Aseguran taxis que carecían de permisos en Reynosa

0

Tamaulipas.- Elementos de la Policía Estatal y la Subsecretaría del Transporte aseguraron en la ciudad de Reynosa ocho vehículos que carecían de la documentación para prestar el servicio, como parte de un operativo de revisión de estas unidades.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas señaló que el operativo se realizó en diferentes colonias de la citada ciudad fronteriza durante este jueves 23 en donde verificaban que los conductores contaran con el permiso correspondiente.

Detalló que se logró retirar de la circulación un Nissan Sentra en la colonia Jarachina Sur, así mismo sobre el libramiento Monterrey y calle Río Purificación, se hizo lo propio con un Nissan Tsuru que operaba sin concesión.

También en la colonia Carlos Cantú, personal del área de Transporte y efectivos estatales, detectaron un Nissan Sentra que carecía de los documentos; posteriormente en la colonia Lampacitos también aseguraron un Chevrolet March y un Chevrolet Cavalier que presentaban la misma falta.

Más tarde en la colonia Almaguer, el operativo coordinado fue retirado de circulación un Nissan Tsuru por falta de permiso; en la colonia Doctores, el chofer de un Nissan Sentra no contaba con la papelería necesaria para prestar el servicio, por lo que el vehículo fue remolcado.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas señaló que operativo concluyó en la zona centro en la avenida Ferrocarril y calle Juárez, donde fue asegurado un Nissan Tsuru, que al igual que el resto de las unidades referidas, carecía del permiso correspondiente para operar.

Integrantes del comité de víctimas de Nochixtlán bloquean carreteras

0

Oaxaca.- Un grupo aproximado de 10 personas que se identificaron como integrantes del Comité de Víctimas de Nochixtlán bloqueó la supercarretera a la altura de esa localidad de la Mixteca.

Atravesando varios vehículos, cerraron ambos carriles y no permiten el paso a ningún tipo de automotor.

Los inconformes señalaron que esta protesta se debe a que el edil de Nochixtlán, Rubén Alcides Miguel Miguel, acompañado de trabajadores del ayuntamiento, iniciaron trabajos de limpieza en el palacio municipal, el cual fue incendiado durante los hechos violentos del 19 de junio del año pasado.

En estos momentos ya se formó una larga fila en ambos sentidos de la supercarretera por esta manifestación.

Después de los hechos violentos del año pasado, la Sección 22 del SNTE y activistas afines no han permitido la entrada a las autoridades, encabezadas por la Procuraduría General de la República (PGR), para que realizar los trabajos de investigación y deslindar responsabilidades.

Fuga de gas en la México-Querétaro; situación controlada

0

Cd. de México.- Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó que la circulación en la autopista México- Querétaro estuvo detenida luego que se presentó una fuga de gas.

#AutMéxicoQuerétaro km 85. Se restablece la circulación en ambos sentidos. Se registra tránsito intenso. Maneje con precaución.

En su cuenta de Twitter, el organismo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes indicó que la suspensión de la circulación se registró en el kilómetro 85 en ambos sentidos por una fuga de gas y personal de Pemex y Proteccion Civil laboraron en la zona.

Profepa capacita a personal para conservación de vaquita marina

0

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con la Procuraduría General de la República, impartió el curso Identificación de Pez Totoaba y Vaquita Marina, con el propósito de capacitar a elementos de la Subprocuraduría Jurídica y Asuntos Internacionales, Agencia de Investigación Criminal, Policía Federal e Interpol, para detener la extracción, tráfico y demanda de Totoaba y contribuir a la recuperación de la Vaquita marina.

Fue dirigido a agentes del Ministerio Público de la Federación, Policía Federal Ministeriales y peritos, así como a elementos de la Policía Federal e Interpol-México, involucrados en las estrategias, objetivos y líneas de acción que el Gobierno Federal realiza en este ámbito.

Se requiere de una coordinación como aspecto principal, para tener éxito en el ataque frontal contra el tráfico ilegal de Totoaba y evitar la pesca incidental, así como la extinción de la Vaquita Marina, es el trabajo interinstitucional que debe realizarse.

La capacitación abordó desde el inicio del proceso, como lo es la vigilancia del hábitat de ambas especies, inspección, aseguramiento del producto o detención y procedimiento penal al que se vincule al presunto traficante, demanda y comercio, además del uso de mecanismos, equipo y personal que participe directa e indirectamente en esta labor.

Entre los aspectos tratados en el curso Identificación de Pez Totoaba y Vaquita Marina está el hecho de contrarrestar la pesca ilegal, el comercio ilegal del producto, preservar el ecosistema marino y espacio natural protegido, así como combatir el crimen organizado.

Las acciones están dirigidas únicamente en contra de quienes realizan actividades ilícitas de tráfico de especies, porque las comunidades que se dedican a la pesquería han sido atendidas con un programa de compensación económica y de salvaguarda del ecosistema.

España seguirá extradición a México de Javier Nava presunto cómplice de Javier Duarte

0

Xalapa, Ver.- El gobierno español aprobó este viernes continuar con el procedimiento de extradición a México de Javier Nava Soria, detenido el 19 de abril en Barcelona y sospechoso de formar parte de una trama de blanqueo de capitales con el ex gobernador de Veracruz Javier Duarte.

Dichos capitales provenían de la obtención de beneficios ilícitos de dinero público mediante la venta de una serie de terrenos ubicados en el municipio de Campeche entre 2010 y 2016.

Posteriormente, el dinero era enviado a empresas pantalla que habían sido constituidas con el objetivo específico de blanquearlo.

Esta solicitud de extradición cumple con todos los requisitos y exigencias del Tratado de Extradición y Asistencia Mutua en Materia Penal firmado entre ambos países, informó el gobierno español tras su reunión semanal.

El pasado 20 de abril Nava Soria se negó a ser extraditado a su país cuando declaró en la Audiencia Nacional española tras ser detenido en Barcelona acusado de formar parte de una red de operaciones con recursos de procedencia ilícita de Duarte.

Duarte fue arrestado el 15 de abril en Guatemala en relación con esa presunta red de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Al ex gobernador veracruzano se le acusa de realizar esas supuestas operaciones, de efectuar contratos con empresas fantasmas y de utilizar «prestanombres» para transferir recursos públicos.

Ola de calor afecta a gran parte del país

0

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este viernes se conservará la intensa y prolongada onda de calor en gran parte del territorio nacional, con 18 estados con temperaturas superiores a 40 grados Celsius.

El ambiente de caluroso a muy caluroso con temperaturas que podrían superar 40 grados afectará a Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y el norte de Hidalgo y Puebla.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) también pronosticó tormentas intensas en zonas de Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Tormentas muy fuertes en sitios de Guerrero y Michoacán, tormentas fuertes en áreas de Campeche, Puebla, Veracruz y Yucatán.

Así como lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Colima, Chihuahua, Durango, Jalisco, Estado de México y Quintana Roo, y lluvias dispersas en Sonora, Nayarit, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

Por otro lado, en Nuevo León, Tamaulipas, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Baja California, y las costas de Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se pronostican vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h).

Los efectos antes mencionados serán ocasionados por la zona de inestabilidad que se encuentra en el Océano Pacífico con probabilidades de desarrollo ciclónico, un canal de baja presión ubicado en el sur del país y el paso de una onda tropical que se localizará frente a las costas de Quintana Roo.

En el pronóstico por regiones, el SMN indicó que en la Península de Baja California se mantendrá cielo parcialmente nublado y ambiente muy caluroso con viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.

El Pacífico Norte registrará cielo medio nublado con lluvias dispersas en Sonora, ambiente muy caluroso y viento de componente oeste de 20 a 35 km/h.

Para el Pacífico Centro se estima cielo medio nublado, tormentas puntuales muy fuertes en Michoacán, intervalos de chubascos en Jalisco y Colima, y lluvias dispersas en Nayarit.

Ambiente caluroso a muy caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h.

En el Pacífico Sur predominará cielo nublado, 60 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca, y muy fuertes en Guerrero.

Ambiente caluroso y viento con rachas superiores a 50 km/h durante el paso de los sistemas de tormenta.

Para el Golfo de México se prevé cielo nublado, 60 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Tabasco y fuertes en Veracruz.

Ambiente caluroso a muy caluroso y viento del este y sureste con rachas que pueden superar los 50 km/h durante el paso de los sistemas de tormenta.

El clima en la Península de Yucatán será de cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Campeche y Yucatán, e intervalos de chubascos en Quintana Roo.

Viento de componente este con rachas que pueden superar los 50 km/h.

Se prevé en la Mesa del Norte cielo parcialmente nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua y Durango.

Ambiente muy caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, con rachas superiores a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

El pronóstico para la Mesa Central indica cielo nublado por la tarde, 40 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Puebla y lluvias dispersas en Tlaxcala y Morelos.

Así como ambiente cálido y viento de componente norte de 15 a 30 km/h, con rachas que pueden superar los 40 km/h.

La Conagua y el SMN exhortaron a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet, así como en las cuentas de Twitter y de Facebook.

Congreso de Veracruz le quitará el fuero a Eva Cadena

0

Xalapa, Ver.- En la Cámara de Diputados, la Sección Instructora que se encarga del desafuero de la diputada local por Veracruz, Eva Cadena, está a punto de dar por concluido el expediente y declarar que no hay materia, en vista que el Congreso de esa entidad se alista para votar el dictamen en el que se establece que procede retirarle la inmunidad procesal a la también ex candidata a presidenta municipal.

El presidente de la Instructora y diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo Ramírez, reiteró que de acuerdo a las consultas hechas con los órganos directivos del Congreso de Veracruz, será este lunes cuando se lleve a cabo el periodo extraordinario de sesiones  en que se aprobará el desafuero de Cadena Sandoval.

“Citaron para un periodo extraordinario para el próximo lunes, en el que se va a tocar el tema del desafuero de la diputada Eva Cadena. Le dije que le íbamos a solicitar una copia del dictamen ya aprobado por el Pleno, para que una vez que nosotros en la Cámara tengamos este documento, yo daré por terminado el procedimiento por lo que hace a nosotros aca en la Sección Instructora, lo declaro sin materia”, indicó.

Ramírez Nieto señaló que en términos procedimentales, en cuanto los diputados veracruzanos le retiren el fuero, queda expedita la facultad de la Fiscalía General de Veracruz y de la Procuraduría General de la República (PGR) para actuar en consecuencia, es decir, proceder penalmente contra la ex candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), al municipio de Las Choapas.

En cuanto a la queja presentada ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por supuestas violaciones a las garantías de Eva Cadena, el legislador priista señaló que en términos de competencia legal, el organismo autónomo no tiene facultades de intervenir en asuntos de tipo jurisdiccional como el que se desahoga en la Cámara de Diputados.

Aprovechó para aclarar que hasta el momento, los diputados federales no han recibido ninguna comunicación, expediente, requerimiento o recomendación proveniente de la CNDH con respecto al caso de la legisladora involucrada en los videoescándalos en los que recibía dinero que presuntamente sería entregado a Andrés Manuel López Obrador.

“Nosotros no hemos recibido ninguna queja en donde nos estuvieran pidiendo algún informe por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos respecto a lo que ella haya manifestado”, aseveró.

“Yo creo que resultaría improcedente presentarla, porque esta actuación que tiene la Cámara de Diputados es estrictamente jurisdiccional. Y hay una prohibición en el artículo séptimo de la ley de derechos humanos que impide involucrarse a la Comisión en asuntos estrictamente jurisdiccionales”, refrendó.

Añadió que incluso si la instancia defensora de derechos humanos emite algún pronunciamiento sobre la actuación de la Sección Instructora en torno al caso de Cadena, quedaría “sin materia” si para ese entonces el Congreso de Veracruz ya definió el desafuero.

Malecón del Paseo

0

•La lucha por la libertad

•Hijos de los famosos

•Cacique gay de Cempoala

Luis Velázquez

EMBARCADERO: En la novela “Los conquistadoras”, hay un personaje de André Malraux (fue ministro de Cultura de Charles de Gaulle y héroe literario de Albert Camus) que acuñó la siguiente frase bíblica: “Toda mi vida he buscado la libertad”… La frase encierra, claro, la antigua y vieja y legítima aspiración de todos los seres humanos… Incluso habría de recordar cuando hacia los últimos días de su vida, Lenin escribió un artículo defendiendo a León Trostky, satanizado y odiado por José Stalin, y el artículo fue censurado en el periódico oficial de Rusia, Pravda, y nunca, jamás se publicó, por más que Lenin lo buscó en todas las secciones y páginas… Y es que el ejercicio de la libertad ha desquiciado (y desquicia) a la mayoría de políticos… Una noche, en la locura nazi, José Goebbels, el súper ministro de Información de Adolf Hitler, robó con los policías alemanes todos los libros de las casas particulares, de las bibliotecas y de las librerías y él mismo les prendió fuego en una calle… Por aquí Plutarco Elías Calles tomó posesión como presidente de la república prohibió a los periódicos publicar notas sobre sabotaje y terrorismo en la Ciudad de México… Luego de que nunca, jamás, Porfirio Díaz pudo “maicear” (el verbo que tanto le gustaba) al periodista Filomeno Mata, lo envió a las mazmorras del castillo de San Juan de Ulúa… Encabritado con el ejercicio de la libertad de Mario Renato Menéndez Rodríguez, director de la revista Por qué? (el antecedente de Proceso), el presidente Gustavo Díaz Ordaz ordenó que una madrugada le incendiaran sus oficinas y el edificio y destruyeran la rotativa y lo exiliaran a Cuba… En muchos, muchísimos casos de los veinte reporteros asesinados en Veracruz en el sexenio anterior y el que corre, el uso de la libertad de expresión fue la causa de los homicidios, pues está probado y comprobado que las palabras son más peligrosas que las R-15…

ROMPEOLAS: En una de sus canciones, Bob Dylan, Premio Nobel de Literatura 2016, pregunta: “Cuántas muertes serán necesarias, antes de que el hombre se dé cuenta de que ha muerto demasiada gente”… La respuesta, amigo mío, está flotando en el viento”… El destino de algunos hijos es así: un hijo de Gabriel García Márquez, cineasta… Una hija de Ángeles Mastretta y Héctor Aguilar Camín, cineasta… Un hijo de Juan Rulfo, cineasta… Un hijo de Ernesto “El che” Guevara, cineasta… Un hijo de Alfonso Cuarón, Jonás, cineasta (El desierto con Gael García)… En contraparte, ha de referirse que desde que se ganaba la vida vendiendo acuarelas y actuando como payasito en los parques de Alemania, Adolf Hitler tenía sueños de grandeza y que terminaron pegándose un tiro en las goteras de Rusia cuando su delirio de convertirse en el político más poderoso del mundo estaba descarrilado… Circula en Veracruz una nueva cerveza elaborada por jarochos… Se llama “Heroica” y sueña con reproducir el antecedente histórico del refresco Zaraza… El gobernador azul privilegia al cien por ciento el Periscope, Facebook Live y TV Más como los medios más efectivos para ganar las cinco elecciones locales y federales del año entrante… La gitana de la bolita de cristal ha descubierto un nuevo concepto y sentido del amor… Amar, dice, es comer unas tortas en un puesto ambulante, y de pronto, pedir a la pareja (que se atraganta con la torta) que le sople en el ojo porque siente una basurita callejera atorada, y el novio pone la torta en el plato y le sopla con su aliento fresco… Y luego, ella le dice: “Gracias, amor, me salvaste la vida”… Y después, darse un beso con sabor y olor a torta y seguir comiendo…

ASTILLEROS: Entre las grandes mentiras de la historia está que todos los políticos del sexenio anterior son pillos y ladrones y los políticos del gobierno que inició son unos ángeles de la pureza… Otra gran mentira es que la Malinche fue mujer sólo de Hernán Cortés, cuando el mismo conquistador la casó antes con dos de sus generales… Desde luego, la mentira de mentiras es que Dios creó a la mujer de la costilla del hombre… Lo que constituye una verdad universal es que el cacique gordo de Cempoala tenía cincuenta homosexuales a sus órdenes, pues era bisexual… Letrero en la parte trasera de una estaquita”: “Necesito tu energía creativa”… Letrero en un autobús urbano de pasajeros: “Tú eres mi fuerza telúrica”… El poeta español, Juan Ramón Jiménez, premio Nobel de Literatura en 1956, amigo de Alfonso Reyes, sufría unas aterradoras e impresionantes depresiones que sólo su esposa lo pudo salvar con una dosis inverosímil de ternura, cariño y amor… Por eso, cuando recibió el Nobel, expresó en su discurso que durante cuarenta años su esposa lo había redimido y el premio más bien le correspondía a ella… Y es que, además, mientras el escritor andaba atrapado y sin salida en la depre, ella se puso a vender casas para llevar el itacate… El fin de semana llegó a Xalapa uno de los santeros más reconocidos de Cuba y lo están consultando varios políticos, varios de ellos preguntando si caerán al penal de Pacho Viejo…

Barandal

0

•Desencantó gabinete
•Omisos y sumisos
•Reprobada la mayoría

Luis Velázquez

ESCALERAS: Casi siete meses después, parte del gabinete yunista está en el limbo. Si existen, Mahoma sabrá. Si están operando acciones, bendito sea el Señor. Si están en el éxtasis y viviendo en gerundio, la culpa es de Javier Duarte por saquear el erario. Si pasan el día mirándose entre sí y retransmitiéndose un buen karma, ¡qué bueno! Si continúan soñando, hosanna, hosanna, que algunos sueñen en medio de tantos cadáveres. Si están arrepentidos de aceptar el cargo comodaticio, la quincena lo vale.
El caso es que luego de tantas cacayacas del bienio del cambio, ni fu ni fa.
Por ejemplo:
Secretaría de Desarrollo Social. Indira de Jesús Rosales San Román, sólo se le recuerda vestidita de indígena Pocahontas en Mixtla de Altamirano, echando tortillas, y sonriendo ante el fotógrafo.
Trabajo y Previsión Social y Productividad. Silvia Edith Mora Herrera. Sólo quizá habría actuado, y con bajo perfil, en el tiroteo en el sindicato de Tamsa con saldo de dos muertos, veinte heridos, y el líder Pascual Lagunes Ochoa, defendido a ultranza por los dueños de TAMSA, preso en el Penalito para enfrentar el zipizape.
Medio Ambiente. Mariana Aguilar López, ni fu ni fa, la antigua perredista que en la acción social parecía dinamita.
Desarrollo Agropecuario. Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, su familia trepada en el poder, con la última hazaña: uno de sus hermanos, presidente municipal de Tantoyuca en funciones, entregará la estafeta a otro hermano, alcalde electo. Una hermana, senadora de la república y diputada local con licencia, y el mismo «Chapito» buscando la candidatura del PAN a la senaduría el año entrante.
Turismo. Leopoldo Domínguez Armengual, sólo abre la boca para justificar tantos ahogados.
Infraestructura y Obras Públicas. Julen Rementería del Puerto, reducido al mero anuncio de obra pública, pero en el papel, y con su hijito de diputado local.
Desarrollo Económico. Alejandro Zairick Morante, en el limbo. Ni un solo empleo alentado en su creación en siete meses.
DIF. María Luis García Beltrán de Suárez Villa. Los poblanos al poder.
Comisión de Agua. Víctir Manuel Esparza Pérez. Sabrá Dios.
Educación para los Adultos. Shiara Desyanir Tienda Haces. 600 mil analfabetos de 14 años de edad en adelante, más un millón de paisanos con la educación primaria inconclusa, más otro millón con la educación secundaria a medias, más 600 mil más con el bachillerato incompleto.
Instituto de la Juventud. Víctor Hugo Delfín Vázquez, nada de nada.
Instituto de la Cultura. Enrique Márquez Almazán, viviendo de inanición, es más, haciendo antigüedad.
Radio Televisión de Veracruz. Raúl Martínez Chávez, su única gran obra en siete meses la creación de su programa televisivo llamado «La entrevista».
Instituto de Capacitación para el Trabajo. Alfredo Valente Grajales Jiménez, en el sótano del limbo.
Procuración de Protección al Medio Ambiente. Ricardo Colorado Alfonso, en su casa lo conocen.
Instituto de la Vivienda, Enrique de Jesús Nachón García, una concesión a la elite Nachón de Xalapa para que hagan y deshagan.
Instituto de Pensiones. Hilario Barcelata. El IPE, el reino de las barbies. Además, un operativo mediático para dar paso a las cuotas individualizadas para los pensionados, de igual manera como fue establecido en el Chile de Augusto Pinochet, el asesino de Salvador Allende, el primer presidente socialista de América Latina por la vía electoral, y cuyo sistema pensionario fue reproducido en México por Felipe Calderón Hinojosa, teniendo a Miguel Ángel Yunes Linares de director general del ISSSTE.
Siete meses después, el gabinete anterior, en el limbo político y social.

BALAUSTRADAS: Serán, quizá, los tiempos. El tiempo sórdido heredado por Javier Duarte en SEFIPLAN. El tiempo siniestro dejado por Arturo Bermúdez en Seguridad Pública. El tiempo nublado heredado por Fernando Benítez, Juan Antonio Nemi Dib y Pablo Anaya en Salud. El tiempo oscuro de Xóchitl Osorio, Flavino Ríos y Adolfo Mota en Educación. El tiempo electoral del nepotismo.
El caso es que los secretarios Clementina Guerrero García (SEFIPLAN), Jaime Téllez Marié (Seguridad) y Arturo Irán Suárez Villa (Salud) y la vocería (Elías Assad Danini) han ocupado los titulares y los Periscope y los Facebook Live en los últimos seis meses con 23 días.
Y por angas o anchas, el mayor número de boletines sobre sus acciones han desfilado en las redes mediáticas y sociales, opacando al cien por ciento al resto del gabinete.
Nadie pensaría, por ejemplo, que la estrategia mediática de María Georgina Domínguez Colio, la primera vocera del duartazgo, se está repitiendo, en el sentido de que ella decidía el juego para cada uno de acuerdo con sus intereses, su hígado, su corazón y sus neuronas.
Pero si la información oficial fue concentrada en la dirección de Comunicación Social, entonces, lo menos que se esperaría es que los boletines fueron dosificados entre el gabinete legal y ampliado para crear así una imagen de conjunto y en conjunto trabajando por el bienestar social.
En contraparte, resulta extraño y raro que el gabinete citado en el primer apartado guarde silencio y se resigne a que los días transcurran sin que su actividad sea conocida, partiendo de que son figuras públicas, cuya vida política en ningún momento terminará el año entrante, sino que cada uno desea proyectarse y perfilarse de cara al futuro.
Ni siquiera, vaya, en las redes sociales (a las que tan proclive es el jefe de la revolución azul hecha gobierno), los secretarios y directores omisos y occisos… se cacarean.
Además, está canijo desempeñar un cargo público y vivir en la opacidad en un tiempo cuando la mitad del mundo y la otra mitad alardea de la transparencia y la rendición de cuentas.
Desde luego, nadie descartaría que ellos rinden cuentas al góber azul y es suficiente.

BARANDILLA: En el servicio público siempre han cacareado que hay trabajos «que no se ven, pero se sienten».
Por ejemplo, ¿se sentirá el trabajo de la directora de Asuntos Indígenas, María Angélica Méndez Margarito, en un Veracruz con un millón de indígenas en las ocho regiones étnicas en la pobreza, la miseria, la jodidez, el desempleo, la migración y la pésima calidad educativa, de salud y de seguridad?
Digamos, por ejemplo, que aquella leyenda real que parece ficticia de que en las zonas indígenas hay centros de salud, pero sin médicos ni enfermeras ni medicinas, y/o en contraparte, centros de salud con médicos, pero sin medicinas se habrá superado ahora con Méndez Margarito?
Por ejemplo, se sentirá en el estilo personal de ejercer el poder y gobernar el trabajo del jefe de la oficina del Programa de Gobierno, Marcelo Francisco Monfort Guillén, cuando en siete meses la tónica ha sido única y exclusivamente alentar la denuncia penal en contra de los duartistas para incentivar la Fiscalía de la Venganza, el Odio y el Resentimiento (Jorge Wínckler Primero) y, de ñapa, la Fiscalía del pitorreo a los familiares de los desaparecidos.
Mirado en conjunto, el gabinete azul sale reprobado en la mayor parte de las materias.
Claro, quizá están aplicándose con la obra social más significativa del bienio…, pero, de ser así, nadie la conoce, nadie la sabe.

Expediente 2017

0

Justicia y gracia

Luis Velázquez

Durante 48 días, Flavino Ríos Alvarado vivió el paraíso terrenal como gobernador interino. Ahora, vive “el infierno tan temido” del que hablaba la monja ilustre.

Por ejemplo:

Según las versiones, a cada rato es citado en la Fiscalía para, entre otras cositas, declarar sobre la investigación en el manejo de los fideicomisos del gobierno de Veracruz, pues de acuerdo con la ley era parte fundamental.

Y según las versiones, cada vez que por ahí llega, el Fiscal, tan dado a pitorrearse del resto del mundo, se mofa del ex gobernador, ex secretario General de Gobierno (en dos ocasiones) y de Educación, ex diputado local, doctor en Derecho por la UNAM, académico de la UV.

En contraparte, resulta curioso, indicativo y significativo que ni el ex Contralor, Ricardo García Guzmán, ni el ex secretario de Finanzas y Planeación, Antonio Gómez Pelegrín (tan unidos entre sí) sean convocados por la Fiscalía.

Claro, el Contralor azul ya exoneró por completo a García Guzmán (con todo y su condición de que era Comisario), en tanto a Pelegrín nadie lo toca, a pesar, incluso, de aquella furibunda advertencia (cuando el palacio de Xalapa estaba tomado por los alcaldes del PRD y PAN) del ex diputado federal, Humberto Alonso (alcalde electo de Boca del Río) de que debía estar en la cárcel.

Es más, las versiones son de que el ex Fiscal, Luis Ángel Bravo Contreras, se volvió intocable (con todo y estar en la mira de la diputada Josefina Gamboa Torales), porque luego de entregar (flojito y cooperando) la dependencia para la que fue elegido por nueve años, el jefe Diego Fernández de Cevallos intervino a su favor y el góber azul todo le perdonó.

Flavino Ríos, sin embargo, está en la mira, carecerá de padrinos influyentes y poderosos, y ni modo, ya lo dijo Benito Juárez en el siglo pasado, “para los amigos, justicia y gracia, y para los otros, justicia a secas”.

ÁNGELES DE LA PUREZA

Con todo y su infierno, Flavino también estaría recibiendo el trato de amigo juarista.

Por lo siguiente:

Cierto, estaría yendo a declarar y será fastidioso y denigrante, quizá, pero aquella balandronada de que le quitarían su notaría pública de Minatitlán sólo quedó en el simple gritito del pastor oaxaqueño cuidando las ovejas.

Nunca se la quitaron. La sigue usufructuando. Y en el carril político se asegura que únicamente fue bravuconería, reality-show, noticia efímera de un día.

Es más, en los últimos seis meses y 23 días, las baterías también se han enfocado a otros ex funcionarios y nada de nada.

Por ejemplo, ha trascendido que el ex secretario de Finanzas y Planeación y de Infraestructura y Obra Pública, Tomás Ruiz González, estaba amparado.

Y en realidad, está muy quitado de la pena en la Ciudad de México, atendiendo su negocio de los casinos.

También se habló de que Caleb Navarro, ex subsecretario de la SIOP, era operador de Javier Duarte con varios ejes, uno de ellos, que lleva, se afirma, a la constructora propiedad de Rogelio Franco Castán, entonces, presidente del CDE del PRD.

Y sin embargo, ninguna denuncia, ni siquiera, vaya, una sanción administrativa.

Es el caso de Gerardo Buganza Salmerón, ex de la SEGOB (en dos ocasiones) y de la SIOP en el sexenio anterior, viejo conocido del góber azul, y hasta el momento, un ángel de la pureza, y que significaría que en la dependencia nunca, jamás, hubo trastupijes y habrían encarnado el símbolo de la honestidad, la transparencia y la rendición de cuentas.

Por eso mismo, resulta curioso, extraño y raro que la corrupción, además de Javier Duarte, se haya centrado en la secretaría de Finanzas y Planeación (con Mauricio Audirac y Carlos Aguirre Morales, prófugo, ajá, de la justicia), Seguridad Pública (Arturo Bermúdez) y la dirección de Comunicación Social (Gina Domínguez, pues Alberto Silva sigue tan feliz y campante preparando su boda en Tuxpan).

“TELA DE DONDE CORTAR”

El senador Héctor Yunes Landa lo ha expresado con claridad meridiana: el bienio azul trae azorrillados a un montón de ex funcionarios con aquella cantaleta de que la Fiscalía tiene 67 denuncias penales en contra de igual número de duartistas.

Además, que tiene abiertas setecientos investigaciones que implican a más de un centenar.

El mismo senador ha sido objeto de “los calambres” que en ningún momento han funcionado, porque el (ex) primo del góber azul ni se sume ni se arrodilla ni “le tiemblan las corvas” y sigue de frente con su rafagueo político y social a la política errática del gobierno de Veracruz.

Pero, bueno, con Javier Duarte preso en un penal militar de Guatemala y durmiendo en cama de piedra y sin ventilador, solicitada ya su extradición por el Peñismo, “hay mucha tela de donde seguir cortando” de aquí a las cinco elecciones locales y federales del año entrante.

Siete meses (que en 7 días se cumplirán) han sido insuficientes al bienio azul para hacer cachitos al duartismo y al partido tricolor, y como la estrategia ha, digamos, funcionado, entonces, Flavino Ríos y compañía seguirán citados a la Fiscalía y el Fiscal tendrá motivos para pitorrearse más, sin ningún respeto a la dignidad humana.