Malecón del Paseo

0

•El peor de los mundos

•Indefensos todos

•Niños asesinados

Luis Velázquez

EMBARCADERO: En Coatzacoalcos, cuatro niños (de 3, 4, 5 y 6 años de edad) y sus padres (38 años) fueron masacrados en una colonia popular… Antes, otro chico, de 16 años, José Eduardo, fue asesinado en Acayucan cuando quiso evitar el secuestro de su padre… Antes, otro niño, con su maestra, fue ejecutado en Tantoyuca… Ahora sí, “la muerte tiene más permiso que nunca” en Veracruz, como reza el título de una novela de Edmundo Valadés… Ahora sí, el menosprecio y el desprecio por el relato bíblico con la frase de Jesús, aquella de “dejad que los niños se acerquen a mí”… Ahora sí, el peor de los mundos en el paraíso terrenal que fue la tierra jarocha, mudada, y por desgracia, en un río de sangre y en el valle de la muerte… Peor tantito: el padre de los cuatro niños fue señalado (¿tan pronto?) como un taxista ligado a los malandros (¡vaya, que eficacia y eficiencia!), cuando el señor había sido marino y embarcado recorrido el mundo… Y luego, como todos los marinos, echó piso en tierra firme y regresado al pueblo y trabajado como mecánico y taxista, y luego, su negocito de lavado de automóviles… Incluso, luchón por su familia y para llevar el itacate a casa le apodaban “El Mil Usos”, igual que el título de la película de Héctor Suárez… En siete meses, la historia sórdida y siniestra se ha recrudecido, porque si en el sexenio anterior pocos, en verdad, fueron los niños asesinados, por ejemplo, dos en el sur de Veracruz en el último año del duartazgo, ahora van cinco, seis en casi siete meses… Y, claro, en la guerra en que el gobierno está metido asesinan a los niños como una forma (¿se le podría llamar estrategia de la guerra fría?) para sembrar el pánico, la zozobra, la incertidumbre, el miedo, el terror y el horror en la población…

ROMPEOLAS: En la guerra de Vietnam, que terminara con la renuncia de Richard Nixon a la presidencia de Estados Unidos, también recurrían al mismo operativo, pero en vez de proceder contra los niños, colgaban a los hombres de los árboles en el camino vecinal para asustar a la población… La misma táctica, estrategia, ¡vaya el lector a saber!, usaban los realistas en la guerra de Independencia en contra de sus líderes, Miguel Hidalgo y José María Morelos y Pavón, aquel de quien Napoleón Bonaparte dijera que con otro Morelos conquistaría el mundo… Entonces, los cadáveres también eran colgados de los árboles para intimidar a los campesinos y evitar que se fueran con el par de sacerdotes… Ahora, con seis niños asesinados, los malandros están recurriendo al segmento poblacional más frágil de la vida… Ya van seis… El bazukazo del sábado 24 ha sido terrorífico, casi casi como el Estado de Terror que el ISIS, el llamado Estado Islámico, tiene en el otro extremo del mundo que sigue enviando sus kamikazes (los hombres y mujeres bombas) a centros sociales para explotar en medio de la gente, sin importar la presencia de niños, mujeres y ancianos… Los expertos en tácticas de terror y carteles y cartelitos sabrán, pero como una simple y sencilla hipótesis, algo grave está sucediendo para que llegáramos en Veracruz a la barbarie… Está claro que de igual manera como en el resto de las entidades federativas, la rebatinga es por el jugoso y productivo negocio de la droga, el secuestro, la desaparición, el derecho de piso, la prostitución y los negocios ilícitos, entre otras cositas… Incluso, nadie puede descartar que como en el pasado inmediato las corporaciones policiacas, y sus jefes, seguirían filtrados por los barones de la droga… Pero…

ASTILLEROS: Pero llegar al crimen de niños (suponiendo, sin conceder, que el padre estuviera involucrado en cosas malas, como fue la versión duartista en el bienio azul) significa que se ha llegado al tiempo aquel (que se creía superado) de que “el hombre es el lobo del hombre”… Ya nadie, entonces, está a salvo… Los cuatro niños asesinados en Coatzacoalcos miraban la tele con sus padres… Y de pronto, zas, su día del Juicio Final: los malandros llegaron y los acribillaron, sin piedad, inclementes, cumpliendo la orden superior, ellos, padres de familia, sin duda, quizá con hijos menores… Estamos, pues, en el peor de los mundos, el más siniestro, el más sórdido… Lo peor: indefensos todos… Y si a Joaquín “El chapo” Guzmán, aquel que escapara dos veces de la cárcel, la primera en Jalisco cuando Vicente Fox, estaba blindado por cuatrocientos hombres en su operativo de seguridad, y a Jaime “El mayo” Zambada, el sucesor, lo cuidan otros cuatrocientos hombres, nadie, absolutamente nadie, cuida a la mayoría de los ocho millones de habitantes de Veracruz… Más que, digamos, el Estado… El Estado de Derecho que tiene enfrente a un Estado Delincuencial que ante la corrupción desmedida por el billete fácil de las elites políticas pactó con el narcotráfico y el país, igual que Veracruz, es el infierno, con la versión terrorífica de los nuevos Herodes del siglo XXI… Mejor dicho, peor que el infierno, porque en el otro lado del charco las almas condenadas saben que están condenadas y punto, y aquí todos estamos conscientes de que la vida pende de alfileres… Los políticos suelen “cortarse las venas” en nombre de la niñez, pero en Veracruz están matando niños…

Escenarios

0

•Un país de migrantes

•Filme el “Mil usos”

•El sueño de la sobrevivencia

Luis Velázquez

Uno. Los “Mil usos”

En 1981 se estrenó en México una joya de la cinematografía. Se llamó “Mil usos” con Héctor Suárez. Fueron dos filmes. Describe de forma descarnada y atroz la miseria, la pobreza y la jodidez. Es la historia de miles de habitantes del país huyendo de sus pueblos porque “muchas cornadas da el hambre”. Huyendo, primero, a la Ciudad de México, el paraíso terrenal, y luego enseguida, a Estados Unidos.

Entonces, igual que ahora. La política racista, xenófoba y segregacionista más cruel en la historia de Estados Unidos en contra de los ilegales.

En el segundo filme, el dueño del rancho, un norteamericano de Texas, luego de explotar durante un tiempo a los indocumentados (uno de ellos, Héctor Suárez), avisa a la migra que ahí tiene un montón.

Entonces, inicia una feroz y despiadada carnicería (igual que ahora en el tiempo de Donald Trump) en contra del migrante llamado “Tránsito López” (Héctor Suárez) que dura una tarde y una noche.

Luego, lo capturan y deportan.

Y cuando Héctor Suárez está con un pie en el puente internacional en el lado de EU y el otro pie en el lado de México, simple y llanamente, voltea la mirada al país norteamericano y le envía una sonora mentada de madre, como sólo las expresan en Alvarado, según afirmaba don Julio Scherer García, el director fundador del semanario “Proceso”.

El infierno de entonces, el mismo infierno de hoy, el mismo infierno de cuando con Porfirio Díaz comenzó la migración, tiempo aquel para construir el ferrocarril de la frontera norte en EU con México para felicidad del grupo de “Los científicos”, que encabezado por el secretario de Hacienda, José Ivés Limantour, se convirtió en el más corrupto de su generación.

Dos. País de migrantes

Las películas del “Mil usos” fueron exhibidos la noche del sábado en un canal comercial. Y aun cuando hace treinta y seis años se viera por vez primera, impacta, impresiona, alucina, fascina, su vigencia.

Y es que si antes éramos un país de migrantes y cuyo epicentro geográfico se ubicaba en el centro y el norte del país, ahora Veracruz, por ejemplo, se ha vuelto un estado de ilegales, a tal grado que de acuerdo con el investigador de la Universidad Veracruzana, Rafael Arias, las remesas significan el soporte de la economía local por encima de los ingresos de la caña de azúcar, el café y los cítricos.

Tan es así que un montón de pueblos rurales del territorio jarocho han enaltecido su diario vivir, además del ingreso para alimentarse, para construir o reconstruir su casita, oh paradoja, al mejor estilo norteamericano rural.

La historia de “Tránsito López”, reproducida por Héctor Suárez, es la historia de todos y cada uno de los indocumentados.

Además, la historia de los millones y millones de mexicanos en la jodidez, como en el caso Veracruz en que seis de cada diez paisanos están en la miseria según el CONEVAL, además de las 600 mil personas, de 14 años de edad en adelante, analfabetas, que no saben leer ni escribir, ni siquiera, vaya, como Pancho Villa a los 14 años de edad, que escribía su nombre copiándolo como si fuera un dibujito.

“Tránsito” migra a la Ciudad de México en el tiempo de Carlos Salinas presidente y Carlos Hank González (aquel de “político pobre es un pobre político”) como Regente.

Y en el día con día vive la más feroz batalla desigual donde su dignidad es humillada ene número de veces, pues la lucha por la vida cotidiana es peor que la pelea campal entre hienas y lobos.

El cinéfilo queda atónito con la vida tan cruel del protagonista de la película que financió Hank González, según él, para frenar la migración al Distrito Federal y que sólo sirviera, digamos, para su lucimiento personal, pues con los años se fue multiplicando al grado de la locura irracional de la migración.

Tres. La vida, igual que el filme

Igual que la vida cotidiana, la película.

El abuso y el exceso en la relación humana. Por ejemplo, los policías intimidantes y represores, el patrón desgraciado, el patrón rico y los empleados jodidos, los jefes

atropelladores de los derechos humanos y la vejación en el trato, incluso, hasta cuando “Tránsito” cae preso por un delito inventado, y se topa en la prisión con el co-gobierno de los cabecillas, los traidores y desleales que asestan “la puñalada trapera”.

Incluso, hasta las trabajadoras sexuales de una cantina y un antro de mala muerte que humillan a “Tránsito”.

La vida, pues, llevada a la degradación. Y no obstante, agarrándose a trompadas con la vida, Héctor Suárez en su personaje estelar e insuperable de todos los filmes, luchando en cada nuevo amanecer por alcanzar su legítimo sueño.

El sueño, digamos, de la mera sobrevivencia.

Al final sale derrotado. Regresa a su pueblo de origen, otra vez a refundirse en la pobreza, sin un centavo, sin una muda de ropa nueva, la ropa deshilachada y descolorida, viejita, y con los zapatos rotos, y en donde los paisanos han terminado, unos, alcohólicos con aguardiente barato, y otros, y lo más canijo, sin cobijar esperanzas en la misma esperanza, como dijera Andrés Malraux en su novela “Los conquistadores”, ¡vaya irónico título!

Barandal

0

•Subasta de alcaldías

•Renato Alarcón, hereje

•Lava su nombre o calla

Luis Velázquez

ESCALERAS: Desde que Manuel Ramos Gurrión era presidente del CDE del PRI (Rafael Murillo Vidal, parece, gobernador, 1968/1974), siempre se ha acusado de que en el partido tricolor subastan las candidaturas a las presidencias municipales, sindicaturas y regidurías.

Y más, porque en aquellos tiempos el tricolor era el partido único y la rebatinga más intensa.

La misma versión se reprodujo cuando, por ejemplo, Adolfo Mota Hernández fue dirigente priista en el sexenio de Miguel Alemán Velasco.

Con todo y que muchos años después sería secretario de Educación en el duartazgo, la dependencia señalada con la secretaría de Salud por la Auditoría Superior de la Federación del peor desvío de recursos federales en la historia nacional.

Con Patricio Chirinos Calero, Miguel Ángel Yunes Linares líder rojo, se dijo que había entregado las candidaturas y dadas las condiciones favorables en las urnas al Partido Acción Nacional, pues tal era la negociación del presidente Carlos Salinas en el país.

Ahora, una vez más el líder rojo, Renato Alarcón Guevara, es señalado por un militante (Oliver Olmos Cabrera) de haber vendido las candidaturas, digamos, en una nueva versión, al cobrar la inscripción (como en las escuelas privadas) de los candidatos.

Incluso, dijo, sin aportar pruebas, que al priista Gustavo Sousa Escamilla, cobraron veinticinco mil pesos para registrarse.

Es más, según Olmos Cabrera, hubo una candidatura cotizada en dos millones de pesos.

Pero en ningún caso desde Ramos Gurrión a la fecha, los inconformes han aportado pruebas, documentos, grabaciones, testimonios, ni nada que se lo parezca.

Nadie los defiende, porque cada uno en su momento se ha defendido, además, claro, de que si hay un argumento inapelable para crear el Sistema Nacional Anticorrupción es porque la deshonestidad política ha alcanzado niveles insospechados en el mundo.

Con todo, tanto gritaba el pastorcito que ahí venía el lobo… que lo tomaron por loco.

BALAUSTRE: En el caso de Renato Alarcón ha de mirarse su pasado.

Por ejemplo, siempre tuvo un pie para ingresar al Seminario Menor de Xalapa, pues soñaba con abrazar la carrera sacerdotal.

Cada domingo, un cura diferente suele comer en su casa con la familia completa.

Todos los domingos, escucha misa, confiesa y comulga y sólo le falta pronunciar la homilía desde el púlpito y/o dar la bendición como solía Gerardo Buganza Salmerón.

Sostiene una amistad personal con más de cincuenta ministros de Dios de la región de Xalapa.

El día cuando Adolfo Mota, su otro yo, fue nombrado presidente del CDE del PRI, la señora madre de Renato le dio su bendición.

Fue tesorero del CDE del PRI con Motita y nunca fue señalado de cobrar el diezmo.

Fue un apestado con Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte, y prefirió exiliarse en la Ciudad de México, lleno de prudencia y mesura apostólica, antes de cometer un magnicidio.

Y un político así, que apenas, apenitas inicia en la vida política, con un horizonte demasiado amplio por delante, resultaría inverosímil que “ordeñara la vaca”.

Ahora, y toda vez que la declaración del militante Óliver Olmos Cabrera está publicada, y en nombre de su autoridad moral, Renato exige le demuestren las acusaciones, o por el contrario, interpone una denuncia penal por calumnias, difamación y daño moral.

Simple y llanamente, porque tiene un nombre, una trayectoria, una biografía familiar que cuidar.

Y más dado el pésimo y frustrante resultado en las urnas el 4 de junio, en que el tricolor sólo quedó con unas treinta y cinco alcaldías, el 90 por ciento chiquitas, pues las más jugosas quedaron entre el PAN y MORENA, que con todo y sus doscientos mil votos menos que el año anterior con la gubernatura, nadie puede negar la importancia geográfica y presupuestal de los Ayuntamientos de Coatzacoalcos, Minatitlán, Jáltipan, Xalapa y Poza Rica.

BARANDILLA: Más aún porque hacia fin de año (en unos cuantos meses que se van como agua) iniciará el proceso electoral para los diputados locales y federales, senadores, gobernador de seis años y presidente de la república.

Y en estos tiempos de tanta, tantísima corrupción política, los líderes partidistas necesitan pasearse con absoluta autoridad moral, incluso, y como reza el proverbio, “a prueba de bomba”.

Y más, porque cada vez cobra fuerza la versión de la inminente renuncia de Alarcón Guevara a la presidencia del CDE para ser relevado por el alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez.

Y más cuando el rastro del lodazal heredado por Javier Duarte en la administración pública todavía sigue dando sorpresas, como el último, en que la doctora Karime Macías es involucrada en la creación de empresas fantasmas con la fuerza que tenía (y tiene) como el poder atrás del trono.

La vida política necesita airearse.

“No sabemos lo que hizo el presidente del PRI con ese dinero” dice Óliver Olmos (Notiver, 24 de junio, 2917, Víctor Pineda).

Hora, pues, de lavar el nombre, si es cierto, como reza el adagio: “Quien calla… otorga”.

Expediente 2017

0

Los malandros invencibles

Luis Velázquez

Está claro, ningún presidente de la república (Felipe Calderón y Enrique Peña) ni tampoco ningún gobernador ha podido con la delincuencia organizada.

Calderón, por ejemplo, se fue de Los Pinos y dejó veinte mil muertos, entre ellos, población civil.

Según el semanario Zeta, que suele llevar la cuenta mensual, hacia finales del año anterior, Peña Nieto llevaba setenta y ocho mil 109 muertos en cuatro años, casi casi, 21 mil 199 homicidios por año, con los estados de México, Chihuahua, Jalisco, Sinaloa y Veracruz en los primeros lugares.

Ahora, en Veracruz, por ejemplo, se ha adoptado la misma estrategia que Javier Duarte, el preso mexicano en una cárcel militar de Guatemala, y ofrecen una recompensa de un millón de pesos por datos que ubiquen al paradero de unos malandros. Por lo pronto.

Con todo y que aquí, en el puntilloso territorio jarocho operan la Gendarmería, la Policía Militar, la Policía Federal (el sábado 24 de junio les mataron a tres elementos en Cardel rafagueados en un restaurante), los soldados y marinos, la Policía Civil y las policías estatales y municipales.

Una vez más, y luego de los 24 asesinatos cometidos en un solo día, el sábado anterior, con cuatro niños de 3, 4, 5 y 6 años de edad asesinados, con sus padres, en Coatzacoalcos, y de las mujeres (madre e hija) ejecutadas en Orizaba en su casa, ha de revisarse con lupa si la estrategia del bienio azul para abatir la violencia es la idónea para restablecer el paraíso perdido desde la llamada Década Perdida.

Se insiste: ningún político ha podido.

Felipe Calderón, por ejemplo, sacó al ejército de los cuarteles y lo envió a la calle para combatir a los narcos y once años después, “los muertos que vos matáis gozan de cabal salud”.

Algo, entonces, ha fallado y sigue fallando. En el país y en Veracruz.

EL PEOR DE LOS MUNDOS

Durante casi seis años, Javier Duarte se la pasó cacareando que “aquí no pasaba nada”.

También gritoneaba que como sus corporaciones policiacas al alimón con las fuerzas federales combatían a los malandros… los malosos reaccionaban con furia.

Su Fiscal de nueve años, Luis Ángel Bravo Contreras, fue (es) tan ególatra, enamorado de sí mismo, que el mismo día cuando tomara posesión alardeó que tenía información confirmada de que por aquí asumió el cargo los barones de la droga habían huido de Veracruz para refugiarse en las cuevas de las montañas en otras entidades federativas, ¡vaya farsantito de medio pelo!

A cada rato, Duarte festinaba la captura y el desmembramiento de una y otra y otra banda delictiva que en contraparte se multiplicaban como los peces, los panes, los hongos, los ácaros y la humedad.

En Poza Rica advirtió a los medios en el llamado día de la libertad de expresión que “se portaran bien, porque venían tiempos peores y caerían muchas manzanas podridas”.

Ahora se sabe que, en efecto, sólo cayó una manzana podrida, que era él mismo, y por eso mismo está refundado en una cárcel de la tierra de Arjona durmiendo en una cama de piedra, y sin ventilador con estos calores infernales, ¡pobrecito!

Ahora, se reproduce el mismo discurso, en todo caso, un discurso paralelo, pero en la realidad predomina el mismo tiempo nublado. La vida, colgando de alfileres. Veracruz, el paraíso que tiene todo para erradicar la pobreza y la miseria y asesinan niños y mujeres y ancianos y jóvenes.

El bienio azul no puede. O en todo caso, está rebasado, pues ya llevamos casi siete meses en el peor de los mundos.

ABIERTAS LAS HERIDAS SOCIALES

En abono ha de recordarse que ningún gobernador ha podido.

En Tamaulipas, por ejemplo, los narcos mataron a un gobernador electo (Rodolfo Torre Cantú) y corrompieron a dos más (Tomás Yarrigton y Eugenio Flores Hernández), quienes de plano prefirieron pactar (según la DEA) a cambio de acuerdo millonario en dólares y aplicar el principio francés de “dejar hacer y dejar pasar”.

En otras entidades federativas, siempre la sospecha inevitable de un pacto entre políticos y barones de la droga. Y desde luego, las filtraciones a los cuerpos policiacos hasta llegar, incluso, a la desaparición forzada, como el caso de los cinco jóvenes de Playa Vicente levantados en Tierra Blanca por nueve policías, con su comandante, y entregados al jefe de la narco-plaza.

En otros estados legendarios en el narcotráfico (Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Baja California, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Sinaloa, etcétera), cada jefe del Poder Ejecutivo local (del PRI, del PAN y del PRD) ha fracasado, de tal manera que varios se “han lavado las manos” inculpando a la Federación, en tanto el gobierno central les ha devuelto la pelota bajo el argumento de que todos son corresponsables.

Pero… las heridas sociales están abiertas y sangran, sin una medicina que contenga el río de sangre.

Bastaría referir que la insólita cantidad de cadáveres que la violencia está generando cada día han atestado por completo a los servicios forenses, de tal forma que un montón de cuerpos sin vida están encimados en tractocamiones refrigerados y hasta en carpas como si fuera el circo pueblerino.

“Las morgues causan tristeza porque hay bolsas con restos humanos en el piso, como basura” dice la señora Lucía de los Ángeles Díaz Genao, del Colectivo Solecito (La Jornada, Eirinet Gómez, 15 de junio, 2017).

La misma Comisión Nacional de Derechos Humanos ha puesto “el índice en la llaga purulenta” revelando que Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en fosas clandestinas con más de 191, antecedido por Guerrero con 195.

Nadie, entonces, tiene la vida segura. Tampoco nadie puede cantar victoria, cuando siguen asesinando niños y mujeres.

Y el bienio azul, simple y llanamente, ha desencantado, pues, además, a ellos sólo interesa “el orgullo de mi nepotismo” del que hablaba el filósofo de la “Colina del perro”, José López Portillo.

Congreso de Veracruz retira fuero a Eva Cadena

0

Xalapa, Ver.- Con 41 votos a favor, 4 abstenciones y 1 en contra de la diputada Regina Vázaquez, el Congreso de Veracruz decidió retirar el fuero a la diputada Eva Cadena.

Luego de la solicitud del juicio de procedencia que realizó la Fiscalía General del Estado (FGE), el Congreso se erigió en Jurado de Procedencia y determinó desaforar a la legisladora para que las autoridades judiciales procedan en su contra. 

En punto de las 17:30 horas de este lunes inició la sesión privada donde se llevó la lectura del dictamen.

Ahí, Eva Cadena tuvo la oportunidad de presentar sus alegatos.

 Cadena expresó ante los diputados que no había los elementos suficientes para llegar a cabo el desafuero, pero los diputados determinaron aprobar el dictamen. 

Ahora el Congreso tendrá que llamar a su suplente para asumir la representación.

Agresivo sujeto fue detenido

0

Por Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.- Alrededor de las 02:45 horas del día de hoy, se recibió una llamada de alerta en la comandancia de la Policía Municipal, indicando que en la localidad de Soyata se encontraba una persona alcoholizada, alterando el orden público.

Hasta ahí llegaron los elementos de la policía, siendo a la altura del campo deportivo, donde encontraron al presunto sujeto que alteraba el orden público y escandalizaba, por lo que procedieron a su intervención, no sin antes haber opuesto resistencia a su detención.

Una vez sometido fue trasladado a la cabecera municipal para ser ingresado a los separos de la Cárcel Municipal quien dijo llamarse Pedro Llanos Cárdenas de 42 años de edad, con domicilio en la calle Benito Juárez en la localidad de Soyata.

Al tambo abogado escandaloso

0

Por Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.- Alrededor de las 21:30 horas solicitaron el auxilio de la Policía Municipal, para que se trasladaran a un domicilio ubicado en la calle Nuevo León, de la colonia Chapan en esta ciudad, en virtud de que se encontraba una persona alcoholizada y escandalizando al interior de su domicilio.

Los elementos policiacos llegaron al sitio donde se entrevistaron con la persona afectada, la cual brindó todas las facilidades para que fuera intervenido el presunto infractor, que al mismo tiempo fue señalado.

Esta persona mostró actitud agresiva al momento de su detención, sin embargo fue intervenido y trasladado a los separos de la Cárcel Municipal, donde dijo llamarse David Baxin Sabani, de profesión abogado, con domicilio en la calle Nuevo León en la colonia chapan en esta ciudad.

Agresivo paró en el tambo

0

Por Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.- La tarde de este inicio de semana, vía telefónica solicitaron la presencia de la Policía Municipal en un domicilio ubicado sobre la calle 7 de Agosto esquina con Landero y Coss, toda vez que una persona alcoholizada se encontraba alterando el orden al interior de su domicilio.

De inmediato el mando ordenó a sus elementos atender el llamado de auxilio, los cuales llegaron al sitio indicado donde se entrevistaron con una fémina, la cual refirió a los elementos de la policía, que su pareja había llegado en estado etílico a escandalizar y alterar el orden al interior de su domicilio, solicitando al mismo tiempo su detención.

Esta persona fue intervenida a las afuera de su domicilio cuando se retiraba al ver la presencia policiaca, una vez asegurado fue trasladado a los separos de la Cárcel Municipal a quien dijo llamarse Osiris Domínguez López de 34 años de edad.e

Vecinos lo mandaron a los separos

0

Por Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.- La madrugada de hoy alrededor de las 01:15 horas vecinos de la calle Eduardo Turrent, en la localidad de Sihuapan, solicitaron la presencia policiaca, toda vez que indicaban que una persona alcoholizada, irrumpía el bienestar de las familias a esas altas horas de la madrugada.

De inmediato una unidad de la Policía Municipal arribó al sitio y al transitar sobre la calle en mención, encontró a la mencionada persona que momentos antes habían reportado, toda vez que las características físicas y de vestimenta coincidían; la cual fue reconvenida por sus actos, haciendo caso omiso.

Fue entonces que los elementos policiacos procedieron a su intervención y fue trasladado a los separos de la Cárcel Municipal, a la persona que escandalizaba en la vía pública; que se identificó con el nombre Domingo Xolio Toto de 40 años, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata en San Andrés Tuxtla.

Lo asesinan de puñalada en el corazón

0

Coatzacoalcos, Ver.- De una puñalada en el corazón falleció una persona del sexo masculino, en el interior de un cuarto de la colonia López Mateos, en Coatzacoalcos.

Se presume que el occiso sea centroamericano, el hallazgo fue antes de la media noche de este domingo en la calle Constitución número 205 de la colonia antes mencionada, donde el cuerpo estaba tirado en medio de un charco de sangre, que fue observado por una persona desde la ventana del lugar, ya que la puerta estaba cerrada con llave.

Al sitio llegaron elementos de la Cruz Roja Mexicana, sin embargo, la persona había fallecido; hasta este momento se encuentra en calidad de desconocido; elementos ministeriales dieron fe de los hechos y se procedió al levantamiento del cuerpo.