Hay 19 detenidos y no se ha confirmado la identidad de los restos hallados en el rancho Izaguirre: FGR

0

MÉXICO.-El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, informó este martes que se encuentran 19 personas detenidas y detenidas tras el hallazgo en Jalisco del rancho Izaguirre, un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Sin embargo, el fiscal señaló en la conferencia matutina que no se han identificado víctimas tras los restos humanos hallados en el recinto.

«Hasta este momento no ha habido ninguno, ni por parte de las de las de los periciales locales, ni las nuestras federales nos han dado un solo caso», dijo.

Entre los detenidos por estos hechos se encuentran el presidente municipal de Teuchitlán y el jefe de Policía de un municipio cercano.

Gertz Manero afirmó que los hallazgos al interior del rancho en Teuchitlán han permitido determinar que en el lugar hubo personas que se integraron a la delincuencia organizada.

«Todos los hallazgos fueron identificados, estuvieron a disposición de todas las personas víctimas, de ahí se establecieron una serie de responsabilidades muy claras y de ahí obtuvimos datos fundamentales que nos permitieron localizar personas que se habían incorporado a esos grupos delictivos», señaló.

El 5 de marzo de 2025, madres buscadoras hallaron restos humanos calcinados y cientos de zapatos y objetos personales en un predio en Jalisco, el rancho Izaguirre.

Gracias a una llamada anónima que recibió el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, integrado por activistas que buscan a sus familiares desaparecidos, se lograron descubrir numerosos restos calcinados que estaban bajo capas de ladrillo y tierra, y cientos de zapatos y objetos personales.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

FGR desestima amparo de Hernán Bermúdez: “No le servirá de nada”, afirma Gertz Manero

0

MÉXICO.-El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, informó este martes que todavía está pendiente ejecutar una orden de aprehensión a nivel federal en contra de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López.

En la conferencia matutina, el titular de la FGR desestimó el amparo que promovió el exfuncionario tabasqueño para evitar los cargos a nivel federal, ya que actualmente enfrenta un proceso en Tabasco.

«Sí, promovió un amparo, pero no le va a servir de nada», dijo el fiscal y también compartió que, hasta el momento, Bermúdez Requena se ha negado a declarar ante las autoridades de Tabasco.
Gertz Manero explicó que el caso derivó de una investigación local que comenzó en el año 2024 por una serie de casos de extorsión a gasolineros.

Dijo que cuando se logran las órdenes de aprehensión del fuero común, las autoridades le piden apoyo a la FGR para la búsqueda de Bermúdez tras escaparse del país.

Mientras, la fiscalía obtuvo vínculos claros del ex secretario de Seguridad con la delincuencia organizada tras las declaraciones de dos personas que trabajaron directamente con él.
El fiscal señaló que una de estas personas se encuentra en una prisión y es procesada a nivel federal, mientras que la otra se apegó a un criterio de oportunidad.

«Nos ha dado una serie de informaciones que han sido muy valiosas, con eso ya obtuvimos la orden de aprehensión federal, que está pendiente de cumplimiento esperando las diligencias locales para darle mayor fortaleza al asunto federal. Vamos muy bien hasta ahorita», añadió.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, principal sospechoso del homicidio: SSPC

0

GUERRERO.-El titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, mención este martes que, de acuerdo a los primeros reportes de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, todo apunta a que el responsable del asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón fue su chofer, cuando se dirigían a ofrecer una misa en la entidad.

Harfuch indicó que Pantaleón murió dentro de su camioneta al ser atacado, y aseguró que continúan con las investigaciones en torno a este caso, por lo que las autoridades se encuentran en búsqueda del chofe para esclarecer los hechos.

Aclaró que hasta el momento no se tiene conocimiento sobre si el sacerdote había recibido amenazas previamente, ni que haya estado involucrado en hechos delictivos. Además, reiteró que las autoridades federales apoyan a la fiscalía de Guerrero.

El sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada fue localizado sin vida en un paraje del municipio Eduardo Neri, luego de que la diócesis de Chilpancingo-Chilapa reportara su desaparición la mañana de este lunes. Fue en un comunicado que el Consejo de Pastoral confirmó el lunes que se había encontrado el cuerpo del sacerdote.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Aseguran droga, armas de fuego y camionetas blindadas en Tierra Blanca

0

Tierra Blanca, Ver.- La Fiscalía General del Estado informa que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Cosamaloapan, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en la Congregación Paso Coyote, ubicada en este municipio.

En dicho operativo se aseguraron vehículos, algunos de ellos blindados, una motocicleta, tarjetas y placas de circulación, documentos diversos, una antena parabólica, llaves, cartuchos balísticos, armas de fuego, culatas de madera, hierba seca color verde con características similares a las de la marihuana, una funda para arma de fuego y rodilleras tácticas.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Papa León XIV realizará su primer viaje internacional, ¿qué países visitará?

VATICANO.-El primer viaje internacional del papa León XIV será a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre de 2025, informó en un comunicado la oficina de prensa del Vaticano.

La primera etapa del viaje de León XIV comenzará con una peregrinación a Iznik con motivo del mil 700 aniversario del Primer Concilio de Nicea, donde permanecerá hasta el 30, y posteriormente se trasladará a Líbano hasta el 2 de diciembre.

El Vaticano informó de que el programa detallado del viaje se dará a conocer en un segundo momento.

Nicea, hoy la ciudad de Iznik, a unos 100 kilómetros al sureste de Estambul, acogió en el año 325 el primer concilio ecuménico de la historia del cristianismo, convocado por el emperador Constantino I.

Este viaje había estado programado por Francisco para mayo pero el pontífice argentino murió en abril a los 88 años.

El viaje a Líbano había sido otro de los sueños de Francisco, pero siempre se aplazó por la situación política en el país.

Francisco visitó Turquía en 2014, donde se reunió con el presidente Recep Tayyip Erdogan, mientras que el último papa que visitó Líbano fue Benedicto XVI, en septiembre de 2012.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

“Priscilla” se intensifica a huracán categoría 2; esta será su trayectoria en el Pacífico

0

México.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que “Priscilla” se intensificó a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson la madrugada de este martes 7 de octubre de 2025.

Por medio de un comunicado, el SMN precisó que a las 03:00 h el centro del huracán “Priscilla” se localizó a 410 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 390 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

El fenómeno registra vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (km/h), rachas de 195 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 17 km/h.

“Priscilla” generará lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Baja California Sur (sur), Sinaloa (centro y sur) y Nayarit (norte y centro), además de lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco, Colima y Michoacán“, puntualizó.

Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y granizo, además de que podrían propiciar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Se prevé viento de 60 a 70 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de cinco a seis metros de altura en costa de Baja California Sur (sur), viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco, así como viento de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en costas de Sinaloa, Nayarit, Colima y Michoacán.

También se espera oleaje de tres a cuatro metros de altura en costas de Nayarit y Jalisco, y de dos a tres metros de altura en costas de Sinaloa, Colima y Michoacán.

Por lo anterior, el SMN estableció una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro.

Hasta ahora se han formado 16 tormentas en el Pacífico mexicano: “Alvin”, “Bárbara”, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie”, “Gil”, “Henriette”, “Ivo”, “Juliette”, “Kiko”, “Lorena”, “Mario, “Narda”, “Octave” y “Priscilla”.

México prevé la formación de hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano durante la actual temporada, de los que entre cuatro y seis podrían alcanzar las categorías 3, 4 o incluso 5.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Salen de Israel los seis mexicanos que formaban parte de Flotilla Global Sumud

0

Israel.-La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los seis mexicanos detenidos en Israel, quienes participaron en la Flotilla Global Sumud para entregar ayuda humanitaria a Gaza, salieron de Israel e iniciaron su repatriación hacia México.

Por medio de un comunicado este martes 7 de octubre de 2025, la Cancillería indicó que los connacionales fueron trasladados a Amán, Jordania, en donde fueron recibidos por el embajador de México en ese país, junto con el embajador de México en Israel, quien los acompañará hasta la Ciudad de México.

La SRE agradeció el apoyo del Gobierno de Jordania “ante el cual se realizaron las gestiones diplomáticas que permitieron el ingreso de nuestros connacionales a ese país”.

Relaciones Exteriores detalló que ha mantenido en contacto permanente con los familiares delos connacionales que están siendo repatriados, y reiteró que su prioridad es garantizar la seguridad e integridad física de todas y todos los mexicanos en el exterior.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insistió en la previa nuevamente en la repatriación de los seis mexicanos qur formaban parte de la Flotilla Global Sumud, por lo que mantuvo su posicionamiento de que los detenidos “no cometieron ningún delito”.

“Estamos en contacto con los compañeros que están allá a través del embajador. Y se está buscando ya muy pronto su repatriación”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum Pardo aseguró que, aunque ya existía una fecha de regreso de los mexicanos detenidos en Israel, solo estaban esperando “el último acuerdo” con el Gobierno israelí para poder dar mayor información, y precisó que “todos están bien”.

El martes pasado, las embarcaciones de la Flotilla Global Sumud fueron detenidas por fuerzas israelíes cerca de las costas, lo que motivó al Gobierno de México a enviar cuatro notas diplomáticas para exigir garantías físicas, información sobre los motivos de la interceptación y, posteriormente, la repatriación.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

 

Con desayunos escolares, Ayuntamiento y DIF mejoran nutrición y bienestar de niñez sanandrescana.

0

• Abanderan con esta entrega el inicio del programa de desayunos fríos y calientes para escuelas de educación básica de San Andrés Tuxtla.

San Andrés Tuxtla, Ver.- Cuidando la salud alimentaria de la niñez sanandrescana y respaldados por el Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), este lunes 6 de octubre, la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada realizó la entrega de paquetes de desayunos fríos y calientes pertenecientes al programa con el que se garantiza a escuelas de educación básica, este beneficio, iniciando oficialmente con este acto las entregas de apoyos para el nuevo ciclo escolar.

En este acto, la alcaldesa estuvo acompañada de la Directora del DIF Municipal Georgina Salas Armengol y de los regidores María Elida Pino Villaseca, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, Eleazar Domínguez Maldonado y Concepción Danaé Vázquez Molina, así como el encargado del área de Atención a Población Vulnerable del DIF Municipal, Hermes Daniel Ortiz Boassi, quienes en conjunto, realizaron en cumplimiento al compromiso de la gobernadora Rocío Nahle García, la entrega de los paquetes alimentarios que contribuyen a mejorar la nutrición y el bienestar de la niñez veracruzana.

A unos días del inicio de clases, la Directora del DIF Municipal agradeció al Sistema DIF Estatal por el respaldo y la continuidad con este programa al que se le ha dado seguimiento con el propósito de fortalecer la correcta distribución de los alimentos para el sano desarrollo de los estudiantes de nivel básico en la zona rural y urbana.
Por su parte la alcaldesa subrayó la relevancia de este programa, para garantizar el derecho de las infancias a una mejor calidad de vida, siguiendo una estrategia que reafirma al DIF Municipal como una institución sensible y comprometida, encargada de atender y respaldar a los sectores más necesitados y vulnerables.

La entrega beneficiará a 62 escuelas con desayunos escolares calientes, y a 89 escuelas con desayunos escolares fríos, haciendo un total de 13 mil 958 beneficiarios, de la cabecera municipal y sus localidades, realizando en esta primera entrega, la dotación de apoyos para las primeras 27 escuelas, destacando planteles de nivel básico de las comunidades de Cerro Amarillo, Texalpan de Abajo, Caravaca, Apixita, Paso de la Vía, Chuniapan de Arriba, Texcaltitan, Xoteapan, Tonalapan, Sihuapan, Ranchoapan, Buenos Aires y Francisco J. Moreno.
#TeCuidamosdeCorazón
#ContigoDeCorazón

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Hallan muerto a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

0

GUERRERO.-La Diócesis Chilpancingo-Chilapa confirmó la muerte del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, quien había sido reportado como desaparecido desde el sábado 4 de octubre.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero abrió una carpeta de investigación por el crimen.

La tarde de este lunes, la Diócesis Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la comunidad de Mezcala, municipio de Eduardo Neri, en Guerrero.

El padre Pantaleón Estrada tenía 58 años de edad y era originario de Cocula, municipio ubicado en la región norte de Guerrero.

Su cadáver fue localizado a la altura del kilómetro 199 de la carretera federal México-Acapulco, entre Zumpango (cabecera municipal de Eduardo Neri) y el punto conocido como Milpillas.

El reporte preliminar de la policía arroja que el cuerpo del religioso presentaba diversos impactos con arma de fuego.

Mezcala, comunidad que atendía el sacerdote Pantaleón Estrada, se ubica en la ruta que va de Chilpancingo a Iguala, es una comunidad con alta actividad minera y desde hace varios años, con presencia de células del crimen organizado.

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la identidad de la víctima y también señaló que abrió una carpeta de investigación para esclarecer este crimen.

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) lamentó el asesinato del religioso Bertoldo Pantaleón Estrada y solicitó a las autoridades el esclarecimiento del caso.

«Los obispos de México expresamos nuestro dolor por el hallazgo sin vida del Pbro. Bertoldo Pantaleón Estrada, párroco de San Cristóbal, Mezcala, en la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa.
«Constatamos con tristeza y dolor que hechos de violencia nuevamente enlutan nuestra comunidad Católica. Por ello, exigimos a las autoridades competentes del Estado y de la Federación una investigación pronta, exhaustiva y transparente que permita el esclarecimiento de este crimen y el justo castigo a los responsables».

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Alcalde de Chalma propone pagar deuda a agentes y subagentes municipales con patrullas y camiones

0

Xalapa, Ver.– El alcalde de Chalma, Humberto Flores Ortega, propuso entregar patrullas, ambulancias y camiones recolectores de basura para saldar una deuda en efectivo que mantiene desde 2022 con cinco agentes y 29 subagentes municipales, lo que generó el rechazo inmediato de los representantes comunitarios y una nueva protesta en la capital veracruzana.

Los inconformes se manifestaron este lunes 6 de octubre en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, frente al Palacio de Gobierno, para exigir la intervención de la gobernadora Norma Rocío Nahle García. Esta es la segunda protesta en menos de una semana, pues los pagos siguen sin resolverse a pesar de que existe una sentencia del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) que obliga al ayuntamiento a cubrirlos.

Los afectados explicaron que el adeudo corresponde a remuneraciones retenidas durante tres años, de 2022 a 2025. Aunque legalmente el pago debe hacerse en efectivo, el alcalde les propuso entregarles vehículos municipales usados como “forma de compensación”.

“Nos dijo que si queríamos hacer valer nuestro cobro, él nos iba a entregar los vehículos del ayuntamiento: patrullas, ambulancias, carros de la basura y todo eso”, declaró Juan Flores Trinidad, representante de los agentes municipales.

Los agentes y subagentes rechazaron la propuesta por considerarla una falta de respeto y un intento de evadir responsabilidades. Señalaron que dependen de sus remuneraciones para sostener a sus familias, por lo que exigen el pago en efectivo y de manera inmediata.

Recordaron que el pasado 29 de septiembre realizaron la primera protesta frente al Palacio de Gobierno, tras la cual el alcalde fue citado a una reunión el 2 de octubre. No obstante, en ese encuentro Flores Ortega insistió en el pago en especie, sin ofrecer un plan para cumplir con la resolución judicial.
“No es la salida. El presidente sabe que debe las remuneraciones de 2022 hasta 2025 a los agentes municipales y no lo ha hecho”, agregó Flores Trinidad.

Los manifestantes solicitaron a las autoridades estatales que investiguen la conducta del alcalde y garanticen el cumplimiento de la sentencia emitida por el TEV, a fin de poner fin a esta situación que calificaron de “injusta y prolongada”.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!