Más de un tercio de los mexicanos tiene malestares físicos por estrés financiero: Inegi

0
El 48.4% de los mexicanos se preocupa por la acumulación de deudas, mientras que el 16.1% considera que lo que deben es mucho o excesivo, según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) difundida este martes.
De acuerdo con los datos, el 6.9% de la población se encuentra en un nivel alto de estrés financiero; el 34.6%, moderado, y el 28.5%, bajo o nulo.
Entre quienes sufren estrés financiero, el 34.9% reporta consecuencias físicas como dolores de cabeza, trastornos gastrointestinales o cambios en la presión arterial, mientras que el 30.7% menciona impactos psicológicos, como problemas de sueño o alimentación.
Además, el 45.9% de los mexicanos afirma que casi nunca o nunca le sobra dinero al final del mes, y el 34.6% expresa tener poca o ninguna capacidad para enfrentar gastos inesperados, lo que refleja inseguridad financiera.
El 56.1% de la población declara que poco o nada siente asegurado su futuro financiero y el 52.7% manifiesta sentir poca o ninguna tranquilidad respecto a la suficiencia de sus ahorros.
El ingreso promedio que los mexicanos consideran necesario para cubrir sus gastos es de 16 mil 421 pesos. Las mujeres estiman que requieren 15 mil pesos mensuales, mientras que los hombres estiman 18 mil, lo que muestra una diferencia significativa entre géneros.
Por entidad federativa, los habitantes de la Ciudad de México reportan necesitar 29 mil 500 pesos mensuales para cubrir sus gastos, seguidos por los de Nuevo León, con 23 mil 500 pesos. En el otro extremo, los de Chiapas y Tlaxcala requieren 7 mil y 8 mil pesos, respectivamente, de acuerdo con el comunicado.
En cuanto al bienestar financiero, el 17.8% de los mexicanos alcanza un nivel alto, el 31.4% un nivel medio alto, y el 50.8% un nivel medio bajo o bajo, y las mujeres presentan una brecha de desventaja de 5.6% en el nivel de bienestar alto respecto a los hombres.
Además, el 38.8% de los mexicanos siente mucha preocupación al pedir un préstamo, el 45.4% se preocupa por los gastos imprevistos y el 48.4% por la acumulación de deudas.
La salud financiera en México, medida en una escala de 0 a 100, resultó de 52.8 puntos en promedio. Los valores más altos se reportaron en Quintana Roo y Coahuila (56.3 y 55.9), mientras que los más bajos fueron en Zacatecas, Oaxaca y Guerrero (49.8, 49.8 y 49.0).
La salud financiera se define como la capacidad de las personas para manejar sus finanzas adecuadamente, enfrentar gastos cotidianos y variaciones en ingresos, y lograr sus metas económicas.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

“Negar la violencia política en mi contra, como hizo AMLO, sólo perpetúa la violencia contra las mujeres”: Xóchitl Gálvez

0
Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial del PRI, PAN y PRD, envió una carta y dos libros al presidente Andrés Manuel López Obrador para que “reconozca que ha incurrido en violencia política en contra de las mujeres por razón de género” en su agravio.
“Ya entregados al presidente López Obrador los libros para que entienda y acepte la violencia política que ejerce sobre las mujeres. No es un tema electoral, es un problema que afecta a miles de mexicanas. Negarlo, como lo hizo hace unos días, únicamente perpetúa la violencia contra nosotras”.
Los libros que mandó al jefe del Ejecutivo federal fueron “Violencia política contra las mujeres en razón de Género en la Justicia Electoral” y el “Manual para el uso no sexista del lenguaje”.
“La responsabilidad otorgada a usted, como presidente de la República, lo obliga a ser garante de los derechos humanos”, escribió la senadora en la carta que entregó al mandatario federal.
Quien fuera la abanderada a la candidatura presidencial de la oposición en el pasado proceso electoral, se inconformó con la determinación del Instituto Nacional Electoral (INE) de no sancionar al presidente de la República y no incluirlo en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del INE.
Cuando un funcionario o actor político es sancionado por violencia política de género, es sujeto a una sanción económica y debe acreditar un curso en esta materia para entender las agresiones cometidas y que no haya repetición.
Gálvez Ruiz aseguró que el problema de la violencia contra las mujeres es muy amplio y va más allá de la violencia política en razón de género.
“Este, no es un tema electoral, es una problemática de dimensiones profundas en nuestra vida política y social, que requiere una atención prioritaria y un ejercicio congruente del poder”, concluyó.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Si Sheinbaum me pide que yo ayude en algo, ayudo, la Patria es primero: López Obrador

0
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que al entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum se va a retirar de la vida pública, sin embargo, apuntó que si le pide la próxima mandataria del país que ayude en algo, lo hará.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que tiene tomada la decisión de su retiro en su finca de Palenque, en Chiapas, pero que “la Patria es primero“, frase célebre del héroe nacional Vicente Guerrero.
“Entregando la banda yo me voy a Palenque, y pues ya no quiero nada, y ella va a poder sin ningún problema, porque está muy preparada, mucho muy preparada, va a ser una muy buena presidenta, muy buena. No va a tener ningún problema, la gente está mucho muy contenta con ella, y además es una mujer con convicciones, con ideales, una mujer honesta”, dijo.
Si me pide que yo ayude en algo, ayudo, ahora sí que la Patria es primero”, lanzó.
“Ella ya sabe muy bien que tengo esta decisión tomada, que considero es lo mejor, lo hecho una y mil veces. Soy partidario del sufragio efectivo, del voto efectivo, de la democracia, y de la no reelección, soy maderista”, indicó.
El mandatario mexicano indicó que él no aspira a ser “jefe máximo, ni caudillo, ni hombre fuerte ni líder moral, mucho menos cacique”.
“No me conocen mis adversarios, además, ellos no saben de eso. Estoy terminando mi ciclo, me siento muy contento, estoy a punto de decir ‘misión cumplida’, tengo muchísimo qué agradecerle al pueblo de México, le tengo un profundo amor al pueblo, sincero”, explicó.
“Pude contribuir a que se hiciera realidad la democracia, el poder del pueblo, que. no usara nada más al pueblo, que no se usara la democracia como parapeto, para simular de que les importaba el pueblo cuando en realidad lo que imperaba ea una oligarquía, el Gobierno para unos cuantos, convertido en un comité al servicio de una minoría rapaz y ahora no es así”, explicó.
López Obrador apuntó que él no tendrá beneficios como expresidente, debido a que esos privilegios ya fueron eliminados en este sexenio.
“Ya no, eso ya se terminó, era parte de las pensiones. En el caso de nosotros se le mantuvo un tiempo la presidente (Vicente) Fox, pero él después, ya dijo que no quería el apoyo, y luego en el caso del presidente (Felipe) Calderón al principio sí pidió, el presidente (Enrique) Peña, no. Ya no está autorizado, sin embargo se tiene la consideración por cuestiones de seguridad”, externó.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Ésta será la pensión de AMLO al jubilarse

0
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que recibirá una pensión de aproximadamente 25 o 30 mil pesos al mes por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) luego de haber ejercido 20 años como servidor público.
“Trabajé seis años en el Instituto Nacional Indigenista (INI) de 1977 a 1982 y pagué al ISSSTE mi cuota, tengo mis comprobantes, trabajé cinco años en el Instituto Nacional del Consumidor (INCO) pagué al ISSSTE (…) luego fui cinco años jefe de gobierno, 15 y ahora ya llevo cinco, son 20, por ese tiempo y por la edad ya tengo derecho a recibir una pensión del ISSSTE”, dijo.
Comentó que, en 1988, cuando fue candidato a la gubernatura de Tabasco por el Frente Democrático Nacional, desapareció su expediente del ISSSTE, por lo que tuvo que hacer un trámite para recuperarlo y que le reconocieran el tiempo trabajado.
Declaro que tiene otros ingresos “recibo recursos por los libros, eso lo tiene Beatriz, ella es la que maneja esos ingresos y también los sueldos desde siempre”, mismos que no serán necesarios porque la vida en Palenque es “barata”.
Informó que los derechos de autor que recibe por los libros los designó para que los reciban su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller y su hijo menor, Jesús ya que no necesitará tanto dinero, y contará con su pensión del Bienestar, misma que ha ahorrado durante este tiempo.
“Yo no voy a gastar pues ya prácticamente nada, muy poco, ni modo que voy a andar con traje en Palenque, (…) y la pensión del Bienestar que ya tengo ahí ahorrado porque no he cobrado, lo estoy dejando ahí para cuando yo me vaya”, aseguró.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Darán escoltas a inspectores estadounidenses de aguacate en Michoacán

0
Morelia, Michoacán.- Los inspectores del USDA-Aphis, encargados de revisar empaques de aguacate para su exportación contarán con escoltas personales informó este martes el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla.
En un comunicado, detalló que serán elementos de la Policía Auxiliar del estado quienes realicen el acompañamiento de los inspectores en funciones.
Explicó que el Gobierno de Michoacán se encuentra listo para que en lo inmediato se asignen elementos de esa corporación, equipados con herramientas y unidades para cumplir a cabalidad con su labor en los municipios.
Destacó que la Policía Auxiliar cuenta con mil 700 efectivos capacitados y acreditados para realizar funciones de seguridad, lo que consideró suficiente para resguardar las actividades de los trabajadores de la USDA-Aphis.
El gobernador, dio a conocer que tras la visita del Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se reunió con integrantes de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) con quienes trazaron la ruta para implementar el protocolo de seguridad a inspectores de USDA-Aphis.
En este sentido, dijo que integrantes de APEAM se mostraron interesados en coordinar con el estado la ruta del operativo de la Policía Auxiliar a fin de que se garantice la exportación de los empaques de aguacate de Michoacán.
El gobernador del estado no dio detalles de cuántos elementos serán comisionados para esta labor, sin embargo, se trata de parte de los acuerdos pactados con el Embajador durante los últimos días.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Lluvias dejan tres decesos en Veracruz

0
Xalapa, Ver.-La secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, confirmó el deceso de dos jóvenes de 20 y 17 años de edad que fueron arrastrados por una corriente de agua en Actopan. A este se sumaría el de una persona que falleció por electrocución.
En conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, la funcionaria indicó que los jóvenes atravesaron por un paso de agua sin condiciones de seguridad y esto generó que fueran arrastrados.
“Desafortunadamente se confirma la defunción de dos muchachos de 20 y 17 años por un paso de agua; desafortunadamente iban en una moto, pasaron en una situación de poca seguridad y desafortunadamente se los llevó el río”, dijo.
Se trata de los jóvenes Juan Domínguez y Luis Rivera que habían sido reportados como desaparecidos luego de que salieron cerca de la 10:30 de la noche del domingo de la localidad conocida como Ranchito de Las Ánimas hacia Cerro Gordo y Vista Hermosa.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Granjas Carroll fue multada en 2023 por anomalías, pero se amparó: PMA

0
Boca del Río, Ver.- La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) siempre ha actuado conforme a derecho aplicando con firmeza la normatividad en materia de protección ambiental, tal como lo hizo con la trasnacional Granjas Carroll, la cual, por el inadecuado manejo de sus residuos especiales fue sancionada con más de 4 millones de pesos, además de aplicarle diversas medidas de mitigación y remediación al medio ambiente.
Sergio Rodríguez Cortés, titular de la dependencia estatal, explicó que el 9 de marzo de 2022 se procedió conforme a la Ley 62 del Medio Ambiente y la Ley 847 que rige el manejo adecuado de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial del Estado de Veracruz, al inspeccionar a Granjas Carroll de México S de RL de CV, luego de que fueran detectados expedientes de dicha empresa con numerosos incidentes en materia ambiental acumuladas desde 2014 y que administraciones estatales anteriores pasaron por alto.
En dicha visita, personal de la dependencia pudo constatar el manejo inadecuado de residuos especiales con la posibilidad de contaminar los cuerpos de agua. Tras la inspección, se observó que los desechos provenientes de la producción porcina, los lodos, eran depositados directamente al suelo, generando filtraciones que llegan a contaminar los mantos freáticos.
Por ello, recordó el funcionario estatal, el 7 de abril de 2022 la PMA hizo un dictamen técnico sobre la práctica inadecuada llevada a cabo por Granjas Carroll, lo que posteriormente permitió clausurarla, lo cual les fue notificado en noviembre de 2022, tal y como lo marca el procedimiento administrativo amparado por la ley.
Tras la determinación de la procuraduría, dicha empresa rechazó la resolución y se amparó en el hoy extinto Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, siendo hasta el 27 de febrero de 2023 que dicho Tribunal reconoció que los procedimientos de la PMA efectivamente fueron en actuación apegada a derecho, por lo que en marzo de 2023 nuevamente se entabló diálogo con la firma para que atendiera las observaciones que se le realizaron en materia ambiental.
Entre las anomalías detectadas estuvieron: la falta de documentación como el Registro de Empresa Generadora de Residuos de Manejo Especial, Licencia de Funcionamiento, Cédula Estatal de Operación Anual, entre otros, por lo que se le impuso una multa de 40 mil UMA, que ascendió a 4 millones 149 mil 600 pesos, así como diversas medidas de mitigación y remediación al medio ambiente, dentro de las cuales la empresa se comprometió a mejorar su infraestructura con la construcción de lagunas de oxidación para imposibilitar la filtración de desechos al subsuelo.
Cabe mencionar que dicha resolución signada por Granjas Carroll el 1° de marzo de 2023 menciona que esta debe cumplir con siete medidas de mitigación y remediación al suelo, seis en torno al tema del agua, dos por contaminación al aire y nueve medidas en el tema de documentación.
Actualmente, y tras los lamentables hechos ocurridos en Perote, la PMA reitera que cuenta con las facultades legales para verificar el cumplimiento de la resolución arriba citada para constatar que dicha firma haya cumplido con la preservación del suelo, ya que esta es el área que compete a la procuraduría, pues el tema de contaminación de agua y afluentes corresponde directamente a la Conagua.
“Es importante señalar que muchas veces las empresas se quejan por las actuaciones fuertes que hace esta autoridad. Y ésta (…) es uno de los ejemplos que se ha combatido con fuerza, todo apegado a derecho aunque muchas veces esto incomode, pero es necesario y muy importante para lograr prevalecer las condiciones mínimas de respeto y protección al medio ambiente”, expresó Rodríguez Cortés.
Con esto se establece que el Gobierno del Estado de Veracruz a través de la PMA cumple con su labor de manera imparcial en materia ambiental y a favor de los veracruzanos.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Tras lo ocurrido en Totalco, diputada plantea remoción de titular de SSP

0
La diputada local, Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, opinó que el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, debería de analizar la continuidad del secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zuñiga Bonilla.
Esto luego del presunto abatimiento de dos ciudadanos de Perote por parte de policías estatales durante una manifestación.
Al respecto, la legisladora del PRI consideró que este tipo de situaciones demuestran que no hay gobernabilidad para atender los reclamos de los ciudadanos en temas fundamentales como el abasto de agua.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Lluvias dejaron afectaciones en ocho municipios: PC

0
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Protección Civil coordina junto a la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de la Defensa Nacional y autoridades municipales la respuesta a las afectaciones derivadas del temporal lluvioso de este fin de semana, con acciones de apertura de caminos y limpieza de viviendas y vialidades.
8 municipios reportan afectaciones en viviendas, con 15 en Actopan, 13 en Úrsulo Galván, 10 en Juchique de Ferrer, 10 en El Higo, 10 en Poza Rica, 8 en Paso de Ovejas y 6 en Ixtaczoquitlán, así como un número aún en cuantificación en Emiliano Zapata. Asimismo, se reporta la atención a vialidades interrumpidas en 4 municipios: en Tlaltetela en la carretera Tuzamapan – Tlaltetela, Chocamán en Barranca de Chocamán, Los Reyes en la localidad Iczoquitla, Zongolica en la carretera estatal Zongolica–Coetzala a la altura de la localidad Xonamanca.
Al momento los niveles de los ríos Actopan y La Antigua se encuentran por debajo de sus Niveles de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO), sin embargo se reitera a la población mantenerse alerta a sus cauces ya que el día de hoy continuarán las lluvias.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Hallan más de 200 armas largas y droga en edificio asegurado en Boca del Río

0
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, dio a conocer que se hallaron más de 200 armas largas y al parecer droga en un edificio asegurado en Boca del Río.
En conferencia de prensa en Xalapa, el mandatario dijo que «probablemente esta sería la confiscación más importante de armamento contra la delincuencia organizada».
«Se logró la ubicación de un inmueble con presuntamente más de 200 armas largas, hablamos de dos centenares de armas largas, probablemente la confiscación más importante de armamento contra la delincuencia organizada. Ese es la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río y ya está interviniendo la FGR Entonces es una información preliminar sobre el número la FGR va a ser terminación, nos enteramos que era más de dos centenares de armas largas».
Adelantó que podría ser el día de mañana miércoles cuando se de el reporte oficial por parte de la Fiscalía General de la República en dicho lugar asegurado.
«Es de los más importantes que se hayan dado en Veracruz son mas de dos centenares yo creo que mañana podemos contra con el reporte oficial de la FGR en está el lugar resguardado desde que estuvo esta información. Está re reforzada la seguridad para que la FGR haga completamente su trabajo y se logre la confiscación».
«También se encontró droga, pero ese dato si se lo voy a deber porque es la información preliminar».
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!