Bachillerato en línea

0

San Andrés Tuxtlas, Ver.- Ericka Navarro Téllez, directora de Educación en San Andrés Tuxtla, exhortó a aquellas personas que no han concluido con su preparación académica en el nivel básico, para que lo hagan a través del Centro de Aprendizaje Virtual que inicia cursos en febrero próximo.

La funcionaria pública indicó que esta es una muy buena alternativa, pues además de la calidad que contiene el plan de estudios, el abatir el analfabetismo es una de las políticas públicas del Ing. Manuel Rosendo Pelayo, quien encabeza los esfuerzos de gestión y vinculación con plataformas educativas como la del Tecnológico de Monterrey o la Fundación Slim.

“Estamos apegados a la dinámica de trabajo que el alcalde Manuel Rosendo ha implementado, es por ello que brindamos esta opción de preparación académica. Quienes así lo requieran organizan sus tiempos, si pueden estar en línea en casa pueden cursar el Bachillerato desde el hogar, pero quienes no cuenten con ello pueden acudir al Centro de Aprendizaje Virtual y aquí recibirán asesorías”, explicó Ericka Navarro.

Además del Bachillerato en línea, el CAV ofrece poco más de 40 opciones de cursos de capacitación, apegados a las necesidades del mercado laboral, por lo que durante enero las inscripciones están abiertas.

“Los cursos son totalmente gratuitos, hasta ahora tenemos ya algunos alumnos inscritos pero considerando los niveles de analfabetismo creemos que habrá una muy buena respuesta, pues para ello estamos trabajando, dando difusión y exhortando a jóvenes y adultos que no hayan concluido el nivel Bachillerato a hacerlo por medio de esta opción”, concluyó la funcionaria pública.

3 2 20160118_142520 copia

MORENA definirá candidato

0

Veracruz, Ver.-El presidente del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Carlos Andrés Morales, confirmó que será el 28 de febrero cuando se haga la Asamblea Estatal de MORENA, y justo ahí definirán a su candidato a la gubernatura en las próximas elecciones.

“Sí, el día 28 de febrero se va a hacer la Asamblea Estatal donde pudiera ser confirmado (…) tenemos que luchar por tener mayoría en el Congreso, entonces estamos ahorita en la preparación de gente para que vayan buenos cuadros allá, y eso le daría mucha facilidad a Cuitláhuac García de hacer un buen papel”, aseguró.

Aseguró que además de Cuitláhuac García, la también diputada Roció Nahle está interesada en ser la siguiente abanderada por MORENA para la gubernatura.

“Tenemos que esperar los tiempos, los procedimientos son así, nosotros no podemos exponer a una figura como Cuitláhuac como candidato porque no lo es todavía, es hasta que se registre (…) es la figura que más se ha dado a conocer, es la figura que más ha estado expuesta a los medios, es la figura que está caminando, es el hombre que está haciendo su trabajo como debe de ser”, puntualizó.

Señaló que si bien las canchas son difíciles por la cantidad de recurso con la que cuentan otros partidos, a ellos los privilegia la opinión de la gente y así consideran cambiar la situación y salir victoriosos.

Aumenta subsidio para vivienda

0

Veracruz, Ver.- El presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda en Veracruz (CANADEVI), Carlos Ramírez Capó, aseguró que aumentó en 6 por ciento el subsidio a la vivienda para 2016.

Esto quiere decir, que no afectó al sector el Presupuesto Base Cero, por lo que la Comisión Nacional de Vivienda invertirá hasta 363 millones de pesos en subsidios, privilegiando a los trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos.

El presupuesto a ejercer en este año fue 20 millones de pesos más que en el ejercicio inmediato anterior.
Carlos Ramírez Capó estimó que este año la meta será otorgar arriba de 22 mil créditos, la misma que en 2015. Y es que aunque habrá más presupuesto, los insumos encarecieron por lo que no podrán aumentar la meta.

Asimismo, dijo que el dólar sigue generando incertidumbre y podría determinar un eventual aumento pero aún no se puede concretar porque ya hicieron uno de 8 por ciento previo al inicio de este año.

PGR confirma reunión de diputada con ‘El Chapo’

0

México, D.F.-Luego de que hace unos días se diera a conocer que la diputada Lucero Guadalupe Sánchez López estuvo con Joaquín “El Chapo” Guzmán durante la víspera del Año Nuevo, la PGR dio por confirmada esta versión. 

La titular de la PGR, Arely Gómez informó en una entrevista que, aunque la panista lo negó anteriormente, sí existe un vínculo entre la diputada por el XVI Distrito de Cosalá en el Congreso de Sinaloa y el capo: “Sabemos que pasó Navidad con su esposa. Y año nuevo con la otra dama. Con la diputada. Estaba muy acotado”, afirmó la procuradora.

Por su parte, a pesar de que forma parte del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, la dirigencia del PAN negó la militancia de la legisladora, e incluso exigió a la autoridades que sea esclarecida la presunta relación de esta con el capo.

Aumentan ataques contra Ejército

0

México.- El Ejército registró 156 por ciento más agresiones por parte de integrantes del narcotráfico y la delincuencia organizada durante los tres primeros años de la actual administración, que en el mismo periodo del sexenio de Felipe Calderón.

Durante 2015 el número de quejas por presuntos abusos y delitos cometidos por soldados en la lucha contra el crimen disminuyó 63.5% respecto a las documentadas en 2012, de acuerdo con reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

De enero de 2013 a julio de 2015 personal militar ha contabilizado 924 ataques de grupos criminales, dejando un saldo de al menos 57 elementos del Ejército muertos y 281 heridos.

En 2013 se registraron 482 ataques en los que fallecieron 23 efectivos castrenses y 153 resultaron heridos.

Durante 2014 hubo 276 choques armados con 17 muertos y 82 lesionados; mientras que hasta el primer trimestre de 2015 se contabilizaron 166 enfrentamientos, que dejaron 17 efectivos muertos y 46 heridos.

En los primeros tres años del sexenio calderonista hubo 361 agresiones contra el Ejército y Fuerza Aérea, con saldo de 40 militares muertos y 176 heridos.

En 2007, cuando el gobierno declaró la guerra al narco, hubo 48 enfrentamientos con saldo de 14 elementos castrenses fallecidos y 12 lesionados, según los informes de la Sedena.

Para 2008 se contabilizaron 106 choques armados que dejaron 14 muertos y 50 heridos; y en 2009 hubo 207 agresiones con 12 muertos y 114 lesionados.

Sin embargo, entre 2010 y 2012  se registraron 2 mil 133 ataques contra personal militar, que dejaron 118 soldados muertos y 762 heridos.

Sin embargo, la Sedena destacó que se ha fortalecido la cultura de respeto a los derechos humanos, lo que ha permitido una «disminución sustancial» en las quejas presentadas ante la CNDH.

En 2012 se notificaron mil 44 quejas, mientras que en 2013 fueron 836 (reducción de 42.10 por ciento respecto a ese año); en 2014 fueron 570 (disminución de 60.52 por ciento) y entre el 1 de enero y el 28 de noviembre suman 527 (63.50 por ciento menos).

En el mismo periodo, la CNDH ha emitido cuatro recomendaciones, de las cuales dos son por hechos ocurridos antes del 1 de diciembre de 2012; dos más han sido cumplidas y la 51/2014 correspondiente al caso Tlatlaya se encuentra en «etapa de cumplimiento».

Pemex suscribe memorándums de entendimiento

0

México.- En el marco de la visita del presidente Enrique Peña Nieto a los países árabes del Golfo Pérsico, Petróleos Mexicanos suscribió dos memorándums de entendimiento (MOUs) con las empresas petroleras Mubadala Petroleum y ADNOC, de los Emiratos Árabes Unidos. Estos acuerdos se suman al que, como parte de esta gira, se firmó con  Saudi Aramco de Arabia Saudita.

Los MOUs fueron signados por el director general de Pemex, Emilio Lozoya. El acuerdo con Mubadala establece proyectos en los que las empresas trabajarán de manera conjunta y explorarán oportunidades de negocios en el sector energético en México.

Los temas incluidos son actividades de upstream en el territorio nacional, así como proyectos de midstream primario e infraestructura con inversiones superiores a los 4 mil millones de dólares. El acuerdo especifica proyectos tales como infraestructura en el área de Salina Cruz, Oaxaca; en sistemas logísticos comerciales con inversión aproximada de más de 3 mil millones de dólares.

En este sentido, se buscarán inversiones conjuntas o con terceros para optimizar y ampliar las instalaciones con las que ya cuenta Pemex, así como para mejorar la administración y procesamiento de crudo en campos petroleros y la calidad de las mezclas del petróleo crudo. Igualmente, el acuerdo incluye proyectos de cogeneración.

La colaboración y posible asociación con Mubadala, responde al interés de Pemex por disminuir los costos operacionales, de ejecución y de mercado, utilizando las nuevas facultades que le otorgó la Reforma Energética para buscar alianzas con socios de clase mundial.

De igual modo, el memorándum con ADNOC permitirá intercambiar las mejores prácticas en las operaciones de ambas empresas, incluyendo  capacitación de recursos humanos, así como actividades referentes a upstream, tanto en exploración como en producción y desarrollo de campos, recuperación mejorada, procesamiento y manejo de gas natural licuado,  sustentabilidad, control interno y transparencia, innovación, desarrollo de procesos y ciber seguridad.

Por su parte, el acuerdo suscrito con Saudi Aramco renueva y enriquece la relación entre ambas empresas y establece las bases de diálogo para explorar diversas áreas de cooperación en intercambio de conocimientos.

Las áreas incluidas en el acuerdo abarcan operaciones y servicios de apoyo en upstream y downstream, intercambios de experiencias en políticas de excelencia operativa, sustentabilidad y eficiencia energética, así como  innovación y desarrollo de tecnologías.

Tanto Pemex como Saudi Aramco, son miembros de diversas iniciativas internacionales, tales como el grupo de empresas de energía del Foro Económico Mundial y la Oil and Gas Climate Initiative (OGCI), iniciativa anunciada el año pasado y que tiene por objeto intercambiar información y desarrollar proyectos con el propósito de eficientar y hacer más  limpia las operaciones de las petroleras.

Dan vista a la PGR sobre la desaparición forzada en Tierra Blanca

0
Minatitlán, Ver.- La Procuraduría General de la República (PGR) ya conoce sobre  la investigación en torno a la desaparición forzada de cinco personas a manos de policías estatales adscritos al municipio de Tierra Blanca, así lo informó la Fiscalía General del Estado (FGE), aclarando que la PGR se ocupará de caso con respecto a la delincuencia organizada en lo que denominó un segundo momento

«A partir de las últimas diligencias, la aportación de testimonios y algunos otros elementos ya en la investigación se conoce que estos policías los entregan a terceras personas, razón por la cual desde ayer a las nueve y media de la noche aproximadamente dimos vista a la Procuraduría General de la República para que desde el ámbito de su competencia investigue por ser competencia de la Federación los temas de delincuencia organizada, ya lo que alude a este segundo momento del caso», detalló el titular de la FGE, Luis Ángel Bravo Contreras.

Google celebra el natalicio de José Alfredo Jiménez

0

 

Con motivo del natalicio del mexicano José Alfredo Jiménez, Google conmemora a través de un doodle al célebre autor nacido el 19 de 1926 en Dolóres Hidalgo, Guanajuato.

Entre su extensa producción musical se encuentran canciones como “Un mundo raro”, “Caminos de Guanajuato”, “En el último trago”, “El rey”, “Serenata huasteca” y “Si nos dejan”.

José Alfredo Jiménez fue descubierto en 1947, cuando grabó sus primeras canciones que comenzaron a sonar en la radio XEX y XEW, su extensa producción musical se encuentran canciones como “Un mundo raro”, “Caminos de Guanajuato”, “En el último trago”, “El rey”, “Serenata huasteca” y “Si nos dejan”.

Las letras de sus canciones han sido interpretadas por grandes de la música como Javier Solís, Pedro Infante, Lola Beltrán, Luis Miguel, Chavela Vargas, Pedro Fernández, Julio Iglesias, Enrique Bunbury, Vicente Fernández, Joaquín Sabina entre muchos otros.

José Alfredo Jiménez murió el 23 de noviembre de 1973, a los 47 años, víctima de cirrosis hepática, sin embargo su talento como compositor ha heredado a la música mexicana grandes clásicos que hoy ponen en alto su nombre alrededor del mundo, además de ser considerado un estandarte de las desventuras amorosas.

Candidato independiente de Los Tuxtlas a diputación local

0

Xalapa, Ver.- Este día se registraron como candidatos independientes a diputados locales 30 hombres y mujeres, inspirados por la candidatura a la gubernatura de Gerardo Buganza Salmerón, entre los que destaca un ciudadano de San Andrés Tuxtla.

La lista de los aspirantes para ocupar un puesto dentro del Congreso son:

Pánuco: Eddie Guzmán de Paz

Tantoyuca: Erick Iván Martínez Martínez

Tuxpan: Crisóforo Hernández Islas

Álamo: Urbano Pérez Sánchez

Poza Rica: Roberto López

Papantla: Hortensia Grisel Fernández Cruz

Martínez de la Torre: José Manuel Gálvez Pérez

Misantla: Esteban Prado Salazar

Perote: Abigael  Hernández Mariana

Xalapa I: Ulises Chama Contreras

Xalapa II: Juan Delfino Molina Santiesteban

Coatepec: Carlos Cortés Quiroz

Emiliano Zapata: Salma Guadalupe Mujica Zavala

Veracruz I: María Victoria Gutiérrez Lagunes

Veracruz II: Miguel Roberto Garrido Gómez

Boca del Río: Alfonso Ángel Gutiérrez de Velasco

Medellín: Fernando Francisco López Valcarcel

Huatusco: Nora María Acostada Gamboa

Córdoba: sin confirmar

Orizaba: Augusto Arturo Nieves Jiménez

Mendoza: Julio Atenco Vidal

Zongólica: sin confirmar

Cosamaloapan: sin confirmar

Santiago Tuxtla: Elías González Villaseca

San Andrés Tuxtla: Vicente de Jesús Mendoza Torres

Cosoleacaque: Plácido Cruz Gómez

Acayucan: María Isabel González López

Minatitlán: Julieta Cruz Palaviccini

Coatzacoalcos I: María del Rosario García Aguilar

Coatzacoalcos II: Clemente Primo Mota

Denuncian ventas de boletos falsos para ver al Papa

En Aguascalientes alertaron sobre la venta de boletos falsos a través de las redes sociales para la visita del Papa Francisco a México, y es que en redes sociales se comercializan boletos desde 500 pesos y hasta en mil pesos, acusó Juan Macías, exmiembro de grupo Adoración Nocturna,Gente de toda la República Mexicana se ha dedicado a la venta de boletos en redes sociales, aprovechándose de la fe de los creyentes, dijo Juan Macías: “Sí hay mucha gente que en redes sociales, ya sea Facebook, el Twitter o el Instagram, que hay personas de toda la República vendiendo boletos, entonces pues yo pienso que no se vale.”

Ante tal venta apócrifa, el  obispo de la Diócesis de Aguascalientes, José María de la Torre, hizo un llamado a no dejarse engañar, ya que el Estado Mayor Presidencial es quien controlará los boletos para que sean distribuidos en las diferentes diócesis.

“Los boletos los hace el Estado Mayor Presidencial y los entrega en la última semana este mes a la sede del Episcopado; monseñor (Eugenio) Lira Rugarcía es el secretario y es el coordinador del evento, y luego nos los mandan aquí a la diócesis y ya nosotros los distribuimos”, explicó.

“Sabemos que de familias están invitados 20 personas: 10 matrimonios, el matrimonio coordinador y el sacerdote; a ellos les están brindando servicio de hospedaje, de jóvenes no sabemos.”