Alcalde de Perote fue hospitalizado de urgencias tras ser retenido en protesta

0

Xalapa, Ver.-El presidente municipal de Perote, Delfino Ortega, fue trasladado a Xalapa para ser internado en un hospital luego de que presentó una crisis hipertensiva tras permanecer retenido por pobladores de Totalco e integrantes de Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres–Oriental.



El alcalde, que fue liberado la noche del martes por los pobladores, presentó un incremento en la presión arterial y tuvo que ser traslado de emergencia a un hospital privado.



Cabe destacar que Delfino Ortega permaneció retenido por más de 24 horas en la localidad de Totalco por parte de ciudadanos que exigieron la presentación de autoridades del Gobierno del estado para lograr la firma de acuerdos tras el desalojo violento que dejó como saldo dos personas muertas.



Se informó que el alcalde permanecerá internado durante este miércoles y será sometido a varios exámenes médicos.

Y es que tras el desalojo del 20 de junio el alcalde estuvo durante viernes y sábado con los manifestantes, posterior a ello se tenía previsto firmar una minuta de acuerdos con autoridades del Gobierno de Veracruz el pasado lunes pero no acudió la representación estatal.



Esto motivó que los manifestantes reactivaran el bloqueo de la carretera Xalapa-Perote a la altura de la empresa Granjas Carroll y retuvieran al alcalde como garantía de que llegaran las autoridades estatales.



El martes integrantes del Cabildo de Perote solicitaron por oficio al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez su intervención para lograr la liberación del alcalde, pero no hubo respuesta positiva.



Cabe destacar que este miércoles se tenía planeada la realización de una sesión de Cabildo solicitada por habitantes de la localidad de Totalco; sin embargo, ante el estado de salud del alcalde se sabe que los ediles no podrían convocar a esta sesión.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Clausuran una de las plantas de Granjas Carroll en Totalco

0

Xalapa, Ver.- Una granja de la empresa porcina “Granjas Carroll” ubicada en la comunidad de San Antonio Limón Totalco, en Perote, Veracruz, fue clausurada por el manejo inadecuado de aguas residuales en una laguna de lixiviados, informó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Juan Carlos Contreras Bautista.

“Es por el tipo de manejo, son lagunas de lixiviados donde se separa la materia orgánica; es por el tema en el manejo de residuos de competencia estatal”, explicó la mañana de este miércoles 26 de junio.

La clausura de la granja fue de manera preventiva y le corresponderá a la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) supervisar el cumplimiento de los reglamentos para evitar daños al entorno ecológico.

Únicamente es una planta de Granjas Carroll la que ha sido observada, en caso de que no cumpla con los lineamientos establecidos la suspensión puede ser definitiva por cuestiones de sanidad, explicó el funcionario estatal.

La clausura ocurrió después de la protesta y bloqueo de los pobladores de Totalco quienes desde el día jueves 20 de junio alzaron la voz en contra de la empresa, al ser acusada del saqueo de agua en el Valle de Perote; lo que provocó un desalojo violento y la muerte de dos campesinos a manos de policías estatales.

El titulara de SEDEMA comentó que las revisiones se han realizado de manera puntual pues desde el año de 2022 se hicieron las inspecciones.

Juan Carlos Contreras Bautista explicó que las verificaciones continúan en conjunto con las coordinaciones de la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) para dar seguimiento al tema de las revisiones y clausura de esta planta de Granjas Carroll.

Esta empresa está ubicada en los valles de Perote y Guadalupe Victoria. Cuenta con 18 granjas distribuidas en Veracruz y Puebla .Y «cada una de nuestras instalaciones está construida con tecnología de punta, por lo que es considerada la granja más tecnificada de México”, se lee en la página oficial de Granjas Carroll de México (GCM).

También agrega en su perfil que de manera sustentable tienen una gran presencia en el mercado doméstico como el principal productor de cerdos de México, participando anualmente con el 10.5 por ciento de la producción nacional, equivalente a más de un millón 300 mil cabezas.

El 89 por ciento de la producción de GCM se vende en pie y el 11 por ciento en corte. “Los mercados que atendemos, con el 66 por ciento al Distrito Federal y Estado de México, el 34 por ciento restante se destina a los estados de Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Morelos, Tabasco y Chiapas”, refieren en su portal web.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Alcalde Lic. Juan José Rosario Morales asiste a la liberación de alevines en el lago de Catemaco

0

Catemaco , Ver.-Atendiendo la cordial invitación del Superintendente Auxiliar de CFE Ing. Arturo Elorza Cárdenas y del representante de la Federación de Pesca Antonio Martínez, el Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales acompañado del Regidor 3ero Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer asistió a la liberación de alevines en el lago de Catemaco.

Cabe destacar que estos esfuerzos se realizan en diversos puntos, llevándose a cabo la liberación de más de 30 mil ejemplares.

#OrgulloQueNosUne

AMLO le recuerda a Noroña que reparto de cargos fue un acuerdo entre militantes de Morena

0

MÉXICO.-El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que el acuerdo de reparto de cargos entre las llamadas corcholatas, se hizo sólo entre militantes de Morena.
“Quiero mucho a Noroña, es un dirigente de primera, nada más que ese acuerdo se hizo con militantes y dirigentes de Morena”, dijo el mandatario.

Así respondió a los reclamos del diputado petista, Gerardo Fernández Noroña, quien en días recientes acusó que no se cumplió lo acordado el año pasado, respecto de que quienes no ganaran la encuesta interna para la candidatura presidencial de Morena podrían ser coordinadores parlamentarios o integrantes del futuro gabinete.

“Al sexto lugar lo mandas a coordinar la Cámara de Diputados, a (Ricardo) Monreal, con toda la mala fama, con todo el cuestionamiento, con toda la desconfianza que el pueblo y el movimiento le tienen. ¿Quien quedó en cuarto lugar? Con toda la campaña que hizo, no voy a repetir, a coordinar el Senado; Marcelo (Ebrard) que regateó un tramo largo el liderazgo de nuestra compañera virtual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, a la Secretaría de Economía y yo, muy buenas tardes, que esté muy bien”, reclamó hace días.
López Obrador se refirió a la polémica en su conferencia mañanera de hoy y aseguró que, desde su punto de vista, se está cumpliendo lo acordado.

“Para ser más claro, porque no voy a andar aquí ocultando cosas, siempre digo lo que pienso y mi pecho no es bodega: el PT propuso a (Noroña, respondieron los reporteros) y el Verde a (Velasco, completaron), así está. Y el acuerdo original tenía que ver con los que participaban en el movimiento, Morena”, aclaró el mandatario.

Dijo que lo expone “para aclararlo bien” y aseguró que no se trata de polemizar. “No tengo nada que ver, nada más que se tiene que procurar la unidad y aceptar los acuerdos”, advirtió.

López Obrador recordó que a Fernández Noroña se le invitó a la encuesta interna para decidir la candidatura presidencial de Morena, pero como integrante de otro partido.
“Acuérdense que hubo un reclamo de él porque no se le había invitado, pero eso ya fue parte de la decisión que se tuvo ahí, de que se tenía que invitar. Ahí mismo, en esa reunión primera, se decidió que, para el caso de los otros partidos, se les tenía que pedir a ellos que decidieran, de acuerdo a sus procedimientos y que postularan a uno para participar en la encuesta”, dijo.

Respecto de los reclamos que ha hecho públicos el diputado del Partido del Trabajo, el presidente consideró que puede haber críticas. “No pasa nada, es un partido democrático, un movimiento democrático, tiene que haber críticas, cuestionamientos y debate, nada más que pues hay que aclarar bien”, insistió.

López Obrador recordó que a él le tocó hacer un borrador de la propuesta y aseguró que no fue ajeno al proceso.

“Claro, yo no tuve que ver en quién iba a quedar, porque es muy importante nada más que eso está muy difícil que lo reconozcan, que por primera vez no hay dedazo: eso que debería de reconocerse, no, eso pasó de noche.

“Yo hubiese aceptado al que hubiese salido de la encuesta porque esas fueron las reglas. Salió Claudia, siento ahora, también, lo digo, que fue muy buena decisión por eso sostengo que el pueblo es sabio”, expresó el mandatario.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Margarita Santopietro Peralta a SEDESOL: Rocío Nahle

0

Boca del Río, Ver.- Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública, Margarita Santopietro Peralta será a partir de diciembre la Secretaria de Desarrollo Social del estado a designación de la gobernadora electa, Rocío Nahle García.

Santopietro Peralta ha participado como ponente y asistente en numerosos cursos, conferencias y webinars estatales, nacionales e internacionales en materia de ODS y Agenda 2030, Planes Municipales de Desarrollo Social y Sostenible, Protección y Salud Animal, Responsabilidades Administrativas de Servidores Públicos, Formación Política, entre otros.

Es Diplomada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en ‘Sostenibilidad de La Capacitación para el Desarrollo’ y desde hace 30 años se ha desenvuelto en el ramo de la construcción cuya empresa familiar cuenta ya con más de 50 años de renombre.

Se ha desempeñado como Diputada Federal Suplente del Distrito XI y Directora de Desarrollo Social en el H. Ayuntamiento de Coatzacoalcos.

Desde hace 25 años es activista y ha participado en campañas de apoyo a los animales en situación de riesgo por derrames de hidrocarburos con la Organización Internacional Greenpeace así como en zonas de desastre y emergencias por inundaciones con la Organización Latinoamericana Pro-Perro.

Asimismo, ha sido voluntaria en nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Hospital Comunitario, Casa de los Inmigrantes y el Santuario Diocesano Guadalupano, todos en apoyo de personas en situación de vulnerabilidad.

Es Socia Fundadora de la Organización no gubernamental (ONG) “Amigos de Los Animales” e incansable promotora del deporte y la cultura produciendo libros de poemas en la Casa de la Cultura de Coatzacoalcos y revistas deportivas en el Club Campestre Coatzacoalcos así como integrante de la Asociación Mexicana Femenil de Golf Amateur.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Dos alcaldes de Puebla enfrentan denuncias por homicidio

0

Dos presidentes municipales de Puebla, Emilio Vázquez y Álvaro Tapia, de Zapotitilán y Acteopan, enfrentan denuncias por homicidio y no han sido localizados desde su presunta participación en los delitos.

Vázquez Bonilla llegó al poder por primera vez en 2018 representando al PRI, aunque en 2021 cambió de instituto político y logró la reelección con el respaldo del PRD.

Emilio Vázquez tiene historial delictivo, que se integra por delitos como disparar contra una escuela en estado de ebriedad, incendiar la vivienda de una activista y ser participante del homicidio de Ramón Malagón, escolta y chofer de Salvador Tino, presidente municipal electo de Zapotitlán.

Videos que se hicieron públicos a mediados del mes en curso muestran a Emiliano Vázquez, junto con su hermano Higinio y a trabajadores de la administración municipal en la orilla del Río Zempoala, en donde presuntamente habrían cometido el asesinato del chofer, ya que en una de las grabaciones se ve a la víctima con sangre en el pecho mientras es retirado del lugar cargado de las extremidades.

El pasado 20 de junio la Fiscalía General del Estado giró orden de aprehensión contra el alcalde, su hermano y el director de seguridad pública de Zapotitlán, sin que al momento se hayan ejecutado.

Acusan a alcalde de Acteopan, Puebla de asesinar a su esposa
El presidente municipal de Acteopan, Puebla, Álvaro Tapia Castillo, es señalado como el responsable del asesinato de su esposa y presidenta del sistema municipal DIF, María Elianet Sandoval Castillo, en calles del municipio de Izúcar de Matamoros.

Testigos de los hechos refirieron que la pareja discutió y la presidenta del DIF descendió del vehículo oficial en el que viajaban, por lo que el alcalde la atropelló y huyó, en aparente estado de ebriedad.

La mujer fue trasladada al Hospital General de Izúcar de Matamoros, en donde murió debido a las múltiples lesiones que presentaba.

Habrá alcaldes suplentes en ambos municipios
Ante los delitos que enfrentan los alcaldes y dado que no han sido localizados, los ayuntamientos de Zapotitlán y Acteopan deberán designar a un presidente municipal suplente, indicó el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien señaló que el Estado brindará respaldo para garantizar la gobernabilidad y seguridad pública en ambas demarcaciones.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

México el mayor productor de drøga s1ntética en el continente americano: ONU

0

México se ha convertido en el mayor productor de drøgas s1ntéticas en el continente americano, y a nivel mundial es comparado con Afganistán, Myanmar y Siria, de acuerdo con el informe de 2024 de la Oficina de las Naciones Unidas para las Drogas y el Crimen (UNODC).
“Las drøga s1ntética pueden producirse en cualquier lugar y su producción ilegal se está expandiendo en países de bajo, mediano y alto ingreso. Sin embargo, la producción a gran escala sigue concentrada en áreas afectadas por retos de gobernanza e inestabilidad, por ejemplo, Afganistán, México, Myanmar y la República Árabe de Siria”, indica el informe, difundido a nivel mundial este miércoles.

Con datos estadísticos hasta 2022, la ONU explica que la met@nfetamin@ tiene sus centros de producción a larga escala en México y Myanmar, donde explica además que “el imperio de la ley es débil”, y desde donde se envía esta drøgas a los dos mercados más grandes: el este y sureste de Asia, y Norteamérica.
Aunque no se habla de México como una región de importancia en la producción de f€ntanilo, el reporte asegura que sí hay una epidemia por el consumo de øpiáceos que ha llevado a cifras récord de muertes en la región de Centroamérica, con un aceleramiento durante la pandemia de covid-19, hasta niveles sin precedentes para 2021 y 2022.
El reporte indica, además, que la producción y tráfico de cøcaína se encuentra en su nivel más alto, con una estabilización en aseguramientos en Sudamérica pero un aumento en países clave como Colombia, Ecuador y Perú, lo que también ha acelerado la violencia en la región.
Según el informe, los aseguramientos de cøcaína y la tasa de hom1cidios aumentaron cinco veces entre 2019 y 2022 en Ecuador, siendo las regiones costeras donde la situación empeoró más, al ser las zonas utilizadas como destinos para los mercados de Norteamérica y Europa.
“El impacto del aumento en el tráfico de cøcaína se ha sentido en particular en Ecuador, donde se ha visto una ola de v1olencia letal en recientes años vinculada a grupos criminales locales y transnacionales, más notablemente de México y de países de los Balcanes”, reporta la UNODC.
Según el análisis, en 2022 la cifra de producción de cøcaína alcanzó las 2 mil 757 toneladas, un aumento del 20 por ciento respecto de 2021, mientras que el cultivo de la planta de cøca aumentó un 12 por ciento en el mismo periodo, para alcanzar las 355 mil hectáreas.
“El auge prolongado de la oferta y demanda de la cøcaína ha coincidido con la escalada de v1olencia en los estados ubicados a lo largo de la cadena de suministro, principalmente en Ecuador y los países del Caribe, y un incremento en los daños a la salud en los países de destino, incluidos los de Europa Occidental y Central”, concluye el informe.
En todo el mundo, 292 millones personas son usuarias de una o varias drøgas, siendo el c@nnabis la más presente, seguida por øpioides y con @nfetaminas en tercer lugar, de acuerdo con el informe de 2024 de la UNODC.

Esta cifra representa un aumento del 20 por ciento con respecto a los 10 últimos años. De todos esos usuarios, 228 millones consumen c@nnabis, 60 millones algún øpioide, 30 millones @nfetaminas, 23.5 millones cøcaína y 20 millones consumen éxt@sis.
Además, en total se estima que 13.9 millones de personas utilizan drøgas inyectadas, y de ellas, 6.8 millones viven con hepatitis c, 1.6 millones con el virus del VIH y 1.4 millones con ambas enfermedades.
En total, 64 millones tienen algún desorden relacionado con el abuso de sustancias, lo cual, además, ha aportado a volver más amplia la brecha de género, pues entre los hombres, una de cada 7 personas se encuentra en tratamiento, mientras que solo una de cada 18 mujeres accede a tal.
Según las cifras, en todo el mundo 6.9 millones de personas estuvieron en contacto formal con alguna policía por temas relacionados con drøgas. 4.6 por posesión o uso de drøgas, 2.2 por tráfico de drøgas y 110 mil por otras ofensas relacionadas. De ellas, 1.7 millones, 660 mil y 100 mil fueron condenadas respectivamente.

Despiden a empleados de Huixtla por actos indecorosos en el palacio municipal

0

Chiapas.-Una pareja de empleados del ayuntamiento de Huixtla, Chiapas, fue despedida este martes por el alcalde interino tras ser grabada manteniendo relaciones s€xuales en la oficina de la Secretaría Municipal. 

La filmación, realizada desde un edificio frente a la alcaldía durante la noche del lunes, muestra a los trabajadores en un escritorio, sin apagar las luces y sin preocuparse por ser vistos.

La grabación que se realizó desde la Secretaría Municipal, de inmediato se viralizó y se compartió masivamente en redes sociales. Más tarde, el ayuntamiento que preside el alcalde interino Gilberto Hernández Gramajo, dio a conocer que la pareja fue despedida.

Hernández Gramajo firmó las actas administrativas, donde anuncia que la pareja deja de laborar en el ayuntamiento. Se explica que los dos trabajadores se encontraban fuera del horario de trabajo, sin que hubiera sido citados para una reunión o trabajo de urgencia.
Los dos jóvenes pertenecían al área de Oficialía Mayor y Secretaría Municipal del ayuntamiento.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Desmienten asesinato del magistrado que ‘frenó’ reformas de AMLO

0

México.-El magistrado Juan Pablo Gómez Fierro -quien en su calidad de juez frenó varias reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)- está con vida, confirmó este martes el Consejo de la Judicatura Federal a Radio Fórmula.

Lo anterior se da luego de que se difundiera una noticia falsa acerca de que fue asesinado en Nuevo León. Así, la autoridad indicó que Gómez Fierro se encuentra en la Ciudad de México.

Horas más tarde al cierre de esta nota, Gómez Fierro publicó un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter); en dicho texto dijo que trabaja en el Tribunal Colegiado de su adscripción sin contratiempos.

«Sobre la información que circula en redes sociales. Hoy me encuentro trabajando en el Tribunal Colegiado de mi adscripción, sin incidentes ni contratiempos de ningún tipo. Muchas gracias por las muestras de solidaridad hacia mi persona», escribió en la red social.

El ahora magistrado Juan Pablo Gómez Fierro es uno de los juristas que ‘frenó’ varias reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dichos cambios de ley estaban enfocados al sector de energía y telecomunicaciones, pero ¿quién es él?

Es Doctor en Derecho. Perteneció al Juzgado Segundo de Distrito en materia administrativa especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones.

Una de las primeras veces en las que hizo ‘enojar’ a AMLO fue cuando dio una suspensión definitiva a uno de sus principales proyectos: la reforma eléctrica, con la que dejó sin efectos la norma para todo el sector.

Después de ello, Gómez Fierro concedió tres suspensiones contra la Ley de Hidrocarburos; luego otorgó otro amparo contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía móvil, pues consideró que esta reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones “podría no ser idónea ni proporcional”.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

“El proceso electoral no fue el más violento de la historia porque no hubo candidatos federales ni a gubernaturas asesinados”: Rosa Icela

0
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, hizo un recuento de los candidatos y políticos asesinados en anteriores comicios debido al “interés de grupos opositores que han generado la idea equivocada de que México vivió el proceso electoral más violento de la historia reciente, lo cual no es cierto”.
La funcionaria argumentó que “oficialmente” sólo se registraron 12 homicidios de candidatos debidamente registrados de un total de 70 mil aspirantes, y que los asesinatos se centraron en procesos electorales locales, y que en comisiones anteriores “los actos de violencia contra quienes contendían por puestos locales no eran mediatizados”.
Agregó durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador que “en este año el proceso fue muy vigilado por las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, y se atendieron todas las solicitudes de seguridad de los candidatos”.
Precisó que 121 candidatos aún cuentan con seguridad y enfatizó en que no hubo homicidios de contendientes a puestos de elección federal ni a gubernaturas “como sí ocurrió en otras administraciones”.
Rodríguez enfatizó que todas las vidas son importantes y condenó los homicidios dolosos de políticos. Las investigaciones están a cargo de las fiscalías estatales para evitar la impunidad. El gobierno de México trabaja para lograr la pacificación del país, resaltando que la democracia debe prevalecer en la elección de candidatos.
La funcionaria expuso que en 1988, días antes de la elección en la que Carlos Salinas de Gortari competía por la presidencia, fueron asesinados Francisco Javier Ovando y Román Gil Heraldos, operadores de la campaña de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, del Frente Democrático Nacional.
Recordó que meses después, el secretario general del PRI, José Francisco Ruiz Massieu, también fue asesinado, así como Guadalupe Ávila Salinas, candidata del PRD a la presidencia municipal de San José Estancia Grande, en Oaxaca.
Otros casos expuestos por la funcionaria fue el homicidio de Rodolfo Torre Cantú, candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, en 2010, y el del alcalde electo de Matehuala, San Luis Potosí, Edgar Morales Pérez, junto con Margarito Genchi Casiano, candidato a diputado local por el PRD.
En 2015, prosiguió, Enrique Martínez Salcedo, candidato de Morena a la alcaldía de Yurécuaro, Michoacán, fue asesinado, y en 2018 se registraron los homicidios de 20 candidatos, entre ellos Fernando Purón Johnston, quien buscaba una diputación federal por el PRI.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!