Atacan oficinas del diario digital ‘A discusión’ en Culiacán, Sinaloa

0
Sinaloa.-Hombres armados y a bordo de una motocicleta dispararon contra las oficinas del diario digital A discusión, ubicadas en el primer cuadro de la ciudad de Culiacán en Sinaloa, provocando daños en el inmueble.
Las instalaciones del medio se encuentran ubicadas por la calle Cristóbal Colón, esquina con Donato Guerra, y se encuentra plenamente identificada con el nombre del diario y un mural para recordar el asesinato de su fundador.
De acuerdo a la versión de los empleados, en la motocicleta viajaban dos personas y dispararon sin detenerse, lo que les permitió escapar fácilmente, según pudo verse en las cámaras de videovigilancia.
Varios casquillos quedaron regados en la calle
En la calle quedaron al menos seis casquillos percutidos de un arma corta, los cuales fueron recogidos como evidencia por parte de elementos de la Fiscalía General del Estado, quienes acudieron a realizar las primeras diligencias.
Los impactos de bala hicieron blanco sobre la marquesina del inmueble, donde se encuentra el letrero con el nombre del diario, y nadie resultó lesionado, según reportaron los empleados.
El diario digital A discusión fue fundado por Humberto Millán Salazar, quien fue privado de la libertad poco después de haber salido de su domicilio, y encontrado sin vida poco después en una parcela agrícola al norte de la Culiacán, en agosto de 2011.
Hasta el momento ninguna persona ha sido detenida por su asesinato, y en las paredes del diario se encuentra su rostro y algunas otras imágenes para recordarlo y exigir justicia.
Las autoridades realizaron un operativo luego del ataque, pero hasta el momento no han informado avances al respecto.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

“No hubo 60, creo que fueron seis”, asegura AMLO sobre cifra de candidatos asesinados en el pasado proceso electoral

0
México.-El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes durante su conferencia matutina que durante el pasado proceso electoral no hubo 60 candidatos asesinados, sino sólo seis, indicando que esta cifra fue la más baja desde los comicios de 2006.
Durante su conferencia en Palacio Nacional, López Obrador dijo: “Hablo con gente que se supone están informados y me dicen ‘¿por qué hubieron 60 candidatos asesinados?’, y digo no, no hubieron 60, creo que fueron seis”.
El presidente sostuvo que el número de homicidios de candidatos en el reciente proceso electoral fue menor que en elecciones anteriores.
“Y fueron menos que en la elección del 2021, y menos que la elección del 2018, y menos que la elección del 2012, y menos que la elección del 2006”, afirmó.
López Obrador calificó las cifras más altas reportadas por otras fuentes como “desinformación“. Sin embargo, diversos informes de organizaciones y medios de comunicación señalan que al menos 34 políticos fueron asesinados en el contexto del proceso electoral.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Invita IMSS Veracruz Norte a donación altruista de sangre

0
En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, y bajo el lema: “Celebrando 20 años de donaciones ¡Gracias, donantes de sangre!”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a la población veracruzana a donar un poco de vida con la donación altruista de sangre.
La patóloga clínica del Banco de Sangre del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Leandra Leonor Méndez González, comentó: “el donar sangre de manera altruista es la sangre más honesta que podemos tener, ya que la persona lo hace sin buscar nada a cambio y es sincero con su condición de salud para poder donar, no espera una remuneración o son buscados por familiares de pacientes que se encuentran en la búsqueda de donadores, sino que lo hacen por deseo propio”.
Un donador puede salvar la vida de una persona que sufrió un accidente, espera un trasplante de órganos, padece anemia o alguna enfermedad como cáncer.
Méndez González agregó “cualquier persona de 18 a 65 años puede donar, siempre y cuando se sepa que está sano y tengo un peso mínimo de 50 kilos, también, las personas que padecen problemas cardiacos son las únicas que no pueden donar y las personas que se acaban de realizar tatuajes o perforaciones deben de esperar un mínimo de un año para poder ser donantes.”
Si se está interesado en donar de manera voluntaria, la persona debe presentarse en ayuno de 8 horas; evitando comer frutas como: plátano, mamey y aguacate por la cantidad de grasas que contienen; aseado con ropa cómoda y de preferencia de manga corta y con disponibilidad de tiempo.
Para poder realizar una cita y revisar más requisitos ingrese en: https://bancodesangre.imss.gob.mx, el donador debe de proporcionar su número telefónico, dirección y código postal para el registro de donación.
Para finalizar, la especialista puntualizó la importancia de presentar los tres formatos que otorga la página, así como copia o foto de la caratula de tarjeta de citas.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Cofepris identifica 7 distribuidoras irregulares de medicamentos

0
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó este viernes que detectó a siete nuevos distribuidores de medicamentos que incumplen la regulación sanitaria del país.
Indicó en un comunicado que detectó irregularidades en las empresas Fabricación MD en Chihuahua; Hidrosoft de México y Especialidades Medicam DMC, en la Ciudad de México; Ln Katherine Fo, en Coahuila.
Así como en Global Pharma Company y Laboratorios Nakamura, en Puebla; y Alejandro Lozoya «SIS» (Sistema Integral de Salud «Alejandro Lozoya»), en Tamaulipas.
Dicha alerta de la Cofepris se da con motivo de la más reciente actualización a la lista de distribuidores irregulares de medicamentos.
La agencia de inspección mexicana señaló que de los establecimientos inspeccionados, cinco carecen de aviso de funcionamiento requerido, mientras que los dos restantes, a pesar de contar con dicho documento, no fue posible localizarlas en las direcciones registradas ante la Cofepris.
“Por lo anterior, esta comisión exhorta a compradores de medicamentos y usuarios de insumos para la salud a evitar la adquisición de fármacos a las empresas señaladas”, señaló la dependencia.
Además, recomendó a todos los establecimientos dedicados a la comercialización de insumos para la salud verificar que los distribuidores dispongan de la documentación legal necesaria para garantizar la seguridad y calidad de los productos, como aviso de funcionamiento y licencia sanitaria.
Según la Cofepris, el consumo de medicamentos ilegales podría significar la ausencia de efecto terapéutico por no contener la sustancia activa.
Así como el desarrollo de enfermedades como consecuencia del suministro de sustancias no estériles o tóxicas; y agravamiento de la enfermedad por la suspensión de tratamiento efectivo.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Carlos Ahumada reitera petición para ser extraditado

0
En acatamiento a una resolución judicial, autoridades judiciales de la Ciudad de México informaron que la orden de aprehensión que se libró contra Carlos Ahumada Kurtz por el delito de fraude, fue suspendida el pasado 8 de junio.
Asimismo, el empresario argentino solicitó a una juez de distrito que ordenara a las autoridades correspondientes realizar los trámites para trasladarlo de Argentina a México para ponerlo a disposición del juzgado de amparo.
Sin embargo, su petición fue rechazada por María del Carmen Sánchez Cisneros, titular del Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en materia Penal, quien le concedió la suspensión provisional a Ahumada Kurtz para que no se detenido.
La juzgadora justificó su decisión al argumentar que el procedimiento de extradición se está llevando en Buenos Aires, Argentina, autoridad que no es parte del juicio de amparo, por lo que no existe competencia legal para obligar a una autoridad ajena al territorio mexicano, a que acate una suspensión de amparo.
Agregó que el procedimiento de extradición instaurado en ese país, aun y cuando, sin conceder, pudiera tener como objeto dar cumplimiento a la orden de reaprehensión, es una información que hasta el momento no está corroborada.
TE PODRÍA INTERESAR
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Faltan especialistas en Veracruz porque no hay médicos “con formación humana”: gobernador

0
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez hizo un llamado a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) a ampliar las matrículas, pero también a formar profesionales con vocación humanística en áreas como salud, ante el déficit de especialistas en zonas rurales. Al respecto, detalló que no han podido solucionar la falta de 800 especialistas, pues no han atendido los llamados para prestar sus servicios en dichas regiones.
En la Asamblea General de la ANUIES, el Gobernador señaló que para el llamado “Segundo Piso de la Cuarta Transformación” será necesario formar jóvenes comprometidos con las áreas que a la sociedad le hace falta.
“Hemos lanzado dos veces la convocatoria para médicos especialistas doctores que vayan a atender en escuelas rurales, en hospitales rurales, en centros de salud rurales, no hemos logrado satisfacer la demanda. Nos hacen falta aquí en Veracruz casi 800 y apenas logramos contratar 345. No hay los especialistas que necesitamos y no los hay con una formación humana de atención, de irse a una zona indígena, en donde tenemos centros de salud, pequeños hospitales”, dijo.
Para García Jiménez es necesario que las casas de estudios del País inculquen una vocación humanística y que los gobiernos coadyuven en materia de presupuesto para que también se logren medidas como incrementar las matrículas. “Estamos conscientes de la problemática presupuestaria, pero tenemos que tomar el reto de que nos faltan médicos y profesionistas en ciertas áreas y no hemos podido lograr absorber la demanda”, reiteró
Añadió que su administración implementó un programa con el apoyo de otras instituciones de Educación Superior y con las universidades privadas, logrando absorber más de 30 mil jóvenes que se hubieran quedado sin opción de estudios superiores: “Más de 30 mil jóvenes se hubieran quedado sin esa opción (…), se incorporaron a esas escuelas y a esas escuelas”.
Asimismo, dijo que su Gobierno pagó la deuda de 3 mil 365 millones de pesos que dejaron gobiernos anteriores con la Universidad Veracruzana (UV) y ha incrementado el presupuesto: “Había que hacer frente a la demanda para incrementar el presupuesto, le hicimos frente y acordándolo con el Rector logramos un convenio que le permitió contar con alrededor de 350 millones de pesos el año pasado y en este le incrementamos 800 millones de pesos
“Esto para un programa que implica incrementar la matrícula, una demanda social de los jóvenes veracruzanos e incrementar el presupuesto para el Desarrollo Cultural de la propia casa de estudios”.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Ampliar matrícula en Universidades, debe ser compromiso de nuevo gobierno: Rector UV

0
Xalapa, Ver.-El próximo gobierno federal que encabezará la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo deberá tomar las medidas necesarias para que la educación sea totalmente y gradualmente gratuita, afirmó el presidente de la 64 Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez.
Durante su mensaje en la 64 Asamblea General de la ANUIES, a la que asistió el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, señaló que el próximo gobierno tendrá que garantizar que los estudiantes permanezcan en sus estudios y ampliar la matrícula educativa.
Además, refrendar la ley general de Educación y la Ley General de Educación Superior el derecho de todo ciudadano a la educación y de gozar de los beneficios de la ciencia e innovación tecnológica.
“La prospectiva que el gobierno federal entrante hace para el sexenio 2024-2030 de oportunidad de permanencia y continuidad significa además tomar las medidas necesarias para que la educación sea totalmente y gradualmente gratuita; fortalecer la permanencia de las y los estudiantes en el ciclo escolar, sobre todo en el posgrado, ampliar la matrícula de las universidades y las instituciones de educación superior, asumir e impulsar una política propia en materia de ciencia tecnología innovación con autodeterminación, considerar a la ciencia como un derecho humano y social”.
El Rector de la UV también señaló que a través de la ANUIES darán seguimiento al presupuesto que la federación destinará a la educación superior en el 2025.
“La ANUIES discutirá los mecanismos y dinámicas que permitan entablar un diálogo franco y abierto y llegar con una propuesta clara y precisa sobre las necesidades presupuestales y sostener la persistencia de contar con un presupuesto necesario y suficiente para cumplir con sus compromisos”.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Veracruz registra 43 muertes por altas temperaturas de acuerdo con el informe de la Ssa

0

Veracruz.- Con 43 fallecimientos por las altas temperaturas, en Veracruz ya se superó por mucho la cifra de 31 decesos por los mismos motivos durante todo el 2023.
El Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud reportó en la semana 23 que comprende del 6 al 12 de junio que Veracruz acumula 38 decesos por golpe de calor y 5 por deshidratación, sumando 43 muertes por las altas temperaturas.
El boletín epidemiológico de daños a la salud por temperaturas naturales extremas detalla que se tiene un acumulado de 2,308 casos y 125 defunciones a nivel nacional:
Veracruz 43 casos; Tabasco 18, Tamaulipas 15; San Luis Potosí y Nuevo León 11 cada uno de ellos; Hidalgo 6 decesos.
Le siguen Oaxaca con 5, Yucatán 3, Querétaro y Sonora 2; Baja California, Campeche, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Puebla y Quintana Roo uno cada estado.
En una sola semana se le agregaron 18 decesos a Veracruz, algunos de ellos se presentaron con anterioridad y hasta ahora se reportaron.
Las altas temperaturas persisten, y si bien hay algunos municipios donde ha llovido, las precipitaciones son escasas.
Para el fin de semana se prevé un temporal lluvioso y hasta Alerta Gris han emitido las autoridades.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sin infraestructura para personas con discapacidad en centros penitenciarios de Veracruz

0
Xalapa, Ver.-La vida en prisión es complicada en general, pero para los grupos vulnerables es aún más difícil. Los centros penitenciarios estatales carecen de infraestructura adecuada para tratar a población con características específicas, como las personas con discapacidad o con trastornos mentales.
Actualmente, en los centros penitenciarios de Veracruz, viven 307 personas privadas de la libertad que padecen discapacidad. Esta población penitenciaria se encuentra confinada para cumplir sus procesos jurídicos entre carencias de espacios adaptados para la movilidad y falta de instalaciones para atender problemas de salud mental.
De acuerdo con la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana (SUBPPC) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con corte al 7 de marzo de 2023, en 16 de los 18 centros penitenciarios estatales, se encuentran recluidas 307 personas con discapacidad y 12 personas privadas de la libertad declaradas como inimputables, es decir, que carecen de la madurez física y mental considerada por la ley para exigirle la responsabilidad de sus actos.
Entre los centros de reinserción social con mayor número de población con discapacidad se encuentran los Ceresos de Coatzacoalcos (58 personas), Amatlán de los Reyes (67), Tuxpan (28), Pacho Viejo (23) y Cosamaloapan (19). Los datos oficiales también reportan población con discapacidad en los centros penitenciarios de Acayucan, Chicontepec, Jalancingo, Misantla, Papantla, Poza Rica, San Andrés Tuxtla, Tantoyuca, Pánuco, Ozuluama de Mascareñas y Zongolica.
Además, para el periodo 2022-2023, la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (DGPRS) contabilizó 12 personas declaradas como inimputables recluidas en los Ceresos de Amatlán de los Reyes, Coatzacoalcos, Tuxpan, Papantla y Pacho Viejo, de los cuales 11 son hombres y una mujer.
De 12 personas inimputables, 4 se encuentran sentenciados por los delitos de lesiones mutuas, lesiones dolosas, lesiones calificadas y violencia familiar; cinco personas se encuentran procesadas por homicidio calificado, lesiones, violencia familiar y robo; tres fueron vinculadas a proceso por homicidio calificado y por feminicidio.
A pesar de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha señalado en sus informes de supervisión penitenciaria sobre requerimientos y atención especializada para población con características específicas, como las personas con discapacidad e internos inimputables, en el sistema estatal aún persisten condiciones insuficientes para garantizar una estancia digna.
El Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales 2022, publicado por el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), reportó que el sistema penitenciario estatal carece de espacios para personas inimputables y de 18 ceresos en la entidad sólo uno cuenta con espacio adaptado a personas con discapacidad.
Asimismo el censo nacional confirma lo expuesto por la CNDH en cuanto a la deficiente separación entre procesados y sentenciados, así como la inadecuada clasificación de las personas privadas de la libertad y la insuficiencia en programas para la prevención de adicciones y desintoxicación voluntaria.
En el sistema penitenciario estatal no existen salas de desintoxicación, tampoco espacios para sentenciados por delincuencia organizada y por el delito de secuestro. El censo del Inegi documentó que en la entidad veracruzana no existen espacios para personas con medidas especiales de seguridad, tampoco espacios destinados para la población indígena.
Hasta el 16 marzo de este año, la población privada de la libertad en el sistema penitenciario veracruzano es de 7 mil 288 personas, de las cuales 6 mil 836 son hombres y 452 mujeres, con lo cual ocupa el octavo lugar nacional con mayor número de personas recluidas en centros estatales.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Rompe récord de asistencia el Salsa Fest en su arranque

0
Boca del Río, Ver.- El Salsa Fest 2024 ha comenzado con fuerza, rompiendo récords de asistencia en su primera noche. Este año, el festival acogió a 182 mil asistentes, una cifra impresionante en comparación con los 102 mil que asistieron a la primera noche de la edición pasada.
El primer día de conciertos estuvo lleno de energía y talento, con actuaciones estelares de Rubén Blades, Chiquito Team Band y Danny Daniel.
Aunque Víctor Manuelle no pudo estar presente en la jornada inaugural, se ha confirmado su participación para el viernes, lo que seguramente añadirá aún más emoción y expectativa a este espectacular evento.
El Salsa Fest 2024 promete seguir sorprendiendo y deleitando a los amantes de la salsa, consolidándose como uno de los festivales más importantes del género a nivel mundial.
El año pasado, el caballero de la salsa Gilberto Santa Rosa, señalaba qué Veracruz ya era un serio competidor del festival de Cali, Colombia y David Zahan no dudó en poner al Salsa Fest en uno de los 5 eventos top a nivel mundial.