Las Aguilitas vuelan alto en Diente de Leche

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.-Dentro del Torneo de Futbol Infantil y en la división más pequeña de este organismo, tenemos que la escuelita de la señora Verónica Márquez que tiene como entrenadora a Laura Ponce, viene haciendo un gran papel con los pequeños de 4 y 5 años en la categoría Diente de Leche, ya que se están llevando todos los palmares con 30 puntos y con el mejor goleador del torneo, el niño Omar Cubas con 47 goles, que viene teniendo una gran temporada este nene que apenas hizo su debut en esta campaña.

La Liga Belén 84 proporcionó los últimos resultados, estadísticas y próximos juegos;

Jornada # 11 Diente de Leche: Atlas 3-1 Dragones; Aguilitas 3-0 Barcelona; Tuzos 3-2 Progreso; Pitufos 10-1 Don Pedro; descansó Pequeños Guerreros.

Tabla de posiciones:

Posición Equipo Puntos

1 Aguilitas 30 puntos

2 Tuzos 23 puntos

3 Atlas 21 puntos

4 Barcelona 15 puntos

5 Pitufos 15 puntos

6 Pequeños G.   9 puntos

7 Dragones   9 puntos

8 Tiburones   0 puntos

9 Progreso   0 puntos

10 Don Pedro   0 puntos

Tabla de goleadores:

Posición     Jugador   Goles       Equipo

1      Omar Cubas   47 goles     Aguilitas

2     Álvaro Cárdenas Santos 34 goles     Atlas

3     Owhen Sosa B. 25 goles     Tuzos

4     Oswaldo Marcial 18 goles     Barcelona

5     Diego Bernal 18 goles     

6     Yoandri Xala Quino 13 goles     Dragones.

Próxima jornada Diente de Leche:

16:30 horas, el viernes en Catemaco, Progreso vs Don Pedro; sábado a las 11:00 horas en la Unidad Juárez, Aguilitas vs Dragones; lunes 16:00 horas en Catemaco, Pitufos vs Barcelona; Tuzos vs Pequeños G. (hora y día por confirmar); descansa Atlas.

DEP 1 2 DEP 1 3 DEP 1 4 DEP 1 5

Lista la nueva versión de la Copa Telmex Telcel 2016

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.-Quedó lista la convocatoria oficial de lo que será la Copa Telmex Telcel en todo el país, en la cual en el estado es coordinada por José Luis Espejo Bovio, que ya dio instrucciones para todas las regiones que participarán en esta nueva versión en sus dos categorías.

Para la zona de Los Tuxtlas y llana del Sotavento y parte sur del estado, será la Liga Belén 84 la que reciba la solicitud de inscripción y otorgamiento de plazas para las tres divisiones que estarán en juego.

Las categorías para este año son: Juvenil Varonil para los nacidos en el año 98-99, Femenil Libre para las mayores de edad y la Varonil Libre.

El torneo iniciará en el mes de abril donde empezarán las eliminatorias en toda la zona del estado, para mayor información al correo electrónico ligabelen84@yahoo.com

Facebook Liga Belén84 y Kalunga Herrera Ortiz o a los teléfonos 2949426367 o al celular 2949442217.

DEP 2 2 DEP 2 3

Inició la semana para los dirigidos por Alan Quinto

0

Como parte de la puesta a punto para debutar en la segunda vuelta del Torneo de la Tercera División, el equipo de Los Tuxtlas arrancó la semana de la mejor manera, para así enfocarse en lo que será su rival del próximo sábado a las 15:00 horas en Xalapa: Búhos.

Para el día de ayer martes, los hechiceros fueron citados a las 15:30 horas en los campos de Ranchoapan, en donde dejaron un poco de lado los trabajos físicos para iniciar con los técnicos-tácticos y espacios reducidos, esto, bajo las órdenes de su DT.

Visitó al ex brujo

El DT Alan Quinto, junto con el presidente Braulio Quinto, estuvieron el pasado viernes en el Centro de Alto Rendimiento del puerto de Veracruz viendo al ex Brujo, Javier Vázquez, quien actualmente juega con la categoría Sub 17 de Tiburones Rojos. El santiagueño ha entrado de cambio en los dos primeros juegos de la Liga. Ahí mismo, fueron saludados por el cuerpo técnico del equipo Sub 20 de los escualos. Cristóbal Ortega compartió algunos minutos con los sanandrescanos.

DEP 3 2 DEP 3 4

Abren la etapa de registros de la Sexta División

0

*Juntas todos los martes a las 20:00 horas; arranca la Copa Chendo Man

Kalunga.

San Andrés Tuxtla, Ver.- Con la apertura de las juntas de cada semana en el domicilio de la Liga Belén 84, en la calle Francisco Artigas 152, del barrio Belén Grande, iniciará de forma oficial la nueva temporada de futbol de la llamada Sexta División categoría Libre en cuanto a edad, ya que hay candados muy significativos en el sentido de que los jugadores que participaron en la Quinta División no pueden jugar en la Sexta en esta temporada.

Copa Chendo Man; el próximo domingo iniciará el Torneo de Copa que tendrá el nombre de Chendo Man, en alusión al alcalde Manuel Rosendo Pelayo, que viene apoyando fuerte al deporte en especial a la Liga Belén 84.

Los registros siguen abiertos y lo pueden hacer los equipos que gusten.

El campeón Matacapan, parece se va a la Quinta División, esto debido al gran nivel mostrado en el pasado torneo, o mejor dicho torneos de Copa y Liga, los cuales ganó y con pocos partidos perdidos, creo por ahí perdió solo uno, en resumen Matacapan se robó la Liga y le quedó un poco grande a esta división y tendrán que ir por nuevos retos en la Quinta División, donde hay equipos de más envergadura.

Por último para los interesados en formar parte de este nuevo proyecto, aquí les dejo los lugares donde pueden informarse; Facebook Liga Belén 84 y Kalunga Herrera Ortiz; al teléfono 2949426367 y el celular 2949442217.

DEP 4 2 DEP 4 3

Línea Caliente

0

Por: Edgar Hernández* 

Javier Duarte ¡puro blof..!

¡Desbandada! las ratas empezaron a abandonar el barco; los textoservidores se desmarcan

En realidad el primer priista veracruzano nunca tuvo nada.

Solito se encuerdo, en su soledad la tejió, a los de su clase engañó y al pretender tomarle el pelo a su jefe político, la decisión se apresuró.

Pareciera rima.

No lo es.

Es tan solo el fin del culebrón sucesorio que da vuelta a un trágico capítulo para abrir otro, el de una brutal realidad que no antes del primero de diciembre habrá de correr el maquillaje de la magnitud del daño hecho a Veracruz por la Fidelidad.

La decisión en favor de Héctor Yunes Landa, por supuesto, que no estaba “cantada” como la parte oficial hoy ufana, pero además imposible negar que siempre hubo un puntero, Pepe Yunes.

Sería, sin embargo, la madrugada del pasado jueves 14 de enero cuando el dirigente priista Manlio Fabio Beltrones recibiría una sorpresiva llamada de Miguel Angel Osorio Chong, secretario de Gobernación, para ratificarle que la línea presidencial iba por el lado de Héctor Yunes Landa.

La circunstancia ganaba.

Y es que la alianza PAN-PRD precipitaba los tiempos políticos.

Encendería los focos rojos sobre el cómo y por dónde atacar la embestida de Miguel Angel Yunes Linares, lo cual imponía un adversario del mismo corte “para que la cuña apriete…” ya que las coaliciones tricolores no garantizaban la inclinación de la balanza y se ponía en serio riesgo además de la gubernamental la presidencial del 2018.

A Pepe ya corresponderá la reconstrucción de Veracruz en un gobierno de seis años.

Así, toda esa inesperada fractura que se suscitó aquel infausto 6 de enero del 2015 ante el presidente Enrique Peña Nieto se venía por tierra.

Nunca entendió Javier Duarte que en ningún momento tenía posibilidad alguna de que jugara su cisne, Alberto Silva, aun cuando fue notable la promoción y el apoyo financiero que recibió desde el primero de diciembre del 2010.

Alberto Silva fue el primero que se destapó.

“¡Seré Gobernador!” dijo a este reportero el 22 de abril del 2011 cuando apenas arrancaba el sexenio.

No se le hizo.

Hoy derrotado y bajo sospecha Silva buscará regresar a gobernar a su amado Tuxpan.

Pero bueno, si bien era cierto que no tenía posibilidad alguna siempre, todo el tiempo hasta el pasado jueves la buscó y la volvió a buscar; se sublimó hasta creer en las mentiras, en el blof de su amigo Javier que siempre presumió esa amistad con “mi amigo, el único amigo de los veracruzanos Enrique Peña Nieto”, a quien le creyó eso de que le cedía  “el fiel de la balanza”.

Nunca fue así, él así lo creyó, lo alucinó, lo interpretó.

Por ello trajo a Silva de Tuxpan a unos meses de concluir, lo colocó en Sedesol para luego arrastrarlo a prensa (sería tu tumba, amigo; te lo dije), luego la diputación federal, el PRI, para encaminarlo a la antesala de la nada…

En la misma tesitura de engañifas y burletas trajo a Erick Lagos.

En realidad Duarte mal aplicó el juego de su jefe y tutor Fidel Herrera Beltrán de abrir a la puja por la gubernatura a un puñado de aliados y colaboradores, pero dos errores lo mataron: Fidel era un virrey con poder de decisión amén de habilidoso para el engaño y las promesas no cumplidas, Duarte no.

Tomás Ruiz fue otro de los que se tragó el anzuelo.

Desde finales del 2014 fue objeto de coqueteos de Duarte para que regresara a la Secretaría de Finanzas. Dos veces se la rechazó. No así el 3 de marzo del 2015 cuando tomó posesión de la SIOP con la garantía de que tendría el apoyo y el recurso para que jugara la gubernatura. Fue engañado.

Por eso su rebeldía el pasado jueves y su señalada intención de irse por la libre.

A Mota también le prometió respetarle hasta el final la intención de empujarlo a la gubernatura con la bendición de Emilio Gamboa. Al final del día le pintó un violín.

Al pobre de Flavino Ríos Alvarado solo hubo que darle una paletita y decirle que era el gallo de Miguel Alemán. El prestigio de toda una vida se le vino al suelo al convertirlo en el represor de jubilados y pensionados.

En el mismo tenor se le infló el ego a Jorge Carvallo, un pillo de siete suelas a quien siempre se le consintió que era el “dedo chiquito” de su cuatísimo Peña Nieto, quien nunca lo peló. Pero además el peor enemigo de Carvallo, ha sido su papá ¡que espectáculo, Dios!

Todavía por estos días se le ve recolectando firmas en los comités municipales priistas para auto destaparse en pretendido afán de llamar la atención de Yunes Landa. Hay, sin embargo, documentos para consignarlo en lo inmediato por presuntos desvíos por 30 millones del erario público.

Y para los senadores Pepe Yunes y Héctor Yunes solo hubo desprecio, insultos, bromas pesadas y poca hombría en el cumplimiento de los compromisos.

Por ello cuando el 10 de diciembre del 2014 aparece ante los medios el secretario de gobierno Erick Lagos Hernández anunciando una iniciativa de reforma constitucional para imponer un gobierno de dos años, sobreviene la ruptura.

El propio Héctor ya venía de engaño tras engaño desde la era de la Fidelidad cuando primero Fidel Herrera se la promete sin cumplirle, para luego Javier Duarte ofertarle un escaño como tránsito a la gubernatura. Le cumplió de manera sesgada ya que todo el tiempo lo atajó e insultó.

El caso Pepe es acaso más dramático ya que no solo contaba con el apoyo de Fidel, sino de la poderosa Rosa Borunda. No le cumplieron en el 2010 al colocarlo como “Plan B” cuando en materia sucesoria solo hay plan “A” y ese plan era Duarte. “Pero irás por la del 2016”, le prometieron.

El golpe final sería imponer la de dos.

Todo ello dio lugar a la consolidación de la unidad yunista y buscar desde el centro la de ocho años.

Con sólidos apoyos –Pepe con la parte sustantiva del gabinete de Peña Nieto y Héctor con los amarres de toda una vida de Manlio Fabio Beltrones- inician el trabajo de construir la sucesión, misma que alcanzan.

Pero el ruido mediático de la prensa nacional pagada amenaza con enturbiar por lo que en marzo de 2015 en un evento de seguridad nacional en el puerto, el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong le hace saber  a Duarte de manera institucional por donde llevar el proceso sucesorio.

Nunca entendió el mensaje.

Se aferraba al presunto respaldo de su “amigo” Peña Nieto por lo que en la víspera y prácticamente concluidos los tiempos políticos Manlio Fabio Beltrones se reunió con los dos senadores en donde se convocó a Pepe a tomar la estafeta misma que consultó con Luis Videgaray y cruzó con José Antonio Meade determinando el 27 de noviembre de 2015 enviar de punta de lanza a Héctor.

Así un día después, el 28, citan a Duarte, los dos senadores y los dos equipos de los aspirantes para comunicarle la decisión, tampoco la escucha.

El 13 de diciembre Manlio comenta a quien esto escribe que “Héctor, va” pero el aparato aldeano rechaza vitriólicamente aduciendo que finalmente apoyarían, pero a Pepe. Los Pinos termino ignorando a Duarte.

Solo esperó a que cuajara la coalición PAN-PRD para concretar, situación que sucedió la madrugada del pasado jueves.

El resto es historia.

El segundo peor enemigo de Javier Duarte, Héctor Yunes Landa sería destapado el pasado jueves 14 de enero.

¡Los mariachis callaron!  

Tiempo al tiempo.

Pequeñeces:

Armando Méndez de la Luz va en pos de la gubernatura abrazado a Movimiento Ciudadano, mientras que Francisco Valencia encamina sus afanes por el Partido del Trabajo llevando un fuerte respaldo nacional. El juego va tomando forma y la elección del 5 de junio asoma como la más disputada de los últimos 86 años.

 

*Premio Nacional de Periodismo

Entre lo utópico y lo verdadero

0

Por Claudia Guerrero Martínez

Alberto Silva: El gran perdedor

Después de blofear, presumir y mostrar soberbia infinita, Alberto Silva Ramos quedó fuera de la elección de  candidatos del PRI a la gubernatura de Veracruz… Y al final,  será como único, Héctor Yunes Landa… El mismo, a quien  Beto Silva le orquestó una serie de bromas públicas y  pagó a medios oficialistas, para emprenderle una campaña de desprestigio y  evitar a toda costa, que  el Senador por Veracruz, oriundo de Soledad de Doblado,  fuese el  abanderado del PRI por la silla estatal… Y  se hizo todo en la política y no fue suficiente…

Ahora  “Betito” es el más Hectorista… Y hasta usa el slogan “Estamos Listos”, incluyéndose en la cargada de primer nivel,  para apoyar a Héctor Yunes en sus aspiraciones políticas… Y pretende olvidar “todos” los agravios, “todos” los ataques y “todas” las bromas, en el baúl de los recuerdos… Y aún con eso, muchos no lo olvidan y quizá, ni el propio Héctor… Por el momento habrá tolerancias, tratar de imponer un ambiente de “Unidad” y pretenden  emprender todo el apoyo gubernamental  para que el PRI  vuelva a ganar en Veracruz…

Y no hay que confiar mucho en Alberto Silva Ramos, aún dirigente estatal del PRI…. Se hablaba de que será cambiado por el también gris Amadeo Flores Espinoza, quien es apoyado por los dos Senadores priístas, para  retomar el partido político, el mismo  y  en su interior, Beto Silva ha puesto a todos en contra y polarizar la sucesión…

Y escribió en su cuenta de Twitter: “En el @PRIVer_ con la emisión de la convocatoria estamos listos. Con @HectorYunes vamos a ganar!”… Esto lo publica  Alberto Silva en redes sociales y  ante los ojos de quienes lo apoyaron, como columnistas oficialistas, empresarios de medios de comunicación beneficiados y hasta  políticos como Raúl Ramos Vicarte,  quienes  le apostaron a Beto y su músculo político…  Al final,  se vio desinflado y  como  el gran perdedor de este gobierno estatal…

Por lo pronto, Beto Silva ya entendió que su tiempo  ha terminado y deberá pensar en su desempeño como diputado federal, el cual, ha descuidado considerablemente… Y además,  no ha  aclarado lo del  ojo morado…. Cuentan las leyendas urbanas que fue hecho con un control remoto, lanzado como proyectil por el propio Javier Duarte de Ochoa, en Casa Veracruz… Y la furia del todavía Gobernador de Veracruz fue ocasionada  por las declaraciones poco inteligentes de Silva Ramos ante las pruebas “antiembarazo” que se pedirían a las aspirantes a una candidatura a Gubernatura y diputaciones locales en Veracruz… Y son las mismas, que lapidaron al ocurrente dirigente estatal, provocando su tumba política… Ni modo, el pez por la boca muere…

Columna Sin Nombre

0

Por: pablo jair ortega

DANTE SE ENCARGARÁ DE QUE NO GANE YUNES

Este lunes, el ex alcalde de Xalapa, ex senador y ex diputado Armando Méndez de la Luz se registró como candidato del partido Movimiento Ciudadano para la gubernatura de Veracruz, lo que causa una mella enorme a la alianza del PAN-PRD.

Como ya se ha comentado anteriormente, se ha vislumbrado que dicha coalición no fructifique (si acaso hará ruido por redes sociales y nada más), y mucho se debe a la división interna que tienen esos partidos y donde los principales líderes han decidido apoyar otros proyectos como candidatos independientes u otros partidos.

Para nadie es secreto, por ejemplo, que el PRD es sólo un cascarón; que vive de las glorias pasadas, pero no tiene un cuadro fuerte ni se encargó de crearlos a 27 años de su fundación.

En Veracruz, la gloria perredista se vivió en los tiempos de popularidad de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano cuando llegó a ser el primer jefe de Gobierno del Distrito Federal electo, luego de desaparecer la figura del regente capitalino. Veracruz se contagió de ese ímpetu y se recuerda que el sol azteca avanzó en muchos municipios; también hay que sumarle el mérito de perredistas locales que lograron hacer bastiones en zonas como Los Tuxtlas y Papantla. Muchos muertos y perseguidos que se recuerdan en esa lucha social.

Pero al paso de los años, el perredismo se burocratizó y las llamadas “tribus” dejaron de lado el trabajo social para concentrarse en los intereses partidistas y de grupos.

Lo que queda del perredismo (a excepción de contados actores políticos serios y respetables como Uriel Flores Aguayo y Agustín Mantilla Trolle) es un grupo que se le ha vinculado como entregados al poder y que convirtieron al partido en un satélite de los intereses de la cúpula gobernante. Es llamado el “PRD rojo”, por su cercanía al PRI, cuyo arrimo le costó todavía más a su ya desgastada imagen como partido de oposición.

Uno de los aliados constantes del perredismo siempre fueron el partido Convergencia por la Democracia (hoy Movimiento Ciudadano), fundado por el ex gobernador Dante Delgado Rannauro; así como el Partido del Trabajo (prácticamente hoy inexistente). En la historia reciente, hicieron alianza tres veces para abanderar al candidato a la Presidencia de la República, primero llevando en el año 2000 a Cuauhtémoc Cárdenas, y posteriormente a Andrés Manuel López Obrador en 2006 y 2012.

En la reciente elección federal de 2015, los tres partidos identificados como de izquierda, lograron sobrevivir con su registro, aunque el PT estuvo a punto de desaparecer.

Pero eso de la izquierda ya quedó en el olvido, y como decíamos al principio de esta columna, lo que era una tradicional alianza de estos partidos, hoy ya se disolvió.

El que Movimiento Ciudadano vaya solo como fuerza política en busca de la gubernatura, habla también de que esta vez a Dante Delgado no le interesa hacer una coalición y eso le costará muchos votos al perredismo tradicional. El PT, en conferencias de prensa, también ha anunciado que iría solo y apoyaría a una mujer.

La creación del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), en 2014,  por parte de Andrés Manuel López Obrador, es la peor de las pesadillas para el PRD, porque el carismático líder prácticamente acaparó los votos de la izquierda en Veracruz teniendo un gran avance como la tercera fuerza política en el estado en las elecciones federales de 2015. MORENA también ha dicho que va solo y llevaría como candidato al diputado por Xalapa, Cuitláhuac García Jiménez.

Pero es Movimiento Ciudadano quien prácticamente ya dio la estocada para que ninguno de sus simpatizantes vaya a favor de la alianza, amén del montón de votos y simpatías que se han ido restando con la salida de líderes panistas como Gerardo Buganza, Juan Bueno Torio, Ulises Chama, así como cuadros que sin duda harán todo lo posible por hacer perder al abanderado que seguramente será Miguel Ángel Yunes Linares.

Dante, así como Buganza dijo hace 6 años, prácticamente hará que Yunes no gane, aportando a la pulverización del voto de izquierda latente en Movimiento Ciudadano y que sostenía al perredismo local. El ex gobernador Delgado Rannauro hará lo posible (así como MORENA) para ganar más votos en la entidad y al PRD se lo llevará el carajo.

Pero Dante y Yunes tienen una historia en particular: quien persiguió, humilló y encarceló al gobernador veracruzano en 1995 fue precisamente el hoy virtual abanderado del PAN, a quien se le están juntando todos los enemigos en su contra y ya desde ahorita se le ven pocos aliados.

Escenarios

0

Por: Luis Velázquez

•Cafecito con delegados federales

•Javier Duarte les pide unidad

•Pero pasea a sus diputaditos

1

El viernes 15 de enero (días después de los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca por elementos policiacos que los entregaron, dice el Fiscal, a los malandros), Javier Duarte tomó un cafecito a las 13 horas en la Casa Veracruz con la mayoría de delegados federales.

Sólo fue un cafecito. Nada de comidita. Y el discurso central fue la nominación del senador Héctor Yunes como virtual candidato priista a la gubernatura, y de paso, ajá, los amarres para que todos se sumaran, como dice el clásico, “en un haz de voluntades”.

Duarte cerró el rollo discursivo, precedido por el delegado de la secretaría de Gobernación, Alberto Amador, y los diputados federales, Erick Lagos, Adolfo Mota y Alberto Silva, los tres, como se sabe, descarrilados en su utopía triunfalista para la sucesión.

En medio de todo, el tono sepulcral. Por un lado, Duarte perdió con su candidato “compañero de proyectos” y el Maximato fue desplomado. Y por el otro, Pepe Yunes quedó en el carril, no obstante, que era, con Héctor Yunes, puntero en la encuesta, y aun cuando Héctor juró ante Dios que dará espacio a los pepistas en su gabinete legal y ampliado, en caso de ganar la silla, la mayoría duda que cumpla su palabra.

Además, y con todo, en la atmósfera se respiraba la podredumbre policiaca en el caso de los 5 chicos de Playa Vicente desaparecidos en Tierra Blanca, levantados por la policía acredita del secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, quien como todos saben se ha retirado de la pasarela mediática, dada su incapacidad, indolencia, desinterés y/o principio de Peter.

Faltaron algunos delegados, pero, bueno, en todo caso, hay quienes están marcados, porque nunca fueron candidatos de Duarte a la titularidad federal en Veracruz.

2

El Jefe Máximo del Priismo habló al final. Dijo, entre otras cositas, lo siguiente:

Que ya Héctor Yunes era el candidato.

Que la familia priista, como lo desea Manlio Fabio Beltrones, ha de trabajar con unidad, cohesión e inclusión.

Que aun cuando el tiempo electoral es claro y riguroso, por ahí, cuando pudieran los delegados federales (fines de semana, por ejemplo), trabajaran por el candidato en sus regiones, donde todos y cada uno son líderes de opinión pública, jefes políticos, jefes morales, íconos populares, dirigentes sociales, tlatoanis.

Pero, bueno, eso de la unidad priista alrededor de Héctor Yunes estaría por verse, pues, y por ejemplo, el líder de los delegados federales, Alberto Amador, es gente del senador Pepe Yunes, por quien se la jugó.

Además, los delegados asistentes quedaron con un mal sabor de boca con la presencia de Lagos, Mota y Silva, pues ante ellos son unos perdedores que, entre otras cositas, continuarán sembrando de infierno el camino de Yunes Landa a las urnas.

Y más, porque el trío, con Jorge Carvallo Delfín, “el hijo más ruin que he tenido”, estaban seguros de ganar la contienda interna, a partir de que su aliado y mecenas era Javier Duarte, con todo el aparato gubernamental, partidista y electoral, además del billete fresco.

3

Al término del cafecito, los delegados federales se retiraron y Duarte solo quedó con su trío de legisladores federales, la casta privilegiada, la elite en el poder sexenal que se está yendo, sus “compañeros de proyectos”, los mismitos que descarrilaron el Maximato del góber fogoso.

Claro, ninguna duda hay de que con todo y el conciliábulo (quizá de dientes pa’fuera) en la Casa Veracruz el viernes 15 de enero, el duartismo juegue las contras a Héctor Yunes, por ejemplo, empujando con todo, y en serio, la candidatura independiente de Gerardo Buganza Salmerón y/o hasta de Elías Miguel Moreno Brizuela.

Y es que, habría de recordarse, desde el año 2010, mínimo, hay un cortocircuito, irremediable, entre Duarte y Héctor.

Simple y llanamente, ahora, el 14 de enero, 2016, día de su destape en el CEN del PRI, Héctor se tragó a Duarte.

Pero Duarte sigue obsesionado en derrotar a Héctor en las urnas, y en el caso, a través de Buganza, en quien confía más, pues sabe, entre otras cositas, que Buga tiene precio.

Y los delegados federales están conscientes de tal juego sórdido del poder político.

Nunca, jamás, Fidel Herrera perdonará que hayan tumbado su Maximato, con todo y que su hijo será, en primera instancia, secretario General de Gobierno, de Educación y/o de Desarrollo Social con Héctor Yunes.

4

Además, está por verse si, por ejemplo, los delegados federales trabajan por Héctor Yunes.

Además, habría de revisar si en verdad son líderes regionales en sus pueblos.

Y más todavía, que por encima y más allá de Héctor, tienen su corazoncito que late por otras posibilidades, entre ellas, las presidencias municipales y las diputaciones federales del año 2018, y en un descuido, hasta las senadurías de entonces.

5

En fin, lo que Duarte, digamos, construye de día (el cafecito con los delegados federales a favor de Yunes Landa), de noche lo destruye (como es el caso de los policías de Arturo Bermúdez que entregaron a los cinco jóvenes de Playa Vicente a los carteles, sin que nadie conozca la identidad de tales malandros ni tampoco al presunto jefe de plaza a quien se los dieron ni las circunstancias ni el precio).

Y, por tanto, todo Playa Vicente y todo Tierra Blanca, lugar de los hechos, votarán en contra del candidato priista a la gubernatura.

Vuelca comerciante

0

Por: Sergio Herrera Montán

Alvarado, Ver.-Sobre la Carretera Federal Matamoros-Puerto Juárez, en el tramo comprendido entre Alvarado y Paso del Toro, a la altura de la localidad de Salinas, perteneciente al municipio de Alvarado, se registró la salida y volcadura de una unidad automotriz.

Al lugar arribaron cuerpos de socorro y elementos de la policía del municipio de Alvarado para constatar dicho reporte, y en efecto en el lugar encontraron una unidad Mazda, color blanco, modelo 2013, con placas de circulación YHN-33-61 del estado, dicho vehículo se encontraba fuera a varios metros de la carpeta asfáltica entre los arbustos.

Por lo que al checar entre los ahí presentes se encontraron con el conductor de la unidad, quien se identificó como Manuel Fernández Aguirre, de 29 años de edad, y quien dijo tener su domicilio en el barrio Chichipilco, de la ciudad de San Andrés Tuxtla.

Mismo que se dirigía al puerto de Veracruz, donde se presume que las que las posibles causas del percance fue originado por el exceso de velocidad a la que se desplazaba.

De los hechos tomó conocimiento la Policía Federal División Caminos quien ordenó fuera trasladada al encierro oficial la unidad siniestrada.

comerciante comerciante 21

Expediente 2016

0

Por: Luis Velázquez

Una película de terror

EL PEOR DE LOS TIEMPOS EN VERACRUZ

De Tierra Blanca pa’lante, en la Cuenca del Papaloapan, ya es América Central. Honduras, Guatemala, Salvador, Nicaragua. El macondo.

Los migrantes viviendo el infierno en su paso por Veracruz. Los chupa-ductos, líderes nacionales. Las narcopistas. Los carteles. Los secuestros. Los desaparecidos. Los asesinatos. Las fosas clandestinas.

El mundo sórdido que ahora ocupa el estrellato en la gran película duartista del terror, el miedo, la zozobra y la incertidumbre.

Y, lo peor, observa el maestro en Ciencia Política, Carlos Ernesto Ronzón Verónica, la mente más lúcida del Golfo de México, es que desde el año 2011 Javier Duarte lo sabe, y en contraparte, ninguna acción de gobierno para contrarrestar el eje del mal.

Por eso, aquí, entre nosotros, los crímenes en Veracruz empiezan con policías y terminan con narcos, dice el profe.

Historias de terror y de horror. Los cinco jóvenes originarios de Playa Vicente, secuestrados por elementos policiacos en Tierra Blanca, entre diez y once de la mañana del 11 de enero, a pleno día, y entregados a los malandros según dice el Fiscal General, Luis Ángel Bravo Contreras, habilitado como vocero oficial del secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita.

La Cuenca del Papaloapan, la América jarocha, pues, mudada de “granero y yunque de la nación” que fuera con Agustín Acosta Lagunes al paraíso terrenal de los narcos, dueños del destino común de los migrantes, los chupaductos, las narcopistas y los desaparecidos.

Ojo, dice Ronzón, en Sonora, y en la víspera de la elección de gobernador, la tragedia de la guardería ABC descarriló en las urnas al candidato panista.

Y, por tanto, nadie sabe ahora el desenlace. Pero de continuar así, la tragedia de Tierra Blanca también podría, digamos, desplomar al candidato priista a la gubernatura.

En ningún momento, por culpa de Héctor Yunes, sino de Javier Duarte y los duartistas.

EL VOCERO DE ARTURO BERMÚDEZ

Una historia más de Comala, es decir, de la América jarocha:

Según el Fiscal, los policías de Arturo Bermúdez detuvieron a los 5 jóvenes de Playa Vicente en Tierra Blanca.

Luego, los entregaron a los malosos.

Pero, bueno, tal cual el hecho en medio de la duda y la sospecha.

Nunca reveló el nombre del cartel. Tampoco del jefe de plaza a quien los policías entregaron a los jóvenes. Tampoco el lugar. Tampoco las razones.

Pero además, dice Ronzón, nadie dudaría de una mentira, y en vez de que los entregaran a los malosos, ellos mismos los habrían desaparecido y asesinado.

Por ejemplo, que a uno de los policías se le haya acelerado el deseo sexual y quiso violar a la chica de 16 años y un amigo la defendió y a un policía se le fue el tiro y lo hirió y lo mató y se armó el zipizape.

Y por tanto, los mismos policías los ejecutaron.

Ahora, al vocero de Bermúdez se le hace fácil lavarse las manos, decir que los polis los entregaron a los malosos y anunciar que la procuraduría General de Justicia de la nación atrajo el asunto porque se trata de narcos.

Los mismos narcos que el duartismo ha tolerado y permitido en Veracruz, pues los gobernadores son corresponsables en materia de seguridad  y ni modo de curarse en salud.

Ronzón es profesor en una escuela de Criminología en el puerto jarocho y sabe y conoce de la teoría criminal y de la teoría criminal cuando la acometen policías.

Y más, cuando y como en el caso se trata de la misma policía de Arturo Bermúdez, acusada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos de la desaparición forzada del cantante de “La Voz México”, Gibrán Martiz, el 7 de enero, 2014, ante la que el silencio cómplice de Fernando Perera Escamilla, CEDH, fue y es insultante.

LA POLICÍA ACREDITADA DE BERMÚDEZ

Narco-policías atrás del marino secuestrado y asesinado en Tuxpan, Alberto Silva alcalde.

Narco-policías, operando en la plaza Poza Rica cuando Alfredo Gándara era presidente municipal.

Narco-policías en el secuestro y crimen de Gibrán Martiz y hasta con la declaración de una desaparición forzada.

Narco-policías en el secuestro y crimen del secretario particular de Sara Luz Herrera, ex alcalde de Alvarado.

Narco-policías en el crimen del tesorero municipal de Coatepec, Juanelo alcalde.

Narco-policías en el secuestro y asesinato del reportero y activista social de Medellín, Moisés Sánchez Cerezo.

La policía certificada de Arturo Bermúdez, el ideólogo de la política del avestruz, agazapado ante la realidad avasallante que lo ha evidenciado y rebasado.

Lo más grave, entre otras cositas: antes, mucho antes, la muerte solo acechaba de noche. Ahora, a la luz del día, entre diez y once de la mañana, como en Tierra Blanca, cuando el levantón policiaco de los cinco jóvenes de Playa Vicente.

¿Desde cuándo, entonces, los narcos son dueños de una parte, digamos, de las corporaciones policiacas en Veracruz?

Pero más aún, ¿desde cuándo los jefes superiores han tenido conocimiento y lo permiten y toleran, sin dar un manotazo?

Los policías, madreando a los pensionados en Xalapa. Yo di la orden, exclamó, oficioso, el secretario General de