Nuevo desplome del precio ante el dólar

0

México, D.F. Un nuevo desplome del peso se registró este viernes a niveles mínimos históricos, tanto en la cotización para operaciones de mayoreo, las que realizan los grandes corporativos y grupos financieros, como para aquellas transacciones en ventanillas bancarias y casas de cambio.

En las transacciones de menudeo, menores a diez mil dólares, el tipo de cambio se situó al inicio de la mañana en 17.67 pesos por dólar a la compra y 18.42 pesos a la venta, una depreciación de 27 centavos respecto al cierre del jueves, reportó Banamex. Después de las 10:30 horas, la cotización se movió a 17.72 pesos por dólar a la compra y 18.47 a la venta, de acuerdo con la misma insstitución.

Mientras tanto, en las operaciones de mayoreo, el tipo de cambio subió a un nuevo nivel histórico de 18.18 pesos por dólar, como consecuencia de una caída en el precio del petróleo a nuevos mínimos desde 2003, explicó esta mañana Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base.

Entre las 9 y 10 de la mañana, el Banco de México subastó entre intermediarios financieros 400 millones de dólares de la reserva internacional de divisas para proveer de liquidez al mercado e intentar contener la depreciación del peso.

En la primera subasta, a las 9 de la mañana, colocó 200 millones de dólares a un tipo de cambio de 18.11 pesos por dólar. En la segunda, realizada una hora después, vendió otros 200 millones, aunque a un tipo de cambio promedio de 18.18 pesos por unidad de la divisa estadunidense.

El precio del crudo ha caído ante la especulación de que las sanciones que prohíben las exportaciones de crudo de Irán podrían ser eliminadas la próxima semana, lo cual en los primeros días incrementaría la oferta global de crudo entre 100 mil y 500 mil barriles de petróleo, dijo. Lo anterior incrementaría significativamente la oferta global de crudo.

De acuerdo con autoridades de Irán, la Agencia Internacional de Energía Atómica podría confirmar este viernes si el país cumplió con un acuerdo para limitar su programa nuclear, dando pie a la liberación de las exportaciones de crudo Iraní.

El West Texas Intermediate, la principal referencia para el crudo mexicano de exportación, tocó un nuevo mínimo desde noviembre de 2003 de 29.28 dólares por barril, una caída cercana a 5.3 por ciento, mientras que el Brent bajó a un nivel de 29.30 dólares por barril, nivel no visto desde febrero de 2004.

Las divisas de países productores fueron las más afectadas, entre las cuales el dólar australiano muestra una pérdida de 1.47 por ciento y el real brasileño pierde 1.45 por ciento. Asimismo, el dólar neozelandés muestra una caída de 0.99 por ciento y el dólar canadiense se deprecia 0.86 por ciento, hastas tocar un máximo de 1.4547 dólares canadienses por dólar.

Una nueva caída del mercado de capitales de China también ha propiciado la aversión al riesgo a nivel global, es decir, un cambio de posiciones de los inversionistas hacia instrumentos denominados en dólares, explicó. Durante la sesión asiática, la bolsa de Shanghái perdió 3.55 por ciento, para cerrar con una caída semanal de 8.9 por ciento. En la primera mitad de enero, la bolsa acumula una caída de 18.03 por ciento o 799 mil 300 millones de dólares en valor de capitalización, una suma que es más del doble del valor de la economía mexicana, calculado en un billón 200 mil millones de dólares, explicó Siller.

Tribunal español confirma detención de Moreira

0

 

Madrid, España.-En torno al arresto de Humberto Moreira, ex gobernador de Coahuila, esta noticia fue confirmada por la Audiencia Nacional Española, tal y como lo afirmaba el diario El Español.

El tribunal detalla que esta detención se realizó a su llegada al aeropuerto de Barajas, en la ciudad de Madrid, debido a una orden de detención librada por el juez primero Santiago Pedraz, por una investigación relacionada con lavado de dinero..

El también ex gobernador de Coahuila aún se encuentra en manos de la Policía Nacional y será puesto a disposición del juez quinto de la Audiencia Nacional Española, el cual se encuentra en turno y será  quien tome la primera declaración a Humberto Moreira y dicte una resolución sobre su situación jurídica. Una vez que se cumpla con el trámite jurídico, el caso podría pasar a manos de Santiago Pedraz.

Aunque se habla de otras personas detenidas junto con Moreira en el aeropuerto de Barajas, la oficina de prensa del Poder Judicial de España señaló que este día se harán las primeras diligencias con el ex dirigente nacional del PRI, y que esperarán los reportes de la Policía Nacional para conocer a detalles las personas detenidas que serán puestas a disposición.

El ex gobernador de Coahuila fue detenido hoy a su llegada al aeropuerto madrileño de Barajas, en España, en el marco de una investigación en la que se le acusa de blanqueo, malversación de fondos, cohecho y organización criminal, durante su gubernatura, informó el diario digital El Español.

Por ahora se investiga la procedencia de varios cientos de miles de dólares que Moreira tiene en España, a donde viajaba con regularidad, informó el portal de noticias.

La detención del ex presidente nacional del PRI obedece “a cuestiones migratorias; no existe persecución política ni judicial en su contra”, señaló una fuente cercana al político coahuilense, versión que no corresponde a la información dada a conocer por los diarios españoles y las autoridades de aquel país.

Próxima semana arribará el nuevo avión presidencial

0

México, D.F.-En un comunicado dio a conocer la Presidencia de la República que será la próxima semana cuando el Gobierno de la República reciba el nuevo avión presidencial, un Boeing 787-8, bautizado como «José María Morelos y Pavón» el cual sustituirá al actual TP-01, «Presidente Juárez», un Boeing 757-200 con 28 años en operación, así mismo recordó que  recordó que fue la pasada administración la que concretó la compra en noviembre de 2012.

Explicó que el costo de la aeronave, más todos los trabajos de adecuación y equipamiento, certificaciones y un paquete de refacciones costó 218.7 millones de dólares. Aclaró que se pagó una cobertura para que el tipo de cambio se pagara a 13.5 pesos por dólar, por lo que el costo real fue de dos mil 952.4 millones de pesos.

En el contexto del ajuste presupuestal de septiembre del año pasado, el presidente, Enrique Peña Nieto, ordenó la realización de un estudio sobre la conveniencia de vender o conservar el nuevo avión.

El avión Boeing 757 “Presidente Juárez” se mantendrá como parte de la flota aérea del Estado Mayor Presidencial. Fungirá como avión de respaldo cuando el avión “José María Morelos y Pavón” se encuentre en mantenimiento, finaliza el comunicado de la Presidencia.

Como atender emergencias médicas graves en el espacio

A los astronautas solo les dan 40 horas de entrenamiento médico y con ello se espera que puedan actuar ante la mayoría de afecciones comunes. Pero, ¿y si se trata de una cuestión de vida o muerte?

Además de los cursos de primeros auxilios, también aprenden a cerrar una herida con puntos, colocar una inyección e incluso extraer un diente. El botiquín en la Estación Espacial Internacional (EEI) es básico.

Además de tener los utensilios necesarios para primeros auxilios, cuentan con un libro bastante completo sobre enfermedades médicas y equipos útiles como desfibrilador, ultrasonido portátil, un aparato para mirar en el ojo y dos litros de agua salina.

A pesar de que el ultrasonido puede generar imágenes muy claras de lo que hay dentro del cuerpo humano -y ser enviadas a un equipo en la Tierra para asistir en el diagnóstico- estos hombres y mujeres que van al espacio sólo tienen la preparación de un paramédico.

El doctor David Green, profesor titular en fisiología aeroespacial del King College de Londres, considera que la mejor opción sería regresar el paciente a la Tierra en la aeronave Soyuz que está en la estación. Se trataría de un viaje de unas tres horas y media, aunque no sería nada sencillo.

«En la EEI tienen recursos limitados, pero en Soyuz ni siquiera tienen soporte vital», explica Green. «De tener un buen vuelo de regreso, al entrar a la atmósfera de la tierra pueden experimentar una fuerza G de 4g a 5g. Si esto ya es bastante desagradable para una persona sana, imagina para alguien que esté gravemente enfermo».

Sin embargo, Green aclara que las posibilidades de que un astronauta caiga gravemente enfermo son de uno a dos por ciento por persona al año. Esto se debe a que la salud de los astronautas son monitoreadas muy de cerca antes y durante la misión por un experto que también hace un seguimiento a sus familiares.

También en la Tierra

Los retos de lidiar con una emergencia médica en completo aislamiento no son exclusivos de la EEI. El doctor Fred Papali, de cuidados intensivos de la Universidad de Maryland, Estados Unidos, quien ha pasado tiempo trabajando en salas de emergencia de Haití y Sudán del Sur, dice que hay lecciones qué aprender de las zonas más remotas de la Tierra.

El experto hace paralelismos entre el aislamiento en el espacio y algunas áreas rurales de países de bajos recursos con carencias en la asistencia médica. «En muchas partes del mundo, sencillamente no existen servicios de emergencia. Allí los doctores no tienen experiencia o preparación, y con frecuencia los pacientes se aferran a la vida con sus uñas».

Él ha sido testigo de cómo un ultrasonido y una conexión a internet ha salvado vidas en lugares donde no hay agua potable ni electricidad. «Es una tecnología simple y revolucionaria a la que se debería mirar con más detenimiento», agrega.

Papali comenta que una conexión con un experto es todo lo que se necesita para hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Y en la medida que se planeen más misiones espaciales tripuladas a la Luna, Marte y más allá, aumenta la necesidad de mejorar el cuidado médico en el espacio.

Doctor a bordo

Hacer que médicos calificados formen parte de la tripulación puede servir para solucionar el problema de lidiar con una emergencia a miles de kilómetros de distancia. Funcionó para la nave Enterprise de Star Trek en la serie de televisión. Pero, ¿es viable contar con un cirujano en la misión?

Actualmente, sería poco práctico, pues en la EEI no hay gravedad y la sangre y fluidos se escaparían del cuerpo del paciente para flotar por todas partes, infectar a otros astronautas y contaminar la estación. Científicos estadunidenses han estado probando la idea de colocar sobre la herida una especie de bóveda trasparente y llenarla de fluidos -como solución salina- para detener el flujo de la sangre. Esto podría detener la sangre o darle tiempo al cirujano para que selle la herida.

La Nasa también está planeando convertir robots en cirujanos del espacio. El Robonaut 2 ya está abordo de la EEI y su objetivo es desarrollar funciones médicas básicas que pueden ser controladas desde la Tierra.

La idea es que en el futuro pueda realizar cirugías complicadas, pero esto es algo que todavía es muy lejano. Para las misiones de larga duración se necesitarán dispositivos médicos más inteligentes, medicamentos de mayor duración y entrenamientos médicos más extensos.

El camino a Marte es largo, y con un retraso en la comunicación con la Tierra de 20 minutos, no sería posible obtener consejos médicos rápidos. Los expertos en medicina espacial tienen que trabajar duro, pero no apostaría en su contra para conseguir una solución innovadora que pueda beneficiar a todos.

Explosión en cafetería de la colonia del Valle

0

MÉXICO, D.F.- Una explosión, por acumulación de gas en una cafetería de la colonia del Valle, dejó un saldo preliminar de ocho lesionados, dos de ellos, graves, en hechos ocurrieron antes de las 8 horas en la esquina de Félix Cuevas y Tejocotes en el comercio denominado “Adylyz”.

Entre los lastimados, cinco son por quemaduras y tres por cortaduras de vidrios, reportó el secretario de Protección Civil capitalino, Fausto Lugo.

A causa de la explosión se suspendió el servicio en la estación Insurgentes Sur de la Línea 12 del Metro, así como el servicio de trolebús que circula por el Eje 7.

Padre de desaparecido en Tierra Blanca pide que PGR atraiga el caso

0

Tierra Blanca, Ver-Ante la incertidumbre no no tener noticias sobre sus familiares, Bernardo Benítez dijo que desde el lunes a la fecha «todo sigue idéntico» no hay mayor información de la investigación y del paradero de los jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, por lo que pidió que la PGR atraiga el caso tipificado ya como «desaparición forzada» porque están vinculados policías estatales.

Expresó que la información de los detenidos fluye a través de los medios de comunicación pero a ellos no les ha llamado el fiscal general del estado.

El señor Benítez permanece  a las afueras del ministerio público de Tierra Blanca en espera de noticias y señala que los jóvenes son bien portados y sus familias son honestas por lo que no entienden el móvil de la desaparición.

Dijo que nadie les ha llamado para pedir algún rescate por lo que no saben el motivo de la desaparición.

Demandó que sea el gobierno federal el que realice la búsqueda e investigación del caso porque ya van 5 días de la desaparición de los 5 jóvenes.

Coatzacoalcos recibe a Brujas

0

Brujas buscará sorprender en Coatza

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.-La coordinación de la Zona Golfo, a cargo de la profesora Jana Hernández confirmó el miércoles  que este fin de semana, se efectuarán encuentros pendientes de la primera vuelta dentro del Torneo de Futbol Femenino, que reúne a elementos de primer nivel dentro de esta disciplina.

Destaca desde luego el juego que mañana sábado 16 de  enero, a partir de las 14:00 horas sostendrán las Brujas de San Andrés, ante el local Coatzacoalcos.

Las Brujas se mantienen en la lucha con victorias ante el cuadro alterno de Tiburonas y Piedras Negras, con un empate ante el Córdoba, ante el cual perdieron el punto extra y una significativa derrota ante Zongólica un gol por cero, mientras tanto, Coatzacoalcos en la apertura del campeonato dio la primera sorpresa al empatar a cero como local ante el Zongólica, cosechando después un triunfo a domicilio sobre el Córdoba Soccer por marcador de tres goles a uno, así como una victoria a domicilio ante el conjunto secundario de las escualas, destacando la victoria que obtuvo por 8 goles a cero ante Piedras Negras, también en el propio Hernández Ochoa.

Desde luego, partiendo de la base de los antecedentes pudiera pensarse que el favorito es el conjunto de Puerto México, pero cabe recordar que el futbol no siempre aplica la lógica.

Para concluir la primera vuelta solo está pendiente la visita de Tiburonas ante Zongólica.

Por cierto hasta ahora, Zongólica sigue siendo el equipo verdaderamente sorpresa del torneo,  pues el conjunto de Juan de Dios Ramírez, es el único que mantiene invicta su portería, merced al gran espíritu de sacrificio y entrega por sus colores, que hacen sus jugadoras como respuesta a los esfuerzos de su directiva.

Campaña de descacharrización

0

Catemaco, Ver.- María Luisa Domínguez Bucio, presidenta del DIF Municipal de Catemaco, continúa con el programa Más Limpieza De la Buena, contando con el apoyo del jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Enrique Ponce Ixba, personal del Ayuntamiento y prestadores de servicio al turismo, quienes realizaron labores de limpieza, descacharrización y fumigación en el paseo del Malecón. Estuvieron presentes los ediles Martín Morrugares Ixtepan, Xóchitl Aguirre Sánchez, Edda Alcocer Valencia y la directora del Centro de Salud, Martha Martínez Domínguez.

CAEMACO3 CAEMACO2

Festejan a trabajadoras de la salud

0

*En el Hospital Teodoro A. Diez de Santiago Tuxtla.

*Directiva agradeció el apoyo otorgado por la Presidenta Municipal Claudia Acompa.

Santiago Tuxtla, Ver.- En el Hospital Regional Teodoro A. Diez de Santiago Tuxtla, se llevó a cabo el festejo con motivo del Día de la Enfermera que se conmemoró el pasado seis de enero, pero que por diversos motivos no se había podido realizar, sin embargo tarde pero seguro, se realizó esta conmemoración en reconocimiento de la labor de los llamados Ángeles Blancos.

“Más vale tarde que nunca, es un festejo que se conmemora el seis de enero, por distintas causas no habíamos podido realizarlo, sin embargo un poco tarde pero seguro pues no podíamos quedarnos sin reconocer la noble labor y el trabajo de las enfermeras y enfermeros que prestan su servicio en este nosocomio, ya que es muy loable y admirable, se merecen esto porque siempre están al pie del enfermo, ahorita estamos festejando alrededor de 60 enfermeros, nos estamos coordinando con el Ayuntamiento, agradecemos mucho los apoyos que nos brindó la presidenta Municipal Claudia Acompa, ya que gracias a ella esto fue posible, así como a otros amigos y proveedores que también se unieron a la causa para realizar este significativo festejo”, manifestó el Médico Juan José Sánchez Valadez, director de este Nosocomio.

Los llamados Ángeles Blancos, como muchos le conocen a las enfermeras, fueron deleitadas con una exquisita comida, regalos, sorpresas y un show musical en vivo, todo ello gracias a diversas gestiones realizadas por la administración de esta institución, así como al gran apoyo recibido de parte de la administración municipal que dirige Claudia Acompa Islas, por lo que festejadas y directivos se mostraron agradecidos.

SANTIAGO2 SANTIAGO3 SANTIAGO4 SANTIAGO5 SANTIAGO6 SANTIAGO7

Cecilia Oliveros va por diputación

0

Por: David Domínguez Morales

Catemaco.- Cecilia Alejandra Oliveros Rosario, excandidata a la Presidencia Municipal de Catemaco, buscará la candidatura por la Diputación Local Independiente del Distrito XXV.