Puente peatonal de «Amapolas» en pésimas condiciones

0

Veracruz, Ver.- El puente peatonal que se ubica sobre la carretera libre Veracruz-Xalapa a la altura de «Amapolas», se encuentra en deplorables condiciones consideran propios usuarios.

Se puede observar dicho paso peatonal, que sus bases de metal se encuentran oxidadas, y muchas áreas rotas en su estructura, lo que pone en riesgo a la población que hace uso de el. 

El llamado pasa-manos, con el cual la gente se sostiene, simplemente se encuentra desprendido, lo que ocasiona un gran peligro a los usuarios cuando bajan o suben.

El señor Moisés Suárez, consideró que es urgente se trabaje en su reparación de parte de la autoridad que le corresponda, ya que no se debe esperar a que se presente alguna tragedia.

Tarea prioritaria del gobierno estatal prevenir cualquier riesgo por fenómenos naturales

0

Xalapa, Ver.- El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, durante su participación en la quinta reunión estatal del sistema estatal de Protección Civil en la Antigua Estación de Ferrocarril, dijo.

“Poco a poco en Veracruz se empieza a desarrollar la cultura de la prevención de Protección Civil la cual es una tarea prioritaria del Gobierno Estatal”.

Enfatizó que es una tarea prioritaria del Gobierno Estatal en coordinación con los ayuntamientos de Veracruz, por lo que exhortó a todos los alcaldes presentes y al gabinete a continuar trabajando por la protección civil.

“Es tarea prioritaria del gobierno estatal prevenir cualquier riesgo derivado de fenómenos naturales”.

Microsoft quiere crecer con inteligencia artificial

En una fábrica de cerveza en México, un supervisor se coloca unas gafas de realidad aumentada mientras recorre las instalaciones. Al caminar, puede ver en tiempo real los indicadores de operación y el estado de la maquinaria en las pantallas de las gafas, observar predicciones sobre futuros fallos en los sistemas de producción y levantar reportes de algún mal funcionamiento mediante comandos de voz.

Este escenario es habilitado por el cómputo en la nube, los sensores y la comunicación y conectividad de las máquinas y el cómputo cognitivo. Microsoft observa que en México existe un amplio potencial de desarrollo de negocio en estas tecnologías, tanto en el sector público como en el privado, el cual quiere aprovechar.

En un año, las acciones de Microsoft han pasado de un valor por debajo de los 50 dólares a rebasar la barrera de los 70 dólares. Francisco Corona, director de Servicios en la Nube e Internet de las Cosas de Microsoft México, aseguró que este crecimiento se debe a la mirada de Microsoft hacia el futuro están en los proyectos de Internet de las cosas, la automatización el aprendizaje de las máquinas y la inteligencia artificial.

“El crecimiento que tenemos es de doble dìgito y estamos viendo incluso perspectivas de triple dìgito en temas de Microsoft México, en Latinoamérica y a nivel mundial. Afortunadamente hemos tenido una gran aceptación en todos los servicios que hemos liberado. Lo puedes ver en el stock de Microsoft, hoy estamos en históricos, nunca hemos tenido una acción tan alta como la tenemos hoy y eso es por la apuesta a las tres nubes, con la parte de Microsoft Azure, con la parte de Dynamics y de Office 356”, dijo el directivo en entrevista.

El aumento de la conectividad de los objetos y las máquinas está en franco ascenso. De acuerdo con el Visual Networking Index de Cisco, se espera que, para el 2021 las aplicaciones del Internet de Cosas, representen más de la mitad del total de los 27,100 millones de dispositivos y conexiones previstos para ese año.

Cisco pronostica que las innovaciones del Internet de las Cosas en los hogares conectados, los servicios de salud , los automóviles y el transporte inteligentes, y una serie de otros servicios de próxima generación impulsen el crecimiento exponencial a nivel mundial, de 5,800 objetos conectados en 2016 a 13,700 millones en 2021.

Para México, Cisco proyecta que se alcanzará en 2021 un volumen de 384.9 millones de dispositivos conectados, desde los 249.4 millones de 2016, de los cuales las conexiones de Internet de las cosas representarán el 40% al sumar 155.3 millones de aparatos conectados en 2021, cuando en el 2016 estas conexiones representaron el 26% al totalizar 64.6 millones en el 2016.

La firma que dirige Satya Nadella ya ha comenzado a delinear su camino en México. En una feria de Innovación hizo una demostración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la que habilitó un bot para agendar citas desde Facebook mediante voz y texto. También realiza proyectos con el sector público para medición del consumo de electricidad para mejorar la eficiencia energética.

En el sector privado también ha implementado sistemas de gestión de transporte y hasta en la industria agroalimentaria, e incluso Microsoft observa que en el futuro pueden participar en proyectos para el desarrollo de ciudades inteligentes.

“Necesitamos un ecosistema de varias empresas y estamos trabajando. En Puebla o la Ciudad de México hay iniciativas y con lo que estamos viendo con telecomunicaciones que es realmente el habilitador, sin eso es complicado. He visto más apertura en diferentes proveedores tecnológicos y en gobierno ¿Cuànto tiempo? es complicado decirlo pero tengo confianza en que será en el corto plazo”, señaló.

Consejos para archivar documentos

De nada te sirve tener archivos perfectamente organizados si los tienes en el sótano de la empresa. Lleva los archivos más actuales cerca de ti, a ser posible a un lado para que no debas levantarte para archivar los documentos, está demostrado que si debes hacerlo, simplemente lo dejarás sobre tu escritorio.

Para el computador es similar, aunque pueda parecer difícil de creer, en un computador debes priorizar para no llenar el escritorio de documentos y no de carpetas importantes.

Crea carpetas que puedan almacenar documentos dependiendo de su tipo y guárdalas en el escritorio, organiza los archivos por tipo, temas o destinatarios, a ser posible crea un árbol lógico que te lleve al documento así:

  • Carpeta: Cartas
  • Subcarpeta: Cartas 2015
  • Archivo: Carta al señor xxxx

Clasifícalo alfabéticamente

Crea una clasificación alfabética por criterios, es decir, crea criterios que envuelvan los temas usuales como empresa, persona, ventas, adquisiciones, permisos y dentro de ellos ordena alfabéticamente todos los archivos.

Para el computador es mucho más sencillo, programa el gestor de archivos para que organice las carpetas por orden alfabético.

Mantén cerca un paquete con carpetas nuevas o recicladas listas para usar, recuerda, el proceso de archivar documentos debe ser fácil, rápido y sencillo.

A ser posible, etiqueta algunas carpetas de forma que solo debas escribir sobre la etiqueta a que tema o área pertenece.

Mantén libres los archivadores

Los archivadores que emplees siempre deben estar a ¾ o menos de su capacidad, esto para facilitar la tarea de archivar. Si vez un archivador lleno, te resistirás a guardar documentos y estos quedarán fuera bajo riesgo de perderse.

Para lograr esto purga el archivador periódicamente, si no puedes hacerlo porque los documentos almacenados son importantes. Entonces mueve aquellos archivos con menor probabilidad a ser consultados a archivadores más alejados de tu espacio de trabajo.

Esta misma técnica aplica para los computadores, mantén limpias tus carpetas con frecuencia y organiza archivos no visitados regularmente en otras carpetas.

Etiqueta tus carpetas

Puedes emplear un generador de etiquetas automático, esto con el fin de mantener el orden en tu archivador.

Para las carpetas en tu computador, conviene emplear etiquetas sencillas para la carpeta principal, etiquetas más complejas para las secundarias y terciarias y nombres con palabras claves para los documentos.

Compra un buen archivador

Un archivador de calidad siempre será mejor a uno de escasa calidad, solo debes pensar que uno de buena calidad durará por años, mientras es revisado una y otra vez, sin generar ruido excesivo al deslizar sus  cajones. Un archivador de escasa calidad empieza a sonar a los pocos meses de uso.

En caso de archivador colgantes

  • Etiqueta las carpetas y no los colgadores, así puedes moverlas sin necesidad de llevarte los colgadores contigo.
  • Utiliza una carpeta por colgador.
  • Así como mantienes carpetas vacías mantén colgadores vacíos.

Depura tus archivos al menos una vez al año

Escoge una fecha cada año para depurar tu archivador de todos esos documentos que no vale la pena almacenar porque no serán revisados. Almacena aquellos que sí y deja espacio libre en el archivador.

Puedes realizar depuraciones parciales cuando tengas algo de tiempo libre como cuando esperas al teléfono o esperas una actualización del computador.

Para purgar material debes preguntarte:

  • ¿Tiene algún valor lo que estoy archivando?
  • ¿Lo usas regularmente?
  • ¿Es difícil de reemplazar?
  • ¿Está desactualizado?
  • ¿Tiene importancia legal?

Para el computador vale la misma normativa, limpia las carpetas en una fecha prevista eliminado todo aquello que estás seguro no se necesitará de nuevo.

Si no estás seguro puedes subirlo a un servicio de almacenamiento en la nube.

Cómo archivar en el computador?

En el punto anterior te expliqué algunos pasos típicos que deberías seguir con tu computador, sin embargo, en este punto ahondaremos más en el tema:

Utiliza nomenclatura sencilla y consistente

Dale a tus carpetas nombres que sepas recordar, que sean sencillos y expliquen que contienen.

Aplica este sistema con todos los tipos de archivos que debas manejar.
Tu nomenclatura debe ser:

  • Directa, con nombres cortos y breves.
  • Utiliza abreviaturas para explicar el contenido del archivo.
  • Agrupa por tema o por año.
  • No incluyas carpetas con demasiadas subcarpetas.
  • Usa mayúsculas y minúsculas para resaltar el nombre,
  • Utiliza simboles para recalcar un punto importante.

Deja en el escritorio lo que necesites

Todas aquellas carpetas que necesites debes tenerlas a la mano, aquellas que no, déjalas en documentos o una carpeta afín.

Ahorra espacio con archivos .zip

Si necesitas almacenar archivos importantes que usas poco, comprímelos en un zip. Cuando los requieras solo debes descomprimirlos y utilizarlos.

Crea backups

Si bien un archivo en papel puede deteriorarse, uno en una computadora puede perderse fácilmente. Protege tus documentos manteniéndolos en la nube y en un dispositivo de almacenamiento extraíble.

Esto previene cualquier problema relacionado a la perdida de datos y archivos importantes.

Pregunta en tu empresa sobre las políticas y costumbres a la hora de almacenar datos, algunas por seguridad no permiten el uso de memorias extraíbles y otras no permiten el almacenamiento en la nube.

Importancia de archivar documentos adecuadamente

Hace algunos años mientras estudiaba Calidad y Productividad, así como gestión empresarial. Comprendí la absoluta importancia que tiene el archivar adecuadamente los documentos.

Pues según nuestros amigos los japoneses y su gestión basada en las 6 S un entorno ordenado es un entorno productivo, solo imagina lo siguiente:

Te encuentras listo para presentar tu último proyecto en la universidad. Sólo requieres esa última carta que te dieron tus tutores académicos hace meses al aceptar tu proyecto y la cual, en tu estrés has perdido en tu habitación.

Tienes dos opciones:

  • La buscas y pierdes tiempo valioso.
  • Solicitas una nueva y pierdes aún más tiempo valioso.

Si trasladas esta situación a un entorno laboral, el problema se complica aún más. Imagina que se traspapelan documentos importantes, cheques o cartas de despido o de aceptación. Esto ralentiza a la empresa, genera pérdidas e incluso, puede llevarte a perder tu propio empleo.

Siempre recordaré una oportunidad cuando una secretaria de reemplazo tomó las riendas de la oficina de mi padre, en una semana había organizado todos los archivos del lugar en carpetas que, hasta la fecha, habían permanecido completamente vacías.

Esto facilitaba la ubicación de documentos y la aprobación de proyectos rápidamente.

Yamaha Star Venture 2017

Conocimos su frontal, pero hasta hace unos pocos días no pudimos ver la nueva Yamaha Star Venture 2017 en todo su esplendor. Y aunque no podremos verla rodar por las carreteras europeas, ya que se trata de una motocicleta que se venderá únicamente en Estados Unidos, no deja de ser interesante ver el producto que allí ofrecen para aquellos que les gusta recorrer miles de kilómetros.

La nueva Star Venture se ha fabricado la mayor parte desde cero, y recupera el nombre de la Royal Star Venture, un modelo vendido en dos generaciones (del 83 al 93 y del 99 al 2013) y animada por un motor V4, el mismo que se utilizaría también en la V-MAX un par de años después del lanzamiento de la versión turística.

Una de las piezas que no son completamente nuevas en la nueva Yamaha Star Venture 2017 es el motor, ya que está propulsada por un bicilíndrico de refrigeración por aire, cuatro válvulas, culata OHV, inyección electrónica y una cilindrada de 1.854 cc cuyas semejanzas con el utilizado en la Yamaha XV 1900 Midnight Star son muchas. Es más, cuentan con las mismas dimensiones internas (100 × 118 mm), aunque el motor ha sido convenientemente actualizado.

Sí es nuevo el chasis, así como el carenado integral, muy envolvente y presidido por un imponente faro cuádruple con tecnología LED (el faro trasero también utiliza el mismo sistema de iluminación). Tecnológicamente se han incluido todos los elementos que se espera de un modelo de estas características: acelerador electrónico, control de tracción, diferentes modos de conducción, arranque sin llave, control de la presión de los neumáticos, etc.

En cuanto al lujo a bordo, la Star Venture cuenta con puños calefactables al igual que los asientos, pantalla eléctrica, cierre centralizado para el baúl y las maletas laterales, control de crucero, pantalla multifunción de 7 pulgadas con GPS y sistema de audio integrado (desde la que se manejan también otras funciones de la moto), etc. Además y con el fin de facilitar las maniobras a baja velocidad, se ha integrado lo que se denomina el Sure Park, un sistema que mediante un motor eléctrico permite mover la moto hacia adelante y hacia atrás. Y es que estamos hablando de un peso total de 434 kilos.

La nueva Yamaha Star Venture 2017 arrancará su comercialización en septiembre a un precio que arranca en los 24.999 dólares, unos 22.390 euros al cambio.

Implantes mamarios para transexuales serán financiados por Holanda

0

Holanda.- La ministra holandesa de Salud, Edith Schippers, anunció hoy que dedicará 2,8 millones de euros del presupuesto anual del Ministerio para financiar los implantes mamarios para las transexuales, porque la mayoría «ven muy poco crecimiento del pecho» después de un tratamiento hormonal.

En una carta al Parlamento, Schippers explicó que el hecho de «no notar crecimiento del pecho» puede resultar «un serio obstáculo» en la transición de las mujeres transexuales.

«Creo que es importante reducir este obstáculo, teniendo en cuenta la posición socioeconómica de las transexuales. Un esquema de subsidios para compensar las prótesis mamarias desde una perspectiva de emancipación transexual puede contribuir a esta», añadió la ministra.

A partir de la primavera del próximo año, transexuales de hombre a mujer podrán hacer uso de este subsidio para someterse a cirugías de aumento de pecho.

Schippers también anunció que el Gobierno quiere establecer normas sobre los tiempos de espera en las clínicas de género y sexualidad.

«Sería bueno que también hubiera reglas para este tipo de atención», afirmó, en referencia a las denuncias de varios grupos sobre los «inaceptables» largos periodos de espera en estas clínicas.

No obstante, hizo hincapié en la dificultad de reducir las listas de espera, ya que el número de solicitudes crece más rápido que la capacidad de las clínicas.

También subrayó la necesidad de negociar con las aseguradoras de salud para proporcionar este tipo de atención a los pacientes y para mejorar la calidad de los tratamientos.

Helmut Kohl fallece a los 87 años

0

Alemania.- El ex canciller federal alemán, Helmut Kohl, arquitecto de la reunificación alemana, falleció a los 87 años, informó este viernes el periódico Bild.

Kohl fue el canciller alemán que más tiempo ejerció dicho puesto, desde 1982 hasta 1998, y también fue la fuerza motriz que impulsó la introducción de la moneda única europea, convenciendo a los escépticos alemanes de que renunciasen al marco.

Kohl permanecía en silla de ruedas y con un estado de salud delicado desde que sufrió una caída en 2008.

Semar suspende búsqueda de cadete que cayó al mar

0

India.- La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que fueron suspendidas las labores de búsqueda para localizar a la cadete Eva Lidia, quien cayó al mar en India tras perder el equilibrio en una maniobra de velas que hacía en el Buque Escuela Velero «Cuauhtémoc».

“Al no haber localizado a la cadete Eva Lidia, se suspenden las labores de búsqueda activa, en espera de indicios que permitan al Servicio de Búsqueda y Rescate de la India continuarlas”, precisó en un comunicado.

Detalló que la búsqueda se realizó en coordinación con la Marina de Guerra de la India, quien desplegó un avión SAR Boeing P8I (VK-260), la fragata INS TEG (F-45) y el destructor INS MYSORE (D-60) con dos helicópteros a bordo, para cubrir un área de más de cuatro mil millas náuticas cuadradas.

Señaló que las unidades de la Marina de Guerra de la India y el propio Buque Escuela realizaron 120 horas de búsqueda, las 96 indicadas por los convenios internacionales en la materia más 24 horas adicionales solicitadas por esta institución.

La Semar refirió que el incidente ocurrió en aguas internacionales cerca de Mumbai, en la India, mientras el buque navegaba a vela e iniciaba labores para recoger el velamen por condiciones meteorológicas adversas.

Sin embargo, apuntó, las condiciones de escora propias de la navegación a vela propiciaron que una ola de gran magnitud ingresara a la parte central del buque por el lado derecho.

“La entrada masiva de agua causó que los tripulantes que ahí se encontraban perdieran el equilibrio al ser alcanzados, lamentablemente la cadete Eva Lidia no logró sujetarse a la estructura del buque, siendo arrastrada fuera de la unidad”, abundó.

La dependencia indicó que ante el incidente se alertó al buque en general con la voz de “Hombre al Agua”, ejecutando el procedimiento para la búsqueda y localización, y se cambió de modo de navegación a vela por navegación a motor, arrojando al mar aros y chalecos salvavidas para supervivencia, así como luces estroboscópicas para la ubicación.

Señaló que a la par, se establecieron referencias visuales para compensar los efectos del viento y la corriente con la finalidad de posicionar con la mayor precisión posible el área de caída de la cadete al mar.

“Es importante destacar que debido a las características propias del buque y de su maniobra, se evita que la tripulación porte cualquier objeto, prenda o material que pueda engancharse o atorarse en la gran cantidad de cabos, cables, ganchos y aparejos que existen sobre cubierta”, aclaró la Semar.

Además, añadió, antes de iniciar el crucero se les imparte capacitación para la supervivencia en la mar y periódicamente se efectúan prácticas de hombre al agua.

Resaltó que durante la navegación a vela se colocan cabos de vida en el exterior por ambos costados del buque y sobre cubierta se instalan otros para sujeción y tránsito, con el propósito de solventar eventualidades de esta naturaleza.

La dependencia lamentó este suceso, pues «durante los 35 años de servicio que próximamente cumplirá el Buque Escuela Cuauhtémoc, a bordo se han fortalecido cuerpos, mentes y espíritus de hombres y mujeres de mar, templando su carácter para hacer frente a los grandes retos que la sociedad demanda”.

Reiteró la solidaridad y el apoyo de la institución con los familiares de la cadete desaparecida y agradeció a la Marina de Guerra de la India, así como a los centros coordinadores de rescate de los países que apoyan esta circunstancia.

Trump es mal aconsejado en temas relacionados con la isla

0

Cuba.- Cuba considera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido mal aconsejado por «unos pocos legisladores de origen cubano» que usaron «chantajes para secuestrar la política» hacia la isla, en contra de los deseos de la mayoría de los estadunidenses, publica este viernes el estatal diario Granma.

El principal diario cubano, órgano del Partido Comunista de Cuba (PCC), señaló al senador Marco Rubio y al congresista Mario Díaz-Balart como los principales artífices de las nuevas medidas hacia el país caribeño, que Trump anunciará dentro de unas horas durante un acto en Miami. 

Esta es la primera mención que la prensa oficial cubana hace del discurso del mandatario estadunidense, que se anticipó hace semanas y ha levantado un sinfín de especulaciones por las implicaciones que podría traer para el futuro de los negocios entre ambos países. 

Granma se refiere a filtraciones de medios de Estados Unidos sobre las disposiciones de Trump, que mantendrían las relaciones diplomáticas, restablecidas en 2015, pero limitarían los viajes de los estadunidenses, quienes tendrían que llegar a la isla a través de agencias y en grupos, algo que el expresidente Barack Obama había eliminado. 

El principal diario cubano reconoce que las medidas de flexibilización de Obama al embargo de Estados Unidos sobre Cuba fueron en gran medida responsables de que se «dispararan los viajes hacia la isla». 

Según datos oficiales, en 2016 más de 284 mil ciudadanos de ese país visitaron Cuba, para un aumento del 74 % en relación con 2015, una tendencia al incremento que se mantiene este año. 

Las nuevas medidas de Trump también prohibirían los negocios con empresas bajo control militar, a las que el diario cita como «ciertas empresas públicas cubanas, donde labora la mayor parte de la fuerza de trabajo del país y que producen bienes y servicios de mayor valor agregado que el sector ‘cuentapropista’ «. 

Insiste el artículo en que «el giro de timón» en el curso establecido por Obama «provendría de la influencia de unos pocos legisladores de origen cubano que han utilizado artimañas políticas y chantajes para secuestrar la política hacia Cuba y llevarla en una dirección contraria a la de la mayoría de los estadounidenses». 

Rubio, «que nunca ha visitado Cuba», y Díaz-Balart, perteneciente a una generación de línea dura con el Gobierno del país caribeño, habrían utilizado «sus puestos en el Congreso para influir en las decisiones» de Trump, al que habrían apoyado en sus intentos de revertir las políticas de Obama dentro de Estados Unidos. 

«Además, el senador cubanoamericano (Marco Rubio) se vale de su asiento en el Comité de Inteligencia del Senado, que investiga las acciones de la campaña republicana, para ganar favores con Trump», afirma el artículo. 

Granma arremete también contra la sede escogida para el anuncio del mandatario estadunidense hoy en Miami, una elección que califica como «otra muestra de los círculos que rodean al presidente». 

El teatro Manuel Artime, nombrado en honor al combatiente del Ejército Rebelde liderado por Fidel Castro, convertido luego en líder civil de la invasión a Playa Girón, es para la isla un «lugar simbólico de la ultraderecha terrorista de Miami».

«La elección del sitio evidencia que Trump pretende complacer a un grupo que ni siquiera es mayoritario dentro de la comunidad cubana en esa ciudad, que de acuerdo a las más recientes encuestas apoya un acercamiento entre La Habana y Washington», destaca el órgano del PCC.

Hombre que atacó jardín de niños padecía enfermedad neurológica

0

China.- El hombre que activó este jueves un explosivo casero en el exterior de un jardín infantil en China y provocó la muerte de ocho personas y heridas a otras 65, tenía una enfermedad neurológica y había garabateado palabras sobre la muerte en las paredes de su casa, dijeron autoridades este viernes.

El hombre de 22 años, apellidado Xu, estaba entre los fallecidos en la explosión cerca de la entrada de un jardín de infancia en Xuzhou, una ciudad de la provincia costera de Jiangsu, dijo la policía en una rueda de prensa en la televisión estatal.

La agencia oficial de noticias Xinhua dijo que la policía lo estaba considerando como un «acto criminal».

Xu había abandonado el colegio debido a su condición mental y había alquilado un apartamento cerca del jardín de infantes, dijo la televisión china.

«Se encontraron materiales para hacer explosivos caseros en su apartamento, y en las paredes, en muchos sitios, había palabras escritas a mano como matar, muerte, destruir y aniquilar», dijo.

Dos personas murieron en el acto y seis más fallecieron en el hospital a consecuencia de sus heridas. Xinhua informó el jueves por la noche que ocho personas se encontraban en situación crítica.

Los explosivos son relativamente fáciles de conseguir en China, sede de las mayores industrias relacionadas con la minería y con los fuegos artificiales