AMLO se lanza contra especialistas de la UNAM que analizaron sus 20 reformas constitucionales

0
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se lanzó contra especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por “meterse” a analizar sus 20 reformas constitucionales que dio a conocer el pasado 5 de febrero, entre ellas la del Poder Judicial.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador reconoció que no leyó dicho informe, pero sí les mandó un claro mensaje: “qué se tienen qué meter” en este asunto.
“Ayer, antier, estaba yo leyendo que salen los de la UNAM, claro con línea seguramente de los directivos a dr su opinión como expertos sobre las 20 reformas que estamos proponiendo”, aseveró
Pues ya ni vi nada, son predecibles, pero les diría qué se tienen qué meter”, lanzó.
El mandatario mexicano indicó que las universidades deben tener el papel para transformar la realidad de la sociedad, sin embargo, se deben a escuchar a todos los expertos,
“Todas las universidades tienen ese papel, pero inviten, escuchen a todos, no nada más los expertos, que ya sabemos cómo opinan”, aseguró.
El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó la semana pasada el documento titulado “Análisis técnico de las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales presentadas por el presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador)”.
Dicho paquete de reformas muy amplio que pretende modificar unos 53 artículos de la Constitución mexicana.
Dicho libro es coordinado por los investigadores Sergio López Ayllón, José de Jesús Orozco Henríquez, Pedro Salazar Ugarte y Diego Valadés.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Atención ciudadana en Catemaco

0
Catemaco .-Como cada semana, el Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales brindó este lunes 17 de junio atención a ciudadanos del municipio.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Revelan al rey de Carnaval de Veracruz de los 100 años

0
El rey del Carnaval de Veracruz 2024 en su edición número 100 finalmente fue revelado.
El soberano del Carnaval de Veracruz de los 100 años será el ferrocarrilero Luis Esteban Ramírez Rojano “Blanca nieves”.
Blanca Nieves indicó que desde el 2015 había querido ser rey pero no había sido posible, después se atravesó la pandemia la y tuvo que seguir esperando.
En este 2024, afirmó que levantó la mano y esta vez sí se hizo.
El rey de la alegría es del Sindicato Nacional de Ferrocarrileros de la República Mexicana por el distintivo rojo.
Cabe recordar que en un principio se rumoró que el rey del Carnaval de los 100 años sería el actor veracruzano Eduardo Santamarina, sin embargo en entrevista con XEU Noticias, comentó que no había sido invitado pero le hubiese encantado ser el rey del Carnaval.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Maestra denuncia ser víctima de hostigamiento sexual en telesecundaria de Xico

0
La maestra Yadira Romero López denunció ser víctima de hostigamiento sexual, acciones discriminatorias y acoso laboral por parte de quien fue su jefe inmediato, el director de la Telesecundaria «Benito Juárez García» de Xico, donde laboraba hasta el pasado 28 de mayo, pues la situación que vivía era ya insostenible.
En conferencia de prensa junto con sus padres y abogada, dijo que ya interpuso denuncias legales y una queja por violaciones a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, «debido a la impunidad generada a costa de mi estabilidad laboral, psicológica y moral».
Además, acusó que las autoridades educativas que tienen conocimiento de ello han sido omisas protegiendo a los denunciados.
Dijo que se ha incitado y reproducido la violencia institucional en su contra, principalmente por parte de la Supervisora de la zona escolar 618, además de las omisiones que ha habido por parte de la subdirección de Escuelas Secundarias Estatales del Estado de Veracruz.
Desde su nombramiento como director de la escuela Telesecundaria Benito Juárez García en el 2021, acusó, ha hecho «incontables comentarios inapropiados, sexistas, misóginos y gestos lascivos en mi contra; además de asignarme una carga adicional de trabajo sin justificación».
Señaló que estos cambios dentro de la administración del plantel educativo, generaron malestar entre el colectivo académico, lo que hizo que en múltiples ocasiones acudiera en compañía de otros profesores a la subdirección de Escuelas Estatales de Xalapa, para expresar su inconformidad por la prácticas de abuso de poder; sin embargo, las autoridades no tomaron medidas efectivas para resolver las quejas, lo que perpetuó el ambiente hostil dentro del plantel educativo.
Por ello, insistió en que existen dos carpetas de investigación que acompañan este proceso ante la Fiscalía General del Estado contra todos los actos de acosos laboral, hostigamiento sexual, abuso de poder y discriminación.
«La primera carpeta de investigación refiere la denuncia interpuesta en contra del director. Aumentan el presupuesto, pero disminuyen investigaciones de feminicidios; cifras revelan el problema en la escuela y la segunda corresponde a la denuncia en contra de un personaje político de la localidad por las amenazas y actos de intimidación que recibí a raíz de la primera denuncia interpuesta. Hace un par de semanas asistí en compañía de mis abogadas a una audiencia por el proceso penal».
Sin embargo, dijo que a pesar de las evidencias presentadas y las denuncias formuladas, las autoridades competentes no han aplicado protocolos adecuados, ni investigado las acusaciones en contra de las personas denunciadas, lo que la ha dejado en un estado de vulnerabilidad laboral y emociona.
Así, hizo un llamado al gobernador, al secretario de Gobierno y autoridades competentes para que actúen, se haga justicia y haya medidas por parte de las autoridades para poner fin al acoso, hostigamiento y abuso de poder en su contra.
La abogada, Esmeralda Lexciur Ferreira agregó que hay una violencia sistemática en su contra y que así sucede cuando se trata de acoso y hostigamiento.
«En lugar de proteger a las víctimas, las autoridades escolares están protegiendo a la persona agresora y no solo eso, porque hay políticos inmiscuidos en el tema. Estas denuncias que ahora se hacen de manera pública, tienen un sustento legal con denuncias formales ante la Fiscalía y también con el apoyo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos con una queja por violencia laboral entre otras violaciones a derechos humanos».
Su padre, Renato Romero, dijo que no quiere buscar a su hija como desaparecida «como acostumbran los grupos delincuenciales locales con la protección de los gobiernos».
Asimismo, señaló que las autoridades educativas le están destruyendo su vida laboral, su estabilidad emocional, pero le queda su familia.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

En Veracruz hay casi 3 mil expedientes laborales en rezago: INEGI

0
Al publicar el Registro Administrativo en Materia de Justicia Laboral (RALAB), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) alerta de un rezago de más de 2,800 expedientes en materia de trabajo.
El Registro revela que en el estado de Veracruz, los expedientes en proceso de solución suman 2 mil 866, de un total de 5,550 abiertos en el periodo de 2020 a 2023.
De estos más de 5 mil expedientes, solo mil 733 se encuentran en calidad de “ya solucionados”.
El INEGI muestra que en el país, Guanajuato es la entidad con más asuntos sin solucionar con 8,326; le sigue San Luis Potosí con 6,990; Querétaro con 4,688; Nuevo León con 4,335; Puebla con 3,380, Coahuila con 3,046 y Veracruz en el lugar número 7 con 2,866.
Esto, de acuerdo con la información aportada por 156 órganos jurisdiccionales en materia laboral, de los que Jalisco fue el que más tuvo con 30, siguiéndole Veracruz con 12.
Por el número de expedientes abiertos en el periodo, Veracruz ocupó el lugar número nueve con 5,550 y solo debajo de Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Nuevo León, Puebla y Tabasco.
Y por expedientes solucionados, Veracruz tuvo el lugar cinco del recuento, solo debajo de Aguascalientes con 2 mil 298, Querétaro con 2 mil 596, Tabasco con 2 mil 742, Estado de México con 4 mil 456 y Guanajuato con 4 mil 924.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Ni chapulines, ni reelección, ni monarquía en las municipales: Manuel Huerta

0
Huatusco, Ver.- El Senador electo, Manuel Huerta rechazó las viejas prácticas de otros partidos que tanto se han criticado para designar a las y los candidatos a las presidencias municipales por lo que advirtió dará una lucha de ética para combatir estas acciones que atentan contra la democracia y los valores que impulsa Morena.
«Más allá de que la reforma se aplique para después vamos desde ahorita a luchar porque no vengan los chapulines, no vengan los que toman un cargo ahorita y mañana quieren otro, que no vengan los familiares de todos los que dicen, es que no es reelección, nada más quiero que se quede mi mujer, que se quede mi hija, que se quede mi novio, eso no, eso se acabó», subrayó.
Insistió en que la lucha del Movimiento ha sido contra esas mañas, vicios y prácticas caciquiles que tanto daño le han hecho al pueblo por lo que reiteró que en Morena, menos que nunca debe permitirse estos intentos de volver a la vieja historia que ha dejado lamentables gobiernos de corrupción, saqueo, enriquecimiento de unos cuantos y pobreza de todo un pueblo.
Al concluir el proceso electoral federal y estatal en el que Morena se consolidó como la primera fuerza, logrando el apoyo del pueblo en todo el territorio estatal, Manuel Huerta menciona que ello implica una enorme responsabilidad para el Movimiento a fin de llevar las mejores candidatas y los mejores cuadros a la elección municipal.
«Nosotros luchamos contra el caciquismo, contra la monarquía, el compadrazgo, el amigüismo, va a ser una lucha de ética política y va a ser épica porque vamos a acabar con esas prácticas, que todavía inclusive en nuestra causa algunos quieren hacer valer», apuntó.
Dijo también que el debate al interior del Morena está abierto, aunque la filosofía es clara por lo que insistió que cada servidor público que fue electo para un cargo debe de cumplirle al pueblo, no puede dejar botado el puesto porque ya aspira a otro ya que eso habla muy mal de su compromiso, de sus principios y de sus valores al anteponer su interés personal por encima de la vocación de servicio.
«Y el ejemplo manda, yo no voy a decir ahora, yo quiero ser alcalde de Xalapa porque gané más votos que nadie, no, aquí el cargo que te dieron a cumplirlo, cien por ciento y eso es lo que vamos a hacer, aunque la ley lo permita», aseveró.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Secuestro de extranjeros en Tierra Blanca, Veracruz: Son imputados 5 presuntos delincuentes

0
XALAPA, VER.- 5 hombres están detenidos acusados por el presunto secuestro de un grupo de migrantes extranjeros – incluyendo una menor de edad – y una persona mexiacana, en el municipio de Tierra Blanca. Durante el operativo en el que autoridades dieron con la casa de seguridad, se desató una fuerte balacera de enfrentamiento entre policías y los ahora imputados.
Este lunes 17 de junio la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz publicó un boletín oficial en el que confirmó que los detenidos ya fueron imputados como probables responsables del delito de secuestro. A Juan Carlos “N” alias “El Goody”, Luciano “N” alias “El Chano”, Adolfo Ángel “N” alias “El Lobo” y/o “La Pulga”, Ángel Andrés “N” alias “El Gordo” y Carlos Eduardo “N” se le dictó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en lo que avanzan las investigaciones que definirán su situación legal.
El pasado viernes 14 de junio se registró una fuerte balacera en Tierra Blanca, en la zona centro de Veracruz, lo que fue grabado por la ciudadanía y difundido en redes sociales. Según el reporte oficial, elementos de la Unidad de Especializada en Combate al Secuestro (UECS) primero lograron la liberación de la víctima de secuestro identificada como J.L.B.C.
Derivado de este primer operativo fue detenido Adolfo Ángel “N” alias “El Lobo” y/o “La Pulga”. La víctima estaba retenida desde el 4 de junio y fue liberada luego de un “pago controlado”, dice la FGE.
Después, se dio con una casa de seguridad en la colonia Lomas de Jazmín de Tierra Blanca. Ahí estaban privadas de la libertad siete personas adultas y una menor de edad extranjeras de Venezuela, Honduras y Colombia; se detalla en el informe oficial que permanecían secuestradas desde el 8 de junio, es decir, permanecerían seis días capturadas hasta que llegaron las autridades mexicanas.
“En el lugar mencionado, fueron sorprendidos en flagrancia del probable delito, motivo por el cual accionaron armas de fuego en contra de los policías, sin embargo, estos repelieron la agresión y lograron la detención de los ahora imputados así como la liberación de las víctimas.” Es el reporte de la fiscalía de Veracruz.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Nahle estalla contra FGE por «pasividad» con Yunes Márquez!!!

0
XALAPA, VER.- Rocío Nahle García, gobernadora electa de Veracruz, criticó el trabajo de la Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Verónica Hernández Giadáns, al considerar que “se tardó” en investigar a Miguel Ángel Yunes Márquez, senador electo, quien fue llamado a comparecer el pasado 14 de junio por un hecho denunciado en 2021, es decir, desde hace más de tres años.
El pasado viernes 14 de junio, Miguel Ángel Yunes Márquez, fue citado a comparecer en los juzgados de la congregación de Pacho Viejo, por delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal. El agravio lo habría cometido en 2021, cuando presentó documentos, presuntamente, falsos para poder acreditar la residencia en Veracruz y contender por la alcaldía del Puerto de Veracruz en la pasada elección.
Sin embargo la audiencia fue diferida por un juez de control debido a que los señalados en este proceso penal, entre ellos el propio Yunes Márquez, argumentaron que no viven en los domicilios a los que la Fiscalía les envió los citatorios para comparecer. En consecuencia, el juez dio vista a la autoridad investigadora para informar en un plazo no mayor a 24 horas si son correctos dichos domicilios.
Al respecto, la gobernadora electa Rocío Nahle García lamentó que la Fiscalía se haya retrasado en darle seguimiento a la denuncia presentada desde 2021 contra Yunes Márquez, luego de que se registró como candidato a la alcaldía porteña.
La senadora con licencia aseguró que el tema tenía que atenderse antes del proceso electoral local y federal, limitando así la postulación de Miguel Angel Yunes Márquez, como candidato al senado de la Coalición Fuerza y Corazón por México, y hoy senador electo por minoría en Veracruz. “Para mi gusto se tardó la fiscalía”, opinó.
Comentó que lo conveniente ahora es que la misma Fiscalía envíe al Senado alguna documentación donde informe cuál es la situación legal de Miguel Angel Yunes, con la idea de que no pueda rendir protesta el 1 de septiembre, hasta en tanto no cumpla con la citación del Poder Judicial.
“Lo que sí ocupa es que se cumpla la ley, y que se cumplan los términos, y cuando digo que se llevó mucho tiempo, claro que se llevó mucho tiempo el proceso por el cuál se le cita a Miguel Ángel Yunes Márquez data desde el 2021 (…) y cuando se inscribe para el senado, ya desde ahí se tenía que ver que había un tema pendiente y se le dejó participar”.
“El riesgo que yo veo en esto (para Miguel) es que si no cumple y no se presenta (a la citación), no podría rendir protesta en el Senado. El va a ir al Senado como minoría, porque perdió, debe acudir al llamado, debe acudir a la citación a mostrar sus pruebas o defenderse, porque si no de lo contrario no se le va a permitir tomar posesión en el Senado de la República”, dijo Nahle García.
Incluso, mandó un mensaje a Yunes Márquez: “lo más recomendable es que acuda, resuelva, y creo que en ese sentido Veracruz, concluye lo que es el proceso electoral”.
La gobernadora electa adelantó que revisará la Constitución del Estado en lo que respecta la permanencia del Fiscal General del Estado, por un periodo de 9 años.
En entrevista radiofónica, recordó que la reforma que permite a los fiscales quedarse por 9 años, periodo que supera a los gobernantes en turno, se hizo en el bienio de Yunes Linares (2016-2018), por lo que consideró que fue a modo.
“La fiscalía tiene un periodo de estancia de 9 años que hay que revisar, tiene un periodo de 9 años que también se cambió esa ley en el gobierno de Miguel Angel Yunes, que hay que revisar qué tan conveniente es que duren los fiscales tantos años, pero eso le va a corresponder al Legislativo, en su momento”.
Respecto de la permanencia de la actual fiscal, Verónica Hernández Giadáns, dijo que será respetuosa del periodo de nombramiento -9 años-, sin embargo, de ser necesario, adelantó habrá cambios, “a menos que haya otra cosa”.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Cae parte de un puente del Tren Maya, en Maxcanú

0
MAXCANÚ, Yuc..- Toda la parte superior de una de las paredes del puente que va de Maxcanú hacia la zona arqueológica de Oxkintok cayeron la tarde del viernes 14 de junio, a un lado de donde cruza el Tren Maya.
Las autoridades de la zona aseguraron el perímetro a fin de evitar que se acerquen personas que pudieran salir lastimadas, además de que se evaluará la situación para saber la forma de proceder. Todo parece indicar que las lluvias que han caído son gran intensidad por esa zona provocaron que se reblandecieran los materiales del puente, mismo que se eleva desde la calle 12 de Maxcanú hacia Oxkintok, pasando sobre las vías del tren Maya. Varias placas de concreto se vinieron abajo, llevándose además partes de un borde metálico de la parte superior del puente, cerca el fraccionamiento Puerta del Sol, en Maxcanú.
No se reportaron lesionados ni daños a otras partes de la estructura, pero se cerró el paso de vehículos sobre el puente.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

PC alerta desarrollo ciclónico que afectaría a Veracruz

0
El jefe del Departamento de Fenómenos Atmosféricos, José Llanos Arias, destacó que existe la posibilidad del desarrollo de un ciclón tropical en el suroeste del Golfo de México, el cual podría generar más lluvias en el territorio veracruzano durante esta semana.
Expuso que de acuerdo a la categoría del posible ciclón, se incrementará el norte y el oleaje en la región costera.
Por lo anterior, resaltó que se mantiene la “Alerta Gris” preventiva en la entidad y recomendó a la población a mantenerse atenta a las actualizaciones de los pronósticos y a la información oficial.
“Mantenerse al pendiente de las actualizaciones del pronóstico del tiempo y de la alerta gris, en virtud de que persiste la probabilidad de que un ciclón tropical se desarrolle sobre el suroeste del Golfo de México y lo que nos podría provocar es lluvias localmente fuertes en nuestro estado durante buena parte de esta semana. Dependiendo de la categoría de este ciclón nos ocasionará el incremento de la velocidad del viento y un oleaje mayor”.
El funcionario de la Secretaría de Protección Civil (PC) agregó que en las próximas horas se mantienen las condiciones para precipitaciones, así como tormentas principalmente hacia el sur y centro del territorio veracruzano.
“Persistirán las condiciones para lluvias y tormentas, esto es actividad eléctrica y ráfagas de viento, principalmente en el centro y sur del estado”.
Alertó que existe el riesgo de deslaves, derrumbes, así como inundaciones, por lo que recomendó a la población que habita en zonas de montaña, así como cerca de ríos y arroyos de respuesta rápida estar atentos a los llamados de las autoridades de Protección Civil.
“Se recomienda tomar las precauciones pertinentes por el aumento de derrumbes, deslaves y deslizamientos, caída de árboles, postes u otros objetos, así como vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida ante probables inundaciones pluviales en centros urbanos”, enfatizó.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!