Aseguran hidrocarburo

0

Por Sergio Herrera Montán

Juan Rodríguez Clara, Ver.- Ante una denuncia anónima realizada a la corporación de la Policía Federal, la cual indicaba sobre movimientos sospechosos, cerca de uno de los Ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), a la altura del kilómetro 101, en la localidad de Paso de Ganado, en el municipio de Juan Rodríguez Clara.

Estos acudieron para confirmar la denuncia ciudadana, y al llegar encontraron una camioneta Chevrolet, color rojo con gris, con placas de circulación XJ-26-78, del estado de Veracruz, la cual se encontraba en aparente abandono cerca de una toma clandestina.

La cual transportaba 2 contenedores con capacidad para mil litros cada uno, así como dos tambos de plástico con capacidad para 200 litros cada uno.

Cabe señalar que los contenedores portaban hidrocarburo a su capacidad, mientras que uno de los tambos era el que contenía el citado hidrocarburo.

Al no haber persona alguna por el lugar, la unidad automotriz, así como los contenedores fueron asegurados y puestos ante el Ministerio Público de la Federación para lo correspondiente a la ley.

Alemania ofrece empleo a sanandrescanos

0

Por: Francisco de Jesús Santiago Domínguez

San Andrés Tuxtla, Ver.- El gobierno alemán abrió vacantes para los ciudadanos de este municipio, a través del Servicio Nacional de Empleo, para ingenieros mecánicos, eléctricos y que se refiere también a personas que cuiden a adultos enfermos, los cuales podrán contar con un salario que van desde 38 a 78 mil pesos mensuales, informó el director de Desarrollo Económico Empresarial de ese ayuntamiento, Gerardo Domínguez Cueto.

Agregó que entre los requisitos es que deben cumplir con un título y una certificación de que manejen el inglés y el alemán, posteriormente se les recomienda un salario que se les pone aproximadamente de 4 mil a 5 mil euros al mes y se les traslada a las personas a su fuente laboral.

“A través del SNE se ha atendido a más de 50 jóvenes, donde se les ha hecho la conexión y hay hombres y mujeres con edad de 25 y no más de 40 años, y se van dando de acuerdo a la solicitud”

En ese sentido, el salario varía “de acuerdo al oficio o la vacante que se vaya a calificar, estamos hablando de que para un ingeniero mecánico eléctrico el salario es de 78 a 80 mil pesos mensuales que equivale más o menos a 4 mil euros”.
En tanto el salario más bajo “que es el de atender a adultos es de 38 mil pesos mensuales, dependiendo del oficio al que este calificando, esa es la variación, cada uno tiene sus salarios y ese es el salario que se maneja en Alemania”.
Domínguez Cueto, admitió que esos salarios que se pagan en Alemania, son mejores que en cualquier parte del país, sin embargo descartó que se trate de una fuga de mano de obra calificada.

Rehabilitan emisor de aguas negras

0

Por: Francisco de Jesús Santiago Domínguez

San Andrés Tuxtla, Ver.- La Dirección de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de San Andrés Tuxtla, a cargo del Ingeniero Agustín Huesca Lagunés, dio a conocer que han finalizado los trabajos de rehabilitación del emisor de aguas negras de la comunidad de Juan Jacobo Torres.

Dicho trabajo fue realizado por los trabajadores de CMAPS en coordinación con personal del H. Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, donde se utilizaron dos retroexcavadoras, para el cambio de 30 metros de tubería.

Proponen IPE brinde créditos hipotecarios a trabajadores del Estado

0

Xalapa, Ver.- La diputada Dulce María García López, integrante del grupo legislativo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Pensiones del Estado para establecer a los préstamos hipotecarios como una prestación obligatoria con el propósito de abatir el problema de vivienda de los trabajadores de base y de confianza de la entidad.

Durante la sexta sesión ordinaria, del primer año de labores de la LXIV Legislatura, la diputada señaló que para cumplir esta prestación el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) podrá disponer de recursos propios, financiamiento de la Banca privada u oficial y de créditos especiales que para el efecto se obtengan con este fin.

Para la obtención de los citados préstamos hipotecarios los trabajadores deberán acreditar al menos cuatro años de cotizaciones ininterrumpidas al Instituto.

Los préstamos hipotecarios se destinarán para la adquisición o construcción de casa habitación cuando se carezca de esta propiedad; adquisición de terreno para construcción de casa habitación, cuando se carezca de esta propiedad y para construcción de casa habitación en terreno que ya se tiene.

También para el pago del enganche y de los gastos de escrituración, cuando tenga por objeto la adquisición de vivienda de interés social, cuando se carezca de esta propiedad; ampliar, remodelar o reparar la casa habitación o para la liberación de gravámenes que tenga la casa habitación del trabajador.

La iniciativa prevé que cuando el fondo presupuestado del Instituto sea insuficiente para cubrir las solicitudes de estos préstamos, el interesado podrá gestionar ante la Banca Privada crédito hipotecario de interés social y si obtiene respuesta favorable a su petición, el Instituto financiará el diez por ciento del crédito autorizado constituyéndose hipoteca a su favor en segundo término.

El importe del préstamo con garantía hipotecaria que se solicite a esta Dependencia en forma directa, será el correspondiente a una cantidad cuyo descuento no rebase el veinticinco por ciento del ingreso mensual matrimonial o individualmente considerado, y se cubrirá con pagos quincenales de amortización que comprenderán abonos a capital e intereses.

El plazo máximo para el pago del préstamo con garantía hipotecaria y sus intereses, que otorgue directamente el Instituto, será de 10 años que podrán ampliarse hasta 15 de acuerdo con la capacidad del solicitante, contados a partir de la firma del crédito autorizado.

De acuerdo a la iniciativa, el trabajador que solicite préstamo con garantía hipotecaria, deberá acreditar ante el Instituto, al momento de presentar su solicitud, que no posee en propiedad otra casa habitación.

Al trabajador a quien se le haya otorgado un préstamo hipotecario que se constituya en mora por más de seis amortizaciones consecutivas, se le dará por vencido anticipadamente el plazo convenido; dicha situación prestará mérito al Instituto para exigir el pago total del saldo del adeudo y sus anexos legales.

La propuesta refiere que solamente podrá arrendarse el inmueble objeto de la hipoteca cuando el propietario sea trasladado por motivos de servicio fuera del lugar de la ubicación del inmueble y cuando justifique el imperativo de ausentarse del lugar de su residencia.

La diputada Dulce García subrayó que la vivienda es un indicador básico del bienestar de la población, el cual constituye la base del patrimonio familiar y es al mismo tiempo, condición para tener acceso a otros satisfactores.

Dijo que Veracruz tiene una población que va en la búsqueda de mayores oportunidades y mejores condiciones de vida, y ejemplo de ello lo da la clase trabajadora, que presta sus servicios en las dependencias centralizadas y entidades paraestatales y para municipales de la administración pública.

Esta iniciativa fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Seguridad Social y la De Trabajo y Previsión Social para su estudio y dictamen.

A esta propuesta se adhirieron los diputados de los grupos legislativos del PRD, Juntos por Veracruz, del PRI, MORENA, así como la legisladora  Mariana Dunyaska Garcia Rojas y el diputado Vicente Guillermo Benítez González.

Sesiones transparentes para el Congreso de Veracruz 

0

Xalapa, Ver.- Con el propósito de dar apertura a la acción de gobierno, en el que no haya sesiones privadas ni temas de carácter secreto, la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro presentó una iniciativa de reforma al artículo 25 de la Constitución Política del Estado a fin de establecer que las sesiones del Congreso y de sus comisiones serán públicas, garantizando los principios de máxima publicidad y transparencia.

En su propuesta, presentada durante la sexta sesión ordinaria de la LXIV Legislatura, la diputada prevé que en ningún caso se llevarán a cabo sesiones de carácter privado.

En tribuna, la integrante del grupo legislativo de MORENA subrayó que el debate público siempre será un elemento que fortalezca un estado que diga ser democrático.

El hecho de eliminar esta distinción en las sesiones, permitiría que existan posturas abiertas en temas como la elaboración del presupuesto del poder legislativo estatal o debates de las propuestas de dictámenes, informes o conclusiones elaboradas por las comisiones, el actuar de los miembros de este poder soberano, entre otras, abundó la legisladora.

Refirió que el artículo 15 de la Carta Magna del Estado establece como derechos de los ciudadanos el estar informados de las actividades que lleven a cabo sus representantes políticos; por lo que –consideró- es necesario que se dé esta adecuación para que la ciudadanía conozca a detalle sobre las acciones del Poder Legislativo.

Dijo que la manera más segura de saber si es justa o injusta una intención política, una ley o decisión del gobernante es sacarla del secreto y poniéndola a la vista de la opinión pública.

 La opinión pública es la instancia en la que se le da legitimidad y certeza a las decisiones tomadas por los poderes; puesto que toma en cuenta la participación de la ciudadanía, que da validez a lo hecho por el ente gubernamental, aseguró. 

Esta iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.

PRI busca precisar reglas para la reelección de diputados

0

Xalapa, Ver.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXIV Legislatura, a través del diputado Carlos Antonio Morales Guevara, presentó una iniciativa de reforma al Código Electoral y la Ley Orgánica del Poder Legislativo, ambas del Estado de Veracruz, para determinar con precisión reglas relativas a la reelección de diputados.

Durante la sexta sesión ordinaria, del segundo periodo de la actual Legislatura, el diputado propuso que podrán ser sujetos a elección consecutiva los diputados que hayan ejercido el cargo, independientemente de su carácter de propietario o suplente.

La iniciativa prevé que los diputados que pretendan reelegirse deberán separarse del cargo cuando menos, 90 días antes de la elección. Una vez concluida la jornada electoral, o en su caso, recibida la constancia de mayoría o asignación, según se trate, podrán reincorporarse al mismo.

Los diputados que pretendan la reelección, sólo podrán ser postulados por el mismo Distrito Electoral por el que obtuvieron su constancia de mayoría en la elección inmediata anterior, o bien siendo incluidos en la lista de Diputados por el principio de Representación Proporcional del partido político que corresponda.

Para efectos de la reelección de diputados por el principio de mayoría relativa, el Consejo General del Instituto emitirá los criterios de equivalencia, cuando por acuerdos del Instituto Nacional Electoral cambie la demarcación de distritos electorales o el número total de éstos.

En el caso de diputados electos como candidatos independientes, sólo podrán postularse para la reelección con la misma calidad de candidato independiente, salvo que se afilie y demuestre su militancia en un partido político antes de la mitad de  su mandato, caso en el que podrá postularse para reelección por dicho partido, bajo el principio de mayoría relativa o el de representación proporcional.

Los candidatos a diputados que busquen reelegirse en sus cargos, deberán declarar bajo protesta de decir verdad, estar cumpliendo los límites establecidos por la Constitución Federal y la del Estado.

Los servidores públicos que pretendan participar en una precampaña electoral o proceso interno, con el objeto de alcanzar la postulación o designación de su partido político para algún cargo popular en el Estado deberán solicitar licencia sin goce de sueldo para ausentarse de su cargo, por lo menos cinco días antes de su registro como precandidatos.

Quienes no resulten ganadores en el proceso interno podrán reincorporarse al cargo del cual pidieron licencia; los que sean postulados deberán mantener su licencia hasta la conclusión del proceso electoral.

En tribuna, el legislador Morales Guevara subrayó que doctrinalmente la reelección es vista con conveniencia pues al ser el voto el mecanismo de control democrático por excelencia, éste puede ser utilizado como un mecanismo de “premio y castigo”. En ese sentido, si un funcionario público busca reelegirse en el cargo, tiene que cultivar a su electorado, explicarles su conducta, presentarles argumentos, cifras y eventualmente algún beneficio material concreto.

La reelección permite la profesionalización de los legisladores. Como cualquier institución, el Poder Legislativo requiere una necesaria curva de aprendizaje, la cual se da generalmente en contra de la propia ciudadanía, y hay veces en donde el tiempo que los legisladores duran en su encargo, apenas alcanza para salir de dicha curva, añadió.

Esta iniciativa fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Organización Política y Procesos Electorales y De Gobernación, para su estudio y dictamen correspondiente.

Mercedes-Benz GLA 2017 

Mercedes le hace un lavado de cara a su crossover compacto, el GLA, modelo que fue renovado en el pasado Auto Show de Detroit en enero y que se tomó unos meses para poder finalmente pisar nuestras calles. Al GLA lo conocemos del 2014 como el hermano más campero de la Clase A, claro que tiene suficientes mejoras como para que se transforme en un mejor compañero de aventuras que su hermano más urbano.

¿Qué hay de nuevo? Salta a la vista la nueva fascia, o las dos nuevas fascias que exhibe el GLA, según su nivel de equipamiento -Urban o AMG Line. Entre lo que se comparte, están los ópticos con tecnología LED de alta descarga y la nueva parrilla «doble alada» con perforaciones, que le da un look mucho más robusto y cercano a los otros SUV de la marca. Hacia la parte inferior, ya nos encontramos con una parrilla más agresiva que imita un poco una suerte de defensa de aluminio, pero más estilizada que en un todo-terreno convencional. Esta «boca» está flanqueada por dos nuevos neblineros redondos. En el caso del kit AMG, esta pieza de aluminio solo decora la parte inferior de la toma de aire, pero los neblineros son reemplazados por dos imitaciones de toma de aire, que le dan un look mucho más deportivo.

Por otro lado, los ópticos traseros también reciben tecnología LED, pero fuera de colores nuevos o nuevas llantas, el GLA se mantiene como siempre, bien muscular y atlético.

Algunos cambios, van de la mano con la seguridad y tecnología. Por ejemplo, el sistema multimedia ahora presenta una pantalla HD y una interfaz renovada con soporte para Android Auto y Apple CarPlay; la cámara de retroceso también es HD; han mejorado los materiales de los asientos (el modelo Urban lleva butacas más ensanchadas) y se revisaron botones, el volante y el clúster de información.

Afortunadamente el GLA es un auto que viene muy completo desde el modelo que inicia la gama, como son los modelos Urban, los que comprenden 9 Airbags (Frontales, laterales, 4 windowbags y uno de rodilla para el conductor), frenos ABS con servofreno de emergencia BAS, función adaptativa, hill holder y radar activo (Collision Prevention Assist Plus) que ayuda a frenar cuando detecta autos o peatones, control de tracción y estabilidad, alerta de presión de neumáticos o desgaste de pastillas de freno, alerta de cansancio, umbrales iluminados, iluminación y limpiaparabrisas automático, ayuda activa para estacionar, tapicería de cuero sintético, sistema de sonido Audio 20, control crucero Tempomat, entre otros.

En el caso de los modelos con paquete AMG se agregan a lo anterior, butacas deportivas con tapicería mixta de cuero sintético con microfibra, volante deportivo, espejos antideslumbrantes (interior y exterior) plegables eléctricamente, apoyo lumbar eléctrico para las butacas delanteras, ayuda activa para estacionar con Parktronic, lavafocos, techo panorámico y cristales térmicos.

Investigan presunta negligencia médica

0

Xalapa, Ver.- En seguimiento a las instrucciones de la delegada del ISSSTE en Veracruz, Elízabeth Morales García en conjunto con la Unidad de Atención al Derechohabiente y a través del Comité de Quejas Médicas, la Delegación del Instituto realiza una investigación rigurosa y exhaustiva, a fin de clarificar los hechos ocurridos en la Clínica-Hospital de Xalapa sobre la presunta deficiencia médica en la atención otorgada a la derechohabiente Ana María Ramírez Coronado de 42 años, a fin de deslindar las responsabilidades correspondientes.

De la investigación que se desprendió este día, el Comité de Quejas Médicas y Solicitud de Reembolso determinará la procedencia o improcedencia del caso y de resultar procedente se dará vista al Órgano Interno de Control del ISSSTE para deslindar y en su caso fincar responsabilidad.

El Comité de Quejas Médicas es el encargado de dar trámite y solución a todas las incidencias, observaciones y solicitudes de reembolso presentadas por los derechohabientes en forma directa o a través de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico y el órgano Interno de Control, cuando el motivo sea por la pérdida de un órgano vital o fallecimiento del paciente.

La Delegación del ISSSTE en Veracruz lamenta profundamente el fallecimiento de la paciente y se compromete con los familiares para darle seguimiento cercano a este caso.

Reiteramos el compromiso del ISSSTE con los derechohabientes, ya que es el principal interesado en brindar el mejor servicio, así como atención de calidad y calidez a sus afiliados.

Estudiantes de UV perderán becas

0

Veracruz.- Estudiantes de la Universidad Veracruzana, dieron a conocer que ante la falta de recursos económicos que hay en la Universidad Veracruzana, se han quedado sin la oportunidad de concluir el proceso de movilidad estudiantil, que les permite a los alumnos destacados, estudiar durante un semestre en una universidad internacional.

Imanol Fuentes Corona, estudiante de ingeniería en bioquímica, de la Facultad de Ciencias Químicas de la UV, en Orizaba, aplicó para una movilidad estudiantil para una universidad en Sidney, Australia, sin embargo pese a que logró ser aceptado por la escuela australiana, la UV no le otorgó la beca económica para poder completar su proceso.

“Ya estamos aceptados por la universidad, sin embargo después la Universidad Veracruzana sacó la convocatoria de las becas de apoyo económico para ésta instancia pero no fuimos aceptados. De 55 estudiantes que fuimos aceptados por universidades internacionales, solamente 17 fueron beneficiados con la beca y 8 quedamos en la lista de espera, a reserva de que alguien rechace la beca”, detalló.

Otros 30 alumnos que lograron la movilidad, les fue negada tajantemente la beca económica por la máxima casa de estudios.

Ante esto, los jóvenes universitarios solicitan a la rectora de la Universidad Veracruzana y a las autoridades federales y estatales, apoyar el proceso para lograr la movilidad que han ganado, de lo contrario la posibilidad de estudiar en una universidad de extranjero se agotará.

Aunque el patronato de la facultad los apoyará con los boletos de avión, la estancia en Australia y en los demás países en los que fueron admitidos los 55 estudiantes, es sumamente costosa, por lo que aún con ese apoyo les sería imposible cumplir su meta.

“Nos gastariamos mas o menos entre unos 140 o 150 mil pesos por el semestre, pagando renta, comida y todo eso, sin contar el boleto de avión”, detalló el alumno afectado con el recorte presupuestal de la Universidad.

Los jóvenes acudieron a la reunion que mantuvo el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong y el gobernador del estado Miguel Ángel Yunes Linares en Boca del Río, dónde fueron escuchados y canalizados para analizar su situación, los universitarios esperan tener una pronta respuesta, para continuar con su proceso, de lo contrario estaría desaprovechando una oportunidad que pocos estudiantes logran obtener.

Atienden deslave en carretera

0

Tetelcingo, Ver.-Ante las lluvias ocurridas la madrugada de este miércoles que ocasionaron un deslave en la carretera Coscomatepec-Tetelcingo, a la altura  de la comunidad San Nicolás, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) ha iniciado ya la gestión de maquinaria para su rehabilitación.

Durante su visita por la región, el titular de Infraestructura Julen Rementería del Puerto, arribó al tramo afectado y dijo que pronto se estará restableciendo el tránsito vehicular.

“Ya se va a atender la afectación, y seguramente en unos días más se restablecerá, primero el paso y después terminar todas las acciones previstas para la ejecución de una buena obra”, aseguró.

El funcionario estatal señaló que debido al deslave hay una grave incomunicación entre las comunidades aledañas, al tiempo que pidió comprensión de pobladores ya que la rehabilitación se llevará varios días.

La SIOP también se ha coordinado con la Secretaría de Protección Civil para el acordonamiento del área por el riesgo que esta presenta a quienes por ahí transitan diariamente.