FGR detiene a 2 sujetos que transportaban pasaportes robados a la SRE

0
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscritos a la Fiscalía General de la República (FGR), en su Fiscalía Federal en Tlaxcala, lograron la detención de Mauricio Vázquez Cervantes y Alán Guillermo Carrero Sánchez, quienes trasladaban mil 328 libretas para pasaportes robados a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Derivado del robo de más de seis mil libretas para pasaporte, la Cancillería realizó formal denuncia por los hechos acontecidos ante la FGR en Tlaxcala, por lo que el Ministerio Público Federal (MPF), inició la carpeta de investigación correspondiente en la cual se realizaron diversos actos de investigación.
Por lo anterior, los elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la AIC, llevaron a cabo técnicas de investigación autorizadas judicialmente y derivado de éstas, se coordinó un operativo de inteligencia para rastrear dichas libretas que, por su importancia y uso, son considerados como documentos de seguridad nacional.
En dicho operativo de vigilancia, los elementos policíacos ubicaron a dos personas que transitaban en una motocicleta en Calpulalpan, quienes abandonaron dos cajas de cartón que contenían las mil 328 libretas para pasaportes, asimismo al practicarles una inspección personal y vehicular se les aseguraron 24 bolsas con sustancia con características de clorhidrato de metanfetamina y cinco bolsas con hierba verde al parecer marihuana; además una pipa de cristal, cinco cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y cuatro teléfonos celulares.
Lo asegurado y los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien continúa con la investigación, y por el hecho del que se trata, la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Fiscalía Federal en Tlaxcala, continúan integrando la carpeta de investigación.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

West Ham recibirá millones por la lesión de Edson Álvarez en Copa América 2024

0
Después de algunos días de la lesión de Edson Álvarez, se confirmó lo peor para la Selección Mexicana. El jugador no podrá seguir participando con el equipo nacional y se pierde el resto del torneo debido al desgarre que sufrió.
TE RECOMENDAMOS: ¿La Selección Mexicana puede reemplazar a Edson Álvarez en la Copa América 2024?
Sin embargo, no todas las noticias son malas para algunos, ya que el West Ham, equipo del ‘Machín’, se verá beneficiado. Al lesionarse en actividad con la Selección Nacional de su país, los Hammers recibirán una fuerte cantidad de dinero.
Desde hace tiempo, los clubes tienen una especie de seguro para cuidar sus intereses al prestar a los futbolistas. Es decir, en caso de que alguno tenga una lesión, como en el caso del mediocampista mexicano, FIFA pagará una suma al equipo dueño. En este caso, el West Ham recibirá una fuerte cantidad por la baja del ‘Machín’.
Si bien, no se sabe cuánto será el dinero que recibirá el equipo de Londres, se espera que sean más de 5 millones de dólares. La cifra dependerá sobre el tiempo que esté fuera Edson, ya que es el parámetro para pagar dicha cantidad de dinero.
Ante la baja de Álvarez para la Copa América 2024, se espera que el jugador esté por lo menos un mes fuera de actividad. Es decir, podría regresar a hacer futbol con normalidad en la pretemporada de los ‘Hammers’.
Hay que recordar que el torneo de la Premier League comienza a medidados del mes de agosto, por lo que es muy probable que el ‘Machín’ esté disponible para el primer partido de la temporada, que será el próximo 17 de agosto ante el Aston Villa.
Por otra parte, también se debe esperar en caso de una eventual salida de Edson, ya que se le vinculó con el Manchester United recientemente.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Rafa Márquez seguirá como técnico del Barça Atlétic hasta 2025

0
EFE.- El Barcelona anunció este martes la renovación por una temporada, hasta el 30 de junio de 2025, del mexicano Rafa Márquez como técnico del filial, el Barça Atlétic.
“El FC Barcelona y Rafa Márquez llegaron a un acuerdo para la renovación del contrato del técnico mexicano por una temporada más. De esta forma, Márquez continuará al frente del banquillo del Barça Atlètic, como mínimo, hasta el 30 de junio de 2025”, escribió el club azulgrana en sus redes sociales.
Márquez iniciará su tercera temporada al frente del Barça Atlétic, al que llevó al play-off de ascenso en su primera campaña -perdió en semifinales contra el Real Madrid-Castilla- y a la disputa de la final por el ascenso a la segunda división española la presente temporada, cuando cayó ante el Córdoba.
Hasta el momento, Rafa Márquez, exjugador del primer equipo del Barcelona entre 2003 y 2010, ha dirigido 82 partidos en dos temporadas con el Barça Atlètic, con un balance de 40 victorias, 21 empates y 21 derrotas.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Austria termina como líder de grupo tras vencer a Países Bajos

0
El capitán Marcel Sabitzer marcó el gol de la victoria de Austria por 2-3 ante Países Bajos y rubricó para su selección el primer puesto del Grupo D de la Eurocopa, por delante de Francia, la gran favorita, en un partido de alta intensidad y muy disputado, sobre todo en la segunda parte.
Austria se puso con ventaja pronto, en el minuto 6, gracias a un gol en propia puerta de Donnyel Malen al tratar de interceptar un pase del lateral izquierdo Alexander Prass.
Era el tercer centro desde la izquierda de Prass, que había ganado la espalda varias veces a los defensores naranjas. Los primeros minutos fueron claramente de color austríaco.
Después Países Bajos intentó reaccionar y Austria pareció replegarse un poco, pero cuando tenía la pelota tuvo más claridad que su rival.
Los dirigidos por Ronald Koeman tuvieron dos buenas ocasiones de gol, una en los pies de Reijnders y otra en los de Malen, pero fueron fruto de jugadas aisladas y no de una presión permanente sobre la portería contraria.
Koeman no esperó al descanso para hacer la primera modificación en su equipo y en el minuto 35 sacó del campo a Veerman para dar paso a Xavi Simons, en busca de más creatividad ante un rival que jugaba con más intensidad y peleaba con ímpetu por los balones divididos.
Al comienzo de la segunda parte, Países Bajos logró empatar por medio de Cody Gakpo en una jugada que se inició con una recuperación de pelota y los austriacos parecieron acusar el golpe.
Pero en su primer avance digno de relevancia, el equipo de Ralf Rangnick volvió a adelantarse en el marcador con una diana de cabeza de Romando Schmid a centro de Florian Grillitsch.
En el minuto 76, Memphis Depay volvió a empatar con un disparo en difícil posición dentro del área. El gol fue inicialmente anulado por el árbitro Ivan Kruzliak por presunta mano del delantero del Atlético de Madrid, pero lo validó tras consultar las imágenes del VAR.
Austria, sin embargo, mostró poder de reacción después de cada golpe y Marcel Sabitzer, en el minuto 81, firmó el 2-3 definitivo con un remate de zurda dentro del área a pase de Christoph Baumgartner.
Los últimos minutos del partido tuvieron mucho de batalla defensiva de los austriacos ante un equipo naranja completamente volcado al ataque.
Las claves del triunfo de los austriacos fue que siempre parecieron dispuestos a correr más metros que los neerlandeses, la sangre fría que mostraron en los momentos en los que el partido pareció volcarse en su contra y el acierto en la definición.
Ficha técnica:
2 – Países Bajos: Verbruggen; Geertruida, De Vrij, Van Dijk, Aké (Van der Ven, 65); Schouten, Veerman (Xavi Simons, 35); Malen (Weghorst, 71), Reijnders (Wijnaldum, 66), Gakpo; Depay.
3 – Austria: Pentz; Posch, Wöber, Lienhart (Querfeld, 65), Prass; Seiwald, Grillitsch; Wimmer (Baumgartner, 63), Sabitzer, Schmid; Arnautovic.
Goles: 0-1, m.6: Malen, en propia puerta. 1-1, m.47: Gakpo. 1-2, m.59: Schmid. 2-2, m.76: Depay. 2-3, m.81: Sabitzer.
Árbitro: Ivan Kruzliak (Eslovaquia). Amonestó a Posch, Wimmer y Querfeld.
Incidencias: partido de la tercera jornada del grupo D de la Eurocopa 2024 disputado en el Estadio Olímpico de Berlín ante unos 70.000 espectadores.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Suman 190 mil 752 homicidios dolosos en lo que va del sexenio

0

Se observa, que a lo largo de los 67 meses del sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios.
El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 347; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue febrero de 2024 con 2 mil 368 eventos, frente a febrero de 2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que en lo que va del sexenio del presidente López Obrador, se registró una disminución de 0.4 por ciento en los asesinatos.
Durante 2021, la disminución fue de 4.1 por ciento, en 2022 de 7.1 por ciento, y de 4.18 por ciento en 2023.
Haciendo la comparativa de las muertes en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 190 mil 752 incidentes, superior al de la Administración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 130 mil 626.
En el mismo periodo de gobierno del expresidente Felipe Calderón se registraron 102 mil 812 asesinatos, y, en el gobierno del expresidente Vicente Fox, se documentaron 53 mil 275.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Arrancan este jueves en San Lázaro foros sobre reforma al Poder Judicial

0
Se busca tener más opiniones sobre la propuesta del Ejecutivo y que el dictamen esté listo en agosto, dijo el diputado Juan Ramiro Robledo
La Cámara de Diputados está alista para llevar a cabo, a partir de este jueves y hasta el próximo 8 de agosto, la realización de los foros nacionales y regionales de análisis de la iniciativa sobre la reforma al Poder Judicial propuesta por el Ejecutivo Federal el pasado 5 de febrero.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo indicó que el propósito es ampliar los diálogos para recibir más opiniones sobre el tema a fin de dictaminar a mediados de agosto y dejar listo el dictamen para que se debata y apruebe en la Sexagésima Sexta Legislatura que inicia el 1 de septiembre.
El diputado de Morena precisó que el primer encuentro se llevará a cabo este jueves, en el recinto legislativo de San Lázaro, con el tema: ¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial Queremos?
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Lanzan propuesta para que G20 trabaje en plan de impuesto a multimillonarios

0
Ciudad de México. Los sistemas tributarios contemporáneos no logran gravar eficazmente a las personas con patrimonios ultra elevados. En promedio los multimillonarios del mundo pagan apenas una tasa efectiva de 0.3 por ciento de su riqueza, mientras sus fortunas han crecido a un promedio de 7.1 por ciento anual en casi cuarenta años, es decir, casi 23 veces más que su carga de impuestos, exhibe un informe del economista Gabriel Zucman.
A petición de Brasil, que tiene la presidencia del G20, el economista presentó una propuesta de mecanismo compensatorio para que 3 mil personas –cuyas propiedades y activos en conjunto rebasan los mil millones de dólares– paguen al menos 2 por ciento en impuestos a la riqueza. La propuesta técnica se llevará a la reunión de ministros de Finanzas del G20 en Río de Janeiro, que se realizará el 25 y 26 de julio próximos.
Gravar la riqueza se revisa a la luz de la concentración patrimonial y las brechas de desigualdad en el mundo. En casi cuatro décadas –de 1987 a 2024– la riqueza media de 0.0001 por ciento de la población más rica ha crecido a una tasas de 7.1 por ciento anual, dando lugar a un acaparamiento de 14 por ciento del producto interno bruto mundial, mientras la riqueza media por adulto ha avanzado a 3.2 por ciento anual.
Dado que actualmente estos 3 mil multimillonarios sólo pagan 0.3 por ciento de su riqueza vía impuesto sobre la renta, el tener mecanismos compensatorios para que se llegue a 2 por ciento dejaría entre 200 y 250 mil millones de dólares al año, explicó Zucman. Ampliar el impuesto a las personas con un patrimonio neto superior a 100 millones de dólares añadiría entre 100 mil y 140 mil millones de dólares al año, exhibe su informe.
En conferencia de prensa, Zucman enfatizó que su propuesta no se trata de impuesto a la riqueza, sino que, de manera similar al impuesto mínimo a las corporaciones multinacionales adoptado en 2021, los impuestos solo tendrían que ser pagados por los multimillonarios que no estén contribuyente con 2 por ciento de su riqueza: solo se verían afectados los individuos con un patrimonio neto ultra alto con pagos de impuestos particularmente bajos.
“Su impacto económico debe evaluarse a la luz de la tasa de retorno sobre la riqueza antes de impuestos observada para individuos con patrimonios ultra altos, que ha sido de 7.5 por ciento en promedio por año (neto de inflación) durante las últimas cuatro décadas, y de la tasa impositiva efectiva actual para los multimillonarios, equivalente a 0.3 por ciento de su riqueza”, agrega el informe.
Zucman destacó que una piedra angular para que pueda funcionar el complemento al impuesto a la riqueza se cuenta en la identificación de los propietarios reales de los activos. Las investigaciones muestran que aproximadamente la mitad de la riqueza de los multimillonarios son acciones de empresas que cotizan en bolsa y la otra mitad son participaciones en grandes empresas privadas.
“Dado que la mayor parte de la riqueza de los multimillonarios se deriva de la posesión de acciones en empresas multinacionales, la mera inclusión de información sobre la propiedad real en los informes país por país (por ejemplo, enumerando a las personas que poseen más de 1 por ciento de las acciones) permitiría a las autoridades fiscales capturar la mayor parte de su riqueza, lo que facilitaría la aplicación de la ley”, contiene el informe.
Felipe Antunes de Oliveira, coordinador general de Asuntos Financieros Internacionales del Ministerio de Hacienda de Brasil, reconoció que “los tiempos” de la academia son distintos a los de las negociaciones políticas. No obstante, avanzó que el proyecto se ha hablado con algunos países del G20 y hay interesados en respaldar el documento técnico en la reunión del 25 y 26 de julio, en aras de avanzar la discusión sobre el impuesto a la riqueza.
La inmediatez no es algo que pase en este tipo de negociaciones de justicia fiscal. Hasta el último momento, todavía en la administración de Donald Trump, Estados Unidos retrasó la aprobación de un impuesto mínimo global a las grandes transnacionales, el cual fue aprobado en 2021 por 130 países, aunque su implementación apenas se cuenta en alrededor de tres decenas de países.
No obstante, el informe de Zucman –que fue solicitado por Brasil en febrero de este año– considera que, pese al tiempo que tomen los cambios, la progresividad de la tributación han sido históricamente un factor importante de la evolución de la concentración de ingresos y riqueza.
Por ejemplo, acota: “en los últimos 15 años, el secreto bancario se ha reducido mediante un mayor intercambio de información entre países. Como resultado, el Informe Global sobre Evasión Fiscal 2024 estima que la evasión fiscal en el exterior se ha reducido en un factor de aproximadamente tres en menos de 10 años”.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Durante 6 años fuerza Civil cometió abusos: Cuitláhuac

0
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez admitió que a lo largo de su sexenio la Fuerza Civil cometió diversos abusos como violaciones, torturas y privaciones de la libertad, casos que fueron documentados por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
En conferencia de prensa, dijo que todo ello le dio “la razon para decir hasta aquí, no más”, razón por la cual determinó desaparecer a la corporación. Incluso, el mandatario reveló que Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ya ha implementado 50 sanciones en contra de estos elementos.
Los abusos que CEDH ha constatado, cabe destacar, datan de al menos desde 2019, casi al inicio de la actual administración.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Informa IMSS Veracruz Norte sobre miomas uterinos

0
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre los miomas uterinos, los cuales son tumores benignos que se generan en el músculo liso del útero.
“El origen de este padecimiento se desconoce, pero se puede atribuir al uso prolongado de hormonales, anticonceptivos, factores genéticos, la raza y sobre todo en mujeres que comenzaron una menstruación temprana”, explicó la ginecóloga obstetra Claudia Fernández Bonilla, adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 11.
Otros factores que pueden ocasionar la aparición de miomas son: obesidad o sobrepeso, diabetes mellitus y el consumo excesivo de carne roja, alcohol y cafeína.
50% de miomatosis uterinas pueden ser asintomáticas, pero las patologías que se pueden presentar son: aumento de días de menstruación como: abundante sangrado, dolor en las relaciones sexuales, dolor pélvico crónico que generalmente se asocia erróneamente con colitis y presentar aumento en la micción.
Mencionó que existen diferentes tipos como son: miomas submocosos, subcerosos e intramurales, dependiendo del sitio donde se localicen es que se puede diagnosticar un porcentaje de infertilidad; sin embargo, el tener este padecimiento no se relaciona siempre con la imposibilidad de tener hijos.
La especialista pidió a la población femenina nunca dar por hecho que se encuentran sanas, solo por no presentar síntomas de alguna enfermedad.
La doctora Fernández Bonilla recomendó al menos una revisión anual con su especialista en Ginecología y recordar el realizarse estudios como: Papanicolau, ultrasonidos pélvicos o endovaginales son importantes para detectar la aparición de cualquier enfermedad o llevar un tratamiento oportuno en caso de descubrir algo.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Salinas de Gortari reaparece en fiesta con embajador de México en España que fue nombrado por AMLO

0
El expresidente de México Carlos Salinas de Gortari reapareció en un evento privado y fue visto Quirino Ordaz, embajador en España, quien fue propuesto al cargo por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Según el diario El Confidencial, el exmandatario mexicano asistió a la fiesta de cumpleaños, del empresario y coleccionista de arte Juan Antonio Pérez Simón, en donde posó con el embajador de México en España.
El exclusivo evento se llevó a cabo en la urbanización La Finca, localizada en Pozuelo de Alarcón, en Madrid, sitio al que arribó Quirino Ordaz en compañía de su esposa Rosa Isela Fuentes de Ordaz. Asimismo, asistieron imágenes como el expresidente de España, José María Aznar López, y la exalcaldesa de Madrid Ana María Botella Serrano.
De acuerdo con el diario El Mundo otros de los asistentes fueron Carmen Thyssen, Luis Miguel Rodríguez, los abogados Teresa Bueyes y Pedro Alemán; la exmiss peruana Ingrid Yrivarren, y María José Pérez Simón, hija del millonario.
Fue en marzo de 2022 cuando el presidente López Obrador nombró a Quirino Ordaz como embajador de México en España, esto después de que ocurriera un conflicto interno en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y que también fue causa de que presentara su renuncia a su militancia.
A la par, el expresidente Enrique Peña Nieto también fue captado en Madrid, lugar donde reside desde que finalizó su administración en 2018. Fernanda Contreras compartió una fotografía donde se ve al exmandatario en una tienda Uniqlo mientras compraba prendas de vestir.
La publicación, generó críticas sorbe la promesa del presidente López Obrador de investigar a los expresidente de México, de haber organizado una consulta para considerar la opinión popular y decidir el futuro de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox Quesadas, Felipe Calderón y Peña Nieto.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!