Julian Assange, fundador de Wikileaks, sale en libertad tras pasar 5 años en una prisión británica

0

Gran Bretaña.-Julian Assange, fundador de Wikileaks, salió en libertad después de pasar cinco años en una prisión del Reino Unido, después de que se informara que planea declararse culpable como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

En un mensaje publicado por Wikileaks en la red social X, se afirmó que Assange había salido en libertad de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, este lunes, tras cumplir 1,901 días de confinamiento y después de que le fuera otorgada una fianza.

Assange, de acuerdo con el mensaje, abordó un avión que partió del Reino Unido para regresar a su natal Australia.

Assange fue acusado mediante información criminal –lo que suele significar un acuerdo de declaración de culpabilidad– de conspiración para obtener y divulgar información de defensa nacional, de acuerdo con los papeles consultados por nuestra cadena hermana NBC News.

Los cargos de Estados Unidos contra Assange se derivan de una de las mayores publicaciones de información clasificada en la historia del país, que ocurrió durante el primer mandato de Barack Obama. A partir de finales de 2009, según el Gobierno, Assange conspiró con Chelsea Manning, analista de inteligencia militar, para divulgar decenas de miles de reportes sobre actividades en la guerra en Afganistán, cientos de miles de informes sobre la guerra en Irak, cientos de miles de cables del Departamento de Estado y evaluaciones sobre los detenidos en la prisión de Guantánamo, Cuba, haciendo uso de su página de internet Wikileaks.

Documentos judiciales que revelan el acuerdo de culpabilidad de Assange fue presentado este lunes por la tarde en la Corte de Distrito para las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense en el océano Pacífico. Se espera que Assange comparezca ante esa corte y sea condenado a 62 meses, con crédito por el tiempo cumplido en la prisión británica, por lo que sería libre de regresar a su natal Australia.

Assange lleva cinco años recluido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, en las afueras de Londres, y anteriormente pasó siete años autoexiliado en la embajada de Ecuador en Londres -donde supuestamente tuvo dos hijos- hasta que le fue retirado el asilo, sacado a la fuerza de la sede y detenido en abril de 2019. Hace más de cinco años, en mayo de 2019, fue presentada una nueva acusación contra Assange y, en junio de 2020, una segunda.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Avanza la construcción de las nuevas instalaciones del DIF Municipal de Catemaco

0

Catemaco , Ver.-Continuando con los avances de las nuevas instalaciones del DIF Municipal el Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales acompañado de la Síndica Única Mayra Janet Nolasco Belle realizó la supervisión de los avances de esta obra de gran impacto social la cual permitirá que la ciudadanía tenga acceso a los servicios que se ofrecen en esta dependencia en oficinas nuevas, dignas y accesibles para todos y todas.
#OrgulloQueNosUne

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Claudia Sheinbaum responde a reclamos de Noroña que él participó en la encuesta por el Partido del Trabajo

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante los recientes reclamos del senador electo Gerardo Fernández Noroña, quien expresó su descontento por no estar contemplado en el gabinete, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, comentó que Noroña seguirá jugando un papel importante en el movimiento.

Sheinbaum no especificó si Noroña tendrá un cargo en su equipo de trabajo, pero enfatizó su importancia dentro del movimiento.

Sheinbaum destacó que la gente tiene un gran aprecio por Noroña y que hablará con él en su momento.

Recordó que Noroña participó en la encuesta por el Partido del Trabajo (PT), aunque no es militante formal del mismo.

Entramos Marcelo, Adán Augusto, Monreal y su servidora como parte de Morena. Entró Manuel Velasco por el Verde y Gerardo, que no es militante del PT, hay que decirlo, pero que ha sido diputado del PT, entró formalmente como, digamos, la propuesta del PT”, explicó Sheinbaum.
La virtual presidenta electa mencionó que Noroña es un compañero de “primera” y que tienen personas en común que los formaron a lo largo de la vida.
Es un compañero del movimiento de primera y no tiene por qué haber ni de nuestra militancia, ni del propio Gerardo, ni nada. Él es parte del movimiento y de manera muy importante. Siempre nuestro respeto y reconocimiento”, destacó.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Fernández Noroña reclama a Morena por no cumplir acuerdo y no asignarle un puesto

0

MÉXICO.-Gerardo Fernández Noroña, próximo senador por el Partido del Trabajo, compartió su inconformidad porque no se está cumpliendo el acuerdo pactado antes de iniciar el proceso interno de la coalición Juntos Haciendo Historia para la repartición de cargos públicos entres los participantes que no alcanzarán la candidatura a la presidencia.

En una transmisión en vivo realizada desde su cuenta personal de Facebook el pasado 21 de junio, Fernández Noroña criticó que sea Adán Augusto López quien se perfile como coordinador de los senadores y Ricardo Monreal como coordinador de la Cámara de Diputados, cuando supuestamente él había obtenido más simpatías según el censo del Comité de Encuestas de Morena.

“El compañero presidente se comprometió a dos cosas e hizo un esquema diferente con la inclusión de dos compañeros más a la búsqueda de la coordinación nacional de los comités de defensa de la cuarta transformación, dijo primer lugar la candidatura a la presidencia; segundo lugar el Senado, tercer lugar la coordinación de la Cámara de diputados, cuarto lugar gabinete, quinto lugar una pluri al Senado, sexto una pluri a la Cámara de Diputados”, recordó el exdiputado.

Acusó que se hicieron planteamientos diferentes a los que ahora se están proyectando y que “hagan maromas para no cumplir”.

Fernández Noroña aseguró que el acuerdo de la repartición de los cargos entre los que competían por la candidatura presidencial se basaba en la encuesta del Comité de Morena, es por ello que debate a que debería ser él quien utilice la coordinación de senadores después de haber quedado en el tercer lugar.

De acuerdo con Noroña, el sexto lugar tendría un escaño en la Cámara de Diputados por representación plurinominal, el cual le corresponde a Ricardo Monreal, pero asegura que le asignaron la coordinación de diputados; el quinto lugar tendría un escaño plurinominal en Senado, cargo que tendría Manuel Velasco; el cuarto lugar tendría un lugar en el gabinete presidencial este sería el cargo de Adán Augusto; el tercer lugar sería el coordinador de la Cámara de Diputados el cuál le corresponde a él y el segundo lugar iría al Senado cargo que le tocaría a Marcelo Ebrard.

“Es incorrecto que digan que los compromisos se cumplen y luego hagan maromas para no cumplir quinto lugar, yo no quedé en quinto lugar; una senadora pluri quinto lugar, quién quedó en quinto lugar Manuel Velasco. Sexto lugar una diputación pluri, quien quedó en sexto lugar Monreal una diputación pluri, le están dando la coordinación de los Diputados lo que le corresponde al tercer lugar, dicen que yo no soy tercer lugar que es Adán López Hernández bueno, pues a Adán Augusto López Hernández le correspondería la coordinación de la Cámara de Diputados, no es cierto yo quedé en tercer lugar lugar, pero si lo que dice Ángel Valderas fuera cierto, entonces a mí me correspondería ir al gabinete en cuarto lugar.

Ah, pero te dieron una senaduría pluri, se la regreso se la regreso, o sea no se vale hacer trampa en la discusión”, dijo Fernández Noroña.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Sindicato del PJF advierte que si no hay diálogo en reforma habrá paro nacional

0
El líder del líder del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF), Gilberto González Pimentel hizo un llamado a sus agremiados a no participar en el paro nacional programado para el próximo 1 de julio, esto en el marco del debate por la reforma al Poder Judicial.
En un video, el líder sindical indicó a la base trabajadora las consecuencias de sumarse a este paro como sería la pérdida de bonos, además de sembrar pánico entre la población trabajadora, «por ello te pedimos que no participes en esta actividad y si van a cerrar las instalaciones te aconsejamos que no seas tú el que lo haga, deja que esta acción la realice el titular de la relación laboral», pues de lo contrario estás expuesto a caer en el supuesto del artículo 225 del Código Penal Federal que establece los delitos contra la administración de la justicia.
González Pimentel señaló que a su organización le preocupa la incertidumbre por la posible perdida de prestaciones y disminución de salarios, ante ello agregó que se informará de todas y cada uno de los trabajadores de las comunicaciones que tengan con los actores de la reforma al Poder Judicial.
Aunque detalló que una vez agotado el diálogo, si observa poca o nula respuesta o que definitivamente se afectarán los salarios, prestaciones y estabilidad laboral no pondrán en duda en asumir la responsabilidad de tener manifestaciones públicas, movilizaciones e incluso el cierre parcial de instalaciones.
“Estas movilizaciones y cierre parcial de instalaciones lo haremos con toda nuestra infraestructura a nivel nacional, estamos trabajando para ti y a tu servicio no pretendemos engañarte, ni utilizarte como carne de cañón, tampoco poner en riesgo tus ingresos, la estabilidad en el empleo, así como tu integridad física y emocional que es importante para nosotros recordándote que eres el centro de nuestra prioridad”, dijo Pimentel.
Además señaló que hace unos días envió una carta a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum a fin de que sus demandas sean escuchadas de cara al arranque de los foros sobre la reforma al Poder Judicial.
El Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal manifestó que la reforma al Poder Judicial desmantelaría el sistema de justicia en menos de un año; también señalaron que la iniciativa atenta contra las prestaciones laborales de 50 mil trabajadores.
El Colegio advirtió que, de aprobarse la iniciativa, desaparecerán 33 Poderes Judiciales y los ministros, magistrados y jueces federales y locales serán remplazados por candidatos electos mediante el voto popular.
“La elección de juzgadores a través del voto popular; lo que podría debilitar la autonomía e independencia judicial, lo cual es un derecho de todos los mexicanos y una herramienta clave para enfrentar arbitrariedades del poder en un Estado democrático de derecho”, enfatizó el Colegio.
Además, expresaron que la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal por un órgano de disciplina, generará incertidumbre en la continuidad de las prestaciones laborales.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Crean la primera base de datos sobre tornados en México: calculan que serán 50 para este año

0
México ya tiene su primera base de datos sobre tornados, luego de años de creencia que estos fenómenos naturales no eran recurrentes en el país. Dos expertos han seguido de cerca estos eventos durante las últimas décadas.
Todo se le debe a la mente de María Asunción Avendaño García, profesora del Colegio de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y de Jesús Manuel Macías Medrano, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer recientemente sobre la investigación que han estado haciendo estos dos personajes, que abarca desde el año 2000 hasta 2023.
Sorprendentemente, los datos que se han obtenido arrojaron que durante estas dos décadas en México ha habido 773 tornados, es decir, 61 por año.
Por otra parte, las conclusiones más cercanas instaron que en 2015 hubo 98 tornados, por lo que se ha catalogado como el año con más fenómenos de este tipo.
El documento donde se ha recabado toda esta información lleva por título “Tornados de México”, el cual da cuenta de la presencia de esos fenómenos en regiones como Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Coahuila y la Ciudad de México.
¿Qué es un tornado?
“Un tornado se define como una columna de aire que rota violentamente en contacto con la superficie de la Tierra, por debajo de una nube cumuliforme (nube aislada de base horizontal con desarrollo vertical y que adopta formas de montañas de algodón), y a menudo (pero no siempre) visible como un embudo”, explicó María Asunción.
También describió que existen dos tipos de tornados, los superceldas y los no superceldas:
Los tornados superceldas, son los que se crean de una tormenta severa de larga duración y cuyo viento se encuentra en rotación, conocidos como mesociclón o supercelda.
Y los no superceldas o no mesociclón, que son generalmente menos severos y en su mayoría se forman bajo nubes cumulus congestus.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Bárcena admite trabajos de mitigación en zonas del Tren Maya con acuíferos dañados

0

La próxima Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, destacó la importancia del Tren Maya en el sureste del país, aunque admitió que se requerirán trabajos de mitigación en zonas donde la construcción de uno de los proyectos icónicos del Presidente López Obrador dañaron acuíferos de la Península de Yucatán como alertó la Profepa.
Creo que el Tren Maya es una obra muy importante para una zona que estaba bastante rezagada, francamente en la historia de México, el sur-sureste recibió poca atención en materia de desarrollo, pero hay que hacerlo con creo que hay medidas de restauración que se pueden llevar adelante y justamente estas evaluaciones de impacto ambiental y las manifestaciones de impacto ambiental nos pueden llevar a medidas de mitigación, que son las que corresponden ahora”.
En este momento, dijo, no tengo toda la información, pero se comprometió a conversar con la titular de la Semarnat, María Luisa Albores, para conversar más a fondo. “Espero poder recorrer la zona del Tren Maya e ir viendo qué podemos hacer”.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio dijo que ante los desafíos que implica el cambio climático, el Gobierno de México puede comprometerse a ser un país de carbono neutral en la próxima Conferencia Mundial sobre el Clima, COP29, que tendrá lugar en noviembre en Bakú, la capital de Azerbaiyán.
Carbono neutral significa que podemos seguir produciendo energías fósiles, pero compensándolas con otras actividades, no solamente de energías renovables, sino también de forestación, de restauración, de sumideros de carbono. Y eso pues realmente México ha avanzado mucho en lo que se refiere a áreas naturales protegidas, pero tenemos que dar un paso más, sobre todo en la restauración de suelos, en la reforestación”.
Proyectó que una de las primeras prioridades de su próxima función como funcionaria federal será trabajar en conjunto con el sector energético “porque gran parte del cambio climático, pues está muy vinculado al sector de energía”.
Segundo sería el tema de la reforestación, forestación, en coordinación con la Secretaría de Agricultura, pues si bien existe el objetivo de lograr la autosuficiencia alimentaria, hacerlo a través de proteger “la biodiversidad en proyectos específicos de Agrobiodiversidad, que creo que pueden ser muy importantes. También creo que hay que abocarse a la contaminación del agua, aire, el manejo de los residuos”.
Una tarea muy interesante hacia el futuro, proyectó, es “esta gran intersección entre lo social, lo ambiental y lo económico, que yo creo que es posible lograrlo con nuevas inversiones que lleguen a México y que se jueguen con nuevas tecnologías que nos permitan hacer un mejor manejo del agua, del suelo, de los recursos naturales”.
Se dijo “muy honrada” de ser parte del “gran proyecto de transformación que inició el Presidente López Obrador, un cambio de modelo económico” y externó su entusiasmo por “continuar con esta transformación con la Doctora Sheinbaum en este sector, que yo creo que va a ser, es pivotal en el cambio de modelo de desarrollo”.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

José Juan Macías es nuevo futbolista de Santos Laguna

0
El delantero mexicano, José Juan Macías se convirtió en nuevo futbolista del Club Santos Laguna, tras llegar procedente de las Chivas rayadas de Guadalajara.
Por medio de sus redes sociales, la institución lagunera confirmó la llegada de Macías, quien buscará reencontrar su mejor versión, luego de tener una temporada 2023-2024 plagada de lesiones con el ‘rebaño sagrado’.
«Desde el primer día ya con los colores bien puestos. ¡Bienvenido a Santos Laguna!», señaló el conjunto verdiblanco en su cuenta de X (Antes Twitter).
En el pasado año futbolístico (2023-2024) Macías solo tuvo acción en ocho juegos de las Chivas, por lo que llega a Santos con el objetivo de tener los minutos que no pudo cosechar con el ‘chiverío’.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

¿Erick Sánchez llegará al América?

0
El centrocampista mexicano, Erick Sánchez es de los futbolistas aztecas que tienen mayor ‘mercado’ en el vigente periodo de fichajes de la Liga MX, debido a que se especula que cuenta con ofertas del fútbol azteca, así como del balompié europeo.
Diversos reportes indicaban que si el Real Oviedo (Equipo de Grupo Pachuca) lograba ascender a la Primera División Española, Erick Sánchez se marcharía a Oviedo para reforzar a dicho club, sin embargo si eso no sucedía Sánchez podría aceptar la jugosa oferta que tiene del Club América.
Con la derrota del Oviedo en la Gran Final del Playoffs por el ascenso, incrementó la especulación al respecto de la llegada de Sánchez al último bicampeón de la Liga MX, cuestión que incluso el Diario Récord lo da por hecho.
Cabe señalar que al término de la Final de la Concachampions entre Pachuca y Columbus Crew, Erick Sánchez se sinceró al mencionar que si le tocaba marcharse de Pachuca lo haría tranquilo por haber cumplido con títulos y buenos juegos con los Tuzos.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

¿Cómo le ha ido a ‘Checo’ Pérez en el GP de Austria de Fórmula 1?

0
Después de dos Grandes Premios consecutivos abandonando la carrera, el piloto mexicano de Fórmula 1, Sergio ‘Checo’ Pérez (Red Bull), finalmente volvió a sumar puntos en el campeonato, después de finalizar el Gran Premio de España en la octava posición, sin embargo, ahora llega la cita en Austria, casa de su equipo, por eso vale la pena conocer cómo le ha ido en ese circuito.
¿CÓMO LLEGA ‘CHECO’ PÉREZ AL GP DE AUSTRIA 2024?
A pesar de haber ganado algunos puntos en España y de sobreponerse a la penalización de tres posiciones en la parrilla que le acarreó su incidente en Canadá, ‘Checo’ Pérez actualmente se encuentra muy distanciado de su compañero de equipo, el tricampeón Max Verstappen, quien es el actual líder del Campeonato de Pilotos y parece enfilarse al tetracampeonato.
Luego de su victoria en el Circuito de Barcelona, Verstappen suma 219 puntos en el Campeonato de Pilotos, seguidor por Lando Norris (McLaren) con 150 unidades, en tercer puesto se ubica Charles Leclerc (Ferrari) con 148 puntos, debajo de él está su compañero Carlos Sainz con 116 unidades y en quinta posición ‘Checo’ Pérez con sus 111 puntos.
RESULTADOS DE ‘CHECO’ PÉREZ EN EL GP DE AUSTRIA
El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, ha corrido el Gran Premio de Austria sobre el Circuito de Red Bull Ring en 10 ocasiones dentro de la Fórmula 1, llegando a conseguir un podio con el equipo austriaco, sin embargo, también sabe lo que es abandonar la carrera, un resultado que no debe volver a repetir en el presente temporada si desea aspirar a puestos importantes.
2014: Force India – 6° lugar
2015: Force India – 9° lugar
2016: Force India – Abandono
2017: Force India – 7° lugar
2018: Force India – 7° lugar
2019: Racing Point – 11° lugar
2020: Racing Point – 6° lugar
2021: Red Bull – 6° lugar
2022: Red Bull – Abandono
2023: Red Bull – 3° lugar
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!