Malecón del Paseo

Por: Luis Velázquez

•Alto a la barbarie

•Playa Vicente, sublevado

•El pueblo decidió protestar…

EL PUEBLO HABLA Y A TODOS DA MIEDO…

EMBARCADERO: En uno de sus tres libros que han llegado a México (Voces de Chernóbil, La guerra no tiene rostro de mujer y El fin del homo sovieticus), la escritora y reportera bielorrusa Svetalana Alexiévich, premio Nobel de Literatura, 67 años, acuña la siguiente frase:

“Ya ve lo que sucede con el pueblo. Se puede esperar cualquier cosa”.

Entonces, escribe:

“En los noventa pedíamos libertad y la gente callaba. No estaba preparada para el cambio. Llegó la violencia, la degradación moral y, cuando Putin de repente apretó el botón más primitivo, el pueblo se puso a hablar y, y cuando habló, a todos nos dio miedo”.

Tal cual, la enseñanza de la historia.

¡Oh, Veracruz!

Insólito: el activismo de la población de Playa Vicente que tanto en el pueblo como en Xalapa denuncian con volantes la desaparición de cinco jóvenes secuestrados en Tierra Blanca, como nunca antes en los días y noches sórdidas del duartismo, quizá, acaso, como cuando en Coatzacoalcos los reporteros se fueron a la calle por el secuestro y asesinato del colega Gregorio Jiménez.

Pero además, algunos padres de familia llamando a uno que otro noticiero radiofónico de la ciudad de México (desde Brozo hasta Carmen Aristegui) para denunciar el secuestro cometido, todo indica, por los policías estatales.

Insólito: también el pueblo, los pensionados, habló en Xalapa y en respuesta les enviaron a los cuerpos policiacos. “Yo di la orden” reconoció el secretario General de Gobierno.

Insólito: el activismo en Veracruz y en el país, y hasta en el extranjero, del padre de Gibrán, el cantante de “La Voz México”, desaparecido y asesinado por elementos policiacos de Arturo Bermúdez Zurita, al grado de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos lo calificó como desaparición forzada y forzosa.

Insólito: el activismo de la señora Aracely Salcedo, madre de Fernanda Rubí, secuestrada y desaparecida en Orizaba en el mes de septiembre de 2012, y que encarara al gobernador reclamando justicia.

Insólito: el pueblo de Veracruz está hablando. Ejerciendo su libertad. Reclamando justicia. Un alto a la barbarie. Un freno a la indolencia.

El duartismo, acorralado en el último año del sexenio.

¡Ya basta, Javier Duarte!

EL TIEMPO DE ARTURO BERMÚDEZ

ROMPEOLAS: Estado de cosas en el Veracruz duartista:

1,200 desaparecidos, de los cuales 144 son menores de edad.

Más de 4,500 asesinatos cometidos en los últimos cinco años del sexenio.

16 reporteros ejecutados, más cuatro desaparecidos, más tres exiliados.

20 abogados desaparecidos y asesinados.

20 activistas sociales desaparecidos y asesinados.

900 indígenas presos en las cárceles por el robo de un pollito, una gallinita, para llevar el itacate a los niños, las señoras y los ancianos.

Carteles y cartelitos, bandas y banditas de norte a sur y de este a oeste.

Tres carteles disputando la jugosa plaza jarocha según la PGR y la DEA: los Zetas, Jalisco Nueva Generación y Del Golfo.

Los ríos Blanco y Coatzacoalcos, convertidos en el cementerio flotante más grande de los malosos.

Los cañaverales en la Cuenca del Papaloapan, fosa común y abierta de los malandros.

Los pozos artesianos de agua dados de baja en la ruta Omealca-Tezonapa, mudados en cementerios privados.

Las carreteras, a orilla del camino, sepultadas de cadáveres.

Veracruz, segundo lugar nacional en fosas clandestinas.

Veracruz, “el cementerio de migrantes más largo y extenso del país”.

Veracruz, “el peor rincón del mundo para el ejercicio reporteril”.

Todos y cada uno de los hogares de Veracruz tienen un familiar, un compadre, un amigo, un vecino, un conocido… secuestrado, levantado, desaparecido y/o asesinado.

Por eso, el pueblo jarocho, como dice Svetlana Alexiévich, ha decidido hablar.

“Y cuando el pueblo habló… a todos nos dio miedo”.

Y todos, incluye, a la elite gobernante en el poder.

Por eso, en Veracruz, la ley Ampudia, la ley Bermúdez, la ley Flavino Ríos, con un solo objetivo: aniquilar la voluntad contestataria.

Insólito: la diputada local, Mónica Robles Barajas, levantó su voz en el Congreso para exigir una investigación sobre las 13 edecanes desaparecidas en Xalapa en el año 2011. Ahora se espera también la levante por los 5 jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, luego de que, oh paradoja, oh esperanza, oh aliento, también votó en contra de Namiko Matsumoto para presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el peor flagelo, el peor pendiente, el peor agravio en el duartismo.

EL FISCAL DEFIENDE LO INDEFENDIBLE…

ASTILLEROS: El pueblo de Playa Vicente ha hablado con su activismo social y mediático. Los padres de los jóvenes desaparecidos, de guardia en el MP de Tierra Blanca. Los amigos, con mítines en Xalapa. Enlaces con noticieros defeños.

Entonces, el Fiscal General de nueve años, obligado a “tirar su espada en prenda”. Tal cual, hablando en Milenio y aceptando la realidad: cierto, reconoció, unos policías se los llevaron. Pero tenemos, alardeó, a cien policías siguiendo la pista.

Tal cual el duartismo acorralado. Y lo peor, en el descrédito. El descrédito en el último año del sexenio, tiempo de la campaña electoral del sucesor.

Cuando el pueblo habló en Rusia, a todos los políticos les dio miedo.

Solo el diputado federal, Adolfo Mota Hernández, podría, digamos, salvar a Luis Ángel Bravo Contreras del descrédito ahora cuando de manera oficiosa defiende al secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez, el único responsable y culpable de “la noche más larga de los cuchillos largos”.

Detienen a extesorera municipal

0

Agencia

Coatzacoalcos, Ver.-Fue detenida por elementos de la Policía Ministerial, Rocío Ricardez Villalobos, extesorera municipal de Minatitlán, quien fungiera durante el periodo de la alcaldesa Guadalupe Porras David, por presunto abuso de autoridad y desvío de recursos.

A la exfuncionaria municipal se le sigue la causa penal 425/2015 en agravio de una institución bancaria, por lo cual le fue girada una orden de aprehensión en su contra.

De acuerdo con el expediente, Ricardez Villalobos encabezó una serie de acciones ilegales en contra de un banco cuando se desempeñaba en la administración pública, lo que dio pie a demandas en su contra.

Pese a su aprehensión, podría alcanzar libertad bajo fianza y continuar el proceso legal en su contra fuera del Centro de Readaptación Social “Duport Ostión”, ubicado en Coatzacoalcos.

PC implementará Escenarios de Desastres 

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.-Dentro de los programas que Protección Civil realizará este año, se tiene contemplado  que implementará en el municipio el programa Manejo de Escenarios de Desastres, expresó Josué Ceja Espejo, director de Protección Civil.

Con estos escenarios de desastres, se pretenden manejar algunos modelos en el municipio, esto con el fin de tener toda la parte logística de qué hacer en caso de un desastre, donde se ve involucrada gran cantidad de personas e inmuebles, así como de extensión territorial, señaló.

Ceja Espejo agregó que hablando de un posible escenario de desastre en el municipio, se tiene la recepción de un huracán, la erupción volcánica, la interrupción de la energía eléctrica por mucho tiempo, el alto oleaje o llamado tsunami en la costa, todos estos son probables escenarios como ejemplo.

“Quiere decir que vamos a realizar los procesos operativos para saber con que contamos y cuánta gente se puede ver afectada, así como los medios de recuperación a la población de manera efectiva, ya que estos escenarios de desastre van más allá de un simulacro”, finalizó el Director de Protección Civil.

Segunda etapa de evaluación

0

Xalapa.-.El oficial mayor de la Secretaría de Educación, Vicente Benítez González, aseguró a unos meses de que inicie la segunda etapa de la Evaluación del Desempeño Docente, que los maestros convocados se encuentran preparados y con el ánimo de refrendar que en Veracruz están los mejores maestros de México.

Benítez indicó en un comunicado que se siente confiado en que el magisterio veracruzano responderá nuevamente a este importante llamado en pro de la calidad educativa, como lo hicieron los docentes que presentaron dicha evaluación en el pasado mes de noviembre.

Tenemos que reconocer el extraordinario trabajo conjunto que en esta materia se ha venido realizando en la entidad: los maestros planeando diariamente sus clases, los alumnos asistiendo a la escuela, los padres de familia reforzando los contenidos en casa y las autoridades municipales, estatales y federales ofreciendo todo el respaldo necesario para hacer de Veracruz ejemplo nacional en educación”, enfatizó.

Detalló que serán más de 90 mil maestros los que presentarán la Evaluación del Desempeño Docente en fechas próximas, Benítez González dijo que la estructura de la SEV se encuentra concentrada al cien por ciento para que este ejercicio se desarrolle exitosamente.

Igualmente, el servidor público hizo un reconocimiento a las maestras y maestros que se preparan permanentemente y se esfuerzan diariamente desde distintas regiones para formar a los futuros profesionistas que seguirán forjando el desarrollo de Veracruz.

Deben renovar registro

0

Por: Editorial

San Andrés Tuxtla, Ver.-Como cada año la Dirección General de Normatividad Mercantil  autorizó a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Los Tuxtlas (CANACO SERVYTUR de Los Tuxtlas) para el ejercicio del presente año, fungir como operadora del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM).

El cual el SIEM integra un registro completo de las empresas existentes desde una perspectiva práctica y de promoción, accesible a confederaciones, autoridades, empresas al público en general, y vía internet.

De igual manera el SIEM permite la ubicación de los establecimientos y actividades productivas  de comercio, servicios, turismo e industria del ambiente rural en el país, sirviendo esta como referencia para la identificación de oportunidades comerciales y de negocios para cualquier individuo nacional y extranjero.

Por lo que las aproximadas 400 empresas y comercios registradas en el 2015 deberán renovar su registro ante el SIEM; comercios de los giros al por mayor de carne de ave, carnes rojas, comercios de abarrotes, suministro de gas por conducto al  consumidor final y servicio de fumigación agrícola de los municipios de Ángel R. Cabada, Catemaco, Hueyapan de Ocampo, Ciudad Isla, Juan Rodríguez Clara, José Azueta, Tlacotalpan, y Tatahuicapan de Juárez, podrán realizar su inscripción o bien renovar su registro al SIEM en la Cámara de Comercio, ubicada en la calle Virgilio Uribe Nº 39, colonia Centro.

Simulada procuración de justicia

0

*Pide que fiscalía deje de simular procuración de justicia

 *FGE sigue actuando bajo las órdenes del Gobierno del Estado

 *Veracruzanos desconfían en la certeza jurídica de la institución

La autonomía presupuestal que pretende otorgarse a la Fiscalía General del Estado (FGE) se quedará en el discurso como sucede en otros organismos, advirtió el diputado local, Domingo Bahena Corbalá.

Esto al referirse a la iniciativa que envió el Ejecutivo del Estado para dotar de autonomía económica y presupuestaria a la FGE, con el fin de fortalecer el desarrollo de sus actividades.

El legislador consideró como una buena intención el que no se dependa de otra entidad para que la Fiscalía se sienta fortalecida, que pueda realizar sin ningún compromiso su trabajo en materia de impartición de justicia.

No obstante, en la realidad muchos de los organismos e incluso la propia Fiscalía -a la que ya se le aprobó su autonomía jurídica- no ha sido capaz de ejercerla plenamente, “siguen actuando bajo las órdenes del gobierno”, criticó.

Bahena Corbalá llamó al titular de la FGE a que limpie la mala imagen que tiene ante los veracruzanos esta institución, “combatir la corrupción y brindar una verdadera transparencia en el estado”.

Finalmente exhortó a dejar a un lado las simulaciones, “que sea verdaderamente una representante de la sociedad veracruzana y que trabaje a favor de la procuración de justicia”, concluyo.

Pretenden proteger la FGE

0

Xalapa, Ver.- Con el objetivo de que el próximo mandatario estatal y los siguientes no le quiten recursos presupuestales a la Fiscalía General del Estado, el gobierno estatal envió una iniciativa de decreto para reformar la Constitución Política de Veracruz, a fin de que a la Fiscalía cada año se le asigne como mínimo el 1.5 por ciento del presupuesto global.

Por ello, el ejecutivo estatal propuso una reforma al artículo 67 constitucional para otorgar a la Fiscalía General autonomía presupuestaria, que podrá ser mayor pero no menor al 1.5 por ciento del total del presupuesto general del Estado, previsto para el ejercicio anual respectivo y deberá suministrarse conforme al calendario autorizado.

De esta manera, el actual fiscal Luis Ángel Bravo Contreras sin importar quien sea el próximo Gobernador, gozará de autonomía presupuestal y con ello no enfrentará presión financiera en la próxima gubernatura.

Justifica en la iniciativa que el nuevo modelo de justicia tiene costos adicionales, que no pueden disimularse ni dejar de atenderse y para ello, la Fiscalía General debe ser capaz de contar con una independencia presupuestal, que refuerce su autonomía e imparcialidad en su actuar, que le exima de cualquier sometimiento, presión, recomendación, consigna o sugerencia y que garantice a sus integrantes la estabilidad y seguridad profesional.

Igualmente resalta que el uso de presupuestos razonables en las instituciones operadoras del Sistema de Justicia Penal, garantiza en favor de los ciudadanos, la consolidación de los fines que ofrecen para lograr el acceso a la justicia, en un estado que cuenta con una población que ha superado ya los 8 millones de habitantes, y que tiene una extensión territorial y una geografía complicada, que potencializa cualquier gasto.

Mortal accidente automovilístico

0

Por Sergio Herrera Montán

Acayucan, Ver.-Un muerto y dos lesionados fue el saldo de trágico accidente automovilístico, ocurrido la tarde de hoy, sobre la carretera federal 180, a la altura del Instituto Tecnológico Superior de Acayucan.
Se presume que las posibles causas del percance fue el exceso de velocidad aunado a las malas condiciones en la que se encuentra la carpeta asfáltica en ese tramo carretera, donde perdió el control el conductor de la unidad Sentra, con placas de circulación YHL6593 del estado de Veracruz; quien se salió de la carpeta asfáltica quedando a varios metros la unidad prácticamente despedazada.
Esta unidad era conducida por el Hugo Delfín Cruz de 30 años de edad, quien falleció en el lugar de los hechos.
Mientras que los lesionados responden a los nombres de Oswaldo silva cruz de 27 años de edad y Omar cruz Hernández de 25 años de edad, ambos con domicilio en la comunidad de Monte Grande perteneciente a este municipio quienes fueron trasladados a la clínica metropolitano para su atención.

20160115182852-2 20160115182852-1 copia

«El Chapo» se operó por disfunción erectil previo al encuentro con Kate del Castillo

0

México, D.F.

Un funcionario del gobierno mexicano dijo a CNN que pocas semanas antes de reunirse con Sean Penn y Kate del Castillo, Joaquín “El Chapo” Guzmán se había sometido a una operación de testículos en un hospital del estado de Baja California.

El objetivo fue recibir un implante que aumentar la circulación sanguínea de la zona y con ello, mejorar el desempeño sexual del líder del Cartel de Sinaloa.

CNN ha contactado a Del Castillo para saber sus comentarios sobre su reunión con “El Chapo”y los mensajes de texto que han circulado recientemente. Hasta ahora, no ha respondido.

Este miércoles el diario Milenio difundió supuestos diálogos que sostuvieron Guzmán Loera y Del Castillo mediante mensajes de texto.

El secretario de Gobernación de México Miguel Ángel Osorio Chong aseguró que las autoridades investigarán “cómo se obtuvieron, de dónde provienen, la veracidad y, por supuesto, habrá de tenerse una nueva línea de investigación. Pero será la Procuraduría quien habrá de comentar al respecto”.

Los diálogos que —en su integridad revela el diario Milenio— muestran la intimidad que llegaron a tener el capo y Kate del Castillo.

En una de las partes, ambos ultiman detalles para concretar su encuentro en el mes de octubre pasado con el actor estadounidense Sean Penn. Encuentro que después Penn narró en la revista estadounidense Rolling Stone.

Según lo que publica Milenio, el capo le confiesa a Kate del Castillo que la presencia de la actriz en su rancho sería algo hermoso, y que tenía muchas ganas de conocerla. Además la considera lo mejor del mundo.

También le promete que con él estará segura, mientras que la protagonista de la telenovela ‘La reina del sur’ le responde que por primera vez se sentía protegida.

Kate del Castillo dijo el miércoles que ofrecerá su versión sobre el encuentro que sostuvieron ella y el actor Sean Penn con Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, luego de que las autoridades mexicanas informaran que investigan los nexos de la actriz con el líder del cartel de Sinaloa.

“Gracias por su apoyo. Como era de esperarse, muchos han decidido manipular la información y fabricar historias falsas para distraernos del verdadero tema. Pronto contaré mi versión. Kate del Castillo”, escribió la actriz en su cuenta de Twitter.

Sefiplan retuvo recursos de Cruz Roja

0

Xalapa, Ver.- De acuerdo a lo acusado por la Delegación estatal de la Cruz Roja, la secretaría de Finanzas le retuvo 10 millones 40 mil 599 pesos producto de las colectas del 2014 y 2015

“Le manifiesto al señor gobernador, que el señor secretario no está en lo cierto, ya que a esta fecha continuamos haciendo gestiones que iniciamos desde marzo del 2015 para que se nos entreguen esos recursos, que indebidamente Sefiplan habría destinado a otros rubros, pero no a la Cruz Roja que tanto lo necesita”, refirió la presidenta de la Cruz Roja, María de los Ángeles Villa de Rodriguez, en relación al secretario de Finanzas que aseguraba Antonio Gómez Pelegrín, de haberse cumplido  con los donativos derivados del pago de derechos vehiculares.

Así mismo refiere que la dependencia solo entrego un millón de pesos que corresponde a una mínima parte del total que recaudaron en el año 2014, mientras que para el 2015, de enero a octubre habían recaudado 5 millones 439 mil 630 pesos.

“Si a esta cantidad le agregamos los 4 millones 608 mil 969 pesos con 10 centavos del 2014, nos tienen retenidos 10 millones 40 mil 599 pesos“, concluye el oficio de María de los Ángeles Villa de Rodriguez, presidenta de la delegación estatal de la Cruz Roja.