Duarte asistirá a audiencia mañana pero aún podría justificar inasistencia

0

Xalapa, Ver.- Alba Monterroso, secretaria del Tribunal Tercero de Guatemala confirmó que Javier Duarte sí asistirá a la audiencia de este martes, no obstante, reconoció que existe la posibilidad de que justifique una posible inasistencia.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva informó que hasta el momento los abogados del ex mandatario veracruzano preso en Guatemala “no se apersonaron ni solicitaron que la participación de Duarte en la audiencia fuera por video”.

Aseguró que Duarte ya fue citado pero reconoció que “hay la posibilidad de que se justificara y no asista” a la audiencia que será pública, a las doce del día en el décimo nivel de la Torre de Tribunales.

Agregan dos órdenes de aprehensión contra Duarte en solicitud de extradición: Yunes Linares

0

Xalapa, Ver.- El gobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes Linares informó que se agregaron dos órdenes de aprehensión en contra de Javier Duarte, actualmente detenido en Guatemala, que impedirían que saliera en libertad.

En entrevista explicó que se han agregado dos órdenes de aprehensión contra Duarte de Ochoa, que fueron obsequiadas por jueces del fuero local.

Agregó que se trabaja también en contra de funcionarios de la administración de Javier Duarte. Señaló que se trata de «delincuentes que, durante 12 años, asaltaron al pueblo de Veracruz» y reiteró que hay una investigación contra familiares del Duarte de Ochoa, entre ellos el suegro del ex mandatario.

«Estamos tratando de quitarle 70 hectáreas de terreno de la reserva territorial de Coatzacoalcos, de las cuales indebidamente se apropió con ayuda de Fidel Herrera y Javier Duarte».

Nuevo Sistema de Justicia Penal debe ser modificado porque genera impunidad

0

Ciudad de México.- La asociación civil Alto Al Secuestro propone modificar el Nuevo Sistema de Justicia Penal y aumentar el catálogo de delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa, ya que el sistema penal está generando mayor impunidad y violencia en México.

La presidenta de Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, dijo que el sistema penal requiere por lo menos 20 modificaciones y ejemplificó que: “Que haya una ampliación en el tema del catálogo de delitos del Código Penal, el Senado y la Cámara de Diputados cuando lo aprobaron, perdieron de vista muchas cosas y hay que hacerles cambios, por ejemplo, no puede ser que quien traiga arma de fuego, una AK 45 pueda matar y como no aparece en el catálogo lo dejan irse a su casa y no pasa nada, esto ha creado una gran violencia a nivel nacional y eso hay que cambiarlo”.

Asimismo, dijo que se debe hacer auditoría por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para saber qué ha pasado con los 50 mil millones de pesos que se distribuyeron para poner en marcha el Nuevo Sistema de Justicia Penal y al día de hoy no se sabe que está pasando pues faltan muchos por capacitar y otros están mal capacitado.

Dijo que las víctimas del delito no están teniendo acceso a abogado, sólo un 10% tiene accedo a tener abogado y eso es una inequidad, por eso está fallando el sistema.

Isabel Miranda Wallace pidió que no se mezclen los sistemas antiguo y el penal acusatorio a la hora de emitir resoluciones.

“El sistema está generando impunidad porque la gente está cometiendo un delito y no hay una política criminal para que no lo vuelva a cometer, si bien es cierto que los delitos menores no deben ser llevados a una cárcel, también es cierto que no está existiendo ninguna medida para tener control de esos que ya delinquieron la primera vez, no tenemos actualmente una base de datos confiables para que se pudiera constatar quién ya cometió un delito y la segunda vez ya no pueda ser dejado en libertad, eso no lo tenemos y lo tenemos que hacer y esto está creando una gran impunidad; además se les está dejando la mayor aparte de la prueba a la víctima”.

Isabel Miranda de Wallace dijo que las modificaciones están en manos de la Cámara de Diputados y Senadores.

Destacó que el mismo secretario de gobernación ha impulsado estos cambios porque: “Es que ya se dieron cuenta lo que hemos venido diciendo tiempo atrás, que están muy mal capacitados todos los operadores del sistema”.

Dan último adiós a los policías federales asesinados

0

Cardel, Ver.- «Policía Federal, por México hasta el final», corearon los elementos de esa corporación para decir adiós a su coordinador Camilo Castagné tras su asesinato en la ciudad de Cardel.

Con el féretro presente los familiares, autoridades y compañeros de la Policía Federal, Marina y Ejército despidieron a los dos policías federales por cuyos asesinos se ofrece una recompensa de un millón de pesos.

Consejos para la salud mental y emocional

Descubra algunos sencillos tips para la salud mental y emocional que podrán ayudarle a desarrollar una vida más completa y satisfactoria.

Los problemas de salud mental pueden ser tan, si no más, perjudicial para su vida diaria que los problemas de salud física, por lo que es muy importante que obtenga el apoyo que necesita.

Parte de garantizar una buena salud mental, es que hay que reconocer que es natural sentir diferentes emociones.

Saber también cuándo está luchando más de lo habitual para hacer frente a la vida y la necesidad de algún tipo de apoyo y asesoramiento.
La salud mental puede verse afectada por las relaciones, estrés o cuidando de alguien que no pueda valerse por sí mismo, sea consciente de su mundo interior y exterior.

He aquí varios tips para la salud mental que pueden ayudarte o aliviar la situación:
Si está preocupado acerca de su salud mental, la mejor persona con la que puede hablar es con su médico de cabecera, es quien conoce su historial médico a fondo.

Se dice que uno de cada cuatro de nosotros se verán afectados por la enfermedad mental en algún momento de nuestras vidas.

Si usted sufre períodos de corto plazo de ansiedad, depresión o enfermedades crónicas como la enfermedad bipolar o la esquizofrenia, la ayuda y el apoyo está disponible y es recomendado, ya que puede hacer mella en su salud mental, por lo que es realmente importante obtener el apoyo que necesita.

Hay muchos servicios disponibles para las personas en crisis de salud mental. Por favor, no espere hasta que sus necesidades sean severas antes de pedir ayuda. Un enfoque preventivo es siempre preferible.

¿Qué hacer para una buena salud mental?

Independientemente de la edad, si construye estos consejos y tips para la salud mental en su vida diaria, mejorará notablemente su salud mental y le ayudara a manejar cualquier condición mental existente.

  • Conecte con los demas

Todos tenemos familia y amigos para el compañerismo, el asesoramiento, la simpatía y el apoyo, personas que enriquecen tu vida, personas con las que mantienes una relación sólida, compartan, rían y disfruten de la vida juntos.

Hable con sus amigos y familiares cuando necesite apoyo. La construcción de conexiones con los demás aumenta nuestro sentido de pertenencia y nos puede ayudar a sentir como que no estamos solos manejando los desafíos de la vida.

Un problema compartido es un problema reducido a la mitad. Una buena red de apoyo de amigos y la familia puede ayudar a aliviar sus problemas de trabajo y ayudará a ver las cosas de una manera diferente.

Es importante recordar tener cuidado con quién se habla, especialmente si está hablando de sus sentimientos más profundos, asegúrese de que es alguien que tiene sus mejores intereses en el corazón.

  • Use el humor y disfrute

Un buen sentido del humor es una gran fuerza interior. Trate de ver el lado divertido de las situaciones. Las bromas tienen una manera de hacer que las preocupaciones parezcan menos importantes.

  • Sea activo

Haga algo de ejercicio, la actividad física no sólo es bueno para el cuerpo, sino también para la salud mental y emocional, el ejercicio moderado libera sustancias químicas en el cerebro que te levantarán el ánimo.

Le puede ayudar a dormir mejor, tener más energía y mantener su corazón sano. Si usted está tratando de llegar a un peso saludable, el ejercicio le ayudará a perder esos kilos de más.

Elija un ejercicio que le guste! El ejercicio no hará que su estrés desaparezca, pero reducirá algo de la intensidad emocional que siente, la limpieza de sus pensamientos y lo que le permite hacer frente a sus problemas con más calma.

Si tiene sentimientos de ansiedad o estrés, los ejercicios de respiración pueden ayudarle.

La última cosa que quiere hacer cuando usted no se siente bien es el ejercicio, pero es una de las maneras más eficaces y naturales para ayudarle a sentirse mejor!

La actividad física mejora el bienestar psicológico y puede reducir los sentimientos de ansiedad y depresión. Unirse a un grupo de ejercicio o un gimnasio también puede reducir la soledad, ya que te conecta con personas que comparten un objetivo común.

Excederse en hacer nada durante las vacaciones puede aumentar la sensación de estrés y fatiga. Limite el consumo de alcohol, coma una dieta saludable y encuentre tiempo para hacer ejercicio.

No permita que las vacaciones sirvan como excusa para abandonar los hábitos de vida saludables. Mantenga los hábitos saludables y estará mejor equipado para gestionar más eficazmente el estrés.

Salud mental y el estres

Las expectativas poco realistas, presiones financieras, y demasiados compromisos pueden causar estrés y ansiedad.

Aliviar su estrés mediante la simplificación y priorización de una lista de tareas. Renuncie a las tradiciones que drenen su tiempo, dinero o energía, y encuentre nuevas maneras de hacer las cosas más factibles.

Las disputas familiares te han estresado? Evite estar el tiempo en familia en el tiempo de la terapia. Ponga a un lado las cuestiones personales hasta un momento más apropiado.

La clave está en disfrutar de la vida, no del estrés a través de ella.

Es una parte inevitable de la vida que afecta a cada persona de manera diferente. Sea consciente de lo que desencadena el estrés para usted.

Una vez que sea capaz de reconocer estos factores desencadenantes puede ser capaz de evitar algunos de ellos o estar mejor preparados para manejarlos cuando se presentan.

También sea consciente de cómo maneja su estrés. Hay maneras saludables y no saludables de lidiar con el estrés. Encuentre una manera que mejor funcione para usted, esto puede ser un proceso gradual así que date tiempo y se amable contigo mismo.

Si tiene una gran cantidad de estrés o ansiedad en su vida, encuentre la manera de reducirlo. Esto podría ser

Pedirle a su pareja que le ayude con los trabajos de la casa,
Tomar una clase de yoga relajante o
Hablar con su jefe acerca de cambiar sus horas de trabajo.

Hay una solución a cualquier problema. Si constantemente te dices a ti mismo que no se puede hacer nada acerca de un problema , el estrés empeorará.

La sensación de pérdida de control es una de las principales causas de la falta de bienestar y el estrés.

Fijarse metas y desafíos, ya sea en el trabajo o fuera, como aprender un nuevo idioma o un nuevo deporte, ayuda a construir confianza. Eso a su vez le ayudará a lidiar con el estrés y la ansiedad.

Incrementaron ejecuciones 132% en Veracruz

0

Xalapa, Ver.- El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares informó que entre 2015 y 2016 las ejecuciones vinculadas con la delincuencia organizada representaron un aumento de 132 por ciento en Veracruz.

En entrevista con Pascal Beltrán, el mandatario explicó que dicha cifra incrementada es debido a que “los gobiernos de Fidel Herrera y Javier Duarte permitieron la entrada del crimen organizado a la entidad”.

Aseguró que “es un problema muy grave que se presenta en Veracruz desde 2015 y se incrementó 132 por ciento en 2016; las ejecuciones vinculadas con la delincuencia organizada no se han podido frenar, en lo demás vamos adelante”.

Reiteró que “cuando llega Fidel Herrera abre las puertas al crimen organizado. A él le paga el cartel del golfo 12 millones de dólares para permitirle operar a este grupo en la entidad y eso está asentado en documentos. Tanto Herrera y Duarte negaron a la delincuencia organizada”.

Tatuajes ‘patito’ dañan la salud

Ciudad de México.- En los últimos años, la industria del tatuaje ha aumentado y se ha vuelto un asunto de moda, tanto que ahora hay lugares informales como tianguis o mercados donde se realizan este tipo de trabajos a bajo costopero de mala calidad que pueden afectarla salud.

Al respecto, el artista plástico y tatuador, Oscar Ariza, señala que el lugar idóneo para hacerse un tatuaje es un establecimiento propio para ello, donde el cliente pueda regresar para resolver alguna duda que tenga sobre el proceso de sanación.

Dicho estudio debe tener los permisos en regla, principalmente los de salubridad, instancia que pide asistir a cursos de contaminación cruzada, primeros auxilios, además de una licencia para poder ejercer.

Grouche expone que dichos permisos tardan de dos a tres meses aproximadamente, siempre y cuando se tenga la documentación en regla.

Por ello, recomienda evitar acudir a tianguis o lugares clandestinos, «el respeto, es darle estabilidad a tu cliente y esa confianza un stand en un tianguis no lo tiene, no lo prevé».

Las condiciones no son las adecuadas, ya que es una herida, si hay polvo hay un primer factor de riesgo, el instrumental y las tinta van a estar contaminadas, alertó.

“Pasa seguido que llega gente que se hizo trabajos en este tipo de lugares con tatuajes infectados, y tienes que componer la chamba de otra persona, por escatimar en dinero, donde le cobraron 200 pesos, exponen su salud», resalta.

En cuanto al material que se utiliza al hacer un tatuaje, el también artista plástico, Carlos Manjarrez, del estudio Puntas de Jade en Cuernavaca, Morelos, explica que el tipo de tinta que se utiliza contiene un porcentaje bajo de minerales o de otros metales pesados que evita daño a las personas.

“Todos los pigmentos que usamos están estrictamente cuidados para que sean inyectados en la piel, se puedan administrar y no dejan ningún tipo de daño colateral sino al contrario. Cuando se ha visto que hay infecciones es porque la tinta es de mala calidad, o por otras causas».

Así, si la tinta es de mala calidad puede provocar alguna reacción o alergia, pero con el trabajo que se hace con un estudio certificado no hay ningún riesgo, cuando hay una infección es porque el cliente ha tenido un mal cuidado del tatuaje, precisa.

Por otro lado, puntualiza que la responsabilidad para evitar algún incidente con el trabajo, es 50 por ciento del profesional y 50 por ciento del cliente, ya que se les da toda la información debida y a veces no la siguen.

Explica que cuando se termina el tatuaje, se pone un plástico después de realizar la pigmentación porque el poro está abierto, y al salir el polvo en el ambiente puede provocar algún tipo de infección.

Menciona que el tatuaje se debe cuidar aproximadamente un mes, que sería el tiempo de cicatrización, el cual depende de cada persona, ya que en algunas su cuerpo tarda más en regenerarse.

Por su parte, la dermatóloga y cirujana de la piel, Lorena Guadalupe Estrada Aguilar, menciona que existe una alta posibilidad de que las tintas provoquen algún tipo de alergia sobre todo las de colores rojos, por el tipo de sustancia, ya que es más extraña al organismo por lo cual existe una reacción de rechazo.

Los tatuajes pueden provocar algún tipo de irritabilidad en la piel en las zonas de pliegues como ingles, axilas, además de zonas de mucosas como genitales, alrededor de los labios y alrededor de la nariz.

La Jefa de Servicio de Dermatología del Hospital Regional Adolfo López Mateosdel ISSSTE en la Ciudad de México, recomienda, una vez realizado este trabajo, no aplicar sustancias irritantes en la zona, tener un buen aseo, no aplicar cosméticos de ningún tipo.

Además de no recibir sol en la zona del tatuaje para que no haya irritación por la exposición del sol, no hacer ejercicio intenso o de alto impacto para que no haya extensión del pigmento, así como evitar fumar.

Lo anterior, debido a que se ha demostrado que el cigarro retarda la cicatrización, por lo que no se debe fumar al momento del tatuaje y una semana después.

Asimismo, que la persona que decida tatuarse lo haga de una manera razonada, con una persona certificada ante la Secretaria de Salud, que cuente con el equipo necesario para que haya el menor riesgo posible y que cuente con todos los permisos.

Anuncia programa de becas: Cinthya Lobato

0

Xalapa, Ver.- En apoyo a los jóvenes que no alcanzaron obtener un lugar para realizar sus estudios profesionales en la  Universidad Veracruzana (UV), la diputada local Cinthya Lobato Calderón, anunció un programa de becas con diversas instituciones de educación superior de todo el estado de Veracruz.

Al término de la entrega de reconocimientos a integrantes de la Unión de Periodistas de Xalapa y Coatepec, en entrevista la diputada  xalapeña señaló  que luego de conocer  que más de 24 mil jóvenes no  consiguieron un lugar dentro de nuestra Máxima Casa de Estudios, se dio a la tarea de suscribir una serie de convenios con instituciones educativas de todas las zonas del Estado.

“De lo que se trata es que nuestros jóvenes no trunquen sus estudios y continúen su camino de superación personal, porque hay que recordar que la educación es un derecho constitucional que debe cumplirse y si la UV no puede atender esa demanda, es necesario ofrecerles otras opciones de estudio”, refirió a reporteros.

En el auditorio Benito Juárez del Palacio Municipal de Coatepec, la legisladora informó que esta semana y en conferencia de prensa, dará a conocer detalladamente los convenios realizados con diversas universidades particulares las cuales ofrecen becas que van desde el 30, 40 o hasta el 50 por ciento de descuento en inscripciones y colegiaturas.

Lobato Calderón, reconoció que este programa busca también apoyar la economía de los padres de familia de cada región de la entidad para que con sus hijos no tengan que abandonar sus hogares por venir a Xalapa y con ello, ahorrarse gastos de manutención que podrían invertir mejor en sus estudios profesionales.

Trump celebra decisión del Supremo sobre su veto migratorio

0

EE.UU.- “La decisión unánime de hoy del Tribunal Supremo es una victoria clara para nuestra seguridad nacional”, dijo Trump en un comunicado emitido por la Casa Blanca.

El Supremo aceptó hoy estudiar durante su próximo período judicial (de octubre de 2017 a junio de 2018) la legalidad del veto migratorio del presidente, bloqueado por dos tribunales que consideraron que Trump abusó de su poder y discriminó a los musulmanes como minoría religiosa.

No obstante, hasta tomar una decisión definitiva, el Supremo autorizó al Gobierno de Trump a negar la entrada a Estados Unidos de las personas afectadas por el veto que no tengan familiares en territorio estadounidense, o que no tengan planes ya establecidos para trabajar o estudiar en organizaciones de Estados Unidos.

Como presidente, no puedo permitir que entre en nuestro país gente que quiere hacernos daño. Quiero a gente que pueda amar a Estados Unidos y a todos sus ciudadanos, y que vayan a trabajar duro y ser productivos”, subrayó Trump en el comunicado.

“Mi responsabilidad número uno como comandante en jefe es mantener seguro al pueblo estadounidense. La decisión de hoy me permite usar una herramienta importante para proteger a nuestra nación. También estoy particularmente satisfecho de que la decisión del Supremo fuera por 9-0” votos de los jueces, añadió.

En su escrito de 13 páginas, los jueces determinan que Trump podrá prohibir el ingreso de los “extranjeros que no tengan ninguna relación genuina con una persona o una entidad de Estados Unidos”.

Por tanto, la decisión permitiría que entrara en vigor una de las partes esenciales del veto migratorio: la anulación durante 120 días del programa de acogida a refugiados, quienes por definición están huyendo de sus países de origen y no tienen ninguna relación con Estados Unidos.

La otra parte esencial de la iniciativa de Trump, que seguirá parcialmente bloqueada, es la prohibición a la entrada a Estados Unidos de los ciudadanos de seis países de mayoría musulmana (Irán, Somalia, Sudán, Siria, el Yemen y Libia).

Trump tendrá que permitir la entrada a Estados Unidos de los nacionales de estos países que tengan familiares o contratos de trabajo pendientes en territorio estadounidense.

En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional, encargado de la seguridad en las fronteras de Estados Unidos, dijo hoy que dará más detalles sobre la implementación de las partes del veto después de hacer las consultas pertinentes con los Departamentos de Justicia y de Estado.

China libera a Liu Xiaobo premio Nobel de la Paz: padece cáncer

0

China.- Las autoridades chinas han liberado de la cárcel al disidente y premio Nobel de la Paz Liu Xiaobo por razones médicas, después de ser diagnosticado con un cáncer de hígado terminal durante su confinamiento.

El nivel de gravedad de Liu, de 61 años, se confirmó el pasado 23 de mayo y poco después las autoridades le trasladaron desde prisión a un hospital universitario de la provincia norteña de Liaoning, donde sigue ingresado, según confirmó este lunes su abogado, Mo Shaoping.

El escritor y disidente chino, uno de los más conocidos internacionalmente, fue condenado en diciembre de 2009 a 11 años de prisión por «subversión» tras ayudar a redactar y firmar la «Carta 08», un manifiesto político que pedía reformas democráticas al régimen comunista.

El documento, suscrito por otros 300 intelectuales, instaba al partido único a garantizar derechos constitucionales como la separación de poderes, el sufragio universal o la libertad de expresión, inspirándose en el manifiesto firmado por disidentes checoslovacos en 1977.

El abogado Mo Shaoping no ha podido ver directamente a Liu Xiaobo en el centro hospitalario, pero un grupo de familiares sí pudo visitarle hace unos diez días y de momento no se plantean trasladarle a otro país para que reciba tratamiento.

«En ese momento, se puede decir que estaba en condición estable», explicó el letrado, sin especificar qué allegados fueron al hospital.

Se teme que Liu Xia, la esposa del Nobel de la Paz 2010, no se encuentre entre ellos. Poco después de que Liu Xiaobo recibiera el galardón internacional, que enfureció al Gobierno chino, la mujer fue puesta bajo arresto domiciliario y aún hoy, siete años después, sigue en esas condiciones sin haber sido acusada de delito alguno.

De momento, Liu Xia no pudo ser contactada y su teléfono permanece apagado.

El activista y amigo de la familia Hu Jia cree que la esposa de Liu Xiaobo sí debe estar al tanto de la situación de su marido, aunque reconoce que lleva varios años sin poder contactar con ella.

«El caso de Liu Xiaobo puede mostrar las terribles condiciones de las prisiones en China», denunció el investigador de Amnistía Internacional Patrick Poon.

Según Poon, «aunque es difícil establecer una relación directa entre su enfermedad y su reclusión, se sabe muy poco sobre su estado en prisión».

Una de las últimas veces que Liu Xiaobo consiguió trasladar un mensaje al exterior fue en 2014, cuando pidió más atención para activistas poco conocidos.

El Comité Nobel noruego manifestó este lunes su satisfacción por la liberación por razones médicas del disidente chino Liu Xiaobo, galardonado con el premio de la Paz en 2010, aunque defendió que nunca debió ser encarcelado porque solo ejerció su «libertad de expresión».

«Liu Xiaobo ha dirigido una incansable lucha por la democracia y los derechos humanos en China y ya ha pagado un alto precio por su compromiso. En realidad fue condenado por ejercer su libertad de expresión y nunca debió ir a prisión», señaló en un comunicado el comité, que cada año elige al ganador del Nobel de la Paz.