
Cofepris identifica 7 distribuidoras irregulares de medicamentos

Carlos Ahumada reitera petición para ser extraditado

Faltan especialistas en Veracruz porque no hay médicos “con formación humana”: gobernador

Ampliar matrícula en Universidades, debe ser compromiso de nuevo gobierno: Rector UV

Veracruz registra 43 muertes por altas temperaturas de acuerdo con el informe de la Ssa
Veracruz.- Con 43 fallecimientos por las altas temperaturas, en Veracruz ya se superó por mucho la cifra de 31 decesos por los mismos motivos durante todo el 2023.
El Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud reportó en la semana 23 que comprende del 6 al 12 de junio que Veracruz acumula 38 decesos por golpe de calor y 5 por deshidratación, sumando 43 muertes por las altas temperaturas.
El boletín epidemiológico de daños a la salud por temperaturas naturales extremas detalla que se tiene un acumulado de 2,308 casos y 125 defunciones a nivel nacional:
Veracruz 43 casos; Tabasco 18, Tamaulipas 15; San Luis Potosí y Nuevo León 11 cada uno de ellos; Hidalgo 6 decesos.
Le siguen Oaxaca con 5, Yucatán 3, Querétaro y Sonora 2; Baja California, Campeche, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Puebla y Quintana Roo uno cada estado.
En una sola semana se le agregaron 18 decesos a Veracruz, algunos de ellos se presentaron con anterioridad y hasta ahora se reportaron.
Las altas temperaturas persisten, y si bien hay algunos municipios donde ha llovido, las precipitaciones son escasas.
Para el fin de semana se prevé un temporal lluvioso y hasta Alerta Gris han emitido las autoridades.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Sin infraestructura para personas con discapacidad en centros penitenciarios de Veracruz

Rompe récord de asistencia el Salsa Fest en su arranque
Habitantes de Xalapa se manifiestan en contra de la construcción del Semefo en panteón Palo Verde

Envían más de 1 millón de pesos para Alertas de Género en Veracruz

Yunes Márquez no se presentó a su audiencia en Pacho Viejo
Veracruz.-El senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez no se presentó a la audiencia de imputación en el Juzgado en Pacho Viejo para hacer frente a una denuncia en su contra por el delito de falsificación de documentos.
Cerca de las 9 de la mañana comenzó la audiencia, pues sí llegó la Fiscalía General del Estado de Veracruz, así como la defensa legal del panista.
Debido a que no se presentó este viernes a la audiencia de imputación en libertad a la cual fue citado, el aun senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez no podría rendir protesta al cargo.
Sobre este aspecto ya existe jurisprudencia al respecto para que una persona sustraída de la justicia no puede rendir protesta a un cargo de elección popular ni ser candidato, como ocurrió con el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
Cabe precisar que este viernes se celebró una audiencia de imputación contra Yunes Márquez y no se presentó.
En la notificación de dicha audiencia el juez de Control Omar Lozada advirtió que de no presentarse, serian declarados sustraídos de la justicia.
Sin embargo trascendió que el panista a través de sus abogados presentó un justificante médico para no presentarse, aunque el pasado domingo manifestó estar sano al ir a recoger su constancia de mayoría junto a su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, quien es su suplente.
La audiencia inicial contra Miguel Ángel Yunes Márquez, senador electo por Veracruz, tuvo que ser diferida.
El pasado miércoles 12 de junio, el exalcalde de Boca del Río fue notificado para comparecer en la congregación de Pacho Viejo, Coatepec, tras la formulación de imputación en libertad por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Yunes Márquez enfrenta acusaciones de presuntos delitos de uso de documentación falsa, falsedad ante la autoridad y fraude procesal, todos ellos relacionados con la supuesta falsificación de su residencia efectiva en el puerto de Veracruz durante las elecciones de 2021, cuando compitió por la alcaldía de la ciudad.
Sin embargo, el viernes llegó y la audiencia no pudo llevarse a cabo.
Los señalados en este proceso penal indicaron que Yunes Márquez no reside en el domicilio al que se enviaron los citatorios, lo que llevó a un juez a determinar la necesidad de notificar a la FGE para indagar si los domicilios proporcionados son correctos.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!