Sentencian a 40 años a hombre por haber privado de la vida a su madre en Tierra Blanca

0

Tierra Blanca, Ver.-La Fiscalía General del Estado dio a conocer la sentencia condenatoria en contra de Francisco Javier «N» por el delito de feminicidio luego de que asesinó a su propia madre en el municipio de Tierra Blanca a principios del año pasado.

El matricida deberá pasar los próximos 40 años de su vida tras las rejas al haber sido encontrado culpable de asesinar a su progenitora identificada como María Gloria de 80 años de edad la noche del pasado 2 de enero.

Este crimen ocurrió en la propia vivienda de la víctima ubicada en la colonia Hoja de Maíz, donde el acusado le propinó una brutal golpiza a la octogenaria y la abandonó a su suerte para evitar ser detenido por la policía.

Le fue dictada la mencionada condena y se estableció un pago por concepto de reparación del daño, además de la suspensión de sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 25/2023.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Semar confirma muerte de cadete en paracaídas; publica condolencias

0

México.-Luego de la muerte de Emmanuel Velásquez, cadete de la Heroica Escuela Naval Militar, al no abrir su paracaídas durante una práctica en Champotón, Campeche, la Secretaría de Marina (Semar) lamentó su fallecimiento y publicó sus condolencias a la familia del joven.

A continuación el texto:
La Secretaria de Marina-Armada de México lamenta profundamente el fallecimiento del joven Cadete de Infantería de Marina de nuestra Heroica Escuela Naval Militar, quien desafortunadamente perdiera la vida en actos del servicio.

Expresamos nuestro más sentido pésame a su familia y amigos en espera de que el amor que él dejó en sus corazones les permita mantener vivo su recuerdo y con ello el dolor de su ausencia se trasforme en resignación.

Sabemos que no hay palabras de consuelo que les permitan aminorar tan grande sufrimiento; sin embargo, hacemos votos para que la estela de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo que guiaron su travesía en muestra Institución contribuyan a engrandecer su recuerdo y a exaltar una joven vida consagrada al bienestar de las y los mexicanos.

Como Institución, compartimos con sus seres queridos tan irreparable pérdida, porque no sólo vemos extinguirse una valiosa vida; también vivimos con dolor la falta del compañero, del amigo, del hermano marino, del hijo de la Patria a quien hoy decimos adiós.

Para quienes vivimos al servicio de la Nación, sabemos los riesgos que conlleva muestra labor, por lo que al partir sabemos que nuestro nombre jamás será olvidado, pues cual estela en la mar queda como ejemplo de entrega, valentía y orgullo para nuestro México.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Recorre Alcaldesa de Santiago Tuxtla obra de pavimentación en Chininiapan

0
Santiago Tuxtla , Ver.-La Presidenta Municipal de Santiago Tuxtla, la Profa. Kristel Hernández Topete realizó un recorrido por la obra que se está realizando en la localidad de Chininiapan, supervisando los avances en los trabajos de la pavimentación de la calle El Rosario, la cual será de mucho beneficio para los habitantes.

Alcaldesa de Santiago Tuxtla invitada de honor en la graduación de Jardín de Niños en Tres Zapotes

0

Santiago Tuxtla.-La presidenta municipal de Santiago Tuxtla, la Profa. Kristel Hernández Topete con mucho gusto asistió a la ceremonia de graduación del Jardín de Niños «Margarita Prieto Oliveros» de la localidad de Tres Zapotes.

Agradeció la invitación a la directora del plantel, Mtra. Cira Sandra Martínez Mendoza.

«Muchas felicidades a todos los pequeños por culminar su preescolar, les deseo que en esta nueva etapa que emprenden este llena de muchos conocimientos». ¡Enhorabuena!

 

CRÓNICAS DE MI PUEBLO: EL TAJALATE

La palabra tajalate, proviene del náhuatl Texalate, que significa agua o arroyo de piedras areniscas; sus raíces son:
De atl ——- agua, arroyo.
texalli ——- piedras areniscas.
Nace el río, en el macizo montañoso de Abescoma (En lengua nativa es Ahuexcómatl).
Y proviene del náhuatl Acuezcomatl, que significa en el troje o, depósito de agua; su raíz y significado es…
a ——— en
cuezcomatl- troje o depósito
atl ——– agua
Sus afluentes son: las aguas del nacimiento de Tepaconejo, el arroyo Vichilapan y, el nacimiento de Pouchoapan.
RECORRIDO:
De abescoma baja al predio llamado el Cebollal, pasa por la Col. El Jardín, cruza el Boulevard 5 de Febrero, llega posteriormente al barrio San Juan(Chichipilco), atrás de la Esc. Freinet y, el Penal Zamora; luego continúa hasta llegar al barrio San José, pasando posteriormente por la segunda sección del barrio San Pedro y, hasta el barrio San Antonio.
Continúa su recorrido por la comunidad de Ranchoapan, luego pasa a la comunidad de Morelos y, llega a la comunidad de «La boca»; en donde deja de ser Tajalate, ya que en este lugar, se une al Río Grande, que viene del Salto de Eyipantla.
La presencia del Tajalate en la vida productiva del San Andrés antiguo fue, de vital importancia.
Dentro de la industria, el comercio, la agricultura y, el uso doméstico, jugó un papel muy importante.
La primera fábrica de hilados que hubo en la región, se estableció en el predio «El Cebollal» en 1840, una caída de agual del Tajalate, sirvió para mover la maquinaria de la empresa, por espacio de 20 años.
Los trapiches, fábricas de tabiques y aserraderos, se vieron beneficiados con las aguas del Tajalate, ya que se encontraban ubicados cerca de la rivera del mismo.
EL caudal de agua limpia y transparentes de esos tiempos, permitió a los pobladores del San Andrés antiguo, disfrutar de la flora y fauna rica en especies.
Así como bañarse en sus aguas, en las épocas de calor y, aprovechar su humedad, para el mejoramiento de los cultivos.
Las mujeres lavaban sus ropas en piedras que cada una tenía en las orillas del río.
Sirvió en tiempos álgidos para que los extranjeros que habitaban las casas grandes de tejas estilo Sotaventino, huyeran a través de túneles que mandaban construir y, que desembocaban en el Tajalate, en donde al término tenían un bote, en el cual se escapaban.
A dichos túneles se les daban dos usos, servían para guardar las pacas de tabaco, para que se mantuvieran húmedas y, para comunicarse las familias adineradas entre sí, cuando había algún riesgo con las guerrillas.
El tajalate fue motivo de hermosas y mágicas leyendas urbanas que, el vulgo tejió con su singular ingenio, plasmando en ellas la esencia de nuestro pueblo.
Entre otras se hablaba de los Chaneques, la llorona, el Charro Negro, el Mono zambo, el Yobaltabac, etc.
Con el paso de los años y, el gran crecimiento demográfico, la costumbre de la gente nativa de hacer sus necesidades al aire libre, cambió por el uso de fosas sépticas.
Por indicaciones del Sector Salud, en la década de los 40s. se recomendó el uso de letrinas, dada la proliferación de enfermedades gastrointestinales que comenzaron a proliferar entre los pobladores.
Como la gran mayoría de la gente, tenían sus pozos de agua y, los escusados estaban en los mismos patios, salubridad detectó contaminación en las aguas de los pozos.
Por lo que las autoridades Municipales, iniciaron la expansión de la red del drenaje, ya que en un principio, sólo tenían el famoso drenaje español, las casas grandes de la ciudad.
Como no toda la población gozaba de este servicio, sobre todo los habitantes que vivían en los barrios y, en las partes altas de la ciudad; comenzaron a conectar sus drenajes hacía los arroyuelos del pueblo, entre ellos el Tajalate
Ocasionando un deterioro terrible, de lo que un día fueron, hermosos remansos acuíferos
Solo se limpiaban los arroyuelos, cuando llovía, pues el gran torrente de agua que bajaba de la montaña, limpias las cuencas y, eliminaba los malos olores.
Las grandes crecientes en época de lluvias ocasionaba estragos en las casas de quienes vivían en la rivera del Tajalate.
La más terrible inundación fue la noche del 8 de Octubre de 1968, fecha en que el caudal de las corrientes de agua fue tan grande, que el Tajalate se desbordó como nunca, arrazado a su paso las viviendas ribereñas y, también a 8 personas adultas y, una niña que perecieron, pues cuando se suscitó la creciente, era de noche y, el servicio eléctrico se suspendió.
Por respeto a la memoria de quienes fallecieron en este penoso incidente y, a sus familias, omito sus nombres; todos eran miembros de conocidas y apreciadas familias de la ciudad.
Y así, cada temporada de lluvias, quienes vivían cerca del Tajalate, no dormían tranquilos o se iban por las noches a casas de familiares o amigos, donde estuvieran seguros, llevando consigo lo de más valor para ellos.
Fue en el año 1975 cuando siendo Presidente Municipal el Arq. Octavio Rojas Aldana, construye un libramiento con muros de piedra braza, con una altura de casi 4 metros, para desviar las aguas que bajaban de la zona de Ruiz Cortinez al tajalate.
Con lo cual se logró en gran medida, evitar las severas inundaciones que sufría la ciudad en épocas de lluvias.
En un principio, cuando las severas inundaciones antes de que se construyera el libramiento, los miembros del Ejército Mexicano eran los que desazolvar el Tajalate; pues el torrente bajaba mucho lodo, grandes piedras y trazas de árboles.
Posterormente, ya estando en condiciones menos deplorables, han sido los conscriptos, alumnos de escuelas, Protección Civil o los Empleados de la Limpia Pública, quienes han apoyado en su limpieza.
Durante el período de gobierno Municipal del Dr. Roberto Enríquez Ruíz 1998- 2000, se construyó la Planta de Aguas Residuales, la cual captaba para su tratamiento entre un 15% o 20% de las aguas negras del Tajalate.
En el período de Gobierno Municipal del Lic. Rafael Carrión Álvarez, 2005- 2007, se construyeron los Colectores Marginales, los andadores y, se entubaron las aguas negras, desde el puente de Prolongación Serapio Rendón que conduce a los terrenos de Don Emilio Sedas Solana, hasta la calle Revolución esq. 5 de Mayo, en donde se encuentra la casa de la familia Camacho.
Con una inversión de $ 165 000 000. 00( ciento sesenta y cinco millones de pesos), otorgados durante el Gobierno del Lic. Fidel Herrera Beltrán, Gobernador del Edo.de Veracruz.
El Gobierno Municipal que presidió Marina Garay Cabada, en el 2008 construyó la última etapa; que va del puente que está cerca de la casa de la familia Camacho, en calle Revolución, hasta el Puente de la calle 5 de Mayo, rumbo a donde era el Rastro Municipal.
Durante algunos años lució limpio e inoloro el tajalate.
Pero, hoy en día da tristeza ver que algunos vecinos o personas que no aman a nuestra ciudad, arrojan basura o deshechos al cause del arroyuelo y, hasta aguas negras comienzan a desembocar nuevamente en su escasa corriente de agua.
Ojalá y las autoridades competentes en el ramo, tanto del Sector Salud como Municipales, tomen cartas en el asunto y, realicen una minuciosa inspección al respecto.
Y, a quienes estén infringiendo la ley de Salud y Preservación del Medio Ambiente, se les invite a entrar al orden, por el bien de todos y, la buena imagen de este icónico arroyuelo, que cruza nuestra ciudad.
Por mi parte es todo, deseo que tengan una semana feliz y, que Dios los bendiga abundantemente.
Profr. Sixto Carvajal
Cronista de San Andrés Tuxtla.

As€sinan a mujer en bar de Ixtaczoquitlán

0

Un lamentable suceso se vivió la tarde de este jueves 04 de julio, cuando una mujer fue privada de la vida a balazos en un bar de la zona centro de Ixtaczoquitlán.

Según reportes un sujeto ingresó al bar denominado “La Oscuridad” ubicado en avenida Poniente 7 entre calles Norte 4 y 5, donde al ver a la mujer que buscaba, le disparó en repetidas ocasiones y luego escapó con rumbo desconocido.

Al arribar las autoridades solo confirmaron que la mujer ya no tenía signos vitales.

Trascendió que la víctima era la propietaria o encargada del bar, pero esto no ha sido confirmado por las autoridades.

Corporaciones policíacas realizaron un operativo de búsqueda del responsable, sin que tuvieran éxito, ya que hasta el momento no se reportan personas detenidas por este feminicidio.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P

👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

PC no reportan víctimas tras paso de ‘Beryl’ en Quintana Roo

0

Quintana Roo.-La coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC) federal, Laura Velázquez, indicó que de manera preliminar no hay víctimas mortales o personas heridas por el paso del huracán “Beryl”, que ingresó a Quintana Roo la madrugada de este viernes.

En la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Velázquez Alzúa dio a conocer un primer reporte tras los daños ocasionados por el huracán de categoría 2 en las últimas horas en Quintana Roo, que se encuentra en Alerta Roja en todos sus municipios.

«En este momento nos en contra ya en la Fase de Auxilio (…) No tenemos reportes hasta el momento de lesionados o fallecidos, repito, don datos preliminares”, indicó la funcuionaria federal quien además detalló que en estos momentos se encuentra activada la Fase Auxilio a la población, donde están colaborando los tres órdenes de Gobierno.

“Se registran caídas de árboles, postes y techumbres, principalmente en Tulum y Felipe Carrillo Puerto. Se llevan a cabo recorridos para cuantificar daños”, enfatizó.

Por otra parte en un primer reporte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) apuntó que el 40 por ciento de los usuarios se encuentran sin energía eléctrica, mientras que en Cozumel hay siete colonias sin energía eléctrica. En Isla Mujeres el 50 por ciento de viviendas se encuentran sin luz.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Suiza.-El talco, un mineral natural utilizado ampliamente en cosméticos y productos para bebés, es “probablemente cancerígeno para los humanos“, afirmó la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según el análisis realizado por 29 expertos internacionales de la agencia, que será publicado en la revista especializada The Lancet Oncology el próximo año, numerosos estudios apuntan un incremento de los casos de cáncer de ovarios en mujeres cuando los polvos de talco son usados en la región perineal (pubis y ano).

Estas evidencias de cáncer de ovario son “limitadas”, pero sí hay pruebas “suficientes” de generación de tumores en experimentos con animales, y “fuertes” de que el talco muestra características fundamentales de carcinógenos en células humanas primarias y sistemas experimentales, señalan los expertos.

En resumen, el grupo de evaluación da al talco el segundo nivel más alto de probabilidades de que cause cáncer, indicó un comunicado de la agencia con sede en Lyon (Francia).

Otro riesgo que implica el talco es su posible contaminación con asbestos, considerados cancerígenos, algo peligroso tanto para trabajadores durante la producción de sus derivados como para la población general, agregó.

La agencia de la OMS también indicó que el acrilonitrilo, un compuesto orgánico utilizado en la producción de polímeros para ropa, alfombras y plásticos usados en la industria automovilística y la construcción, entre otros usos, es cancerígeno, en este caso con una probabilidad aún más alta que la del talco.

La exposición de más riesgo a este material, según la agencia, se produce durante la producción industrial de estos polímeros, aunque también la población general está expuesta, especialmente a través de la polución y la inhalación del humo de los cigarrillos, tanto por parte de fumadores como de fumadores pasivos.

Los estudios, realizados principalmente en trabajadores de factorías relacionadas, reúnen pruebas “suficientes” para determinar la incidencia de este material en el cáncer de pulmón, y “limitadas” para el cáncer de vejiga.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Se rebelan 267 priistas contra la reelección de ‘Alito’; exigen su salida

0
Un grupo de al menos 267 priistas, entre ellos los expresidentes nacionales del PRI, Dulce Marí Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, José Antonio González Fernández y Enrique Ochoa Reza, así como el ex candidato presidencial Francisco Labastida y 11 exgobernadores se rebelaron contra la decisión de Alejandro Moreno Cárdenas de reelegirse ocho años más al frente del partido y exigieron su salida inmediata.
Mediante un pronunciamiento firmado también por exsenadores, exdiputados federales, exdirigentes estatales y de organizaciones sociales priistas, los inconformes exigen que se postergue la XXIV Asamblea Nacional hasta después del mes de agosto, una vez que concluya el periodo estatutario de Moreno Cárdenas y que un colegiado de expresidentes nacionales y líderes del partido organice la Asamblea.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Alito’ quiere perpetuarse; podría dirigir al PRI hasta 2032
Este jueves, en su edición impresa, Excélsior informa que Moreno Cárdenas quiere quedarse ocho años más al frente del partido, con lo cual sumará 13 años como dirigente nacional, pero además, tener la facultad de quitar y poner coordinadores en el Senado y la Cámara de Diputados; tener autorización para endeudar al partido hasta por el equivalente del 20% de las prerrogativas que recibe.
De igual manera, reducirá el Consejo Político Nacional, al quitar 212 asientos de la CTM, la CNC, la CNOP, de los dirigentes y presidentes municipales, a los consejeros electos y a todas las organizaciones e institutos que hoy tienen un espacio en él.
Desde ayer, los expresidentes nacionales del PRI, Manlio Fabio Beltrones y Beatriz Paredes, expresaron su rechazo a la decisión de Moreno Cárdenas e incluso Beltrones Rivera adelantó que será un senador libre a partir del 1 de septiembre.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

El Gran Premio de México abre nuevas localidades

0
El Gran Premio de la Ciudad de México 2024 dio a conocer la apertura de nuevas localidades ubicadas en el renovado Estadio GNP, antes Foro Sol.
El lugar tuvo una remodelación que le permite ofrecer a todos los asistentes una mejor experiencia para todos los eventos que se llevan a cabo en el lugar.
La empresa organizadora dio a conocer que estas nuevas localidades se venderán el 8 de julio en punto de las 11:00 horas tiempo del centro de méxico, en el portal de Ticketmaster.com.mx. Será una venta general abierta al público, con una disponibilidad limitada de asientos.
Estas localidades premium se encuentran ubicadas en una zona privilegiada del Estadio GNP, el cual ofrece los siguientes beneficios:
•Derechos de acceso con butaca de respaldo ubicados en Zona Sur o Norte.
•Acceso a zonas generales Zona Estadio.
•Servicio alimentos de 9:00 a 18:00 hrs. los 3 días del evento (horario sujeto a cambios sin previo aviso).
•Barra de bebidas de 9:00 a 18:00 hrs. los 3 días de evento (horario sujeto a cambios sin previo aviso.
•Baños exclusivos de la zona.
*No se permitirá el reingreso una vez saliendo del inmueble.
Los costos de estas nuevas localidades son:
Zona Grada Precio *Sin cargo por servicio Ticketmaster
Gris Boxes Oro Sur $43,500
Café Boxes Oro Norte $43,500
*Los aficionados que compren estas entradas podrán acceder a sus boletos a partir del mes de agosto.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!