Hombre armado aterroriza en hospital militar de EU

0

Estados Unidos.-Se registró un tiroteo en el Centro Naval de San Diego, donde al parecer un hombre realiza disparos desde el edificio 26 del complejo, así lo reportó la Policías de San Diego

El Centro Naval Militar de San Diego es uno de los centros médicos más grandes del oeste de Estados Unidos. Cuenta con ocho clínicas que dan servicio al personal militar.

Se desconoce si hay víctimas, pero la policía realiza un operativo en el lugar. reporta las autoridades locales, así mismo informa que las  las instalaciones pediátricas del centro se encuentran seguras y no hay peligro para los niños que se encuentran ahí.

Por su parte escuelas de aledañas al lugar  han pedido a sus alumnos ponerse en resguardo para extremar precauciones.

Entre lo utópico y lo verdadero

0

Por Claudia Guerrero Martínez

Detenciones: Circo, maroma y teatro y ¿luego?

Y  vino a salvarnos la Gendarmería Nacional… Ante la inoperancia y extraña pasividad de la famosa, pero inútil Fuerza Civil Veracruz… Medios de comunicación oficialistas aseguran que el operativo se realizó en  Tierra Blanca y   en coordinación con ambas corporaciones… La verdad, esto es una gran mentira… A 15 días de la desaparición forzada de cinco jóvenes oriundos de Playa Vicente, el “circo” hecho al anunciar en la cuenta oficial en Twitter de Javier Duarte de Ochoa,  la llegada de fuerzas federales para buscar a los jóvenes desaparecidos; la “maroma” que tendrá que hacer la administración estatal para justificar su pasividad en el caso y la colusión de policías estatales con células criminales; también, el “teatro”  realizado por  Javier Duarte, al molestarse por la infinidad de críticas nacionales e internacionales por la ausencia de gobernabilidad en su gestión como Gobernador de Veracruz…

En el vergonzoso “circo”, la Gendarmería Nacional tuvo que venir a Tierra Blanca, para que las fuerzas federales realizaran  la detención de Francisco Navarrete Serna, quien aseguran ser el presunto Jefe de Plaza de la delincuencia organizada en Tierra Blanca… Ahora, la “maroma” de Duarte de Ochoa es justificar por qué no se detuvo en las horas y días posteriores a la desaparición de los jóvenes, si  ya había investigaciones que demostraban la intervención de este delincuente con muchos delitos, aunado con la declaración de los policías estatales involucrados y confesos en la entrega de los jóvenes… Duarte tendrá que hacer “teatro” para justificar su complicidad con estos  grupos criminales, quienes trabajaban con toda libertad, en esa zona, sin ser molestados por Arturo Bermúdez Zurita y el propio Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa…

Javier Duarte  anuncia en su Twitter dicha detención, medio que ocupa como herramienta de comunicación hacia los veracruzanos, cuando sabemos que la cobertura estatal en Internet, es del 50 por ciento  y  es indignante contabilizar más de una docena de municipios de extrema pobreza en Veracruz…  Estamos seguros, que muchos habitantes, intencional o no, ni se enteran de las ocurrencias, tropiezos y hasta tonterías que declara Duarte en Redes Sociales…

En el comunicado “oficial”, aseguran que Francisco Navarrete coordinaba la distribución de droga, secuestros y ejecuciones en el municipio de Tierra Blanca… Fue detenido en la Colonia Lomas de Jazmín, junto con su hijo y un guardaespaldas del presunto operador de la  droga, encontrándole armas largas y pistolas, además de equipo de telefonía… Lo interesante de esto es que el boletín asegura: “Anteriormente ya se contaba con indicios de la vinculación de Navarrete Serna en actividades ilícitas”… Entonces, por qué la Fuerza Civil Veracruz y su equipo de inteligencia que presume Arturo Bermúdez Zurita no detuvieron a este sicario, si ya había elementos para su detención… La respuesta es muy sencilla: Colusión, complicidad y pago de protección…

Aquí habrá prontas renuncias… Aunque a Javier Duarte no le guste y proteja a Arturo Bermúdez Zurita, deberá de pedirle la renuncia al cargo… Pues si es detenido el Secretario de Seguridad Pública, por presuntos vínculos con Jefes de Plaza en Tierra Blanca, que serán comprobados en la próxima declaración federal de Francisco Navarrete Serna, presagiamos, que  si Duarte no se deslinda de “Arturito” Bermúdez, al todavía Gobernador de Veracruz le caerá una responsabilidad, por la cadena de mandos…Es imposible, que Duarte de Ochoa no haya estado enterado de la existencia de Navarrete Serna… Ni de sus actividades ilícitas… Sería un chiste si alguien dude de esto… Y esperemos que Javier Duarte de Ochoa cumpla su palabra, cuando declaró: “Si se va Bermúdez, yo también”,  compromiso hecho en enero del 2014 a medios de comunicación…

¿Y  luego? ¿Dónde están los cinco jóvenes desaparecidos?… La respuesta, la tienen las autoridades estatales… Pero callan, pues de saberse más datos, el escándalo será mayúsculo y  la responsabilidad será directa para Duarte y sus funcionarios cómplices… Como deber moral y ético, hay que decir la verdad… Que a las afligidas familias les den respuestas concretas sobre el caso….

Que regresen sus familiares sanos y salvos… Y  esto,  haya sido sólo una pesadilla… Es nuestro mejor deseo…

Escenarios

0

Por: Luis Velázquez

•Desencanta Héctor Yunes

•Mal inicio con el registro

•Equipo bajo sospecha

1

Hacia 1919, Álvaro Obregón lanza su candidatura presidencial, digamos, con las mismas características que ahora está reproduciendo Héctor Yunes Landa para la mini gubernatura.

Por ejemplo, se lanza como candidato independiente ante los favoritos del presidente Venustiano Carranza, a saber, el general Ignacio Bonillas, y cuyo coordinador de campaña fue el general Cándido Aguilar, yerno de don Venus, en tanto, además, también lanza al general Pablo González.

Tal cual, del mismo Héctor, candidato independiente a Javier Duarte.

En 1919, Obregón, uno de los héroes del presidente Enrique Peña Nieto, de quien, incluso, escribiera su tesis para la licenciatura, publica la foto central de su campaña, sentado con su esposa y sus dos hijos.

También ahora Héctor, y quien además suele llevar a su esposa e hijo a todos lados.

En 1919, Obregón reproduce el mismo modelo iniciado por Francisco I. Madero, el primero en recorrer el país de norte a sur y de este a oeste como candidato presidencial.

Así, casi cien años después, 2016, Héctor también caminará Veracruz, de igual manera como lo ha efectuara antes cuando con el senador Pepe Yunes Zorrilla buscaban la candidatura a la mini.

En 1919, Álvaro Obregón mantuvo en campaña un discurso crítico, distante, lejano, de don Venus.

Igual ahora Héctor de Duarte, como por ejemplo, su frase bíblica pronunciada ayer en su registro en el CDE del PRI: “No voltearé la mirada al dolor de las personas”, para referirse, sin citarlo, al careo que la señora Araceli Salcedo, madre de Fernanda Rubí, desaparecida en Orizaba en el mes de septiembre, 2012, tuvo con el góber.

En 1919 la prensa que Obregón llevaba en campaña, mínima, porque era candidato subversivo a Venustiano Carranza, fue atendida con dignidad.

Ayer, no obstante, en Xalapa, parte de los trabajadores de la información (reporteros y fotógrafos) quedaron fuera del recinto oficial, que porque el auditorio estaba lleno.

Claro, también parte de la militancia, es decir, los acarreados, quedaron fuera. “Para eso nos trajeron” exclamó una iracunda mujer tricolor.

Empezamos mal, exclamó el reportero de La Jornada Veracruz, Jair García.

2

El candidato priista a la mini ya se lavó las manos que nunca Álvaro Obregón.

Por ejemplo, dijo ayer que se necesitarán de “12 a 18 años para recomponen el camino” en Veracruz, se ignora si el camino heredado por Javier Duarte y/o también por Fidel Herrera y/o también por Miguel Alemán, quienes juntos integran más que la Decena Trágica jarocha.

Y es que cuando en caso de ganar el trono imperial y faraónico de Veracruz, sólo ejercerá el poder durante 2 años, que nada significan para “los 12 a 18 años” requeridos para enderezar los caminos torcidos de Dios.

Y más si se considera lo siguiente, entre otras cositas:

Luego de 73 gobernadores hay en Veracruz 650 mil analfabetas de 14 años de edad en adelante.

Más un millón de paisanos con la escuela primaria incompleta.

Más otro millón con la secundaria a medias.

Más 600 mil personas con el bachillerato inconcluso.

Además, el dato del CONEVAL: seis de cada diez habitantes de la tierra jarocha están atrapados y sin salida en la miseria, la pobreza y la jodidez.

Y un millón y medio de personas sólo consumen una o dos comida al día, y mal comidas, dado la miseria en que viven.

Y, bueno, si Héctor se refiere que para “recomponer el camino” se requieren de “12 a 18 años”, tal estado de cosas se ha agudizado desde 1824 cuando en Veracruz Guadalupe Victoria fue el primer gobernador.

Por lo tanto, que nadie espere un milagro de Héctor con la mini…que otra cosita es el discurso rollero.

Además, dice el clásico, “prometer a nadie empobrece”.

3

El candidato rojo habla de que será un gobernador “honesto, cercano y sensible”.

Bueno, lo mismo dijeron Javier Duarte y Fidel Herrera para ahora sí, reducirnos a la Decena Trágica jarocha que así le llama el politólogo Carlos Ronzón Verónica.

¿Honesto?… preguntaba don Fernando Gutiérrez Barrios cuando le recomendaban a un político.

Entonces, preguntaba los cargos públicos desempeñados donde había sido jefe máximo.

Héctor nunca ha sido jefe máximo. Tampoco ha tenido libertad absoluta para el manejo del recurso oficial.

Ni menos ha tenido horas, días, semanas difíciles, adversas, duras en su biografía política para determinar su sensibilidad.

Y en la única que tuvo… agarró a morunazos al interlocutor y todavía en el suelo lo pateó.

Y eso de “cercano a la gente” con estar cerca de su elite, y sus bufones, y sus barbies, es suficiente, según lo demuestra la historia local y nacional.

4

Dice el candidato:

“No tengo riquezas que empañen” mi vida.

Bueno, quizá el mejor impacto social y político que pudo lograr en el día de su registro fue su declaratoria patrimonial.

Dice el candidato:

“No tengo hechos que me avergüencen”… que ya el candidato panista de la alianza PAN y PRD, Miguel Ángel Yunes Linares se ha encargado.

Dice el candidato:

“No hay víctimas que me señalen”… que, bueno, aquel reportero madreado en su oficina terminó como su empleado.

Y, por tanto, lo agarró por hambre.

Dice el candidato:

“No me temblará la mano para sancionar” los ilícitos… que, bueno, el doctor Rafael Velasco Fernández, rector de la Universidad Veracruzana, decía que “le temblaban las manos cada vez que firmo cheques de ‘los porros’””, y no obstante, los autorizaba.

5

Mal comienzo, pues, y además, por lo siguiente:

Que Felipe Amadeo Flores Espinoza, al CDE del PRI. El tlatoani que, digamos, relevaría a Carlos Brito en la asesoría política. Además, el conflicto de intereses cuando su hijo fue jefe del departamento jurídico del gobernador y elevado a los altares, fast track, por dedazo, como magistrado del Tribunal Superior de Justicia, además de la notaría.

Que Ricardo Ahued, coordinador de campaña. El mismito diputado local que se la pasa amenazando que votará en contra de algunas iniciativas de Javier Duarte, para luego, recular porque, se entiende, ha negociado, de igual manera como en el fidelato negociaba compras mayoritarias para la Casa Ahued.

Que Gustavo Filobello será el vocero… que, bueno, la fama pública lo expresa con habilidad para hacer negocios al cobijo del periodismo y la política.

Y que otros en igualdad de circunstancias.

Dice el candidato:

“No negaré la realidad sea buena o mala”.

Okey.

Los días y las semanas lo irán expresando, y más si se recuerda que al hombre público lo respaldan los hechos y los resultados, en ningún momento, la palabra empeñada, tan prostituida como está.

Expediente 2016

0

Por: Luis Velázquez

Gobierno tuitero 

A tono con la declaratoria de Javier Duarte de que «ama el Internet», los siguientes son los tuits que trepó tanto él como su oficina de prensa a propósito de la tragedia de Tierra Blanca de Ayotzinapa, en que los policías certificados de Arturo Bermúdez entregaron a cinco jóvenes secuestrados a los malosos, el jefe de plaza de la región, del CJNG, detenido por la Gendarmería:

Inicio mi conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno en Xalapa. Los invito a escucharla En Vivo

Esta mañana compartiré los indicadores del Sistema Nacional de Seguridad Pública referentes al año 2015.

El Edo. de Veracruz se encuentra por debajo de la media nacional en homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes:

Veracruz se encuentra por debajo de la media nacional en homicidios dolosos vinculados a la delincuencia organizada

En Veracruz tuvimos además una disminución de 33% en el delito de secuestro.

Veracruz es la entidad con el mayor número de delincuentes detenidos dedicados al secuestro.

Este mismo 2015, en Veracruz tuvimos una disminución de 51% en el delito de extorsión.

En Veracruz la tasa fue de 1.57 extorsiones por cada 100 mil habitantes; la media nacional es de 3.81 extorsiones.

Tuvimos una tasa de 278.41 robos por cada 100 mil habitantes. La media nacional registró casi el doble con 425.

En robo de vehículos, tuvimos una tasa de 50.55 por cada 100 mil habitantes, cuando la media nacional fue del doble.

El robo a casa habitación disminuyó en un 2% con respecto al año anterior.

La tasa de robo a casa habitación fue de 56.85 robos por cada 100 mil habitantes; la media nacional fue de 66.36.

En Veracruz el robo a transeúnte y/o asalto disminuyó en un 5% con respecto al año anterior.

Estos datos reflejan una muy importante disminución de ilícitos en Veracruz: @Javier_Duarte

Son resultado de los esfuerzos realizados con la coordinación de las instituciones de seguridad del gobierno federal: @Javier_Duarte.

VERACRUZ, RÉCORD GUINESS 

Quiero apuntar otros datos provenientes de la Encuesta Nal. de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2015 realizada por INEGI

Veracruz es el tercer mejor Estado en la reducción de víctimas de delitos y el tercer Estado con menor incidencia delictiva nacional.

Veracruz es 1er. lugar en Prevención de Accidentes, reconocido en el Encuentro Nacional de Prevención y Promoción para una Mejor Salud.

En los operativos 2015 se localizaron y destruyeron 5000 plantas de marihuana y 611 de amapola: @Javier_Duarte

De esta forma se evitó que llegaran al mercado negro, y por consecuencia, afectaran a miles de personas: @Javier_Duarte

En materia migratoria rescatamos 543 indocumentados, logrando la detención de 9 personas dedicadas al tráfico de indocumentados.

Para disminuir el asalto en carretera de vehículos de carga, autobuses y particulares, se ejecutaron 105 mil 828 acciones policiales.

A casi un año de su autonomía constitucional, la Fiscalía General del Estado dirige con eficacia y eficiencia la delicada labor de la investigación.

De enero a diciembre, la Fiscalía General del Estado a través de la policía ministerial, logró la detención de 4,644 personas.

Fueron detenidas 167 personas por la comisión del delito de homicidio y 28 por el muy reprobable delito de feminicidio.

En materia de secuestro, se logró la histórica detención de 347 personas vinculadas con esta actividad, y se desarticularon 50 bandas.

En 2015 se cumplimentaron 5,101 mandatos judiciales y ministeriales, entre órdenes de aprehensión, reaprehensión y comparecencias.

En 2015 fueron localizadas 599 personas denunciadas como desaparecidas. La mayoría de ellas, no vinculadas a delito.

Esta labor constituye una gran coordinación al interior de la FGE, así como con las fuerzas de seguridad pública y gobierno.

Estas acciones hablan por sí solas de la solidez de las instituciones.

Estas acciones no pueden ser sino evaluadas en su conjunto, en el resultado de la suma de los esfuerzos de quienes las integran.

Un hecho que como sociedad y gobierno nos indigna y obliga a actuar en consecuencia, es la desaparición de 5 jóvenes en Tierra Blanca.

OTRA VEZ, LOS TRAIDORES A VERACRUZ, MEJOR DICHO, AL DUARTISMO 

Como es de su conocimiento, un grupo de 7 malos elementos de la policía estatal, traicionaron a Veracruz.

Denigraron su uniforme y compromiso al cometer el delito de desaparición forzada, privando de la libertad de estos jóvenes de Playa Vicente.

El esfuerzo y dedicación de miles de elementos no puede quedar empañado por el actuar de unos cuantos malos elementos.

Tan pronto conocí este hecho, instruí al Secretario de Seguridad Pública del Estado iniciar una investigación interna.

Se deslindaron las responsabilidades de quienes hubiesen tenido participación y actuar en consecuencia.

Asimismo, solicité al Fiscal proceder con todo el rigor de la ley contra cualquier servidor público señalado como probable responsable.

Garanticé todo el apoyo de mi administración para la información que necesitara y las acciones operativas correspondientes.

Secretaría de Seguridad Pública me informó que puso a disposición de la FGE a 5 policías en calidad de detenidos y a 27 policías como presentados.

La FGE ejercitó acción penal en contra de 7 policías, incluyendo al Delegado Estatal en la Región de Tierra Blanca.

El Juez Primero de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cosamaloapan dictó el auto de formal prisión en contra de todos ellos.

Reconozco la prontitud y el apego a derecho con la que actuaron tanto la Secretaría de Seguridad Pública como la Fiscalía General del Estado.

El resultado que todos los veracruzanos queremos aún no se ha cumplido, pero estamos trabajando en ello.

He comprometido todo el recurso humano y material disponible en mi Administración para no cesar en esta tarea.

Ha sido constante la operatividad desplegada por todas las fuerzas del orden del Estado de Veracruz.

Ahora se ve multiplicada por la participación de las fuerzas federales, incluso del estado de Oaxaca.

Desde el inicio de esta investigación, el Fiscal coordina diariamente la labor de más de diez fiscales regionales.

Coordina a 10 peritos especializados y más de 250 policías ministeriales a bordo de 95 vehículos.

A este esfuerzo, se suman los agrupamientos de la Fuerza Civil y policía del Estado de Veracruz.

Junto a ellos, participan la PGR, Sedena, Semar, Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca y CISEN.

Destaco el apoyo brindado por el Comisionado Nacional de Seguridad Renato Sales Heredia, quien dispuso de 100 elementos.

Agradezco la colaboración y siempre atenta disposición de gobierno federal.

El Subsecretario de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, encabezó una reunión de seguimiento con familiares de las víctimas no localizadas.

Los resultados de esa reunión se traducen en acciones concretas de búsqueda, y potencia la investigación que se realiza en Veracruz.

Muestra de la eficacia es la detención de 3 personas en Tierra Blanca por la división de Gendarmería de la Policía Federal.

En materia de seguridad y procuración de justicia, mi gobierno seguirá poniendo todo su esfuerzo por buscar siempre el bienestar ciudadano.

Condenamos y perseguimos toda forma de expresión delictiva y de violencia.

Veracruz reafirma su compromiso para garantizar la tranquilidad y seguridad de sus más de ocho millones ciento veinte mil habitantes.

El bienestar de los veracruzanos solo admite el compromiso reiterado de sus autoridades de no bajar la guardia, y trabajar de forma cercana.

En Veracruz, no hay espacio para la impunidad.

Como lo he dicho, en materia delictiva, en Veracruz el que la hace la paga.

LA DUDITA QUE FLOTA…

Hasta ahí, el tuiteo oficial.

Una preguntita al lector:

¿Usted le cree al gobernador?

¡Nosotros tampoco!

Barandal

0

Por: Luis Velázquez

•Una cloaca en la SEV

•El más alto presupuesto

•Negocios de Vicente Benítez

EL PEOR COCHINERO

PASAMANOS: Está claro que la secretaría de Educación de Veracruz es un cochinero. Un lodazal.

Y si Héctor Yunes Landa gana la gubernatura, y aplica su declaración de que irá por “los peces grandes”, además de que cada tiburón del mar político jarocho “regrese el dinero robado”, entonces, por ahí habrá de empezar, y/o en todo caso, seguir la madeja.

Todo empezó, por ejemplo, cuando la fundación del hijo del dueño de la Kimberly Clark denunció en Boca del Río desvíos millonarios en la SEV de Adolfo Mota Hernández.

Después, siguió con la Auditoría Superior de la Federación cuando declarara que en el gobierno de Veracruz existían las peores irregularidades del país con el destino de los recursos federales tanto para salud como para educación.

Luego, en un acto populista de sálvese quien pueda, Javier Duarte renunció, y desde la prensa, a Édgar Spinoso Carrera y Gabriel Deantes Ramos porque “defraudaron mi confianza”.

Y, bueno, la defraudaron tanto que después los reinstaló como diputado federal y secretario de Trabajo y Previsión Social, camino, todo indica, a la candidatura priista a diputado local por el distrito indígena de Zongolica, con la servidumbre humana del cacique, Mario Zepahua Valencia, a quien ya otorgaron como prebenda la curul federal para su hija y la secretaria de Asuntos Indígenas del CDE del PRI para una hermana.

Más tarde, cuando la protesta furibunda de más de 50 mil profesores del CNTE en Xalapa y Veracruz contra la reforma educativa, los profes distribuyeron las copias de la nómina en que Adolfo Mota tenía a nueve familiares, entre ellos, su esposa, su hermana, su cuñado, tres primos y las esposas de los primos, con salarios de 33 mil pesos mensuales.

Al mismo tiempo, el lodazal se multiplicó cuando trascendiera que Mota había autorizado al subsecretario Nemesio Domínguez Domínguez una plaza para cada uno de los diez metrosexuales que necesitaba para su felicidad según dijera Adolfo Mota.

El ciclo fue cerrado más cuando se conociera la existencia de más de dos mil “aviadores” en la SEV, que luego del reality-show de publicitar sus nombres, todo ha sido olvidado.

INCESANTE CORAJE MAGISTERIAL

BALAUSTRADAS: La secretaría de Educación de Veracruz tiene el más elevado presupuesto de todas las dependencias.

Y no obstante, a cada rato los profesores están en la calle reclamando el pago de pendientes.

El sábado 23 de enero, cuando un nuevo examen a los maestros, la tercera titular de la SEV (en la SIOP van cinco, en la SEFIPLAN seis), Xóchitl Adela Osorio culpó a Antonio Gómez Pelegrín del atraso en el pago desde el año 2014 a los profes, quienes una vez más estaban en el grito callejero con una cartulina que al pie de la letra decía: “Vengo a que me paguen, no a que me peguen”.

Tal cual, les deben los rubros de Superación académica, Bono anual de despensa, Paquete navideño, Reexpedición y Movimiento de Personal.

Según la Coalición de Sindicatos del Magisterio la deuda asciende a más de 500 millones de pesos, además del pago de las cuotas sindicales.

Y desde hace dos años, que incluye, además, pago al personal docente de las escuelas de Tiempo Completo (que fueron manejadas por el cuñado de Mota), bono anual para jubilados y pensionados, prestaciones de lentes, útiles escolares, estímulo mensual y estímulo semestral.

Incluso, el coraje magisterial se ha traducido en lo siguiente: la Escuela Normal se ha sumado a la protesta.

Peor tantito, la semana anterior, los alumnos desde primaria hasta el bachillerato quedaron sin clases.

En correspondencia, la pobrecita Xóchitl Osorio la pasó diciendo que hacia el 15 de mayo terminarán de pagar adeudos.

En tanto, Juan Nicolás Callejas Arroyo tiene amarrada la curul pluri para su hijito, el Callejitas, mientras logró cargo público para una sobrinita, además que una hijita labora ahí desde el inicio del duartismo.

UNIDOS… HASTA LA IGNOMINIA

ESCALERAS: El colmo, los negocitos de Vicente Benítez, el Oficial Mayor de la SEV con un pie en el estribo legislativo por el distrito de San Andrés Tuxtla, donde ha sometido a los alcaldes, empezando por Manuel Rosendo Pelayo, para su nominación.

El reportero de La Jornada Veracruz, Jair García, da cuenta el miércoles 20 de enero:

La denuncia interpuesta por el abogado de los maestros, Juan José Yañez Gil del Ángel, en contra de “El chileno” y de su aliado, socio y cómplice, todo indica, Manuel Arellano Méndez, dueño de la sección 56 del SNTE:

Uno, incumplimiento de un deber legal. Dos, abuso de poder. Tres, violaciones a la ley de Responsabilidad de Servidores Públicos.

La razón: “el daño a más de dos mil maestros que solicitaron créditos, les aplicaron los descuentos correspondientes, pero nunca transfirieron los pagos a favor de la empresa GB Plus”, que puso el grito en el cielo por el atraso en los pagos, y en unos casos, hasta amenazas de embargo salarial.

Es decir, el jineteo de los recursos oficiales.

En total, veinte cajas con más de 50 mil hojas de las denuncias y pruebas correspondientes.

La cloaca destapada.

Peor tantito si se considera que el cochinero viene desde el principio del sexenio duartista.

Y, por tanto, la posible tolerancia a los desmanes cometidos, toda vez que el Orfis, Organo de Simulación Fiscal, y la Comisión de Vigilancia del Congreso, sirven, digamos, para encubrir, que por supuesto es un negocio redondo, pues ejercen a plenitud el más alto sentido democrático, bajo la siguiente regla: E’to pa’ti, y e’to pa´mí.

Por eso mismo, la SEV tiene el más alto presupuesto oficial. Es una vaca suiza que produce mucha leche, y lo mejor, para todos.

Malecón del Paseo

0

Por: Luis Velázquez

•Diódoro Cobo Peña, in memorian

•El más grande humanista de Veracruz

•Un aniversario más de su muerte

EMBARCADERO: Se cumple un aniversario más de la muerte del cardiólogo, maestro y escritor Diódoro Cobo Peña, el más grande humanista del siglo XX en Veracruz… Era académico en el Ilustre Instituto Veracruzano, en el INOCO, Instituto Nocturno de Orientación Cultura y Obrera, y en la antigua facultad de Periodismo de la UV… Impartía varias materias, aun cuando con un eje rector… Filosofía, Pedagogía, Historia de la Cultura y Etica… Publicó varios libros, que parecían ladrillos, sobre literatura universal… En su consultorio médico, que también era su casa, se caminaba de puntillas en medio de tantos libros… Quizá habría tenido unas 35 a 40 mil libros, todos leídos, se ufanaba… De pronto, zas, tomaba un libro y pedía al interlocutor le formulara preguntas, nomás para demostrar que en efecto estaban leídos… El cine era otra de sus pasiones y todas las noches, luego de su faena médica y magisterial, andaba de cine en cine, mirando los estrenos de la semana… Fue amigo de José Vasconcelos, el secretario de Educación de Álvaro Obregón, y candidato presidencial independiente ante el Pascual Ortiz Rubio de Plutarco Elías Calles… Nunca se casó y el destino de sus libros quizá habría sido familiar… Vivía con una hermana, también soltera, quien se encargaba de las tareas hogareñas… De hecho y derecho, su mundo giraba alrededor de la enseñanza, la escritura y la reflexión crítica de los días vividos… Con frecuencia, impartía media hora de clase y media hora, digamos, de tertulia, el foro abierto para que los estudiantes preguntaran de todas sus inquietudes… Su mente era prodigiosa en el análisis, pero también, en la capacidad nemotécnica… Nunca buscó el enriquecimiento ni mucho menos, los lujos… Su dinerito era para comprar libros… Jamás, hasta donde se tuvo conocimiento, le dio por viajar… Viajaba, cierto, a través de sus libros…

ROMPEOLAS: Su influencia cultural, ejercicio pleno de la inteligencia, era tanta que a unos estudiantes les daba por vestirse igual y hasta llegaron a raparse para parecerse más al maestro, quien ya lucía calva… Todos los días, el profe iba a clase vestido con una bata de médico y el mismo color de pantalón y el mismo estilo de zapatos… Nunca utilizó reloj y siempre el mismo diseño de lentes… La raza les llamaban los “Diodoritos” y cuando le platicaban al profe en las tertulias, el profeso sonreía, digamos, satisfecho… En su consultorio médico, ubicado en el corazón de la avenida Independencia, en el puerto jarocho, con un letrero que decía: “Diódoro Cobo, corazón y niños”, se abría a los jóvenes discípulos que continuaban la plática escolar… Incluso, tan generoso era que solía prestar sus libros, siempre a cambio de que luego pudieran debatirse que él ejercitaba al mejor estilo socrático… Austero en su forma de vida, discreto, con bajo perfil, su grandeza pedagógica y literaria, filosófica, jamás fue expuesta en la pasarela mediática… Incluso, cuando algunas veces quisieron homenajearlo siempre rehuyó la posibilidad, y por el contrario, hasta se ausentaba del salón de clases, que luego reponía, para evitar halagos que consideraba innecesario… Nunca participó en reuniones sociales con el resto de los profes, que siempre evadía, en ningún momento porque fuera, digamos, un misógino, sino porque era su forma de ser y de actuar y de pensar en la vida… Amable y cortés con todos, siempre estuvo dispuesto al diálogo, pero en corto… Jamás se le vio en un restaurante y todas sus citas eran en su consultorio médico, donde su hermana invitaba un cafecito con el pan de la pastelería “Colón” que estaba a un lado…

ASTILLEROS: Los grandes hombres, decía el maestro, siempre andan solos…como solo andaba él mismo… Publicó un libro de poemas, intitulado “Perfil de humo”, donde, por cierto, se desborda con amores intensos que habría tenido, pues su vida privada era cien por ciento privada… El prólogo lo escribió José Vasconcelos… Uno de los poemas del libro habla de la soledad que priva en su vida y dice, por ejemplo, en la primera parte. “A solas con mis treinta recuerdos del pasado…”, es decir, a los 30 años de edad, cuando la vida ni siquiera ha iniciado, el literato, filósofo, maestro (pues empezó joven impartiendo clases) y cardiólogo, profundo conocedor del corazón y sus vericuetos, se siente solo… Tal cual, incluso, caminó el resto de su vida… Claro, vivía rodeado de libros, que nunca le permitían estar solo… También de estudiantes, que siempre le acompañaban… Pero de cualquier manera, la soledad se aposentaba en su corazón y neuronas… En aquellos años hacia la segunda mitad del siglo pasado fue el mejor profesor de todos y muchos formamos parte de su capilla… Se le conoció en la vieja preparatoria nocturna y luego en la facultad de Periodismo de la UV y después en algún tramo de la vida reporteril y siempre guió los primeros trabajos periodísticos del tecleador… Siempre daba a los demás y nunca esperaba recompensa… Y de manera invariable, una persona decente que trataba a todos, sin excepción, con el más profundo, inalterable respeto humano, que por añadidura es respeto a la libertad y la dignidad de cada quien… Incluso, cuando se le solicitaba ofrecía su punto de vista y luego dejaba hacer con absoluta libertad…

Encuentran a periodista reportado como desaparecido

0

Tierra Blanca, Ver.-Luego que se diera a conocer sobre la desaparición del corresponsal en esta ciudad del portal Al Calor Político y Piñero de la Cuenca, elementos de la Fuerza Civil de Veracruz y‎ de la Fiscalía General del Estado (FGE) informaron que la localización del periodista Pedro Tamayo Rosas, quien en ningún momento fue víctima del delito de privación de su libertad como algunos medios de comunicación habían consignado.

De acuerdo a información divulgada en medios de comunicación local, la esposa del comunicador fue quien reportó la desaparición al señalar que la noche de ayer ya no llegó a su domicilio luego de que saliera a cubrir un evento sobre reunión entre autoridades estatales, federales y municipales sobre seguridad en un centro deportivo.

Aquí el comunicado de la Secretaría de seguridad Pública del Estado de Veracruz:

Elementos de la Fuerza Civil de Veracruz y‎ de la Fiscalía General del Estado (FGE) localizaron al periodista Pedro Tamayo Rosas, quien en ningún momento fue víctima del delito de privación de su libertad como algunos medios de comunicación habían consignado.

El comunicador se encuentra en perfectas condiciones de salud. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), le ofreció ‎activar los protocolos de protección establecidos por la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) en caso de que lo solicite.

Sihuapan gana el clásico Femenil

0

Se disputó el clásico tabacalero

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.-Las Guerreras de Sihuapan lograron quedarse con los tres puntos y ganar el clásico tabacalero 1-0.

Aquí  los pormenores: se jugó en el campo de la localidad de Sihuapan un clásico más de Futbol Femenil entre los equipos de Sihuapan contra Calería, ganándolo el equipo de Sihuapan 1-0 y así ganar los dos en este torneo.

Con un público a reventar se jugó este clásico, en punto de las dos de la tarde en la cancha ya mencionada, donde los dos equipos salieron a jugar futbol comportándose a la altura de este partido.

En la primera parte el equipo local dominó y no fue hasta el minuto 25´ cuando Lorena Hernández anotaría el gol para irse al descanso con esta ventaja.

Para la parte complementaria el equipo de las Potras de Calería se fue al ataque en los primeros diez minutos, que tuvieron un par de oportunidades que dejaron ir por conducto de Sandra Chacha y Norma Guzmán.

Conforme iba pasando el tiempo el equipo de Sihuapan fue tomando la batuta, y no dejó que el equipo de Calería saliera de su madriguera y fue dominando el partido, además de que tuvo más de un par de oportunidades que la portera de Potras detuvo para que su marco no fuera violado nuevamente.

Finalmente cabe hacer mención y felicitar a las dos aficiones de estos equipos por el buen comportamiento que tuvieron a lo largo del partido, ya que es un ejemplo de que este es un deporte no una guerra, y que desgraciadamente alguien tiene que ganar y en esta ocasión fue el equipo de Sihuapan.

Zona Golfo:

Las Cafeteras del Córdoba Soccer terminaron al conjunto de Zongólica 3-0. Aunque costó trabajo a las Cafeteras del Córdoba Soccer, pues Zongólica le representó una gran oposición a lo largo del encuentro que han sostenido este domingo en la cancha sintética del Deportivo Huilango, las locales han acabado goleando al Zongólica por 3-0.

Durante la primera parte las acciones fueron parejas, mientras que en la segunda mitad, Cafeteras  buscó la meta rival sin mayor éxito hasta que sobre el cierre mismo del encuentro, un error de la hasta entonces invicta portera de la sierra, calculó mal un bote y el balón terminó en el fondo de la red para el 1-0; la anotación lograda por Karla Estrada provocó el desconcierto de las chicas visitantes que durante toda la primera vuelta permanecieron sin recibir anotación.

Eso lo aprovechó Córdoba para lograr dos tantos más que le han permitido terminar goleando 3-0 a su rival, mismas  anotaciones que concretó en dos ocasiones Zuluet Gill.

Las cafeteras se encuentran por el momento dentro de los primeros sitios de la clasificación, junto a Coatzacoalcos y debajo de ellas San Andrés Tuxtla  y su víctima de este día.

En otro resultado de la Zona Golfo en un encuentro celebrado en Piedras Negras, Coatzacoalcos se impuso 2-0 al local; y en Boca del Río Tiburonas ganó 2-1 a San Andrés, en juego reclamado en cuanto al arbitraje por el conjunto del sur del estado.

12647720_961952557215698_724235102_n 12650284_961952583882362_2096271553_n 12583891_961952603882360_510864875_n 12583872_961952623882358_1365227591_n 12607018_961952657215688_622238981_n 12625939_961952757215678_1658818076_n

Citan a Kate del Castillo a declarar en Miami

0

Luego de que la actriz Kate del Castillo no se presentara a declarar el día de ayer al Consulado mexicano en Los Ángeles, debido a que la PGR no logró localizarla y poderla citar, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos envío el caso a la Corte de Miami.

Salió el Campeón de la liga de “Cucuyo” Cano

0

*YEMAYA se coronó al vencer 2-0 a Primero de Mayo

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.-Cayó el telón de la Liga de Rafael “Cucuyo” Cano, y se jugó la gran final en el campo uno de la ESBIO, donde el equipo de YEMAYA de “El Brujo” Román se coronó campeón de la Liga de Futbol de Segunda Fuerza Libre al ganarle por marcador de 2 goles a 0 a la Primera de Mayo, en un juego lleno de emociones.

En un partido digno de una final donde los dos equipos se dieron cita este domingo en punto de las doce del día, y se jugó una final más de este torneo tan concurrido por equipos de la cabecera municipal y localidades de este municipio.

Con goles de David Acua Catemaxca y Valentín Lucho, el equipo de YEMAYA obtuvo el campeonato en un partido muy disputado, y que a pesar del marcador los dos equipos se entregaron al máximo.

El mejor jugador de la final fue Valentín Lucho del equipo YEMAYA, así como el Campeón Goleador que fue Tomas Gallardo con 25 goles en el torneo del equipo YEMAYA.

Finalmente Rafael Cano hizo la entrega de los premios a los equipos ganadores, así como al mejor jugador y el campeón goleador quedando de la siguiente manera.

Primer lugar, equipo YEMAYA.

Segundo lugar, equipo 1ª de Mayo.

Tercer lugar, equipo 20 de Noviembre.

Campeón Goleador, Tomas Gallardo.

Mejor jugador de la final, Valentín Lucho.

12607234_961951490549138_1361215749_n 12620873_961951460549141_226183355_o 12620536_961951353882485_713247583_o