Un herido en frustrado asalto a pollero

0

Por Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.- La tarde hoy se registró una fuerte movilización policiaca y de los cuerpos de auxilio, luego de que a través de los números de emergencia reportaran sobre una persona herida de bala en la localidad de Vista Hermosa II, perteneciente a este municipio de San Andrés Tuxtla.

Al lugar de inmediato se trasladó una patrulla de la Policía Municipal a cargo del Primer Comandante Arturo Cabrera Cortes, quienes trasladaron al Hospital Civil Bernardo Peña al lesionado, quien presentaba una herida en la pierna derecha a la altura de la rodilla.

De acuerdo a datos obtenidos los presuntos hampones iniciaron la persecución a bordo de una motocicleta con tres ocupantes a bordo, desde la localidad de El Laurel hasta la entrada de la localidad de Vista hermosa, donde le dieron alcance a una camioneta blanca con plataforma, dedicada al expendio de pollos, donde uno de los ocupantes de la moto, descendió con un arma de fuego e inició a dispararle a la unidad.

Donde acto seguido el conductor al oponer resistencia al asalto fue agredido a balazos, mientras que su acompañante fue objeto de agresiones físicas con la cacha de la pistola.

Se presume que el objetivo de estos presuntos ladronzuelos era el asalto, para despojar de una fuerte suma de dinero a estas personas dedicadas a la venta de pollo.

El lesionado fue identificado con el nombre de Gregorio Ixtepan Sosme de 27 años de edad, con domicilio en la colonia Mel Gibson de San Andrés Tuxtla.

La libran ganadero y trabajador

0

Por Sergio Herrera Montán

Jesús Carranza, Ver.- Alrededor de las 21:00 horas del jueves, sobre la carretera que va de Paraíso Oaxaca  a Porvenir Oaxaca a la altura del kilómetro 32+800, justo en la desviación Nueva Raza – Emiliano Zapata Oaxaca;  sujetos desconocidos que tripulaban un auto tanque (pipa) le cerraron el paso a una camioneta Pick Up, así como otras más en su parte posterior.

Por lo que el conductor hizo una maniobra intempestiva y alcanzó a salir ileso, sin embargo debido a la velocidad a la que se desplazaba por ser perseguido perdió el control de la unidad y terminó impactado contra un árbol.

Alcanzando a descender el conductor y su acompañante, perdiéndose entre los potreros hasta llegar al lugar conocido como Emiliano Zapata, donde vecinos de ese lugar lo pusieron sano y salvo, solicitando el auxilio de los cuerpos policiacos que acudieron al lugar.

Se trató del ganadero identificado con el nombre R.R.P. y su trabajador, originarios de Jesús Carranza, quienes se desplazaban a bordo de una camioneta Toyota Takoma, color  blanca, con placas de circulación XX-21-922 del estado de Veracruz.

Alumnos de primaria recorren Ciudad Cuento

0

Por: Francisco de Jesús Santiago Domínguez

La Dirección de Educación Municipal, a cargo de Juan Carlos Linares Toto y Patricia Villaseca Díaz, del H. Ayuntamiento constitucional que preside Manuel Rosendo Pelayo, continua realizando a escuelas del municipio, los recorridos de la Ciudad Cuento «Dionisio Jarana Ver», el cual es un proyecto que acogió el Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, como una propuesta del escritor de Literatura Infantil, Emilio Lome.

Este innovador proyecto convierte a la ciudad en un libro ilustrado, y los lectonautas deberán armar la historia visitando los muros que se utilizaron, donde este fin de semana los participantes fueron los estudiantes de la Escuela Primaria Patricio Redondo turno  vespertino, a cargo del director Gilberto de Jesús Corro Feria, donde acudieron alumnos del tercero, cuarto, quinto y sexto, haciendo un total de 60 pequeños, y sus profesores.

En Dicho recorrido se tomaron dos elementos básicos, el cultural que es la jarana el cual nos representa y se denominó un personaje llamado Dionisio Jarana Verde, quien es parte esencial de esta historia y el otro elemento es el medio ambiente, el cual a todos nos preocupa y esta historia hace un poco de reflexión y de pensar en lo que debemos hacer como ciudadanos para preservar nuestro medio ambiente.

Tribunal ordena a Semarnat restaurar manglar de Tajamar

0

Ciudad de México.- El Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito otorgó un amparo y protección de la justicia federal a defensores del manglar Tajamar, con lo que obliga a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a frenar la autorización de impacto ambiental otorgada al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), para el desarrollo del Proyecto Malecón, Cancún.

El fallo también obliga a la autoridad ambiental a no emitir ningún nuevo permiso y a restaurar la zona afectada, dieron a conocer las organizaciones Salvemos Tajamar, Grupo Ecologista del Mayab, Centro para la Diversidad Biológica, Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) y Greenpeace México.

A principios de este año, el Cemda presentó a nombre de la activista Araceli Domínguez Rodríguez y otros trece integrantes de Salvemos Manglar Tajamar, el recurso de revisión 88/2017, que deriva del juicio de amparo 1064/2015, en contra de sentencia por parte del Juzgado Tercero de Distrito en Quintana Roo, quien había sobreseído el juicio de amparo, porque supuestamente los quejosos no acreditaban su interés legítimo para combatir la autorización de impacto ambiental del “Proyecto Malecón Cancún”.

Luego de revisar el expediente, el Tercer Tribunal Colegiado evidenció que no existe constancia de que la urbanización y edificación del Malecón estuviese terminada, por lo que determinó que no son actos consumados de forma irreparable, como pretendía hacerlo valer Fonatur, por tal motivo, resolvió que es factible reforestar las zonas de mangle afectadas tomando en cuenta opiniones técnicas de expertos.

La resolución toma como fundamento los principios de prevención, precaución, responsabilidad y desarrollo sustentable, así como el reconocimiento de derechos colectivos que prevalecen sobre la propiedad privada; referente histórico en la lucha por la protección y respeto del medio ambiente.

La Semarnat debió procurar la máxima protección posible al medio ambiente para garantizar en el ámbito de sus competencias, la aplicación y respeto de los derechos humanos establecidos en la Constitución y los tratados internacionales suscritos por México», explicaron.

Las agrupaciones de la sociedad civil indicaron que este fallo establece un precedente de gran trascendencia; por lo que será un referente para el Derecho Ambiental en México.

Aplaudimos del mismo modo, que el Tribunal reconoce bajo la perspectiva de derechos humanos, el interés legítimo de las quejosas al identificar su residencia en Cancún y principalmente destacando el beneficio social que se hizo valer al querer proteger los manglares del Malecón Tajamar», concluyeron.

Septuagenario muere a causa de infarto

0

Por: Francisco de Jesús Santiago Domínguez

Cosamaloapan, Ver.La tarde de hoy alrededor de las 15:00 horas, una llamada al 9-1-1 alertaba sobre un cuerpo sin vida, en un domicilio particular en la avenida Independencia y calle Cuauhtémoc de la Colonia Altamirano.

Por lo que los elementos de la Policía Municipal Acreditable de esta Ciudad, se trasladaron al lugar antes mencionado, donde al llegar, se entrevistaron con la ciudadana Nora Luz Hernández Salto, quien les comentó que al llegar al domicilio, su tío de nombre Ignacio Zamudio Salto de 70 años de edad, ya se encontraba sin vida sentado en un sillón, mismo que había venido de visita de la ciudad de México y se quedó en esta ciudad, a quien le gustaba andar tomando bebidas embriagantes.

Ante esto los policías acordonaron la entrada del domicilio, donde más tarde elementos de la Policía Ministerial, acordonaron el área para que Servicios Periciales realizara los trabajos correspondientes.

Se logró tener conocimiento que el septuagenario perdió la vida a causa de un infarto.

Pronostican fuertes lluvias en Veracruz

0

Xalapa, Ver.- De acuerdo con un comunicado, se prevé que se registren precipitaciones superiores a los 100 milímetros, posiblemente acompañadas de actividad eléctrica, ráfagas de viento o caída de granizo.

Indicó que estas condiciones atmosféricas serían provocadas por la combinación de varios efectos meteorológicos: el disturbio tropical 93E, en el sur de Oaxaca; el paso de la onda tropical número 7 por el sureste del país, que se traducirá en una vaguada, y la llegada de un frente frío al norte de la República Mexicana.

Añadió que las lluvias fuertes a localmente intensas pueden provocar inundaciones pluviales en centros urbanos, crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslizamiento de laderas, deslaves y derrumbes.

La dependencia invitó a la población a descargar la aplicación SPC Veracruz, en la que se puede consultar toda la información de la Secretaría de Protección Civil estatal, como alertamientos, reportes meteorológicos y recomendaciones a la población.

Empresas de Bermúdez deben investigarse

0

Xalapa, Ver.- La representación legal de los familiares de las víctimas del caso Narvarte exigieron a la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México que investigue a las empresas de seguridad propiedad del ex secretario de Seguridad Pública en el estado, Arturo Bermúdez Zurita.

En conferencia de prensa, el oficial del Programa de Protección y Defensa de Artículo 19, Leopoldo Maldonado, señaló que se pudo comprobar que una de estas empresas de seguridad tenía oficinas a seis minutos de donde ocurrió el homicidio del fotoperoperiodista Rubén Espinosa, Nadia Vera, Mile Virginia Martin, Yesenia Atziry Quiroz Alfaro y Olivia Alejandra Negrete Avilés.

“Hay antecedentes de agresiones por parte de policías vestidos de civil, que acudían a las marchas; además del clima en Veracruz, y nada de eso ha decantado en investigar. Se tiene pendiente de investigar las empresas de seguridad privada de Bermúdez zurita que se encontraban a seis minutos del lugar de donde ocurrió el multihomicidio”.

Dijo que se dio a conocer la propiedad de empresas privadas de seguridad que eran de Arturo Bermúdez Zurita y allegaron esa información a la Procuraduría, pero hasta ahora no se ha agotado la investigación.

No obstante, lamentó que hasta el momento la Procuraduría capitalina no haya agotado las líneas de investigación derivadas de la labor de periodismo de Rubén Espinosa y el activismo de Nadia Vera, durante el Gobierno de Javier Duarte de Ochoa.

“Desde hace cuatro meses la investigación y averiguación previa se ha convertido en mero trámite porque se ha acumulado evidencia, están en el expediente, pero con ellas no se detona nada más”.

Acusó que tampoco ha habido un agotamiento en las entrevistas que se le hicieron al entonces gobernador Javier Duarte de Ochoa y a Bermúdez Zurita, pues dijo que las que se les hicieron fueron preguntas de mero trámite y que es necesario hacer nuevas entrevistas.

Leopoldo Maldonado señaló que si bien la recomendación realizada por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) en este caso es “una bocanada de aire fresco”, ahora la exigencia es que la Procuraduría y el Tribunal Superior de Justicia acepten la recomendación y con ello se comprometan a cumplir con esta.

Abundó que es necesario que en este proceso la CDHDF realice una supervisión exhaustiva y pormenorizada de que la autoridad judicial cumpla con las recomendaciones, como establecer un plan de investigación, ya que hasta ahora es inexistente, actualizar los protocolos de investigación bajo las líneas de feminicidio, contra la libertad de expresión y contra defensores de derechos humanos.

Para el activista en este caso se violó el derecho a la verdad, al a debida diligencia, a la memoria, honra y dignidad de las víctimas, y en cambio, se les criminalizó por parte de la Procuraduría que intentó justificar el crimen y desviar las líneas de investigación más razonables que implicaban que dos personas venían huyendo de Veracruz por ataques en su contra.

Aseguró que hay fallas estructurales en el sistema de procuración y administración de justicia de la Ciudad de México, y que el sistema de atención a víctimas sólo ha sido revictimizante y usado como un medio de control de reclamos.

“Con esta recomendación se cae el mito de que la Ciudad de México es un refugio para periodistas y defensores de derechos humanos. El sistema de justicia penal manda un mensaje muy claro de que se puede ejercer violencia contra ellos sin que pase nada”.

Leopoldo Maldonado acusó a la Procuraduría de querer dar por cerrado el caso, pues aunque permanezca abierto el expediente, las líneas de investigación no se han agotado y los pocos avances se hicieron no por oficio, sino a petición de las familias de víctimas.

“Llega tarde, pero es una base a partir de la cual tenemos que trabajar para agotar las líneas de investigación. Son espeluznantes los hechos que narra la recomendación del caso Narvarte sobre el trato a las familias de las víctimas».

Por ello, hizo un llamado a los gobernadores de todos los estados, que dijo se toman fotos y prometen combatir los crímenes contra periodistas y defensores de derechos humanos, pero que violentan estos derechos, a fin de que frenen estas prácticas.

Y exigió al presidente del a Conago y jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, que cumpla su compromiso de darle cauce a los casos en contra de periodistas.

Al preguntarle sobre si es deseable que en este caso se involucren la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE), dijo que ambos son órganos de control político para amortiguar los golpes a los procuradores.

Y criticó que hasta ahora la FEADLE se ha negado a atraer casos del fuero común, por lo que aseguró que es una fiscalía desecha y que no tiene capacidades de investigación porque no sabe investigar delitos contra la libertad de expresión.

“Lejos de garantizar el acceso a la justicia, ha garantizado impunidad en el 99.75 por ciento de los casos. La apuesta es que todos los órganos de procuración de justicia tengan esta perspectiva de género, defensa de derechos humanos y que investiguen así porque si esperamos que la FEADLE atraiga el caso, tendremos que esperar otros dos años. Hemos tenido que litigar para lograr que atraiga el caso de Moisés Sánchez”.

Primer lugar nacional en riesgos de industria petroquímica

0

Xalapa, Ver.- Veracruz es primer lugar a nivel nacional por los riesgos que genera la industria petroquímica, aseguró el presidente del Colegio de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil AC, José Antonio Llano Díaz.

En entrevista previa a la conferencia “Dimensión del riesgo de explosividad para primeros respondientes”, señaló que la cercanía de los ductos con zonas urbanas y la presencia de «chupaductos» incrementan los riesgos para la población.

«Para ejemplo la última explosión (en la planta de Clorados III en Coatzacoalcos) dónde hubo 38 muertos. El petróleo los pone a la cabeza del riesgo; Veracruz está en el primero por la cuestión del petróleo».

Asimismo, reconoció que hay un riesgo inherente a la instalación de líneas de distribución de gas natural en Xalapa, pues consideró que siempre que haya «ordeñaductos», representa un problema de seguridad.

«México está en los primeros tres lugares a nivel mundial por accidentes químicos y uno de ellos fue el gasoducto por las tomas clandestinas, pero es un riesgo controlable; la gente debe entender que es una necesidad».

Tras choque, Checo Pérez se repone y tiene una buena práctica

0

Luego de ser el ‘triste’ protagonista de los primeros libres de Bakú al estrellarse contra el muro, el piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez ofreció un buen papel a los mandos de su Force India en la segunda tanda del día.

Pérez, que en este GP de Europa aspira a repetir al menos su actuación del año pasado (tercero y, hasta la fecha, su último podio), firmó el séptimo mejor tiempo de estos segundos libres con un crono de 1:44.306, metiéndose en el ‘Top 10’ de pilotos.

Los mecánicos de Force India hicieron un gran trabajo para tener el auto listo para la segunda tanda de libres y el piloto mexicano se lo agradeció mostrando un gran rendimiento sobre el asfalto.

El de Guadalajara llevó a cabo unos primeros giros muy buenos, mejorando en cada vuelta sus propios registros y manteniéndose en el tercer puesto de la tabla. Pérez dedicó gran parte de la sesión a probar las gomas blandas.

En los últimos quince minutos de entrenamiento hubo una simulación de carrera en la Pérez se mantuvo en esa séptima posición.

Max Verstappen fue el protagonista total de la primera jornada de entrenamientos libres en el GP de Europa. El holandés de Red Bull se anotó el mejor registro, tanto en la primera sesión libre, como en la segunda.

Osorio tiene comitiva de jugadores para decidir rotación

0

En cada oportunidad que tuvo Juan Carlos Osorio, justificó una y otra vez su tan cuestionado sistema de rotaciones a lo largo de su gestión. El entrenador de la Selección Mexicana fue insistente al hablar de los numerosos cambios que presentó ante Nueva Zelanda y lo que ahora prepara contra Rusia.

Incluso, el colombiano sostuvo que hay un comité de jugadores con el que se junta para intercambiar opiniones y estuvieron de acuerdo que para el primer encuentro, ante Portugal, debían salir con el equipo más fuerte en busca de sumar; para el segundo, ante Nueva Zelanda, entendían que podían arriesgar para que en el último encuentro frente a Rusia, den un golpe sobre la mesa y clasifiquen a las Semifinales. Las rotaciones, en ese sentido, tienen una nueva justificación.

“Continuamos aprendiendo muchas cosas y hay un comité con tres jugadores experimentados. El primer partido da unas grandes posibilidades, en el juego de la mitad uno arriesga y en el tercero uno tratar de cerrar bien. Ha sido un aprendizaje extraordinario”, indicó Juan Carlos Osorio en conferencia de prensa, previo a medirse a Rusia en Kazán, en busca de un boleto a las Semifinales de la Copa Confederaciones.

Esa nueva explicación de Osorio se suma a la que dio el pasado miércoles tras el cotejo frente a Nueva Zelanda, cuando dijo que debía cuidar la salud y el estado físico de algunos jugadores y por ello cambió a ocho de los titulares con respecto a su debut frente a Portugal.

“Lamentamos profundamente la lesión de Carlos Salcedo y la parte de salud de Héctor Moreno de no estar al 100 por ciento. Consideramos que podemos estar tranquilos porque precisamente esos fueron los factores que tomamos en consideración para rotar en el segundo juego, para evitar lesiones. No somos adivinos y esa confianza que muestra el grupo es por la posibilidad que tienen todos por representar a México”, indicó.

El colombiano fue reiterativo en el sentido de que cree que cualquier jugador que tenga actividad puede dar los mismos resultados sin importar su nombre. Confía en el sistema y en la calidad de su equipo.

“Estamos satisfechos por el resultado que tuvimos, con ocho jugadores nuevos y todos con muy buen nivel. La credibilidad y confianza mutua que hay entre todos los jugadores e independientemente que juegue quien juegue, tenemos posibilidad de competir”, resaltó.