Ebrio al volante priva de la vida a un joven

0

Por Sergio Herrera Montan

Juan Rodríguez Clara, Ver.- La mañana de hoy un joven que circulaba con normalidad sobre la carretera Federal 145, fue embestido por un irresponsable automovilista.

Tras el fuerte impacto el motociclista salió proyectado sobre la carpeta asfáltica y ante el fuerte golpe perdió la vida de manera instantánea.

En relación a los hechos se tuvo conocimiento que el conductor de una camioneta Grand Cherokee, color verde y placas de circulación YGS-54-76 del estado de Veracruz, se desplazaba de manera temeraria sin la debida precaución, y al llegar a la altura de la empacadora de piña de Juan Rodríguez Clara, embistió al motociclista.

Tras ver la magnitud del percance se dio a la fuga dejando abandonada la unidad.

De acuerdo a testigos que se encontraban por el lugar, señalaron que el conductor de la camioneta al parecer se encontraba en aparente estado etílico.

Finalmente el ahora occiso fue identificado con el nombre de Ronaldo Delgado de 20 años de edad, y contó con domicilio en la colonia Benito Juárez en el municipio de Juan Rodríguez Clara.

Lewis Hamilton podría retirarse

0

Lewis Hamilton podría estar en su último año en la Fórmula 1, o al menos eso dio a entender. El pilo de Mercedes está actualmente en segundo lugar del campeonato, pero como que algo no anda bien con él y el escudería.

Por lo tanto, en una entrevista el conductor inglés dejó con el ojo cuadrado a más de uno con sus declaraciones.

“Mi destino está en mis manos. Puedo decidir que me retiro al final de este año. ¿Significa eso que mi legado sería menos grande que si decido retirarme en cinco años? ¿Quién puede decirlo?”, explicó Hamilton en la más reciente publicación de Auto, la revista oficial de la FIA.

Claro, no aseguró el retiro, pero sus palabras siguen dejando muchas incógnitas: “No me gusta planearlo porque no sé lo que me espera a la vuelta de la esquina, no sé lo que voy a hacer”.

Además, Lewis agregó que esta temporada de F1 no ha sido lo que esperaba. Según él, tenía mayores expectativas “Los coches de esta temporada están bien porque son más rápidos, pero esperaba otra cosa. Podemos decir que se trata de la misma montaña rusa pero la pendiente de arranque es ligeramente más pronunciada para obtener más velocidad”.

Hamilton tiene 32 años, no es un jovencito para el deporte, pero aún le queda mucho por dar. A lo mejor, quiere aplicar la de su excompañero, Nico Rosberg. Cuando el alemán salió campeón del mundo decidió abandonar el volante y dejar el trono libre.

Así que si las cosas siguen así, a lo mejor estamos viendo las últimas carreras de Lewis Hamilton en la Fórmula 1.

Rumores de cambios en la NBA

0

Esto es algo así como el futbol de estufa, pero se ha puesto mucho más entretenido. La temporada de NBA terminó hace poco y los equipo se quieren armar a lo grande para la siguiente campaña.

Con esto, los rumores de cambios siempre salen a relucir, pero ahora los medios en Estados Unidos se están volviendo locos. Hay cientos de reportes y muchos muy interesantes. Se involucran grandes estrellas y la posible formación de súper equipos.

No hace mucho hablamos de los Boston Celtics. El equipo de Isaiah Thomas podría armar una gran quinteta, pero no son los únicos que quieren hacer esto.

Por lo tanto, vamos a revisar todos los rumores y los cambios que ya son oficiales.

Los oficiales

Los Lakers quieren hacer espacio para LeBron James en el 2018, o eso dicen. Entonces mandaron a D’Angelo Russell y Timofei Mozgov a los Brooklyn Nets. Además, se dice que con este espacio y lo que recibieron están buscando hacer un cambio por la estrella de los Indiana Pacers, Paul George.

Y claro, se quedaron con uno de los mejores jugadores de uno de los peores equipos de la liga, Brook Lopez.

Otro cambio que sorprendió a muchos fue el de Dwight Howard. El poste estaba preguntando en Twitter qué onda con los trades y ¡pum! cinco minutos más tarde era nuevo jugador de los Charlotte Hornets.

Howard de plano no la ve llegar, pues hace dos años jugó para los Rockets, este para los Hawks y ahora para los Hornets. Definitivamente no ha sido la carrera que él y muchos esperaban.

Los rumores

Aquí está lo bueno, sobre todo para los que nos encantan armar equipos en nuestra imaginación. Habrá mucho humo, como siempre, pero eso no hace que la gente no se ilusione, todo lo contrario.

Así que es más fácil hacer una lista de TODOS los rumores y de ahí explicamos los más interesantes.

Los Knicks podrían cambiar a Kristaps Porzingis.
Jimmy Butler estaría cerca de los Cleveland Cavaliers (también lo quieren los Minnesota Timberwolves).
Si LeBron se va de los Cavs, Kyrie Irving también.
Blake Griffin suena para irse de los Clippers.
Chris Paul también y tiene en la mira a los Spurs.
Y por si fuera poco, buscarían cambiar a DeAndre Jordan.
Kawhi Leonard se cortó el cabello y hasta por esto, perdieron la cabeza.

Lo de Porzingis podría verse casi como demencia senil de Phil Jackson. Sin duda el lituano es su mejor jugador y que lo cambien parece un movimiento de locos. Según los reportes, los de la Gran Manzana querrían a los siguientes jugadores: Devin Booker, de los Suns, Blake Griffin, Lauri Markkanen y Josh Jackson, chicos disponibles en el Draft.

Con Butler la situación es igual de rara. Es de lo mejor de los Chicago Bulls, pero están dispuestos a cambiarlo. Sería parte de los Cavaliers y su contratación haría que Kevin Love sería cambiado. Se hablan de los Timberwolves para sumarle experiencia y también de los Celtics, en caso de que Gordon Hayward no caiga en la agencia libre.

Los Clippers y sus intenciones son de “borrón y cuenta nueva”. Su llamado Big Three estaría con los días contados y con esto, podría armar un equipo que tenga más juventud. Paul está muy cerca de San Antonio y todo gracias a que Pau Gasol se rifó y se bajará el sueldo para que el equipo pueda contratar mejor.

Sufre México pero le gana a Nueva Zelanda

0

Segundo partido de la Selección de México en esta Copa Confederaciones. Después del empate milagroso ante Portugal, se espera un resultado mucho más sencillo ante una Nueva Zelanda que no mostró nada ante Rusia.

La cosa es que hay dos problemas para el Tri. Primero, estos partidos, contra rivales supuestamente inferiores, siempre se le termina complicando de más, Segundo, el famoso grito podría traer complicaciones si no se detiene ahora, hasta la suspensión del partido.

La primera de peligro, para sorpresa de los presente, fue de los neozelandeses. De ahí, la verdad es que las cosas se pusieron muy extrañas. Los mexicanos con poca recuperación y muchos jugadores de ataque, se veían muy desequilibrados.

La situación se complicó más por un choque en el área entre Carlos Salcedo y Chris Wood. Se decía que era codazo del de Oceanía, pero al final fue meramente accidental y el mexicano salió en camilla y con el hombro dislocado.

De ahí Nueva Zelanda tomó la pelota y ¡pum! ¡Cayó el primero! Wood aprovechó un pase filtrado de y definió ante Alfredo Talavera y sí, se veía venir… Toda una película de terror…

Para el segundo tiempo Juan Carlos Osorio intentó componer el relajo que armó en la alineación. Metió a Héctor Herrera pero las cosas siguieron complicadas hasta que llegó Raúl Jiménez. El delantero logró una media vuelta en la orilla del área y le pegó tan duro que le dobló las manos al portero Stefan Marinovic.

Ya con las cosas más tranquilas, Javier Aquino se convirtió en la entrada de México. Un desborde al minuto 71′ en la banda resultó en una gran definición de Oribe Peralta. El Hermoso apareció como siempre lo hace, cuando la Selección más lo necesita.

Gracias a este resultado, México llega a cuatro puntos y se jugará la clasificación contra Rusia. Aun así, la verdad es que la derrota para Nueva Zelanda fue injusta.

Nuevo  Modelo de Vigilancia Sanitaria

0

Por: Francisco de Jesús Santiago Domínguez

San Andrés Tuxtla, Ver.- El día de hoy a partir de las 13:00 horas se llevará a cabo la presentación del nuevo  Modelo de Vigilancia Sanitaria, el cual se está implementando en todo el estado, trayendo como objetivo que tanto como los propietarios de establecimientos y empresarios conozcan las reglas de los verificadores sanitarios, dio a conocer la jefa de Regulación Sanitaria en la jurisdicción número 10, doctora Silvia Pouchoulen Domínguez.

Agregó que la presentación estará llevada a cabo por la maestra Rosa Azamar Arismendi  directora de vigilancia sanitaria en el estado, en la cueva del club de leones, en este municipio.

La doctora mencionó que se contará con cuatro verificadores sanitarios, los cuales estarán habilitados para realizar las visitas a los establecimientos y constatar que cumplan con las normas sanitarias establecidas en la Ley General de Salud. Dichos verificadores contarán con identificación, nombre del jefe de la jurisdicción, de la jefa de regulación sanitaria y un código QR, con el que a través de un teléfono móvil podrán ser identificados.

“El objetivo de la regulación sanitaria es evitar riesgos o daños a la salud de la población en general, así como fomentar las prácticas que repercuten positivamente en la salud individual y colectiva, y se podrá atender demandas de la población que señalan desde el mercado municipal, tortillerías y purificadoras entre otras empresas”, manifestó la Jefa de Regulación Sanitaria.

 

Éxito en producción de biocombustibles

Químicos de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) aprovechan residuos de uso humano como azúcares y aceites para generar biocombustibles como alternativa a fin de disminuir las emisiones de gases tóxicos. Además utilizan hidrógeno como opción para mejorar el rendimiento de los automóviles.

A partir de los estudios y resultados se ha planeado la construcción de un edificio en la misma institución para investigar, producir y distribuir combustibles.

El ingeniero químico e investigador Jorge Gracida Rodríguez explicó que en la UAQ se realizan diversos estudios en torno a la generación de combustibles más amables con el medio ambiente; en particular, él trabaja en la creación de bioetanol a partir de azúcar de caña sucia y otros sustratos. A lo largo de sus estudios se ha comprobado que esta alternativa genera menor contaminación que utilizar únicamente gasolina común.

“Para generar el bioetanol se emplean técnicas de fermentación que se logran gracias al uso de un bioreactor, que es un recipiente en el que se genera este combustible a partir de una levadura llamada Saccharomyces cerevisiae, que transforma los azúcares empleados en etanol”, expuso el especialista.

Durante las investigaciones realizadas en la UAQ, los doctores Aldo Amaro y Jorge Gracida han realizado algunas pruebas y comprobaron que el uso de este bioetanol reduce el 50 por ciento de emisiones de monóxido de carbono, que es un gas tóxico liberado durante la combustión. Automóviles con tecnología Flex-fuel pueden utilizar hasta un 85 por ciento de su tanque con dicho combustible, del cual, el precio de su producción es menor al de la gasolina.

Por otra parte, el químico investigador Saúl López Ordaz, refirió que en la UAQ también se trabaja en el desarrollo de plantas piloto de producción en pos de desarrollar tecnología para la generación de un biodiesel que ya ha sido probado en autobuses del sistema de transporte universitario de la Autónoma de Querétaro.

“Se han hecho pruebas con los camiones cada dos meses para verificar la disminución de emisiones y se ha encontrado que se reducen de un 40 a 50 por ciento los gases tóxicos. Estos biocombustibles son generados a partir de aceites de consumo humano obtenidos de cafeterías”. Con ese fin se ha obtenido el aval de la Secretaría de Energía para la producción del biocombustible, así como de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Querétaro para el uso de residuos catalogados como aceites vegetales gastados.

Cabe mencionar que a fin de mejorar las tecnologías y generar biocombustibles a mayor escala se planea la construcción del Centro de Investigación e Innovación en Bioenergéticos Sustentables, en donde se profundizará en estos temas, aseguraron los investigadores de la UAQ.

El hidrógeno y los automóviles

El doctor Gonzalo Bobadilla Macías, investigador de la UAQ, trabaja en el desarrollo de reactores de “oxihidrógeno”, los cuales están compuestos por un conjunto de láminas de acero inoxidable conectadas en serie-paralelo y en cuyo interior se encuentra un electrolito, mismo que está conformado por agua con sosa caústica, potasa cáustica, bicarbonato o sal de mesa.

Estos reactores van conectados a la batería del motor y se activan a través de un controlador electrónico sólo cuando el auto está encendido; el dispositivo hace pasar una corriente eléctrica a través del electrolito encontrado en su interior. De esta manera se separan los átomos de hidrógeno y oxígeno que conforman el agua, proceso conocido como electrolisis.

El hidrógeno generado por estos reactores diseñados en la UAQ aporta aproximadamante de uno a dos por ciento de energía directa al motor, según el tipo de motor; Sin embargo, el principal aporte de estos dispositivos radica en la mejora de la combustión de gasolina y reducción de las emisiones contaminantes.

“Al mezclar gasolina común, bioetanol e hidrógeno se obtiene una mejor quema de combustible y una menor emisión de monóxido de carbono, que es uno de los gases más peligrosos que emiten los automotores y el cual se recombina rápidamente con los glóbulos rojos que tenemos en la sangre; cuando una persona se expone a niveles altos de este contaminante se pueden producir intoxicaciones graves e incluso la muerte”, finalizó el especialista.

Consejos útiles para ventas

A la mayoría de las personas no les gusta sentir que le intentan vender algo, por esta razón, es esencial aprender los pasos a seguir con el fin de tener éxito, sobre todo si pretendes iniciar un negocio.

Puede ser una profesión de enormes proporciones…, una vez que tenga una clara idea de lo que funciona y de lo que no, estará en su camino hacia el éxito.

Comienza hoy a incorporar al menos algunas de las sugerencias que proponemos a continuación.

Trata de aplicar estos tips para ventas y aprovecha cada ocasión para practicar.

Debe estar comprometido con su motivación para vender y estar constantemente mejorando su técnica.

Sabemos que no es nada fácil comenzar desde cero, conseguir ventas o conversiones. Recuerda que…

Usted podrá vender sólo si está realmente convencido

Si no vende el producto o servicio, será una batalla cuesta arriba, por muchos tips para ventas que pueda leer su falta de convicción se nota a través de la comunicación, tiene que aprender a hablar en público, a comunicarse y sobre todo, a convencerse a sí mismo.

Ventas bajo presión, un arte

Crear miedo, incertidumbre y duda en la mente de su cliente puede ser una buena opción, ya que dará lugar a una consideración de su concepto.

Por ejemplo decirle a los clientes potenciales que su competencia también está hablando con ustedes puede hacerle cambiar de opinión.

Como todos sabemos, el estrés puede abrumar a las personas y hacer que sea más difícil concentrarse.

En pequeñas dosis, el estrés puede realmente ser bueno para nosotros.

Nos ayuda a motivarnos y centrarnos en nuestro trabajo y puede alimentar nuestra productividad.

Sea claro y directo

Explica el concepto rápidamente, de forma clara y lo más sencilla posible.

Esto es importante porque el problema más grande de las ventas es la confusión del cliente. La confusión no conduce a un sí.

Sé apasionado y apasionante

La mayoría de las presentaciones son todas totalmente aburridas!

Por lo tanto crea un espectáculo para hacerlo más emocionante, consiga llamar la atención dándole un enfoque propio de entusiasmo.

El entusiasmo es contagioso al igual que un bostezo.

Si no sabe la respuesta, no adivine

La gente va a hacerle preguntas difíciles, y no siempre puede saber la respuesta.

La persona que la solicita,  puede estar probándole, sabiendo ya la respuesta muy bien.

Si contestas al azar, es muy difícil reconstruir la credibilidad. No trates de ser adivino.

Responda a las preguntas directamente y claramente

Si se le pide una pregunta y le dará una “respuesta de político” y  no contesta la pregunta, su credibilidad se reducirá, y te va a fastidiar mucho las posibilidades de cerrar la venta.

El humor es un gran lubricador

Las historias divertidas siempre rompen el hielo.

En caso de que intente vender cosas típicas como seguros para el hogar, ofertas telefónicas y demás… puede ser demasiado aburrido para el cliente.

Trate de hacerlo más a menos, en lugar de utilizar las tarjetas de visita, pruebe a utilizar sellos para que aparezca la información de contacto de la aseguradora por ejemplo.

Es ecológico, nunca se agota y funciona muy bien para romper el hielo al comienzo de cada reunión.

Siempre se puede estar mejor

Las ventas es una función fundamental que es más arte que ciencia. Lo que significa que nunca es perfecto y siempre puede mejorar. Si no tiene en cuenta esto, y no le apasiona su vida… quizás es hora de empezar a buscar otro trabajo.

Tips para ventas efectivas por teléfono

Aquí tiene más Consejos para conseguir conversiones y ganancias por telefonía.

No dejar a medias.

Prepare su escritorio para que no tengas excusa para dejarlo a medias:

Asegúrese de que tiene una gran botella de agua y todo lo demás que usted necesita con el brazo extendido.

No cuelgue el teléfono

El telemarketing es un juego de números. Cuantas más llamadas haga, más éxito tendrá. Al realizar llamadas, mantenga el receptor en la mano, y cuelgue pulsando el botón. Al hacer esto, usted se está entrenando a sí mismo para seguir haciendo llamadas y no posponer las cosas o tomar descansos entre cada llamada.

El proceso de llamada a cabo debe ser continuo si usted quiere construir un buen número de llamadas y aumentar la probabilidad de llamadas exitosas.

El tiempo es valioso, y si después de los primeros segundos, es obvio que la persona no está interesada, no pierda su tiempo tratando de cambiar de opinión.

Un telemarketer veterano conoce los signos de una persona que se tambalea y el que no está rotundamente interesado. Reconociendo la distinción entre ambas respuestas, significará la diferencia entre el fracaso y el éxito en ventas por teléfono. También le ahorrará un montón de frustración.

Aprende de las llamadas anteriores.

Tenga en cuenta los mejores momentos para llamar, la mejor manera de comenzar su terreno de juego, e identificar a su cliente en los primeros segundos para que pueda utilizar el enfoque necesario y ganarte este cliente en particular.

Pregunte, sin interrogar a su cliente.

Recuerde también que nadie tiene tiempo de más, así que manténgase a raya.

Honda Accord 2018

Honda no quiso esperarse a la llegada de un Auto Show para dar a conocer la nueva generación del Accord, por lo que ha decido presentarlo al público en Detroit, Michigan, el próximo 14 julio.

Aprovechando la tecnología de las transmisiones en vivo que cada vez más son más comunes, la marca japonesa transmitirá la presentación de la 10ª generación del sedán mediano más vendido en Estados Unidos a través de YouTube Livestream.

Hablando específicamente del vehículo, Honda promete que el nuevo Accord mejorará no sólo en diseño, sino que también ofrecerá un mejor desempeño. Todo indica que la gama estará compuesta por tres motores, dos de los cuales serán turbocargados, e irán acoplados a una transmisión automática de 10 velocidades o una manual de seis marchas. Igualmente estará disponible una versión híbrida que destacará por su gran ahorro de combustible.

Antes de concluir es importante tener en cuenta que desde su lanzamiento en Estados Unidos por allá de 1976, Honda ha vendido más de 13 millones de Accords. Asimismo, este modelo destaca por ser el primer vehículo de una marca japonesa en ser fabricado en Estados Unidos y ha estado en producción continua en la planta de Honda en Marysville, Ohio, desde noviembre de 1982. En este lapso la producción acumulativa del Accord en Estados Unidos supera 11 millones de unidades.

Sistema Estatal Anticorrupción sin avances

0

Xalapa, Ver.- El Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, urgió a los diputados a aprobar la reforma para crear el Sistema Estatal Anticorrupción, que según marca la ley debe hacerse antes del 18 de julio y hasta ahora “no se ha avanzado en este tema”.

Aseguró que envió este martes, al Congreso del Estado un exhorto para que se apruebe a la brevedad la reforma constitucional que permitirá crear el Sistema Estatal Anticorrupción.

“Es una reforma que de acuerdo a la reforma que se hizo en el Congreso de la Unión debe quedar concluida el 18 de julio y no se ha avanzado desafortunadamente en este tema. No quiero calificar a nadie, mi obligación como gobernador es presentar las iniciativas y exhortar a los legisladores pero forma parte de su responsabilidad”.

También exhortó a los diputados a aprobar la reforma a la Ley de Tránsito y Transporte para disminuir los costos de las multas, en 50 por ciento.

Y es que el Ejecutivo Estatal, recordó que su función es presentar las iniciativas y los exhortos al Congreso del Estado.

“Yo he exhortado al Congreso para aprobar las reformas a la Ley de Tránsito y Transporte, igualmente establecidas no por este gobierno, son multas enormes y hemos solicitado que se reduzcan a más de la mitad y espero que el Congreso apruebe muy pronto estaremos iniciativa y esta va para sesenta días”.

Investiga hallazgo de restos humanos en el puerto: FGE

0

Veracruz, Ver. – La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que al recibir el informe Policial Homologado (IPH) por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en su carácter de primer respondiente, la Fiscalía Regional de la zona centro-Veracruz inició la investigación del hallazgo de dos cuerpos humanos encontrados sin vida en el puerto de Veracruz.

En un comunicado, detalló que de acuerdo con el informe pericial, el hallazgo tuvo lugar a las 23:30 horas del pasado 20 de junio del presente año, en calle Iturbide, entre 20 de Noviembre y La Fragua (donde se ubica el despacho particular del secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marié).

En el lugar se apersonaron servidores públicos adscritos a esta demarcación judicial, quienes practicaron los peritajes respectivos, y recabaron indicios que conllevarán a la identificación de las víctimas y a esclarecer en su totalidad los hechos.

La investigación continuará su curso hasta deslindar las responsabilidades y llevar ante las autoridades a los probables responsables.