El Grupo Regional de Atención a Emergencias (GRAME) y el Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM), realizarán este jueves 26, un simulacro nivel IV en la instalación Trampa de Envío Pajaritos del ducto que va de Pajaritos a Palomas, cuyo objetivo es evaluar los mecanismos de coordinación ante situaciones de emergencia.
La práctica iniciará cuando se produce una fuga descontrolada, generando una nube de gas intensa, por lo que se activa la alarma y el plan de respuesta a emergencias de la instalación.
Durante el ejercicio se verificaran las rutas de salida y el acordonamiento de zonas, así como la organización y el desempeño del personal de emergencia, el uso de los sistemas de intercomunicación y la coordinación con autoridades civiles y militares.
Participarán la Secretaría de la Defensa Nacional, Tránsito del Estado, Secretaría de Marina, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, CAPUFE, Profepa, Semarnat, SSA y Protección Civil de Coatzacoalcos y Nanchital.
Cabe destacar que este ejercicio no representa riesgo alguno para la población, por lo que no deberá causar alarma la movilización de personal por la supuesta emergencia.
Con estas acciones se da cumplimiento a los estándares y procedimientos establecidos en el sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (Pemex-SSPA).
El rumor de que el programa ‘En familia con Chabelo’ estaba a un paso de salir del aire, se hizo realidad y ya hasta tiene fecha de ‘despedida’; pero el colmo es que nadie le avisó a la estrella del show, Xavier López ‘Chabelo’, de su jubilación de la pantalla chica.
De acuerdo con un rotativo de circulación nacional, la transmisión (casi ininterrumpida) que inició hace 47 años llegará a su fin el próximo 27 de diciembre, por instrucción de Televisa.
Pese a esto, ‘Chabelo’ aseguró en un programa radiofónico, que desconoce sobre su supuesta salida del aire, pues: «Hasta el momento no me han notificado nada oficial”.
Sin embargo, una fuente cercana a la producción del programa dominical, reveló que la empresa de San Ángel quiere darle carpetazo a ‘En familia con Chabelo’ sin levantar polémica, por eso escogieron la temporada decembrina para que no se note su ausencia.
Para salir de dudas, Xavier López ofrecerá un conferencia de prensa el miércoles 25 de noviembre para aclarar lo apuntan será el fin de su programa.
Esta mañana a las 10:10 horas se registró un incendio en la Torre DA-304, de la planta de alquilación de la refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime, el cual fue controlado por las brigadas contraincendio de Pemex.
En el accidente se registraron ocho trabajadores lesionados; ninguno de gravedad: dos de Petróleos Mexicanos y seis de compañías contratistas. Los trabajadores fueron atendidos por los servicios de salud de la refinería y trasladados al Hospital General de Pemex de esta ciudad.
Como medida de prevención se desalojó al personal de las áreas administrativas y de las plantas aledañas, procediendo a poner los equipos en posición segura.
Las demás plantas de proceso operan con normalidad. La producción y abasto de productos petrolíferos está garantizado.
Las labores de enfriamiento de los equipos continúan por lo que aún se registran desfogues de humo de combustión y vapor de agua, que no son tóxicos.
Petróleos Mexicanos realizará el análisis causa- raíz de este incidente.
Actualización: El incidente no ha causado heridos. Como resultado de la operación policial, uno de los secuestradores fue abatido, informa la Fiscalía de la ciudad de Lille. Sus cómplices han logrado huir del lugar de los hechos.
El diario francés ‘Le Figaro’ informa que «se han escuchado disparos y la zona está acordonada». Según la información preliminar, un director de banco y su familia fueron tomados como rehenes en su vivienda, ubicada en un barrio residencial de la ciudad. Varios hombres armados participan en la toma de rehenes.
Según el canal francés BFMTV, dos hombres armados abrieron fuego contra la Policía después de un intento de robo y se refugiaron en la casa del banquero, tomando como rehenes a todos los que se encontraban en el interior de la residencia.
Por su parte, el diario británico ‘The Daily Mail’ informa que Roubaix es la ciudad natal de Mohamed Khoualed, el presunto fabricante de los explosivos que se emplearon en los atentados del pasado 13 de noviembre en París. Esta persona está acusada de suministrar los chalecos explosivos y los detonadores a los militantes del Estado Islámico responsables de la masacre en la capital francesa.
El autoproclamado Estado Islámico ha presumido en los últimos tiempos de dominar el universo de internet. Desde el uso propagandístico de las redes sociales hasta las comunicaciones cifradas entre sus partidarios por todo el mundo. Sin embargo la realidad, según muchos analistas, es otra. El ejemplo más evidente es el teléfono móvil que presuntamente utilizó uno de los terroristas de los atentados de París: no sólo se ha localizado sino que se han extraído una gran cantidad de datos relevantes para la investigación.
Expertos e investigadores, consultados por la agencia EP, refuerzan esta teoría sobre el descuidado manejo de las comunicaciones por parte de los yihadistas. De hecho, en España se han sucedido varias operaciones contra presuntos terroristas que captaban seguidores a través de las Redes.
Las fuerzas de inteligencia de Estados Unidos siguen el trazo de los terroristas por la Red. Gracias a esta labor, el Centro de Lucha contra el Terrorismo de West Point localizó un manual en el que la organización aleccionaba a sus células sobre cómo proteger sus comunicaciones y preservar su ciberseguridad, según Wired.
El documento, de 30 páginas, no ofrece sorprendentes trucos. De hecho se trata de consejos simples que cualquiera puede llevar a cabo si pretende proteger su privacidad mínimamente.
Su «gran secreto» radica en la utilización de la Red Tor, un navegador que impide que se localice la IP original del usuario. Además, apuestan por Telegram en lugar de Whatsapp por la privacidad que ésta ofrece. También Cryptocat y Wickr para los chats; Hushmail y ProtonMail para enviar correos electrónicos (aunque también pueden usar Gmail con credenciales falsas siempre que naveguen por Tor) y RedPhone y Signal para hacer llamadas encriptadas.
Tampoco se fían mucho de los terminales convencionales. Por eso recomiendan usar Cryptophone o BlackPhone, que tienen más barreras para aquellos que intenten atacarlos. También piden quitar la opción de Ubicación, una medida elemental para alguien que viva en la clandestinidad aunque no para el yihadista que publicó un selfie en un centro logístico del DAESH y acabó bombardeado por Estados Unidos. El general de la Fuerza Aérea estadounidense Herbert Carlisle llamó directamente «bobo» al terrorista.
Por este motivo –y otros evidentes– el manual prohíbe a los yihadistas utilizar las redes sociales.
La encriptación, clave para protegerse
Estados Islámico creó su propio programa para encriptar sus textos, contraviniendo lo que hasta ese momento hacía Al Qaida. Les duró poco el «invento», ya que lo retiraron de la web. Tal y como explicaba un experto a ABC, «Nadie invierte en sistemas de cifrados propios porque no tiene sentido, el 99% se acabará rompiendo; mientras que los programas habituales están avalados por la comunidad científica, y lo hace gratis».
19:06 GMT Turquía, en carta enviada al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, alega que antes de derribar el avión no sabía que era ruso.
18:33 GMT El Estado Mayor ruso confirma la muerte de uno de los pilotos del avión Su-24 derribado
18:26 GMT Rusia decide fortalecer la defensa del país enviando a Siria el crucero Moskvá, equipado con sistemas de defensa aérea Fort, similares al sistema S-300.
18:11 GMT Moscú rompe contactos militares con Turquía tras el derribo del avión militar ruso, afirma el Estado Mayor.
17:45 GMT El presidente de EE.UU. comenta el derribo por parte de Turquía del avión militar ruso Su-24. Obama ha expresado que Ankara tiene derecho a proteger a su espacio aéreo.
16:16 GMT El Ministerio de Defensa ruso «está desarrollando un conjunto de medidas» para reaccionar ante incidentes semejantes al derribo del avión ruso en Siria por parte de Turquía, según ha informado el servicio de prensa ministerial.
Esta fuente oficial ha agregado que «la operación contra el Estado Islámico continuará».
14:58 GMT El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, cancela la visita a Turquía que tenía prevista para el próximo miércoles tras el derribo del bombardero ruso Su-24 este martes en la provincia siria de Latakia.
«Lo que ahora cabe señalar es el aumento de las amenazas terroristas que vienen de territorio turco», ha declarado Lavrov este martes citado por RIA Novosti.
14:23 GMT El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha convocado de urgencia una reunión de seguridad. La reunión tendrá lugar en el palacio presidencial de Ankara y contará con la presencia del primer ministro, Ahmet Davutoglu, los ministros y el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Turquía, señala la agencia APA.yor General de las Fuerzas Armadas de Turquía, señala The Jerusalem Post.
13:24 GMT En el marco del encuentro del presidente Vladímir Putin y el rey de Jordania Abdalá II, el mandatario ruso ha señalado que el derribo del bombardero Su-24 no tiene que ver con la lucha contra el terrorismo y ha advertido que no tolerará situaciones de tal naturaleza, informó la agencia TASS.
Putin explicó que el avión ruso ha sido atacado en Siria a un kilómetro de la frontera con Turquía, pero cayó a cuatro kilómetros de la frontera dentro de territorio sirio.
El mandatario ruso se ha preguntado: «¿Quieren poner la OTAN al servicio del Estado Islámico?», según TASS.
«En vez de ponerse en contacto con nosotros de inmediato, Turquía ha recurrido a sus socios de la OTAN para discutir el incidente. Han actuado como si nosotros hubiésemos derribado uno de sus aviones», exclamó.
Putin subrayó que Rusia siempre ha tratado a Turquía no solo como un vecino, sino como un país amigo.»Siempre hemos tratado a Turquía no solo como un vecino, sino como un país amigo,» dijo.
«El ataque contra el Su-24 tendrá trágicas consecuencias para las relaciones ruso-turcas», concluyó.
12:26 GMT Turquía ha citado al embajador ruso para pedirle explicaciones en relación al incidente con el bombardero ruso Su-24 derribado en la frontera turco-siria. Pese a la información difundida por la agencia Bloomberg, la Embajada rusa en Turquía no ha confirmado ni ha refutado el hecho de que su máximo representante diplomático en Ankara haya sido citado para dar explicaciones acerca del incidente con el Su-24 ruso derribado en la frontera turco-siria, informa RIA Novosti.
11:21 GMT El portal de noticias Orient News publica un video que supuestamente muestra uno de los dos pilotos rusos tras haber saltado del avión estrellado en la zona que los turcos conocen como Montaña Turkmena, en el norte de Siria, cerca de la frontera con Turquía.
La grabación posiblemente muestra cómo un grupo de rebeldes rodea el cuerpo del piloto sobre el suelo. En el video se puede ver la cara del militar con múltiples hematomas y heridas.
Advertencia: el video que presentamos a continuación puede herir su sensabilidad
10:47 GMT El incidente del Su-24 en Siria es un acontecimiento muy grave, y todavía es pronto para «evaluar la situación y hacer suposiciones» sobre sus causas, dijo el secretario de prensa del presidente ruso, Vladímir Putin, Dmitri Peskov.
«Es imposible decir algo sin tener toda la información. Sería un error», contestó Peskov a los periodistas cuando se le preguntó si este incidente empeoraría las relaciones entre Moscú y Ankara.
09:09 GMT Se publican fotos y videos del incidente.
08:59 GMT El Ministerio de Defensa de Rusia informa del siniestro de un bombardero Su-24 en Siria. Fuentes del ministerio señalaron que según datos preliminares la causa del incidente fue un ataque lanzado desde tierra. La suerte de los pilotos está siendo investigada.
08:31 GMT El primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu, discute con el jefe del Estado Mayor, Hulusi Acar, y el ministro de Asuntos Exteriores, Mevlut Cavusoglu, la situación en la frontera con Siria. También dispuso que el Ministerio de Relaciones Exteriores se reuniera con representantes de la OTAN y de la ONU para hablar de la situación en la frontera con Siria.
08:15 GMT Según informes no confirmados, los pilotos de la aeronave lograron eyectarse.
08:09 GMT Aparecen informes de que el avión fue derribado por la Fuerza Aérea turca.
07:48 GMT Medios de comunicación turcos informan sobre la caída de un avión militar de procedencia desconocida cerca de la frontera turco-siria. Pocos minutos más tarde se publican las primeras fotos y videos del incidente.
Son 17 las entidades en donde la cantidad de personas asesinadas entre enero y octubre es superior en comparación con 2014. En más de la mitad de los estados del país, los homicidios van al alza este año.
Los datos actualizados de la incidencia delictiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ya con las cifras de octubre, arrojan que la cifra de víctimas de homicidio doloso supera las 15 mil, lo que confirma que este delito ha subido más de seis por ciento en 2015.
Es la primera vez en cuatro años que se registra un repunte de los asesinatos, pues desde el sexenio pasado la tendencia había sido a la baja. Guerrero es la entidad con la mayor tasa de homicidios y las cosas no han hecho más que empeorar este año, con un incremento que ya rebasa el 30 por ciento.
Sin embargo, hay otros estados que aunque no han sido foco de la atención pública, por algún operativo o estrategia especial, registran un disparo en el número de asesinatos cometidos respecto a su registro de 2014.
Alejandro Hope, analista y experto en temas de seguridad, dijo que es prácticamente un hecho que este año cerrará con un incremento de homicidios en el país, aunque consideró como un dato positivo el que en octubre el alza de los homicidios se haya desacelerado, sobretodo por un descenso de casos en el estado de México y Baja California Sur.
Por otro lado, los casos de secuestro siguen por debajo de los registrados el año pasado aunque los datos de octubre confirman que fue el segundo mes consecutivo con alza en este delito. Las extorsiones también subieron en octubre y los robos de vehículos con y sin violencia suman cuatro meses con incremento en el número de casos registrados.
Psicocinemas es un colectivo de cine inteligente, integrado por Sergio Hernández y Armando Mendoza, quienes celebraron su séptimo aniversario en difundir el cine en el municipio.
Fue en la Casa de Cultura, donde se congrego el colectivo para celebrar sus siete años de trayectoria de divulgar cine, con el objetivo de difundir el cine. La idea es poder tener un espacio para difundir un mensaje, expresó Sergio Hernández.
Nuestro estilo es que cada mes hacemos un ciclo con temas actuales como el día del maestro, el día de la madre, ciclo sobre diversidad sexual en otros.
Por lo que desde el 16 de noviembre de 2008 los jueves y viernes a partir de las 17:00 horas, y actualmente todos los viernes a partir de las 18:00 horas, en diferentes lugares como el Auditorio Municipal, el Centro Cultural Municipal San Andrés (Secumsat), la Biblioteca Municipal, el callejón del puente Puchuapan, Universidades y en un bar, se han proyectado alrededor de 200 películas.
Integrantes y precursores del cine del nuevo milenio en el municipio siendo gratuito, además de ser una forma de agrupar gente que tiene intereses en común, con cierto tipo de películas más allá que ofrece el cine comercial.
Actualmente se hizo un vínculo con la Cineteca Nacional, el cual manda una película a la semana, que proyectan en su cartelera en la Ciudad de México. Y fue con el documental del artista gráfico llamado Banksy, pseudónimo de un prolífico artista del Street art británico, que nació en Liverpool, en 1971 con el cual celebraron esta edición.
Como de película una persecución entre fuerzas del orden y delincuentes terminó con la muerte de tres de los malhechores.
Todo inicia luego de que reportan un asalto a la gasolinera de la localidad de Los Robles, que se ubica sobre la Carretera Federal 180, y tras tener las características de la unidad en la que se habían dado a la fuga y la posible dirección, los guardianes procedieron a la búsqueda, siendo observados a distancia, a lo que los presuntos al ver la presencia policiaca, emprendieron la huida con dirección a la localidad de Antón Lizardo, perteneciente al Puerto de Alvarado, iniciándose la persecución.
Sin embargo el conductor de la unidad tipo Jetta, color blanco, con placas de circulación YJX-22-15 del estado de Veracruz, al llegar al lugar conocido como La Aguada, perdió el control de la unidad, lo que ocasionó se impactara contra un muro de contención, muriendo en el lugar de manera instantánea tres de los facinerosos hampones, y uno que resultó gravemente lesionado.
Al ser inspeccionada la unidad se encontró al interior un arma larga, de las llamadas AR-15 y dos cargadores.
Por otro lado también se logró saber que por las características de la unidad y el modus operandi utilizado, se presume que estas personas pudieran estar vinculadas con los asaltos a las gasolineras de Alvarado, Medellín, Cotaxtla, Tlalixcoyan e Ignacio de la Llave.
Al lugar acudieron las autoridades correspondientes, quienes tomaron fe de los hechos y ordenaron el levantamiento de los cuerpos, para ser enviados al Servicio Médico Forense en Boca del Río.
Horas después los cuerpos fueron identificados como quienes en vida respondieron a los nombres de Eder de Jesús Ortíz Cruz, Uriel Iván Camarillo Cortes y Julio César Peña Gómez, quiénes quedaron atrapados en la cabina del auto, y contaron con domicilio en las colonias Las Caballerizas, Coyol y Fraccionamiento Florida, de la ciudad de Veracruz.
Mientras que la persona que resultó lesionada de gravedad responde al nombre de Jorge Francisco Londais Toral, de aproximadamente 25 años, quien se encuentra internado y bajo custodia en el Hospital Regional de Veracruz, y dijo ser originario de Alvarado Veracruz.
Ya para finalizar la unidad cuenta con reporte de robo, ya que esta le fue despojada a su propietario el pasado sábado 21, con lujo de violencia.
La madrugada de ayer a eso de las 02:30 horas, fue arrestada una persona a la que se le sorprendió en la vía pública ingiriendo bebidas embriagantes.
Fue en un recorrido de vigilancia que realizaban los elementos policiacos, sobre la avenida Corona, quienes al llegar con el cruce del Boulevard 5 de Febrero observaron a una persona del sexo masculino, que ocupaba la banqueta como barra de bar para continuar su parranda.
Por lo que fue arrestado y llevado a los separos de la Cárcel Municipal, donde fue identificado como José Feliciano Cágal Velasco, de 18 años de edad, con domicilio en la calle San Miguel, de la colonia Primero de Mayo, en San Andrés Tuxtla.