentes cabadenses por comprender que esta iniciativa representa una gran oportunidad de desarrollo profesional y la vía para elevar la calidad de la educación en México.

Luego de entregar tarjetas que contenían recursos monetarios a instituciones educativas de la región, como parte del programa de Apoyo de la Reforma Educativa, se recomendó a los Consejos de Participación Social y directores de las instituciones por parte del subsecretario de Desarrollo  Educativo, Nemesio Domínguez Domínguez, hacer buen uso de este apoyo económico, destinado a la correcta aplicación en infraestructura escolar, sea equipamiento o construcción.

Con la entrega de dichos apoyos a escuelas primarias, “Mi patria es primero” de Laguna del Márquez; “Roque Spinoso Foglia” de Plan de los Naranjos; “Cuauhtémoc” de Samaria; “Gral. Miguel Alemán” sede anfitriona y la Secundaria “José Vasconcelos” de Progreso de Majahual,  se mejora la infraestructura escolar y los recursos o medios que ayuden al buen aprovechamiento de los alumnos.

Consejos de participación y directores, son los encargados de entregar buenas cuentas.

En presencia de Josabet Cadena González, coordinador del Programa Vasconcelos; la presidenta del DIF Municipal, Silvia Vergara García; Severo Luna Aguirre, síndico único; Pablo Ignacio Rojas Rascón, regidor 3º; Manuel Domínguez Morales, tesorero Municipal y la profesora Ma. De los Ángeles Vergara Fomperosa, ocho escuelas tendrán la oportunidad de bien invertir dicho recurso, enviado por la Federación.

Enfatizó Avendaño Barrios su agradecimiento al Gobernador del Estado, al cumplir el compromiso con la educación cabadense, al tiempo que reveló una gestión más que estaría beneficiando a 10 planteles escolares, con un monto superior a los 18 millones de pesos.