Fundamental que fuerzas armadas cumplan con el Sistema Anticorrupción: Cienfuegos

0

Ciudad de México.- El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, aseguró que es fundamental que las fuerzas armadas mexicanas apliquen y cumplan los mandatos del sistema nacional anticorrupción para evitar que se haga más daño al país.

Durante la inauguración del taller Obligaciones y Responsabilidades bajo el Esquema del Sistema Nacional Anticorrupción, el general insistió en que debe cumplirse en todos los niveles y revertir este fenómeno que ha existido desde hace años.

“En las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional los rubros de la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, han sido desde la presente administración de la más alta prioridad, estamos convencidos que no es suficiente conocer la normatividad y las políticas que regulan este sistema, si no que debemos aplicarlas y cumplirlas y hacer que se cumplan en todos los niveles de la institución a la que cada uno pertenece.

“Este sistema y sus leyes, llegaron para quedarse, su aplicación, precisa y contundente, permitirá enfrentar y revertir este complejo fenómeno que ha dañado a nuestra democracia, nuestra economía, profundizado la desigualdad, incrementando la violencia y minando la credibilidad de las Instituciones Públicas”, comentó Cienfuegos.

Destacó la disponibilidad de la sociedad, el sector privado, el gobierno de la República y del Congreso de la Unión por impulsar, por primera vez, un Sistema Nacional Anticorrupción regulado y reformado por un nuevo marco normativo.

Detienen a la ‘Chapodiputada’ en San Diego

0

Lucero Sánchez, la ex legisladora conocida como la “Chapodiputada” fracasó en su intento de pedir asilo político en Estados Unidos.

Fue detenida este miércoles en San Diego bajo los cargos de conspiración.

Según Ríodoce, la ex diputada sinaloense, intentó ingresar a territorio estadunidense por la garita internacional de Otay.

Al revisar los documentos, los agentes fronterizos se percataron que la visa la “Chapodiputada” estaba reportada por conspiración contra Estados Unidos.

Sin embargo, según Francisco Verdugo abogado de la ex diputada, su cliente decidió cruzar la frontera por motivos de seguridad, informó Edgardo Moreno, corresponsal de NoticiasMVS.

La ex legisladora fue detenida por una petición de la Procuraduría General de la República quien hizo llegar a las autoridades estadunidenses una orden de detención emitida por un  juez federal.

Concluye Asamblea General de OEA

0

Cancún.- Al concluir los trabajos de la 47 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, admitió que si bien no se llegó a una resolución en el tema de la crisis de Venezuela, se logró hacer un llamado al gobierno del presidente Nicolás Maduro, para reconsidere su postura en torno a la concreción de la Asamblea Nacional Constituyente.

En conferencia de prensa, Videgaray Caso destacó que la posición de México no va a cambiar, aunque Venezuela siga agrediendo verbalmente a nuestro país.

El funcionario quien fungió como presidente de la Asamblea realizada en Cancún, destacó que lo que queda en el registro es que 20 países que a su vez son el 98 por ciento del PIB, estuvieron de acuerdo con que el tema debe seguir en la mesa.

“Tal vez no hay la formalidad de una resolución pero lo que hay es un mensaje muy claro que debe de escucharse en las calles de Caracas y todos Venezuela, y a aquellos que están arriesgando su vida”, sostuvo.

A su vez, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, dijo que independientemente de los resultados, el organismo internacional seguirá con el tema de Venezuela en la agenda.

“La OEA está en sesión permanente sobre el tema de Venezuela y todos los países han sido claros en exponer el tema de crisis gravísima que sufre Venezuela”, comentó.

Condiciones para un Jueves caluroso

0

Xalapa.-Este día jueves, el flujo cálido y  húmedo procedente del Golfo de México retornará al estado favoreciendo el aumento de las temperaturas diurnas con máximas de 30-39°C con extremas mayores a 40°C en llanuras, además, la sensación de calor (bochorno) oscilaría entre 40-45°C, situación que se repetirá mañana viernes. El potencial de lluvias continuará muy bajo, sin embargo en la región montañosa central y sur del estado se prevén tormentas dispersas con acumulados de 5-20 mm y puntuales mayores a 30 mm especialmente en la porción sur. Mañana viernes será un situación similar con el ambiente cálido, pero las precipitaciones aumentarán extendiéndose gradualmente.

A partir del sábado, la combinación de un Frente Frío al norte del país, induciendo una vaguada al oeste del Golfo de México y una perturbación tropical al sur de Oaxaca, favorecerán lluvias en nuestra región, con tormentas localmente intensas en Veracruz, previéndose acumulados mayores a 70 o 100 especialmente en zonas montañosas, lo que disminuirá las temperaturas a un ambiente fresco a templado. Consulte el AVISO ESPECIAL así como actualizaciones del Pronóstico del Tiempo.

Región Sur, incluyendo Los Tuxtlas:

Medio nublado a nublado con probabilidad de algunas lluvias/tormentas por la tarde-noche. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm con puntuales superiores a los 30 mm. Viento del Noreste de 25 a 35 km/h en la costa, rolando al Este y Sureste por la tarde. TMáx/TMín 33-36/24-27°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

Prevalecen las lluvias y fuertes vientos en gran parte del país

0

Ciudad de México.- Un canal de baja presión que se extiende en el noroeste, el occidente y el centro del país y a la aproximación de un frente frío a la frontera norte de México provocarán rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) con posibles tolvaneras o torbellinos, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Los fuertes vientos afectarán a Sonora, Chihuahua y Coahuila, Baja California y costas de los estados de Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.

Por otro lado, para este jueves se prevén nublados con tormentas intensas en sitios de Oaxaca, Chiapas y Tabasco, tormentas muy fuertes en Campeche, y tormentas fuertes en zonas de Guerrero, Puebla, Veracruz y Yucatán.

Así como intervalos de chubascos en localidades de Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México y Quintana Roo, y lluvias dispersas en Sonora, Nayarit, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

En cuanto a temperaturas, un sistema de alta presión mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en regiones del noroeste, el norte y el occidente del territorio nacional.

Por lo que se esperan valores que podrían superar los 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y el norte de Hidalgo y Puebla.

En el pronóstico por regiones, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que en la Península de Baja California predominará cielo mayormente despejado y ambiente muy caluroso.

Viento de componente sur con rachas superiores a 40 km/h, incluido el Golfo de California.

El Pacífico Norte registrará cielo parcialmente nublado con lluvias dispersas y ambiente muy caluroso., y viento del oeste de 15 a 30 km/h.

Para el Pacífico Centro se prevé cielo medio nublado, intervalos de chubascos en la región, con excepción de Nayarit. Ambiente caluroso a muy caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h.

En el Pacífico Sur se espera cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca, además de fuertes en Guerrero.

Ambiente caluroso a muy caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas superiores a 50 km/h en Oaxaca y Chiapas, durante el paso de los sistemas de tormenta.

El pronóstico en el Golfo de México indica cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Tabasco y fuertes en Veracruz.

Ambiente caluroso y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h, durante el paso de los sistemas de tormenta.

La Península de Yucatán registrará cielo nublado, tormentas puntuales muy fuertes en Campeche, fuertes en Yucatán e intervalos de chubascos en Quintana Roo.

Viento del sureste de 15 a 30 km/h, con rachas superiores a 50 km/h por el paso de los sistemas de tormenta.

Se estima para la Mesa del Norte cielo mayormente despejado, lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua y Durango. Ambiente muy caluroso y viento del oeste de 20 a 35 km/h, con rachas superiores a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila y Durango.

Las condiciones climáticas en la Mesa Central serán de cielo nublado por la tarde, tormentas puntuales fuertes en Puebla y lluvias dispersas en Tlaxcala y Morelos.

Así como ambiente cálido y viento de componente norte de 15 a 30 km/h, con rachas que pueden superar los 40 km/h.

Sin daños por sismo de esta mañana

0

Ciudad de México.-La mañana de este jueves se registró un sismo de 6.7 grados Richter, y tuvo su epicentro en las costas de Guatemala, cercano a la población de Matatenango, de acuerdo a lo informado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN)

El movimiento telúrico no dejó daños en la entidad veracruzana donde fue percibido, donde se pudo percibir

El SSN registró el sismo  a 159 kilómetros al sureste de Ciudad Hidalgo en Chiapas, México, con una profundidad de 10 kilómetros, asociado a una zona de subducción de la placa del pacífico con la placa del caribe.

Protección Civil de Chiapas  informó que el temblor se percibió de forma tenue en la entidad y que no causó afectaciones.

Malecón del Paseo

0

•El hijo atroz de Santa Anna

•“El chapo” en Netflix

•Alejandro Almazán, al cine

Luis Velázquez

EMBARCADERO: A los 14 años de edad, Francisco I. Madero, hijo de hacendado, estudiaba en París… Durante su estancia visitó la tumba de Allan Kardec, fundador del espiritismo y ahí tuvo una experiencia y se convenció de su destino superior …Después sus compañeros lo llevaron a una sesión con la ouija… Y la dama de los misterios le dijo en trance: “Un día tú serás presidente de México”… En contraparte, y sin la ouija y sin médiums, Pepe Mancha (CDE del PAN) y Jesús Velázquez (CDE del PRD) lanzaron al góber azul (cumplirá 65 años en el mes de diciembre) de precandidato presidencial… Plutarco Elías Calles, apodado “El turco”, también creía en los médiums… Y una bruja le dijo en Los Angeles, cuando estaba exiliado por Lázaro Cárdenas del Río que era la hora de regresar a la conquista de México… Y regresó, pero, bueno, el viejo del pueblo dice que nunca “segundas partes fueron buenas”… La filosofía política y social de Porfirio Díaz Mori se reducía a máximas y que representaban el lenguaje popular… Una de ellas dice así: “Perro con hueso en la boca ni muerde ni ladra”… El pintor David Alfaro Siqueiros lo expresaba de manera categórica: “No hay más ruta que la nuestra”, para declarar a su muralismo el mejor del planeta… El generalísimo Antonio López de Santa Anna tenía un hijo de nombre Antonio López Pérez… Y era más descarnado que el padre, pues gustaba perseguir a los opositores reales y en potencia a su padre y los fusilaba en nombre de la nación… Su frase favorita era la siguiente: “Quien se mete con mi padre se mete conmigo”… Una señora de “60 años y más” suele decir a sus amigas que a todas las mujeres infieles les va mejor…

ROMPEOLAS: Entre las cosas reales que parecen imaginarias están las siguientes: según las versiones, desde su ascenso en política, Rogelio Franco Castán, Enrique Romero Aquino y Elías Miguel Moreno Brizuela, han tenido compañías constructoras, partiendo del principio universal de Carlos Hank González de que “político pobre es pobre político”… En el caso de Aquino y Brizuela, se asegura que la operaban desde que Francisco Valencia, el dueño de Viníssimo, despachaba como secretario de Comunicaciones con Fidel Herrera y director de la Comisión del Agua con Javier Duarte… Incluso, alguna vez quisieron meterse con su empresa en el Ayuntamiento de Xalapa en tiempo anterior… Netflix ya lanzó su serie sobre “El chapo” Joaquín Guzmán Loera, una historia del narcoestado y que desde luego significa un pretexto para contar y describir el sórdido mundo de los barones de la droga… La serie está basada en un guión del cronista y escritor Alejandro Almazán, tres veces premio Nacional de Crónica y premio internacional de periodismo de la Fundación para el Nuevo Periodismo fundada por Gabriel García Márquez, con sede en Colombia, y por donde han desfilado los mejores reporteros del planeta tanto como maestros como alumnos… El amigo entrañable de Almazán en Veracruz es Noé Zavaleta, corresponsal de Proceso en Veracruz, luego de Regina Martínez Pérez, estrangulada en su departamento de Xalapa la madrugada del 28 de abril de 2012… La reportera Norma Trujillo, de La Jornada Veracruz, está en Alemania en un foro internacional de periodismo y el cronista y escritor Édgar Ávila, corresponsal de “El Universal”, está en Israel en un viaje de estudios con varios colegas del mundo… El chamán dice, sin bolita de cristal, que el oficio reporteril está cambiando en Veracruz con aquello, por ejemplo, de que la mayoría sólo habla de que son corresponsales de un medio extranjero, incluso, hasta de Al Jazeera…

ASTILLEROS: La diputada Josefina Gamboa Torales estremece a las buenas conciencias y ha propuesto la iniciativa de ley para legalizar el matrimonio gay en el territorio jarocho… Nada fácil será que esté sacando boleto para la candidatura del PAN a la diputación federal el año entrante y pase a las grandes ligas… Sólo le falta que de igual modo que el reportero Pedro Canché, de Quintana Roo, visitó a Roberto Borge Angulo, el ex góber preso en Panamá que lo encarceló en su sexenio, Marijose también viaje a Guatemala para llevar un lecherito a Javier Duarte y lo enfrente, bragada como es… Los últimos cincuenta años de su vida, Nahui Ollin, la primera mujer que posó desnuda en México, la pasó en la miseria total y absoluta; en tanto, su ex pareja, el doctor Atl, Gerardo Murillo, seguía rodeado “de muchachas en flor”… La tuberculosis era la enfermedad atroz en el siglo XIX y principios del XX… Por ejemplo, Franz Kakfa (amigo de Adolfo Hitler), el autor de la novela “Metamorfosis” donde convierte a Gregorio Samsa en un insecto “una mañana al despertar”, perdió la voz por la tuberculosis y se entendía con su mujer a través de recaditos escritos en hojas de cuaderno escolar… Antón Chéjov también murió de tuberculosis, y andaba tan mal que cargaba un cucurucho donde escupía su sangre… Salvador Novo, el genio de la literatura periodística en el siglo pasado, era tan mordaz, sarcástico y burlón, que una vez, por ejemplo, escribió una reseña sobre el libro “El águila y la serpiente” de Martín Luis Guzmán (fue secretario particular de Pancho Villa) y publicó que la novela “era una simple colección de anécdotas a veces bien escritas”…

Barandal

0

•Un hombre contra la mafia

•Estado de Derecho

•Estado Delincuencial

Luis Velázquez

ESCALERAS: El secretario de Seguridad Pública, SSP, está en la coyuntura de su vida. Entre la espada y la espada. Tres cadáveres arrojados frente a su despacho jurídico. El mismo día cuando los malandros rafaguearon a unos trabajadores que colocaban una cartulina con fotos de los malosos ofreciendo recompensa. Ahora, ni modo que se deje pisotear o humillar. En todo caso, es la pelea estelar entre el llamado Estado de Derecho y el Estado Delincuencial.

El titular de la SPP está, cierto, acostumbrado a una vida pública rijosa. En el siglo pasado, cuando fue director de Tránsito en el Chirinismo, le apodaban “El fantomas”. Con él nunca han funcionado los insultos ni las intrigas, sino los golpes. “El ojo por ojo y el diente por diente” para dirimir conflictos.

Ahora lucha contra la mafia. Y los cadáveres frente a su oficina de litigante son palabras mayores. Digamos, grandes ligas.

Y si a su antecesor, Arturo Bermúdez Zurita, lo cuidaban 70 policías día y noche. Y si a Joaquín “El chapo” Guzmán lo tenían blindado cuatrocientos hombres. Y si a Jaime “El mayo” Zambada también lo cuidan 400 sicarios, entonces, ha llegado el momento de multiplicar su custodia. Pero también, de su familia, porque la jugosa plaza Veracruz (autopista de sur a norte, aeropuertos, pistas clandestinas y tres puertos para la entrada de la droga por el mar, consumo de droga en Veracruz, etcétera), puede llevar, mejor dicho, está llevando, al infierno.

El 28 de junio de 2010, por ejemplo, blindado por un convoy de seguridad, el gobernador electo de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, iba al aeropuerto de Ciudad Victoria.

Y un convoy de malosos, más poderosos, lo emboscó. Y perdió la vida. Y la PGR, Procuraduría General de la República, siempre acusó a Eduardo Costilla Sánchez, “El Coss”, líder del Cártel del Golfo, del crimen.

Nadie, entonces, desearía que al titular de la SSP le sorprendiera un ataque de caspa. Y más, cuando en el imaginario popular se cacarea que mantiene una lucha sistemática para devolver a Veracruz el paraíso perdido, con todo y que desde hace casi un semestre, el infierno que vivimos y padecemos se ha recrudecido.

BALAUSTRADAS: El titular de la SSP está luchando, digamos, contra la mafia…, aun cuando hay otra mafia, de la que habla AMLO.

En el caso, es la mafia de la delincuencia organizada (carteles y cartelitos decía Jesús Murillo Karam, más los ladrones comunes) que han filtrado a los cuerpos policiacos y a los jefes policiacos y a los políticos, como el caso, por ejemplo, de Tomás Yarrington y Eugenio Flores Hernández, ex gobernadores de Tamaulipas, acusados de pactar con los malandros para dejarlos trabajar en paz.

Así, el amigo entrañable del góber azul está contra las cuerdas. Y luego del trío de cadáveres, él acorrala y noquea en el ring a los otros, o los otros lo rebasarán, pues sería inverosímil que luego del duartazgo terminara pactando con ellos, con todo y la fama pública del gran escape de Joaquín “El chapo” Guzmán del penal de alta seguridad de Jalisco a los pocos días de iniciado el sexenio foxista.

Y más, porque su compromiso es más con su amigo, el góber azul, que con la población, y que de pronto, zas, lo privilegió como un civil al frente de Seguridad Pública en vez de un militar como había sostenido ene número de veces en la campaña electoral del año pasado.

Fue su director de Tránsito en el Chirinismo. Fue su director de Tránsito en Boca del Río, y en donde fue colocado porque su naturaleza es así. Vivir la bilirrubina de cada día y cada noche como si fuera el último segundo de su vida.

ESCALERAS: El jefe máximo de la revolución azul ha pincelado un retrato de lo que espera en Seguridad Pública.

En Poza Rica, por ejemplo, dijo que él tenía los pantalones bien puestos e iría por los malosos. Y semanas después, los malandros le reviraron baleando al jefe de Redacción del periódico “La Opinión”, de quien se declaró su amigo de años.

En los primeros días del bienio azul anunció que cada domingo haría un balance de la guerra felipista a la mafia delincuencial y al momento, ajá, que aquí opera la Gendarmería y la Policía Militar y los militares y los marinos y hasta israelitas y colombianos y Genaros García Luna, y no obstante, Veracruz lidera el ranking nacional de los homicidios, además de que la población civil ha sido víctima, igual que en el duartazgo.

El ex titular de la SSP está preso en el penal de Pacho Viejo y el delito que faltaba por endingarle (desaparición forzada) estaría a punto de consumarse luego de que tres de sus expolicías fueron detenidos acusados del crimen del cantante de “La Voz México”, de Televisa, Gibrán Mártiz.

Entonces, si la misión apostólica del secretario de Seguridad Pública consiste, primero, en hacer temblar a los malandros, y segundo, encarcelarlos, y/o en todo caso, tercero, el exterminio, los malandros recrudecieron el puño y lo han presionado con la aparición macabra en la calle de su despacho como litigante.

Ya se verá si los barones de la droga logran desactivar la guerra en contra de ellos, o si por el contrario, igual que en el duartazgo, se aplica el gran principio francés de “dejar hacer y dejar pasar” y hacer como que enfrentan y se rafaguean con los sicarios, sin tocar a los jefes de jefes.

Y más, porque casi un semestre después, igual que en el famoso cuento de Tito Monterroso, el dinosaurio sigue aquí.

Los políticos rijosos, como el titular de la SSP y el góber, son iguales que el oso panda y el delantero del futbol: especies en extinción.

Expediente 2017

0

Intocables e intocados

Luis Velázquez

Los duartistas químicamente puros y con un cargo público, eran (¿son?) los siguientes:

Juan Manuel del Castillo. De secretario particular a poderoso tesorero de SEFIPLAN a diputado local. Sumido y sumiso. Reducido al bajo perfil. Pero, oh doble discurso, intocado e intocable, en tanto en el penal de Pacho Viejo están presos Arturo Bermúdez, Mauricio Audirac, Francisco Valencia y Gina Domínguez.

Vicente Benítez González. Llamado “El señor de las maletas voladoras”. Poderoso tesorero de SEFIPLAN. Diputado local que por el Panal llegó a la LXIV Legislatura y luego se declaró independiente y después que volvía al Panal, vaya camaleón.

Betty del Toro. Secretaria privada de Javier Duarte, tanto en SEFIPLAN como en el gobierno del estado. Ligada a Vicente Benítez.

Gabriel Deantes Ramos. El genio electoral del preso de Guatemala y secretario de Trabajo y Previsión Social. Con dos residencias en el fraccionamiento “Las ánimas” de Xalapa, una plaza comercial y un edificio de cuatro pisos… y que compró, dijo, con una herencia millonaria de su padre.

La fama pública registra que en su momento operó la cuestión electoral tanto para el PRI, su partido, como para el PAN y el PRD.

No obstante que fue citado, digamos, como indiciado, en el juzgado de Pacho Viejo, sigue libre, intocado e intocable, según la fama pública por el llamado “vómito negro” que consiste en despepitar todo, incluso, con documentos, en contra del jefe y amigo a cambio de salvar el pellejo.

Édgar Spinoso. Ex Oficial Mayor de la secretaría de Educación, la dependencia por donde según la Auditoría Superior de la Federación, junto con la secretaría de Salud, fue desviado el mayor número de recursos federales. Diputado federal, sigue apostando al bajo perfil.

Las versiones indican que entregó un avión a la yunicidad y billete en efectivo. Y por eso mismo, intocable e intocado.

Arturo Bermúdez Zurita. Secretario de Seguridad Pública con Duarte, está preso en el penal de Pacho Viejo. Enfrenta varias denuncias penales, pero la más grave, como es la desaparición forzada, apenas, apenitas se estaría conformando con la detención de tres ex policías ligados al crimen del cantante de “La voz México”.

María Georgina Domínguez. La primera vocera del sexenio anterior está en el penal de Pacho Viejo, acusada de varios delitos. Según las versiones, la saña más filosa del bienio azul se ha emponzoñado con ella.

Carlos Aguirre Morales. Ex subsecretario y secretario de Finanzas está prófugo de la justicia. Una parte de la elite priista asegura que de por medio hubo “vómito negro”, incluso, y por eso mismo, pudo huir tan feliz y campante y está en España con su familia, tan tranquilo de la pena.

Ana María Vallines. Operadora administrativa de Duarte, su fuerza se debe a su hija, Anilú Ingram (cuatro cargos públicos en el duartismo), delegada federal de la secretaría de Desarrollo Social.

Antonio Tarek Abdalá. Poderosísimo tesorero de SEFIPLAN, donde la fama pública registra que hacía y deshacía, una parte de su fuerza se debe a Karime Macías, y a la otra a Duarte, a quien se lo filtró.

Ellos son, entre otros, el equipo químicamente puro de Duarte que desempeñó cargos públicos en el sexenio anterior, aun cuando, claro, hay otros más cercanos, entre ellos, Moisés Mansur Cisneyros (aliado, prestanombre y testigo protegido) Franklin García, Jaime Porres y José Jainero (prestanombre y testigo protegido).

“JUSTICIA Y GRACIA PARA LOS AMIGOS”

Un semestre y 22 días después del bienio azul, están presos Arturo Bermúdez Zurita (el único duartista químicamente puro), Gina Domínguez (salpicada de fidelismo y duartismo), y Mauricio Audirac y Francisco Valencia (fidelistas puros).

También, Flavino Ríos Alvarado (en prisión domiciliaria), con capital político propio.

Pero la mayoría de los duartistas puros están libres.

Y ni modo que Duarte cruzara el pantano y fuera el único que se manchara, pues también salpicó a los suyos.

Por eso, en el carril político las versiones son las siguientes, entre otras:

Una: los duartistas puros que siguen libres… se debe a que fueron atrapados y sin salida en el llamado “vómito negro” y despepitaron todo en contra de Duarte garantizando así su libertad.

En todo caso, una libertad condicionada, pues la guillotina terrorista, como parte del estilo personal de gobernar y ejercer el poder, está vigente, con aquel calambre de que hay 67 denuncias penales en la Fiscalía en contra de igual número de ex funcionarios públicos.

Dos: los duartistas puros siguen libres debido, entre otras cositas, a que además de cantar, habrían devuelto parte del dinero robado.

Incluso, hay la versión de que varios diputados federales (Érick Lagos, Jorge Carvallo junior (uno y otro secretarios particulares de Javier Duarte), Adolfo Mota y Édgar Spinoso integraron “una pollita” de 150 millones de pesos para entregar al bienio panista a cambio de la impunidad.

Tres: La mayor parte de los duartistas químicamente puros manejaron fondos federales y no obstante las denuncias penales de la Auditoría Superior de la Federación están libres.

Se ignora si el tiempo penal está corriendo y el destino los podría, digamos, alcanzar.

Cuatro: si se considera el principio juarista de “justica y gracia para los amigos y justicia a secas para los otros”, casi siete meses después resulta significativo, indicativo y sospechoso… que al momento, ni el Contralor Ricardo García Guzmán ni el sexto secretario de Finanzas y Planeación, Antonio Gómez Pelegrín, ambos “uña y carne” de Javier Duarte en el manejo del billete público, tengan una sola denuncia penal en contra ni menos, mucho menos, hayan sido citados por la Fiscalía.

Así caminan los días y las noches en el bienio del cambio.

Escenarios

0

•Espectacular golpe marital

•Unión civil de gays y lesbios

•La diputada maravilla…

Luis Velázquez

 Uno. Espectacular golpe marital

 

La diputada Josefina Gamboa Torales está haciendo “camino al andar”. Además, estremece a las buenas conciencias. Su último golpe espectacular ha sido la iniciativa de ley para legalizar la unión civil para la diversidad sexual.

Primero, por los derechos humanos. Segundo, para reforzar la equidad de género. Tercero, para garantizar el respeto a la diversidad.

Ahora sólo resta que la iglesia católica, en alianza con los evangélicos, la excomulguen.

Ni modo, su alma se achicharrará en el infierno.

Pero en contraparte, el año entrante podrá ser declarada reina gay del carnaval, y luego enseguida, será ungida candidata del PAN, quizá del PRD, a la diputación federal, para esperar el año 2021 y lanzarse de candidata a presidenta municipal de Veracruz.

Ya nada ni nadie, ni los obispos y el arzobispo de Veracruz ni las amenazas de los ministros de Dios ni los feligreses de las Diócesis en las calles como si fueran los cristeros del siglo XXI en el Golfo de México, arrugarán a la diputada para dar marcha atrás.

Y más porque su compañera diputada, María Elisa Manterola (en el boletín la llaman Mariely, quizá porque igual que Anilú Ingram ya decidió cambiarse de nombre), se ha solidarizado por completo con Marijose.

Y es que, como se lo dijo su señora madre a Fidel Herrera Beltrán cuando salió de Nopaltepec para conquistar el mundo, “nunca te pelees con una mujer porque es como pelearse con doscientos hombres al mismo tiempo”.

Veracruz, entonces, en las grandes ligas de la diversidad sexual. El territorio jarocho, abierto al mundo.

Y más porque, como dice el cronista Ignacio Carvajal García, “cada vez hay más gays y menos hombres”.

En otras latitudes ya entraron, y desde hace ratito, a la civilización, como el caso de la Ciudad de México, la primera entidad federativa en el país en legalizar la boda gay.

Pero, bueno, dice el viejito del pueblo, “más vale tarde que nunca”.

 

Dos. Agenda social pendiente

 

Varios temas quedan pendientes para Marijose Gamboa.

Entre ellos, y por ejemplo, los siguientes:

a) La facultad legal a las parejas gays para adoptar niños.

b) El usufructo de todos los derechos que se concitan en una pareja, digamos, normal (desde la pensión hasta el matrimonio por bienes mancomunados) para las parejas gays.

c) Una revisadita drástica a la ley anti-aborto aprobada por el Congreso anterior por órdenes de Javier Duarte para quedar bien con la elite eclesiástica.

d) Una batida general para disminuir los embarazos de adolescentes, toda vez que Veracruz ocupa el primer lugar nacional.

e) Una lucha intensa, sistemática, feroz y atroz en contra de los lenones que según las ONG ubican a Veracruz en los primeros lugares nacionales de tratante de blancas.

f) Una ley drástica para luchar contra el maltrato familiar y que ha sido declarada la razón fundamental de los feminicidios en Veracruz (y, claro, en el país).

En el caso, a la diputada le espera “un camino lleno de espinas” porque entre los 48 legisladores restantes (Mariely Manterola está con ella) podrían, digamos, atravesarse un conflicto de intereses, digamos, con su religión.

Pero, bueno, lo decía el viejo del anuncio de licor: “Si las cosas fueran fáciles cualquiera las haría”.

Por eso, queda claro que antes, mucho antes de presentar su iniciativa que revolucionará a Veracruz, Marijose la cabildeó con el jefe máximo de la revolución azul hecha gobierno, pues de lo contrario, correría el riesgo de su ley para crear las mototaxis en las regiones indígenas y campesinas.

 

Tres. Vivir a mil por hora

 

Nunca Javier Duarte, Arturo Bermúdez, Gina Domínguez Colio (los tres presos) y Alberto Silva Ramos (en la mirada azul) pudieron doblegar a la diputada.

Tuvo, cierto, el apoyo familiar y de su red de abogados, donde Pepe Kuri de la Torre desempeñó papel estelar, y de sus amigos más cercanos, Miguel Ángel Yunes Márquez, el más.

Pero ella es el eje rector de esa fuerza centrífuga y centrípeta que mueve su vida alentada por el amor más intenso, que es su hija.

Y por eso mismo, porque vive a mil por hora, ha tocado una de las vibras más riesgosas de la sociedad en común, como es la diversidad sexual.

Bastaría recordar que en Guerrero, la autoridad eclesiástica amenazó con excomulgar al entonces gobernador, Rubén Figueroa Alcocer, si daba el visto bueno para aprobar el aborto, y dio marcha atrás.

Y una ley en Veracruz que refuerce la equidad de género y respete la diversidad y canalice la unión civil de las parejas gais y lesbianas cimbrará a los grupos conservadores, con riesgo de que el resto de diputados se arrodille.

Marijose Gamboa es ya el huracán del sur-sureste del país.

Toda su vida ha dejado huella. En la escuela primaria, por ejemplo, era la lideresa máxima y hasta quiso formar la sección infantil de algún partido político, quizá el antecedente de las ONG.

Incluso, si de pronto, de “Llanera Solitaria” de esta iniciativa de ley fuera reducida a una “Llanera Solititita”, nada fácil sería que se repitiera en el Palacio Legislativo aquella escena bíblica de cuando José Ramón Gutiérrez, “El Peperra”, era alcalde jarocho y los gays le sitiaron el palacio municipal abrazándolo como Hernán Cortés a “El árbol de la noche triste”, reclamando sus derechos.

Josefina Gamboa es la diputada “de las causas difíciles y desesperadas”. Pero sólo así sus entrañas se fermentan.