Ofrecen recompensa por autores de atentado

0

Bogotá.- El presidente Juan Manuel Santos pidió el domingo a los colombianos que tengan serenidad para no permitir que los extremistas frenen los esfuerzos de paz tras la detonación de una bomba casera en un popular centro comercial de la capital colombiana, que dejó tres mujeres fallecidas, entre ellas una voluntaria francesa de 23 años.

Santos anunció una recompensa de 100 millones de pesos (unos 35 mil dólares) para quienes entreguen información que permita dar con los responsables del ataque ocurrido en la víspera del Día del Padre.

La detonación se produjo en horas de la tarde del sábado en un baño público del segundo piso del centro comercial Andino, en una próspera zona comercial y turística del norte de Bogotá. Nueve personas resultaron heridas.

Santos se refirió a la larga historia de Colombia de combatir exitosamente la violencia provocada por traficantes de drogas y el extremismo político, afirmando que el último ataque no descarrilará los esfuerzos de paz que ya resultaron en un acuerdo de paz alcanzado a finales del año pasado con el principal movimiento guerrillero del país, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

Los colombianos pueden tener la seguridad de que «no vamos a permitir que lo logrado hasta ahora sea frenado por un puñado de extremistas, de cobardes o de quienes no quieren la reconciliación del pueblo colombiano», aseguró el gobernante luego de un encuentro con asesores de seguridad.

El ataque hizo que la atención se centrara inicialmente en el Ejército de Liberación Nacional, el último grupo rebelde activo en Colombia. El ELN ha realizado una oleada de ataques recientemente en Bogotá, pero sus líderes negaron participación alguna en la explosión del sábado.

Los negociadores del ELN, que sostienen pláticas de paz con el gobierno colombiano en el vecino Ecuador, refutaron en Twitter las acusaciones de que el grupo rebelde fuera el autor del ataque y pidieron «seriedad a quienes hacen acusaciones infundadas y temerarias; hay quienes pretenden así hacer trizas los procesos de paz».

El ELN se adjudicó en febrero la responsabilidad de una explosión cerca de la plaza de toros de Bogotá que mató a un policía e hirió a otras 20 personas.

Algunos analistas atribuyen el aumento en los hechos de violencia al deseo del ELN de obtener mejores concesiones en la mesa de negociaciones.

“Hoy le pido a los colombianos que obremos con serenidad”, insistió el gobernante al pedir evitar dar por ciertas, cualquier versión.

Santos indicó que las autoridades tienen tres hipótesis con respecto al atentado, pero advirtió que en principio sólo será dado a conocer detalles cuando se cuente con información «cierta, confirmada y conveniente» que no afecte el avance la investigación.

Horas antes, el gobierno de Francia condenó el atentado y ofreció su apoyo a la familia de la voluntaria Julie Huynh y «a Colombia en este doloroso momento».

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, dijo que Huynh, que había estado en Colombia los últimos seis meses haciendo trabajo con una organización benéfica apoyada por los franceses ayudando a las personas desplazadas por el largo conflicto de Colombia a adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para reconstruir.

Huynh se preparaba para regresar a Francia en los próximos días en compañía de su madre, que estaba con ella en Bogotá, agregó Peñalosa.

Bogotá ha tenido una notable mejoría en seguridad en la última década con el paulatino fin de su añejo conflicto armado, pero la capital sigue siendo vulnerable a ataques debido a que los bogotanos han bajado la guardia.

El domingo con escasa presencia de clientes y algunos locales cerrados el centro comercial reabrió sus puertas. Algunas personas colocaron flores en honor a las víctimas cerca del sitio del atentado.

Santos anunció que para estar al frente de las investigaciones canceló su visita oficial a Portugal, que en paralelo sufre un mortífero incendio, “el peor de su historia. Además de expresar sus condolencias a los portugueses, añadió que viajará el martes a París, que originalmente era la segunda escala en su agenda internacional.

Reportan al menos 3 muertos tras ataque a complejo turístico

0

Mali.- Al menos tres personas han muerto hoy en un ataque contra un complejo turístico frecuentado por extranjeros en la periferia este de Bamako, según informaron a fuentes policiales de Mali.

Según estas fuentes, las víctimas son soldados de la fuerza multinacional en Mali (Minusma), que se encontraban fuera de servicio en el lugar conocido como Kangaba, un complejo de ocio muy popular en los fines de semana y que cuenta con un buen servicio de seguridad.

Las fuerzas especiales malienses, asistidas por cascos azules de la Minusma, tienen rodeado todo el perímetro donde se sitúa el complejo turístico, de unas 10 hectáreas, mientras que los atacantes parecen haber buscado refugio en una colina dentro del complejo.

Desde el interior del complejo turístico se aprecian varias columnas de humo, y algunas fuentes aseguran que los asaltantes han tomado rehenes, lo que no está confirmado.

Se desconoce hasta el momento la identidad de los atacantes, aunque ataques similares (contra hoteles o discotecas malienses frecuentados por extranjeros) han sido perpetrados en el pasado por grupos yihadistas.

El más grave de ellos fue el perpetrado el 20 de noviembre de 2015 contra el Hotel Radison Blu de Bamako, que se saldó con veinte muertos, aparte de los asaltantes, que formaban un comando suicida.

Aquel atentado fue reivindicado por dos alianzas yihadistas distintas, una encabezada por el Estado Islámico y otra por Al Qaeda en el Magreb Islamico (AQMI).

Esta última, que acaba de declarar el pasado marzo una alianza con otros tres grupos yihadistas locales (Consejo de defensa del islam y los musulmanes), se considera ahora la organización más temida y poderosa en Mali y en el Sahel.

Aumenta a 62 el número de muertos por incendio forestal

0

Portugal.- El balance de víctimas del incendio que asuela desde este sábado el centro de Portugal asciende a 62 muertos y 57 heridos, según los últimos datos oficiales facilitados por las autoridades, que expresaron su preocupación ante el regreso de fuertes vientos a la zona.

El secretario de Estado de Administración Interna, João Gomes, destacó que el viento puede dificultar, aún más, las tareas de control y extinción del fuego, que continúa con varios frentes activos.

De los 57 heridos, seis de ellos se encuentran en grave estado, de acuerdo con los datos ofrecidos por Gomes, aún provisionales, sobre la mayor tragedia de estas características que se ha vivido en el país en los últimos años.

Dos de las nuevas víctimas mortales fallecieron en un accidente de tráfico en la zona, presumiblemente motivado por las llamas, según el secretario de Estado, quien añadió que los bomberos esperan «dentro de poco» extinguir dos de los cuatro frentes que permanecen activos.

No obstante, Gomes subrayó que las autoridades están «preocupadas» por los vientos cruzados que empiezan a soplar en la zona, ya que eso conlleva que se entre «en un escenario exactamente igual» al que provocó este sábado la rápida propagación del fuego.

En las tareas de extinción participan varios medios aéreos portugueses y dos aviones españoles que, indicó el secretario de Estado, no consiguieron actuar en varias zonas porque «la nube de humo era tan fuerte que los helicópteros no consiguieron bajar hasta una zona en la que tuvieran visibilidad del incendio».

Las tareas avanzan con los medios terrestres, que suman más de 680 efectivos llegados de Setúbal, Coimbra y Lisboa.

Fuentes de la Policía Judicial (PJ) dijeron que el impacto de un rayo en un árbol seco es la causa más probable de este incendio, el más grave de los últimos años en Portugal.

«La información recogida hasta el momento en el lugar del suceso nos permite pensar que, con un alto grado de certeza, la causa sea un rayo que alcanzó un árbol», dijo el director nacional adjunto de la PJ, Pedro do Carmo, quien precisó que será necesaria una investigación para confirmarlo.

Malecón del Paseo

0

•Triunfa cineasta en Cannes

•Los liberales de Veracruz

•El pordiosero de las ocho horas

Luis Velázquez

En recuerdo del profe Ricardo Rubín

EMBARCADERO: Una vieja historia ha llegado al cine… Se llama “Las hijas de Abril”, dirigida por el nuevo cineasta talentoso, el mexicano Michel Franco, llamado a las grandes ligas con Diego Luna, Gael García, Luis Estrada y Alejandro González Iñárritu, entre otros… La película cuenta la historia de una madre que de pronto, zas, se enamora del novio de su hija… Durante dos a tres años, Michel la trajo en la mente, la fue procesando y ahora participó en la edición número 70 del festival de Cannes, donde, por cierto, Gael García se declaró su fan… El tema central es el amor visto desde edades diferentes y, por tanto, miradas distintas, pues nunca se amará igual a los quince o veinte años ni tampoco a los cuarenta y cincuenta ni tampoco a los setenta, pues, digamos, que los tiempos oscilan entre el amor frenético y el amor reposado… La única mujer en el mundo que mueve los hilos y el tinglado de Donald Trump es su hija Ivanka, por encima incluso, lejos vaya, de Melania… Es más, las versiones cobran fuerza de que en el año 2020 la lanzaría de su candidata presidencial… En Estados Unidos reeditaron el libro “Todos los hombres del presidente”, escrito por los reporteros de The Washington Post, Bob Woodward y Carl Bernstein, 1973, a partir de la caída de Richard Nixon como presidente de la república… Y es que con el caso de Donald Trump y el espionaje ruso en la campaña presidencial y que ya lleva la primera víctima (el ex director del FBI) han descubierto un paralelismo histórico… El corresponsal de “El País”, en Washington, Jan Martínez Ahrens, describe aquel momento periodístico estelar de la siguiente manera: “En cada una de sus 394 páginas late la fuerza del buen periodismo… Las pulsaciones de un diario vivo y total… El ritmo atronador y a veces infartante de una redacción hecha del material con el que se fabrican los sueños”…

ROMPEOLAS: La política en Veracruz es así: el senador Héctor Yunes Landa quiere que Renato Alarcón siga de presidente del CDE del PRI… En el PAN, Pepe Mancha sueña con la candidatura al Senado y Carlos Navarrete, el secretario general, sueña con adueñarse ya, ya, ya de la presidencia… En MORENA, el maestro Manuel Huerta Ladrón de Guevara se mantiene invencible… Y en el PRD, Rogelio Franco Castán impone su manotazo… Y en el PV, Javier Herrera Borunda es el mandamás bajo la tutela de su padre, el fogoso… Según el Libro del Futuro, la única guerra mundial en puerta será la guerra del agua y/o por el agua, pues la población crece imparable y los manantiales se están secando… En el crucero jarocho hay un viejito que puntual, puntualito, todos los días, a las 7 de la mañana extiende la mano a los automovilistas y termina su jornada ocho horas después según lo establece la Ley Federal del Trabajo para los menesterosos… El viejito carga un morral donde guarda el itacate del desayuno y la comida con una botella de agua… Ha de tener unos ochenta años y siempre está con una sonrisa y el bastón con el que se sostiene a la hora de caminar en medio de los coches soñando con una limosnita… Antes, mucho antes de pedir limosna en Estados Unidos cuando fueron exiliados por Antonio López de Santa Anna, luego de una estadía penitenciaria en el castillo de San Juan de Ulúa, Benito Juárez trabajó de impresor y José María Mata de mesero en un restaurante para los pobres… Por fortuna, en su exilio dorado, Porfirio Díaz Mori tenía tanto dinerito ahorrado durante los 33 años de la dictadura que todos los días paseaba a caballo en las afueras de París…

ASTILLEROS: La generación de los liberales (liberales radicales y conservadores) alrededor de Benito Juárez, en 1857, integró a los políticos más honestos, ferozmente honestos, de su tiempo… Incluso, como nunca, jamás, jamás, jamás, han existido en la historia del país… En aquel grupo participaron, entre otros, Melchor Ocampo, Sebastián Lerdo de Tejada, Guillermo Prieto, Manuel Payno, Ignacio Comonfort, Ignacio Ramírez, Ignacio Manuel Altamirano y Francisco Zarco… Pero en el equipo también figuraba una delegación jarocha… Todos ellos luchando contra Antonio López de Santana Anna… Según la historiadora Carmen Blázquez Domínguez, entre los paisanos de Veracruz que pertenecieron a aquella generación están los siguientes: Juan de la Luz Enríquez, los hermanos Díaz Covarrubias, Julio Zárate, Manuel María Alba, Ignacio Salas, Joaquín Alcalde, José María Mena, Ignacio de la Llave, Miguel Lerdo de Tejada, Manuel Gutiérrez Zamora, José Manuel Emparar, Manuel Díaz Mirón y José María Mata… Ellos fueron amigos y compañeros de luchas, de sueños y de esperanzas de Benito Juárez… El respeto al derecho ajeno lo aplica “al pie de la letra” un amigo con la siguiente leyenda: “¡A mí me gusta mi chica y a ti te gusta tu chica!”… Así, y sin rayarse el cuaderno, todos son felices, pues “los cuernos”, ya se sabe, suelen pesar mucho… En 1962, la Universidad Veracruzana publicó (Sergio Galindo, el director de la editorial) la novela “Los funerales de la mamá grande” de Gabriel García Márquez… Y desde entonces, puros bandazos…

Barandal

0

•Siete panistas para el Senado

•Una mujer y seis hombres

•Rogelio Franco, amarrado

Luis Velázquez

PASAMANOS: El perredista Rogelio Franco Castán, secretario General de Gobierno, ya sacó boleto para el altiplano. Está listo para buscar la candidatura a Senador de la República, y “con el tiempo y un ganchito” (“soñar nada cuesta”), la gubernatura, el trono imperial y faraónico, la silla embrujada que el hermano de Emiliano Zapata, Eufemio, confundiera con una silla de montar caballos, porque a la mayor parte suele enloquecer.

Franco Castán se ha filtrado en la posibilidad, ahora cuando su jefe, el góber azul, está jugando a las grandes ligas para la candidatura presidencial, que por eso mismo ya fue destapado por los presidentes del CDE del PAN (Pepe Mancha) y del PRD (Jesús Velázquez).

Además, porque su patrón declaró la guerra a “El peje” para mostrar el músculo en el CEN del PAN (Ricardo Anaya) y Los Pinos (Miguel Ángel Osorio Chong y Enrique Peña Nieto) de que aquí, Andrés Manuel López Obrador encontró “la horma de su zapato”.

Y por tanto, el góber azul es el único en el país que puede, digamos, acalambrar al tabasqueño.

Pero más todavía, que pocos como él controlan a la izquierda moderada recluida en el PRD y que por eso mismo varios están en puestos claves del gobierno de Veracruz, como la SEGOB y la SEV.

Yo, diría el góber azul, tengo alianza con la izquierda.

Yo, alardearía, me enfrento a AMLO.

Y nada más para demostrarlo, Rogelio Franco Castán será lanzado de candidato a Senador el año entrante, compartiendo honores con los panistas Indira Rosales San Román (SEDESOL, ¡qué bonita vestida de Pocahontas echando tortillas en Mixtla), Joaquín Guzmán Avilés (SEDARPA), Germán Yescas (SEDARPA, subsecretario), Julen Rementería (SIOP), Enrique Cambranis (diputado federal) y Pepe Mancha (CDE del PAN).

La tentación del poder creciente ya la tiene clavada el titular de la SEGOB jarocha.

De ser así, como todo indica, seguiría la ruta marcada por su ex mecenas y ex padrino, Arturo Hérviz Reyes, ex presidente del CDE del PRD, ex diputado local y federal, ex senador de la república y derrotado candidato a la gubernatura frente a Miguel Alemán Velasco, reducido ahora a la alcaldía electa (por segunda ocasión) de su pueblo, Ángel R. Cabada, allí donde sus ahorritos le permitieron comprarse un rancho con una laguna artificial.

BALAUSTRADAS: El PRD en Veracruz es un cascarón. Pero si el año anterior aportó el 4 por ciento de la votación general para gobernador de Veracruz al PAN, ese 4% resultó definitivo, pues así la alianza derrotó al PRI luego de 85 años de hegemonía roja.

Y, bueno, si la política es de circunstancias como afirmaba José Ortega y Gasset, entonces, los vientos políticos son favorables para Franco Castán.

Y más, con el crecimiento exponencial de MORENA con AMLO en el territorio jarocho.

Y más, luego de que “El peje” marcó su raya del PRD rechazando la mano tendida de la ex azafata, Alejandra Barrales, para una alianza el año entrante por Los Pinos.

Y más, cuando el tabasqueño sigue de puntero en la encuesta nacional para ganar la presidencia de la república el año anterior.

Y como las elites políticas del altiplano están aterrorizadas con “El peje”, entonces, desde Veracruz, el góber azul teje y desteje.

Franco Castán ya fue diputado local y federal, por segunda ocasión ocupó la presidencia del PRD, y de los perredistas es el único que más lejos ha llegado en un cargo público… que ni siquiera, vaya, Arturo Herviz cuando luego de levantar la mano a Miguel Alemán en 1998 habría soñado con la secretaría de Gobierno.

Embriagado con el poder, a Franco le vale el destino de los otros perredistas, como por ejemplo, la madriza policiaca a los indígenas de Soledad Atzompa, con su aguerrido y combativo presidente municipal.

ESCALERAS: Con todo, y por ahora, siete los aspirantes de la yunicidad al Senado. Una mujer y seis hombres.

Y si vamos a la cuota de género, entonces, si es cierto como se afirma que Indira está ultra contra súper amarrada, algunos de los otros seis serán sacrificados.

Todos, por ahora, jugando con sus canicas:

Guzmán Avilés: con cargos públicos para los hermanos, los hijos y los sobrinos.

Julen Rementería: con un cargo público para él y otro para su hijo, diputado local.

Pepe Mancha: con la coordinación de la bancada panista en la LXIV Legislatura, y en donde, ya se sabe, destinan el erario para borracheras, drogas, cortesanas y orgías.

Enrique Cambranis: reducido al silencio en medio de 499 diputados federales.

Germán Yescas: premiado con la subsecretaría de Desarrollo Agropecuario y párese de contar… que muchos más merece.

Rogelio Franco: la SEGOB, única concesión fuerte para el PRD, y en donde, al momento, el titular sin pena ni gloria. Mejor dicho, reducido a madrear a los suyos. Y quizá su disciplina sea premiada el año entrante.

Mientras, los seis hombres de la yunicidad soñando con el Senado, de tal manera que de aquí al año entrante cuando sea definida la posibilidad, Franco Castán (y gracias al factor “El peje” y MORENA) sea compañero de fórmula con Indira Rosales, la secretaría del gabinete legal azul más protegida y blindada en los medios, gracias a su pareja, el vocero Elías Assad Danini.

Falta, claro, conocer el dedo elector de los hijos del góber azul.

Expediente 2017

0

Fenicios en el PRI

Luis Velázquez

Aquella tarde/noche, en el hotel playero, en Boca del Río, Juan René Chiunti Hernández desgranaba la mazorca política de su vida. Y cada capítulo estelar en un partido político diferente. Ni siquiera, vaya, el cambio de piel de un camaleón.

Director de Obra Pública en Cosamaloapan, nominado por el PRD.

Alcalde, la primera vez, por el PAN.

Diputado local por vez primera, Panal.

Otra vez alcalde, por el PRI.

De nuevo diputado local, por el PRI.

En su biografía, el PRD, el PAN, el Panal y el PRI.

Pero…, con todo, vivía a plenitud su tiempo, mejor dicho, sus intereses.

“No estoy casado con ningún partido”, se defendía.

Por eso, cuando el presidente del CDE del PRI, Renato Alarcón, le pidió declinar la candidatura a presidente municipal (por tercera ocasión), su respuesta fue casi inmediata:

“¿Cuánto cuesta, preguntó, el sueño de José Tomás Carrillo Sánchez, de ser alcalde de Cosamaloapan?”.

Nunca a Renato Alarcón se le cruzó la posibilidad de que tal fuera la filosofía de vida de Chiunti. Quizá pensó en la historia de los mercenarios, los fenicios del mundo. Y fingió no haber entendido ni comprendido la respuesta.

Entonces, volvió a preguntar y escuchó la misma frase célebre:

“¿Cuánto cuesta el sueño de Tomás Carrillo? Y pregunto cuánto cuesta… porque es lo que yo valgo”.

El presidente del CDE del PRI tradujo la filosofía de vida y que era concreta, específica y lacónica:

Chiunti declinaría a favor de Carrillo para la alcaldía… a cambio de los millones de pesos que significaría la esperanza de su adversario, quizá enemigo a muerte, para gobernar el pueblo.

Juan Carlos Molina Palacios, el líder de la CNC jarocha, solo escuchaba. Ni una palabra pronunció. En todo caso, era el árbitro, pues había servido de vaso comunicante, pero sin cursar invitación a Tomás Carrillo.

EL PACTO FUE DESCALABRADO

Renato Alarcón se estrenaba como presidente del CDE. Por vez primera en su vida llevaba él mismo la rienda de una elección. Ni siquiera, vaya, cuando Adolfo Mota, amigo y compadre, uña y carne, había sido líder tricolor y él secretario de Finanzas.

Desde luego, el (posible) acuerdo, simple y llanamente, tronó. Fue descalabrado en un dos por tres. Más, mucho más tiempo había significado el puente tendido.

Y es que cuando, como en el caso, a un cargo de elección popular le ponen precio, entonces, y por razón natural, ya lo decía el góber fogoso, “no hay llenadera”.

Chiunti ponía precio a su cabeza, mejor dicho, a su candidatura, a partir de que en dos ocasiones fue diputado local, y en dos más alcalde, y en una quiso imponer a su esposa de presidenta municipal en aquel tiempo del duartazgo, pero fue descarrilada por la oposición.

Con todo, Chiunti sabía, y sabe, lo que cuatro años de un mandato municipal significa en billete.

Y ni modo se haya reducido a una limosnita para declinar a favor de Tomás Carrillo.

Al final del día y de la noche, ni Chiunti ganó la alcaldía ni tampoco Carrillo, pues el candidato del PAN se quedó con “la joya de la corona”.

Incluso, cuando nadie lo esperaba, porque unos días antes, hasta en el búnker azul, daban como un hecho el triunfo del candidato priista.

Pero de pronto, las aguas se enturbiaron y siguieron enlodando y el PAN ganó y lo que fuera una gran sorpresa para el mismo candidato, vaya el lector a saber las razones, los motivos o los pretextos.

TODO TIENE PRECIO…

Mucho, demasiado, excesivo lodo ha caído sobre la política-política (así lo decía Carlos Salinas) que se ha vuelto un oficio mercenario y fenicidio, como en el tianguis, donde todo tiene precio.

Aquella frase célebre de Luis Donaldo Colosio, el mártir del PRI en el siglo XX, preguntando los principios y valores con que los políticos ejercen el poder, solo quedó como referencia en el realty-show de la telenovela.

“Yo no estoy casado con ningún partido político” dijo Chiunti como validando el proverbio ranchero de que “con dinero… baila el perro”.

Pero además, el chantaje. Yo declino por ti… pero a cambio de una lana millonaria.

La política, como negocio para usufructuar las arcas oficiales como si fueran la gerencia de una hacienda porfirista, de una tienda de raya, de un antro de mala y buena muerte.

Alcalde y diputado local por el PRI, Chiunti pertenece a la generación política que a todo le pone precio.

Además, sin hablarse de tú con la humildad, y más, porque en dos ocasiones ha sido presidente municipal, creyendo de seguro que el Ayuntamiento le pertenece y le está predestinado… mientras viva.

Tan es así que pretendió imponer a su esposa y dada su prolífica familia quizá repita la hazaña ahora cuando hacia el final del año inicie el proceso electoral para los diputados locales y federales, pues si deseara él mismo la Senaduría, su biografía política y social sería insuficiente.

Ha caminado en el PRI, el PAN, el Panal y el PRD. Le faltaría coquetear con MORENA y el chiquitillaje para rebasar a Jorge González Azamar, el caciquito de Catemaco, que también ha andado en varios partidos, sin un ropaje ideológico, atrás de su interés patrimonialista.

Uno y otros, con tantos políticos así, bien podrían formar su partido político, con todo y el riesgo de que fuera una torre de Babel.

Escenarios

0

•Goliat contra Goliat

•Yunes y Fidel Herrera

•El fogoso lo desquició…

Luis Velázquez

Uno. Goliat contra Goliat

Durante 25 años, Miguel Ángel Yunes Linares ha vivido para odiar a Fidel Herrera Beltrán.

El volcán de sus pasiones desaforadas en contra del fogoso inició el 1 de diciembre de 1992 como secretario General de Gobierno de Patricio Chirinos Calero.

Nunca pudo. Tampoco ahora como góber azul.

En tanto Yunes despotricaba con todo en su contra, incluso, hasta inventando la leyenda de que Fidel era el “Zeta Uno”, el fogoso se mantuvo sereno y calculador, tanto que durante muchos años, simple y llanamente, lo desquició.

Fidel, apostando a la frialdad, y Yunes, al resentimiento y a la venganza, volcán eruptando lava.

El fogoso, dice el sicólogo político, siempre se mantuvo por delante y le ganó y ha ganado todas las pichadas.

Es más, en el Chirinismo, el fogoso fue perseguido y anduvo a salto de mata, como aquella tarde-noche, cuando el cadáver de su padre era velado en Nopaltepec, llegó en un vuelo nocturno, hasta disfrazado, al aeropuerto Heriberto Jara, donde lo esperaba su amigo entrañable, Gustavo Sousa Escamilla, y ambos se fueron a la Cuenca del Papaloapan, velaron el cadáver y antes de amanecer regresaron al puerto jarocho para tomar el primer vuelo que entonces era, parece, alrededor de las siete y media de la mañana.

Todavía más: en el Chirinismo, y con toda la saña del mundo, fue enviado como candidato a diputado federal ante el panista Alfonso Gutiérrez de Velasco en Boca del Río para la derrota anunciada, y le ganó en las urnas.

El fogoso siempre ha ido por delante de Yunes.

En el año 2010, le ganó una jugada más con Javier Duarte de candidato.

El año anterior, Yunes ganó la gubernatura, pero el fogoso estaba en otras tareas, lejos de las pasiones borrascosas de la campaña electoral.

Dos. Todo por los hijos…

El bienio azul trae azorrilladas a las elites priistas.

Unos cuantos (cuatro) están presos, y otro más, el góber interino de 48 días, Flavino Ríos, en prisión domiciliara, parece.

Otros 67 priistas más están en la denuncia penal y les siguen el expediente para en su momento lanzar la orden de aprehensión.

Incluso, la semana termina con un trío de duartistas en “el ojo del huracán”, a saber, Gina Domínguez, la vocera, con el amparo federal denegado; Antonio Gómez Pelegrin, Sefiplan, con el amparado negado, y Ramón Ferrari Pardiño, acusado de desvío de recursos en Sedarpa.

Pero el fogoso ya está lejos del huracán azul en contra de los priistas.

Es más, se afirma que “es harina de otro costal” partidista, pues está, o estaría, jugando con todo en la cancha del Partido Verde, acariciando el sueño de que su hijo, el diputado federal, Javier Herrera Borunda, sea candidato del PV al senado el año entrante, y si los milagros existen, a la gubernatura, para así enfrentar al hijo con el hijo de Yunes.

Lamentable, entonces, que si el fogoso fue y ha sido “la horma del zapato” del Yunes azul, ahora, cuando más lo necesitan los grupos y las tribus rojas, ande con la lámpara prendida en otro carril.

Ni hablar, de por medio está el hijo y el relato bíblico enseña que los hijos son los únicos a quienes se hereda.

Fue el caso de José Murat Casab en Oaxaca con su hijo Alejandro, el gobernador.

Es el caso de Manlio Fabio Beltrones, con su hija, diputada federal, camino a la silla embrujada del palacio de Sonora.

Es el caso de Emilio Gamboa Patrón con su hijo para Yucatán y de Roberto Madrazo Pintado con su hijo para Tabasco.

Incluso, el miércoles 14, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, estuvo en el WTC de Boca del Río, y paseó a su hijo, listo, quizá, para un cargo público de elección popular el año entrante, diputado federal por Hidalgo.

Tres. Político fuera de serie

El fogoso siempre ha ido por delante de Yunes y por eso mismo lo ha desquiciado.

Lamentable, entonces, que algunos de sus discípulos (érick Lagos, Jorge Carvallo junior, Alberto Silva, Adolfo Mota, etcétera) solo aprendieran (quizá ya traían la semilla) las cosas malas, claroscuros que todo ser humano tiene.

Más lamentable que ahora cuando Javier Duarte está preso en un penal de Guatemala durmiendo, el pobrecito, en una cama de piedra y sin ventilador en el día y la noche (con estos calores diabólicos), el cuarteto de ex diputados se haya “tirado al piso” de Yunes.

Otro gallo cantaría a los priistas si, por ejemplo, hubiesen aprendido del colmillo del fogoso para descarrilar a Yunes, pues todavía el tricolor gobernaría Veracruz.

Podemos satanizar al fogoso. Podemos estar de acuerdo o desacuerdo con su filosofía de vida y su praxis política, moral, ética, social.

Pero nadie puede negar su inteligencia, su talento, su experiencia y vivencias, su estrategia y mañas, su frialdad, etcétera, para hacer política.

Uno de sus maestros fue, por ejemplo, Luis Echeverría Álvarez, quien con todo nunca fue juzgado por la masacre del movimiento estudiantil del 68 ni tampoco por el “Halconazo” del 10 de junio de 1971 con la matanza del Jueves de Corpus Christi.

El fogoso entra al quite de la familia priista en Veracruz, o el tricolor perderá de nuevo la gubernatura el año entrante, aun cuando de jugar en la cancha del PVEM bien pudiera ganarla para su hijo.

Es el único que desquicia a Yunes.

La dinastía Kennedy de Boca del Río contra la dinastía Kennedy de Nopaltepec.

Diario de un reportero

0

•Masacre femenina

•Más mujeres violadas

•Alto a la impunidad

Luis Velázquez

DOMINGO

Masacre femenina

Hay en Veracruz una Alerta de Género. Solo, claro, en doce de los 212 municipios. Y no obstante, el feminicidio, disparado. Según la estadística, siete mujeres por día asesinadas en el país. Y los estados de México, Sinaloa, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Veracruz, las entidades con mayor incidencia según el Observatorio Nacional.

Según la autoridad, en la mayor parte de los casos se trata de crímenes en el hogar o desde el hogar. El hombre, ejecutando a su pareja. La fuerza del hombre contra la fuerza de la mujer.

Ok.

Pero…pero entonces, y de ser así, los alcaldes y los gobernadores son corresponsables. Por la siguiente razón:

Ha de lanzarse una campaña sistemática, permanente, cotidiana, interminable, para educar y reeducar, en primera instancia, a los hombres, y en segunda, a las mujeres.

Y una campaña donde participen en igualdad de circunstancias la autoridad en sus diferentes niveles, el DIF, las secretarías de Desarrollo Social, Educación, Salud y Seguridad Pública, la Fiscalía, la LXIV Legislatura, el Poder Judicial, las iglesias y los medios para poner un alto a la masacre femenina en Veracruz con una revolución social, moral y ética.

LUNES

Populistas y mesiánicos

El secretario de Gobernación estuvo en el WTC de Boca del Río. Anunció, cuando vamos en el V año del Peñismo, una cosita pomposa y esotérica llamada “Mesa Interinstitucional para Prevenir la Violencia de Género” y que solo habría creído su oficina de prensa, cuando, y por ejemplo, está claro el feminicidio, el último de los cuales, cometido en

Xalapa, donde los cadáveres de una mujer y dos hombres fueron tirados en una colonia popular llamada “Las torres”.

Mesiánicos, cuando han transcurrido cuatro años con seis meses y medio de Enrique Peña Nieto, aseguró que en cuatro meses el bienio azul de Veracruz dará (ajá, aplausos, aplausitos) resultados sobre la Alerta de Género.

Allá, los oficialistas que crean en el boletín. Allá MAO y sus ilusiones. Allá si en cuatro meses, como dice, la yunicidad acabará con el machismo que en el mundo prevalece desde que según el relato bíblico la mujer fue creada de una costilla del hombre y desde que a Moctezuma II se le ocurriera enviar veinte indígenas, todas doncellas, todas vírgenes, al sifilítico Hernán Cortés desembarcando en las playas de Chalchihuecan.

MARTES

Alto a la impunidad

En el tiempo de una jornada electoral, de la noche a la mañana las ciudades amanecen repletas de anuncios espectaculares, bardas pintadas, fotos del candidato, despliegue propagandístico en los medios, y de igual manera como sucede con el anuncio de los refrescos de cola, en pocas horas el nombre de los mesías fermentan en la conciencia social.

El ciudadano voltea para un lado y para el otro y por todos lados el martillazo de los aspirantes a gobernar.

Tal cual ha de tratarse, digamos, una campaña para combatir el feminicidio, digamos, partiendo de la base de que en el mayor número de los homicidios la pareja es la culpable.

Además, claro, de que la Fiscalía apriete el paso a fin de acabar con la impunidad, de tal forma que por aquí un hombre asesina a una mujer, agotar todas las instancias para su captura y su proceso penal y su condena.

Y al mismo tiempo, cacarear la justicia por todos lados para que los asesinos de mujeres sepan que hay un Estado de Derecho que en su cláusula más importante habla de garantizar la seguridad en la vida de las personas, tanto mujeres como hombres.

Y es que de nada serviría una campaña para, digamos, reeducar a la población, si en contraparte, siguen los feminicidios y nadie es castigado.

MIÉRCOLES

Más mujeres violadas

Según el Observatorio Ciudadano Nacional del Femincidio, el año anterior en Veracruz fueron reportadas cuatrocientas denuncias por violación sexual en contra de las mujeres.

Las ciudades de Poza Rica, Veracruz y Xalapa, en los primeros lugares.

Según su coordinadora, María de la Luz Estrada, el 90 por ciento de los casos quedan en el anonimato, porque las víctimas callan.

Por eso mismo, se necesita reeducar a la población, en tanto se multiplica la eficacia y la eficiencia tanto de la secretaría de Seguridad Pública como de la Fiscalía, porque tan importante es el feminicidio como la impunidad.

Más aún: en todos los casos, las mujeres fueron ultrajadas, y si en el caso han quedado embarazadas, y como en Veracruz el aborto está penalizado, entonces, la secretaría de Salud está vigilante en contra de los médicos que se presten.

Incluso, en contra de las víctimas.

Por eso, el Observatorio pone en el carril la posibilidad de que el Código Penal pudiera revisarse, porque además del ultraje, las mujeres se exponen a ser criminalizadas si cabildean un aborto.

El voto a la mujer (Adolfo Ruiz Cortines) y “la cuota de género” para ocupar cargos públicos (Enrique Peña Nieto) nada significan ante los derechos humanos atropellados de la mujer.

JUEVES

Les valen feminicidios

Está claro que el mayor número de feminicidios en Veracruz se concentra en las zonas indígenas y campesinas.

Y en muchos casos se concita el factor alcohol.

En su presidencia, Lázaro Cárdenas del Río tomó una decisión sabia como es prohibir la venta de cerveza y licor en las regiones rurales del país.

Y aun cuando la industria cervecera se resistió Cárdenas se mantuvo y disminuyó tanto el índice en el consumo del licor como la violencia intrafamiliar.

El presidente Alvaro Obregón, a través del secretario de Educación, José Vasconcelos, lanzó una campaña para alfabetizar a la población en que participaron los estudiantes de la UNAM y el Politécnico, además de los maestros de las escuelas primarias y secundarias,

de tal forma que los libros clásicos impresos en papel revolución se leían hasta debajo de los árboles.

Una campaña lanzada por el bienio azul en un mano a mano con los presidentes municipales para combatir el feminicidio tendría, digamos, resultado prodigioso, excepcional, fuera de serie.

Pero seis meses y medio después, a nadie del gobierno de Veracruz parece interesarle. Ni en cuenta, vaya. Les vale.

VIERNES

Veracruz, desquiciado

A la orilla de las carreteras, en el surco cañero, en el patio de las casas, en los ríos flotando, etcétera, sigue apareciendo cadáveres de mujeres.

Los hombres figuran como culpables en el primer lugar de los crímenes de mujeres, entre ellas, claro, esposas, novias y amantes.

Incluso, la estadística de la muerte ubican a las damas y a los hombres casi en igualdad de víctimas, sin que exista una frontera entre la población femenina y masculina.

Veracruz sigue ocupando el primer lugar nacional en adolescentes embarazadas y en matrimonios jóvenes interrumpidos.

El número de divorcios se multiplica llevando a la desintegración familiar.

Y de ñapa, la diversidad sexual también se queja de que sus agremiados son asesinados.

Si los carteles y cartelitos han llevado a la descomposición social, más la política-política convertida en un cochinero inmoral, sin principios ni valores universales, la violencia de género cierra el capítulo más oscuro, siniestro y sórdido de la vida pública.

En el relato bíblico, Sodoma y Gomorra sucumbieron al castigo divino.

En la vida real, Veracruz está desquiciado y ha perdido el rumbo y el destino y cada familia lucha por salvarse a sí mismo.

Traía tremendo filo el peón de albañil

0

Por Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.- Alrededor de las 19:00 horas, elementos de la Policía Municipal Preventiva, patrullaban sobre la avenida Juárez y al llegar sobre la esquina con Vallarta, observaron a un sujeto que intentó evadirlos de manera sospechosa.

Fue entonces que el mando policiaco ordenó le dieran alcance, siendo en esos momentos cuestionado en relación a su actitud, el cual entró en una serie de contradicciones.

Por lo que le aplicaron una revisión de persona, encontrándole en su poder un arma punzo cortante, por lo que fue intervenido y trasladado a los separos de la Cárcel Municipal.

Esta persona se identificó con el nombre de Josafat Bravo Perez de 22 años de edad, con domicilio en la calle 18 de Marzo de la colonia 20 de Noviembre de esta ciudad.

Acribillan a policía en cumplimiento de su deber

0

Por Sergio Herrera Montán

Otatitlán, Ver.- La madrugada de hoy elementos de la Policía Municipal, patrullaban las principales calles de este municipio, cuando transitaban sobre la calle 20 de Noviembre a la altura de la biblioteca, fueron sorprendidos por varios sujetos que se desplazaban a bordo de motocicletas, quienes iniciaron a dispararles; por lo que los elementos policiacos repelieron la agresión.

Teniendo como saldo un elemento policiaco caído y otro más gravemente lesionado; por lo que de inmediato solicitaron apoyo a las diferentes corporaciones, las cuales se coordinaron para implementar un operativo, que horas después tuvo resultados fructuosos.

En el lugar de los hechos perdió la vida el oficial Jorge Aguirre Cobos de 35 años de edad, tras recibir varios impactos de bala en el cuerpo.

Mientras que otro de los oficiales que salió lesionado de manera grave fue identificado mediante las siglas L.A.M.

Horas después de estos hechos delictivos, las fuerzas del orden continuaron con el operativo y en distintos puntos pusieron puestos de control, para dar con los posibles autores de este cobarde ataque a los elementos de la policía, el cual dio como resultado que dos civiles fueran abatidos.

Estos hechos se registraron en la zona limítrofe entre los municipios de Otatitlan y Tlacojalapan.

A la altura del ejido 5 del municipio de Tlacojalpan, sobre un camino de terracería que elementos de la Secretaría de Seguridad Publica le marcaron el alto a dos motociclista, los cuales hicieron caso omiso a la orden emitido; por lo que se inicia una persecución entre las diferentes brechas de los cañaverales ubicados por esa zona; los cuales al ver copados por los elementos policiacos iniciaron a disparar en contra de los uniformados por lo que estos repelieron la agresión.

Siendo en esos instantes que cayeron abatidos estas dos personas del sexo masculino, los cuales portaban armas tipo escuadra.

Uno de los occisos vestía pantalón azul, camisa azul, tenis de color negro, estatura mediana y pelo corto; mientras que la otra persona portaba playera color naranja, pantalón azul de mezclilla, zapatos color café, estatura mediana y de tez blanca, aproximadamente 20 años de edad.

Una vez realizada esta acción se dio aviso a las autoridades de la fiscalía, quienes acudieron al sitio para realizar las diligencias correspondientes y ordenar el levantamiento de los cuerpos que fueron llevados al Servicio Médico Forense en calidad de desconocidos.

Trascendió que posiblemente estos sujetos habrían participado horas antes en el ataque a los elementos de la Policía Municipal de Otatitlán donde perdió la vida un elementos de la policía y de donde se apoderaron de dos armas largas tipo AR_15, y un arma corta tipo revolver.

Sin embargo serán las autoridades correspondientes las encargadas de realizar y dar a conocer estos hechos de manera oficial.