
Incrementan las extorsión en el estado de Veracruz; San Andrés Tuxtla es noveno lugar en este delito

Cabildo de Perote pidio auxilio a gobierno porque alcalde fue retenido en Totalco

Rusia podría adelantar la decisión de utilizar armas nucleares “si las amenazas aumentan”, afirma legislador
Reuters.- Rusia, la mayor potencia nuclear del mundo, podría reducir el tiempo de toma de decisiones estipulado en la política oficial para el uso de armas nucleares si Moscú considera que las amenazas están aumentando, declaró el presidente de la Comisión de Defensa del Parlamento.
La guerra en Ucrania ha desencadenado el mayor enfrentamiento entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles de Cuba de 1962, y el presidente Vladimir Putin afirmó el mes pasado que Rusia podría cambiar su doctrina nuclear oficial, que establece las condiciones en las que se podrían utilizar dichas armas.
El domingo, Andrei Kartapolov, jefe de la comisión de Defensa de la Cámara Baja del Parlamento ruso, fue citado por la agencia de noticias estatal RIA diciendo que si las amenazas aumentan, entonces el tiempo de toma de decisiones para el uso de tales armas podría ser cambiado.
“Si vemos que los desafíos y las amenazas aumentan, significa que podemos corregir algo (la doctrina) en lo que respecta al momento del uso de armas nucleares y la decisión de hacerlo”, afirmó Kartapolov, según RIA.
La doctrina nuclear de Rusia para 2020 establece cuándo su presidente consideraría el uso de estas: en general, como respuesta a un ataque con armas nucleares u otras de destrucción masiva o armas convencionales “cuando la propia existencia del Estado se vea amenazada”.
Rusia y Estados Unidos son, con diferencia, las mayores potencias nucleares del mundo, con cerca del 88% del armamento nuclear mundial, según la Federación de Científicos Estadounidenses.
Por otra parte, Rusia afirmó que Estados Unidos es responsable de un ataque ucraniano contra la península de Crimea con cinco misiles suministrados por Washington, que causó la muerte de al menos cinco personas, entre ellas tres niños, y heridas a 124 más.
También este domingo, el Ministerio de Defensa ruso dijo que cuatro de los misiles del sistema ATACMS suministrados por Estados Unidos, equipados con ojivas de racimo, fueron derribados por la defensa antiaérea y que la munición de un quinto misil detonó en el aire.
Asimismo, indicó que especialistas estadounidenses fijaron las coordenadas de vuelo de los misiles basándose en información procedente de sus satélites espía, lo que significa que Washington es directamente responsable.
Estados Unidos comenzó a suministrar a Ucrania misiles ATACMS de largo alcance, que cubren distancias de hasta 300 kilómetros, a principios de este año.
El Ministerio de Defensa ruso aseguró que Moscú responderá al ataque, sin dar más detalles. El Kremlin dijo que el presidente Vladimir Putin ha estado “en contacto constante con los militares” desde el ataque a Sebastopol.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Localizan sin vida a pareja desaparecida en Las Choapas
Las choapas, Ver.-Con signos de tortura y con heridas de bala fueron encontrados sin vida la pareja que el pasado domingo por la madrugada fue secuestrada en su domicilio, en la colonia betería tres de municipio de La Choapas .
Poco antes de la medianoche de este martes se confirmó la identidad de las dos personas asesinadas en la carretera rumbo al ejido Los Soldados, en el municipio de Agua Dulce.
Ambos cuerpos se encontraban vendados de los ojos y maniatados, además de que tenían el llamado «tiro de gracia», el masculino presentaba un disparo en el pómulo izquierdo y la mujer en la cabeza.
Sobre estos hechos las autoridades se encuentran herméticas al respecto, se logró saber que un familiar acudió a identificar ambos cuerpos siendo Julisa Olán Gonzalez y Santiago Almeyda Trinidad, los localizados en el camino de terracería antes mencionado dónde los hallaron con signos de violencia.
Cabe mencionar que la pareja fue «levantada» por sujetos desconocidos en su domicilio en la cerrada de Miguel Hidalgo, en la colonia Batería 3, donde vecinos señalaron que unas camionetas rondaron la casa horas antes de llevárselos y en la madrugada, cuando estos tomaban café fuera de la casa, fue que los desaparecieron.
Los captores pedían 120 pesos para poder ser liberados sin embargo la familia es escasos recursos y no se logró recolectar el dinero suficiente por lo que se presume que esta fue la razón por la que sus captores decidieron terminar con la vida de ambos, ya que se les había dado un día para recaudar el dinero o que se atuvieran a las consecuencias.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
FIN A LA REELECCIÓN CONSECUTIVA DE LEGISLADORES
Cuando apenas se estaban engolosinando los legisladores con la opción de reelegirse en el cargo, Claudia Sheinbaum acaba de dar a conocer que una de sus primeras iniciativas será revertir la reelección consecutiva de diputados, senadores y hasta presidentes municipales.
Apenas este 2 de junio fue la segunda vez que se permitió la elección consecutiva de legisladores federales, pero la virtual presidenta electa ha anunciado que propondrá eliminar la reelección, aunque por desgracia esto surtiría efectos hasta el año 2030.
Con toda seguridad la eliminación de la reelección consecutiva de diputados, senadores y alcaldes será una de las propuestas más discutidas en la agenda legislativa de Claudia Sheinbaum.
Hace apenas unos años, en el 2014, se aprobó la reforma para permitir a diputaos y senadores reelegirse de forma consecutiva hasta por cuatro periodos en el caso de los diputados y hasta dos en el caso de los senadores, mientras que los alcaldes podrán hacerlo por un periodo adicional consecutivo. La intención de esta reforma fue fortalecer la profesionalización de los legisladores y alcaldes, con el afán de fomentar la continuidad en las políticas públicas y proyectos locales.
Sin embargo, la presidenta electa Claudia Sheinbaum, tiene motivos para proponer la eliminación de la reelección consecutiva, como evitar el clientelismo y la corrupción, toda vez que los legisladores y alcaldes buscan asegurar su permanencia en el poder mediante la distribución de recursos y favores.
Entre los motivos que mueven esta nueva iniciativa es la renovación política, toda vez que la no reelección permite una mayor rotación en los cargos públicos, promoviendo la renovación de ideas y la incorporación de nuevos actores políticos, lo que podría llevar a tener una democracia más dinámica y representativa.
También pretende ofrecer una igualdad de oportunidades, creando un campo de juego más equilibrado, donde los candidatos tengan las mismas oportunidades de acceder a un cargo público sin enfrentar a un titular con ventajas derivadas de su posición en el poder. Es decir, tener piso parejo.
POSIBLES IMPLICACIONES
Entre las posibles implicaciones que se darán al implementar esta reforma están el impacto en la profesionalización de los legisladores, puesto que hay puntos buenos y puntos malos, toda vez que la reelección consecutiva permite que los legisladores acumulen experiencia y conocimientos técnicos que pueden mejorar la calidad legislativa y su eliminación podría llevar a una pérdida de esta profesionalización y a una mayor dependencia de asesores.
Así como los proyectos y políticas públicas de largo plazo podrían verse afectados, ya que la continuidad administrativa podría verse interrumpida con la rotación constante de funcionarios.
Sin embargo, sin la posibilidad de reelección consecutiva las campañas electorales podrían enfocarse más en las propuestas y menos en las figuras políticas, lo que podría enriquecer el debate democrático.
REACCIONES Y DEBATE
Sin la menor duda esta propuesta generará un intenso debate en la opinión pública y entre los mismos legisladores, que verán perdidos sus derechos a tener continuidad en el cargo de manera inmediata. Algunos ya argumentan que la reelección consecutiva ha sido un paso adelante en la democratización del país, permitiendo a los votantes premiar o castigar el desempeño de sus representantes populares. Otros apoyan la visión de la presidenta electa, señalando que en la práctica ha derivado en un circulo vicioso de corrupción y clientelismo.
La eliminación de la reelección consecutiva de diputados, senadores y alcaldes representa un cambio radical en la estructura política del país, aun cuando lo que busca es enfrentar problemas como la corrupción y el clientelismo, también plantea desafíos significativos como la pérdida de experiencia legislativa y la posible interrupción de proyectos a largo plazo.
Sin embargo, el éxito de esta iniciativa dependerá de una implementación cuidadosa y de la adaptación del sistema político mexicano a una nueva dinámica de renovación constante en los cargos públicos.
En conclusión, la eliminación de la reelección consecutiva en México podría tener un impacto significativo, toda vez que por un lado podría facilitar una mayor renovación y renovación en la política, promoviendo la entrada de nuevas voces y perspectivas. Por otro lado, podría presentar desafíos en términos de continuidad y acumulación de experiencia, así como la capacidad del electorado para ejercer un control efectivo sobre sus representantes.
De manera que la propuesta de Claudia Sheinbaum de eliminar la reelección consecutiva es una iniciativa que busca transformar la dinámica política del país, que, si bien presenta argumentos sólidos a favor de la renovación y reducción de prácticas corruptas, también enfrenta criticas relacionadas con la pérdida de experiencia y la capacidad de rendición de cuentas. En ultima instancia la implementación de esta medida requerirá un análisis cuidadoso de sus posibles beneficios y desventajas, así como un consenso amplio entre las diversas fuerzas políticas y la sociedad civil. Todo será cuestión de hacer un buen proyecto y terminar de una vez por todas con la reelección, sobre todo en los municipios, donde los alcaldes se han convertido en caciques y dueños del poder.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Ejecutan a dos limpia parabrisas en Coatzacoalcos
Coatzacoalcos.-Dos hombres de oficio de limpia parabrisas en los cruceros de la ciudad, fueron @sesinados la noche de este lunes en un domicilio de la colonia Benito Juárez de la ciudad del puerto de Coatzacoalcos.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 23:00 horas de este lunes en la calle Úrsulo Galván, entre Pino Suárez y Aquiles Serdán de la colonia Benito Juárez Norte, de este municipio mecionado.
Hasta dicho domicilio arribaron sujetos armados, quienes les dispararon en repetidas ocasiones y tan pronto lograron su objetivo huyeron con rumbo desconocido.
Luego del reporte acudieron elementos de la Policía Estatal y de Fuerza Civil, quienes acordonaron la escena del crimen, donde quedaron sin vida los dos hombres, por lo que dieron aviso a la fiscalía para los trámites.
Al sitio llegaron policías ministeriales y peritos de la Fiscalía, quienes una vez que recopilaron datos y evidencias procedieron al traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
Se desconocen las identidades de los hoy occisos, por lo que se espera que en las próximas horas algún familiar acuda a identificarlos para su reclamación y entrega.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Gobierno reconoce 12 candidatos asesinados y rechaza la elección ‘más violenta’
México.-Tras los comicios electorales registrados el pasado 2 de junio en México, hoy la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó un balance en cuanto los hechos violentos registrados en dicho proceso.
De esta forma, la funcionaria detalló que se brindó protección a un total de 595 candidatos durante el proceso electoral, de los cuales 121 siguen aún con ella y que conservarán según los expuesto hasta que tomen posesión de su cargo.
Aunado a lo anterior, la titular de la SSPC confirmó que tras las elecciones, sólo 12 personas registradas durante el proceso fueron asesinadas.
Desafortunadamente en este periodo tuvo lugar el homicidio de 12 personas candidatos registrados oficialmente ante los institutos electorales locales. Se recibieron 645 peticiones de protección, 595 de las cuales fueron atendidas y 50 declinadas por los propios solicitantes. Todos los candidatos que la pidieron tuvieron seguridad, y la mantendrán hasta que tomen posesión de su cargo”, expresó.
En más sobre el tema, Rosa Icela Rodríguez aprovechó la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para criticar a la oposición por generar campañas de desprestigio al gobierno en el poder, las cuales sostenían que México vivió el proceso electoral más violento de su historia.
Hemos visto el interés de grupos opositores al régimen actual para generar alarma y la idea equivocada de que México vivió el proceso electoral más violento de la historia reciente, pero esto no es así, se trata de campañas que pretenden desprestigiar al gobierno”, recalcó la secretaria.
En este sentido, la titular de la SSPC presentó una comparativa con gobiernos anteriores, donde se dieron a conocer las cifras de los homicidios que tuvieron lugar en diferentes momentos de los procesos electorales.
Tras la revelación de los datos Rosa Icela sostuvo que no hubo homicidio de contendientes a cargos de elección federal ni a gubernaturas como sí ocurrió, señaló, en administraciones pasadas.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Alcalde de Perote retenido por habitantes de Totalco
Xalapa, Ver.-El alcalde de Perote Delfino Ortega sigue retenido en Totalco por pobladores quienes exigen la llegada del gobierno del estado para la firma de la minuta acordada tras el asesinato de dos campesinos por parte de la Fuerza Civil y policías estatales.
El presidente municipal llegó el martes al mediodía a Totalco y desde entonces está retenido por los pobladores.
Ante el incumplimiento de la minuta, desde ayer los habitantes volvieron a bloquear la carretera Xalapa-Perote a la altura de la planta de alimentos Granjas Carroll.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Falleció Rosa Borunda de Herrera, esposa del ex gobernador Fidel Herrera
Veracruz.-La mañana de este martes se dió a conocer el fallecimiento de la señora Rosa Borunda de Herrera, esposa del ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán.
Quien fuera la presidenta del DIF estatal Veracruz durante la administración 2004- 2010, era originaria del estado de Chihuahua, pero vivió en Veracruz, etapa en la cual encabezó el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF.
La lamentable noticia fue confirmada por su hijo Javier Herrera Borunda quien respondió al siguiente posteo del ex gobernador de Chiapas Manuel Velasco.
A doña Rosa Borunda le sobreviven su esposo, Fidel Herrera Beltrán; y sus hijos, Fidel y Javier Herrera Borunda, este último diputado federal electo.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
Dos jóvenes pierden la vida tras ser arrastrados por la corriente del rio Actopan
Fueron localizados los cuerpos de un par de jóvenes que se había reportado su desaparición el pasado domingo cuando fueron arrastrados por la corriente del rio Actopan cuando cruzaban en moto
La tarde de este lunes se reportó el hallazgo de las víctimas a orillas de un río conocido como La Raya de la comunidad Flor Blanca, donde se movilizaron las distintas corporaciones y autoridades ministeriales.
Fue la noche del pasado domingo cuando los dos jóvenes salieron de la comunidad Rancho Las Animas, en plena lluvia a bordo de una motocicleta con destino a las comunidades de Cerro Gordo y Vista Hermosa.
Debido a que no llegaron a su destino sus familiares reportaron su desaparición, la cual llevó a la búsqueda y esta tarde fueron encontrados sin vida a orillas del río que es una afluente del río Actopan.
Al parecer los jóvenes, identificados como Juan Domínguez y Luis Rivera, en el trayecto del camino fueron arrastrados por una corriente de agua que los llevó a caer con todo y motocicleta cuando se vino el golpe del agua.
Personal de la Fiscalía y Servicios Periciales de Xalapa, se trasladaron al lugar de los hechos para tomar conocimiento y levantamiento de los dos cadáveres.