Autoridades Italianas rescatan a más de 8 mil inmigrantes en el Canal de Sicilia

0

Italia.- Un total de ocho mil 300 inmigrantes fueron rescatados en los últimos dos días en el Canal de Sicilia, mientras nuevos arribos estaban previstos para las próximas horas, informaron portavoces de la Guardia Costera italiana.

Precisaron que la víspera fueron realizadas 23 operaciones de salvataje frente a las costas de Libia, durante las cuales fueron rescatadas cinco mil personas que viajaban a bordo de 18 lanchas neumáticas, cuatro barcazas y un barco.

Los migrantes fueron socorridos por naves de la Marina Militar y de la Guardia Costera italianas, así como por embarcaciones de Organizaciones No Gubernamentales y varios remolcadores.

En tanto, la mañana de este martes fueron salvadas otras tres mil 300 personas, que debían arribar en las próximas horas a costas italianas.

En particular 400 viajaban en la nave Phoenix de la ONG Moas, otras mil 480 en la nave Diciotti de la Guardia Costera, 580 en una nave sueca y 850 en otra embarcación de Médicos Sin Fronteras.

Según la propía Guardia Costera italiana, los viajes de indocumentados a través del Mediterráneo no se detendrán en los próximos días debido a las favorables condiciones metereológicas.

El viernes pasado, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijo que entre el 1 de enero y el 21 de junio de 2017 murieron dos mil 100 personas en el intento de atravesar el Mediterráneo para llegar a Europa.

De ese total, dos mil 11 perdieron la vida en la ruta entre el Norte de África e Italia, dijo la OIM, según la cual desde 2013 los muertos suman 15 mil personas.

Transportistas realizan bloqueos carreteros 

0

Oaxaca.- Integrantes de la Federación Estatal de Sindicatos de Oaxaca (FESO) bloquearon gran parte de la Calzada Niños Héroes lo que originó graves problemas a las personas que necesitan transitar por esa zona.

Con camiones tipo volteo, de carga pesada y taxis entre otros, cerraron la calzada desde el estadio de béisbol Eduardo Vasconcelos hasta la gasolinera de Fonapas, en la Avenida Juárez, partiendo prácticamente a la ciudad de Oaxaca en dos.

Con este bloqueo, los automovilistas no tienen muchas opciones para pasar por este lugar lo que ha originado que se paralice el tránsito y ya hay reportes de accidentes viales.

Los transportistas piden que las autoridades le pongan un alto a los integrantes del Sindicato Libertad pues aseguraron que no los dejan trabajar en las obras que les asignan e incluso los han agredido para que les dejen algunos trabajos o los hagan partícipes.

Familia de Salvador Adame pide nueva prueba de ADN de sus restos

0

Michoacán.- La familia de Salvador Adame Pardo duda de la autenticidad de los resultados de ADN hechos a los restos incinerados, localizados el pasado 14 de junio, y que, afirma la Procuraduría, pertenecen al periodista desaparecido.

Frida Navidad Adame Urtis, su hija, dijo en rueda de prensa la mañana de este martes que la familia analiza que se vuelvan a someter a análisis de laboratorios a estos restos, pero que serán en una institución independiente y que no tenga relación alguna con el Gobierno del estado.

De la mano de la comunidad periodística de Michoacán, Frida Navidad denunció que todo el proceso de investigación de la desaparición de su padre se encuentra plagado de inconsistencias, por lo que urge que la Federación atraiga el caso, ya que Salvador Adame se encontraba dentro del Sistema Nacional de Protección a Periodistas, toda vez que ya había sido privado de la libertad en otras ocasiones y devuelto a su familia.

Asimismo, rechazó de manera contundente que el desaparecido Salvador tuviera algún vínculo emocional, consanguíneo o de cualquier tipo con miembros del crimen organizado, que ella personalmente jamás ha conocido a Daniel R., alias El Cabezas, ni a la mujer que se presume crió a Adame Pardo, como se refirió en mensaje oficial el Procurador, José Martín Godoy Castro.

En cambio, Adame Urtis dijo que en alguna ocasión escuchó que la mujer a la que hizo referencia el Procurador, que fue nana de su padre, pero nunca la conoció.

Controlan incendio en fábrica de envases en Santiago Tianguistenco

0

Edomex.- Un fuerte incendio se registró la madrugada de este martes en la zona industrial de Santiago Tianguistenco, Estado de México, sin que por el momento se reporten perdonas lesionadas.

Fue en una fábrica de envases industriales y agrícolas donde se registró el fuego cerca de la 1:00 de la mañana y no fue sino hasta las 7:00 hrs cuando las llamas fueron controladas.

Bomberos de Toluca, Tianguistenco, Lerma, Ocoyoacac, Metepec y Ciudad de México se enfrentaron a las llamas de más de 10 metros de altura que consumieron toda la fábrica.

Autoridades investigan las causas que originaron el siniestro, mientras los representantes de la empresa analizan las pérdidas materiales valuadas en varios millones de pesos.

Liberan a personas secuestradas en un restaurante de Culiacán

Culiacán.- Un grupo de personas que fue secuestrado el lunes en un restaurante en Culiacán, capital de Sinaloa, fue liberado mientras que aún se desconoce el paradero de una más, informó este martes la Fiscalía del estado.

«Ya fueron liberadas entre siete y ocho, solamente tenemos una denuncia recibida sobre la persona que no ha aparecido», declaró el fiscal Juan José Ríos en una entrevista radiofónica.

Explicó que un comando integrado por diez hombres armados irrumpió pasada la medianoche en el restaurante «Mar and Sea» de Culiacán y secuestró de manera aleatoria a entre ocho y nueve personas.

«Alrededor de las 07:00 horas empiezan a liberarlos, aparentemente les robaron, según familiares», añadió.

El fiscal no se refirió a la identidad de las personas secuestradas, pero el lunes autoridades policiales informaron que se incluían comensales, meseros y músicos que trabajan en el lugar.

El restaurante, ubicado en una de las zonas comerciales más concurridas de Culiacán, es uno de los preferidos de la clase política y empresarial locales.

La violencia en Sinaloa, cuna y centro de operaciones de importantes narcotraficantes mexicanos, ha escalado en 2017 a niveles no vistos en seis años, con más de 760 asesinatos hasta inicios de junio, según datos de la secretaría de seguridad estatal.

Expertos atribuyen el incremento de la violencia a las disputas por el liderazgo del Cártel de Sinaloa tras la captura y extradición a Estados Unidos de su líder, Joaquín  Guzmán Loera, alias El Chapo.

Huracán ‘Dora’ comienza a debilitarse

0

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán Dora se mantiene en categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, sin embargo empieza a debilitarse conforme se mueve hacia el oeste-noroeste internándose en aguas del Océano Pacífico y alejándose de las costas nacionales.

En su aviso más reciente, el SMN indicó que a las 04:00 horas de este martes Dora se ubicaba a 405 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco y a 460 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

El meteoro se desplaza de oeste a noroeste a 19 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de 155 kilómetros por hora.

Sus desprendimientos nubosos generarán potencial de tormentas puntuales intensas en Michoacán, Guerrero y Oaxaca y muy fuertes en Nayarit, Jalisco y Colima; además de oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas desde Nayarit hasta Michoacán.

El SMN exhortó a la población en general a extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

México y Patrulla Fronteriza renuevan programa para combatir tráfico de personas

0

Ciudad de México.- La embajada de Estados Unidos informó que el sector de Tucson, Arizona, la Patrulla Fronteriza renovó con el gobierno de México el operativo contra Traficantes e Iniciativa de Seguridad y Protección (OASISS por sus siglas en inglés), cuyo propósito es atacar legalmente a traficantes de personas en ambos lados de la frontera.

Dicho programa, que se puso en marcha en 2005, permite el procesamiento judicial de traficantes mexicanos en cortes de nuestro país utilizando información obtenida durante las entrevistas realizadas por agentes de la Patrulla Fronteriza mientras tenían a los sospechosos en custodia en los Estados Unidos.

El año pasado, este programa registró un retraso por cambios en las directivas de procedimientos federales en las cortes mexicanas. Sin embargo, las preocupaciones de seguridad por los migrantes en el norte de México promovieron un reciente acuerdo binacional para facilitar continuar con el programa OASISS.

La embajada estadunidense subrayó que trabajando juntos, México y Estados Unidos se enfocan en los traficantes de personas que abusan de los migrantes a lo largo de la frontera.

Indicó que en 2016, el sector de Tucson envió a 143 traficantes a México como candidatos para procesarlos en sus cortes bajo el programa OASISS.

Continuarán las tormentas fuertes en gran parte del país

0

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que este martes se mantendrá potencial de tormentas fuertes a puntuales intensas acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento al paso de los sistemas de tormenta en el occidente, centro, oriente, sur y sureste del país.

El reporte meteorológico del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisó que también se registrarán rachas de viento con posibles tolvaneras o torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, debido a la interacción de una nueva onda tropical en la Sonda de Campeche, un canal de baja presión sobre el interior del territorio nacional y los desprendimientos nubosos del huracán Dora en el Océano Pacífico.

En su registro por regiones, el SMN señaló que en la Península de Baja California prevalecerán nublados con lluvias dispersas en Baja California Sur. Además de ambiente muy caluroso y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en el norte de la región.

En el Pacífico Norte habrá cielo medio nublado con intervalos de chubascos en la región. A lo que se sumará ambiente muy caluroso y viento de componente oeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en el norte de la región.

Cielo nublado con 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Michoacán y fuertes en el resto de la región. Así como ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora en la región, con rachas superiores a 50 kilómetros por horas en costas, además de oleaje elevado, es lo que se espera en el Pacífico Centro.

En el Pacífico Sur persistirá cielo nublado con 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales intensas en la región. Ambiente caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en zonas costeras.

Cielo nublado con 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Veracruz, muy fuertes en Tamaulipas y fuertes en Tabasco. Además de ambiente caluroso y viento del norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en Tamaulipas, es lo que se prevé en el Golfo de México.

En la Península de Yucatán se mantendrá cielo medio nublado con 60 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Campeche, e intervalos de chubascos en Yucatán y Quintana Roo. También se registrará viento de componente este de 15 a 30 kilómetros por hora.

Mientras en la Mesa del Norte predominará cielo medio nublado con tormentas puntuales fuertes en Nuevo León y San Luis Potosí; así como intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Durango y Aguascalientes.

Estas condiciones meteorológicas estarán acompañadas de ambiente caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

En la Mesa Central se pronostica cielo nublado con 60 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Puebla, muy fuertes en Tlaxcala y Morelos, fuertes en Hidalgo e intervalos de chubascos en Guanajuato y Quéretaro.

Además de ambiente cálido y viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas que pueden superar los 50 kilómetros por hora.

Tiempo inestable, se prevé que continué el Temporal de Lluvias para el Estado

0

Xalapa.-Una vaguada en el suroeste del Golfo de México y el avance de la Onda Tropical No. 8 cuyo eje cruza esta mañana la Península de Yucatán, mantendrán el tiempo inestable en el estado de Veracruz, donde se prevé que continué el Temporal de Lluvias que podría persistir hasta por lo menos el próximo viernes con una ligera disminución entre hoy martes y mañana miércoles. Los acumulados esperados en 24 horas son de 5 a 30 mm con puntuales de 50 a 70 mm especialmente en regiones de montaña y zona sur, con actividad eléctrica, viento arrachado en areas de tormenta y sin descartar la caída de granizo. El ambiente seguirá siendo fresco en montaña y relativamente cálido en la costa.

Ante los efectos de este temporal lluvioso, se encuentra activa la alerta Gris recomendando extremar precauciones por deslaves, deslizamientos, derrumbes en zonas de montaña, inundaciones, encharcamientos urbanos y crecida de ríos y arroyos de rápida respuesta.

Región Sur, incluyendo Los Tuxtlas:

Mayormente nublado con lluvias y tormentas eléctricas aisladas. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 30 mm con puntuales superiores a 50-70 mm. Las precipitaciones pueden estar acompañadas de ráfagas de viento. Viento variable en la costa, fijándose al Noreste con velocidades de 25 a 35 km/h. TMáx/TMín 32-35/22-25°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

Profeco multa a 5 aerolíneas por cobro indebido en primer maleta

0

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) multó con 22.4 millones de pesos a cinco aerolíneas, por realizar cobros indebidos en la primera maleta documentada en vuelos desde la Ciudad de México hacia Estados Unidos y Canadá.

En un comunicado la procuraduría destacó que las multas, impuestas a Volaris, Interjet, Aeroméxico, VivaAerobus y JetBlue Airways, son por contravenir las disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), la Ley de Aviación Civil (LAC) y su reglamento.

De igual forma, refirió que mantiene abiertos sendos procesos en contra de United Airlines y American Airlines por esta misma infracción, los cuales se resolverán en los próximos días.

Asimismo, determinó que las aerolíneas sancionadas han incurrido en publicidad engañosa, actos discriminatorios, cláusulas abusivas en sus contratos de adhesión y otras prácticas que violentan los derechos de los pasajeros.

Los montos de las sanciones que impuso la Profeco en cada caso fueron por 6.3 millones de pesos para Aeroméxico, 5.1 millones para Interjet, 4.5 millones a Volaris, 4.2 millones para VivaAerobus y 2.3 millones de pesos a JetBlue Airways

En el contexto de la entrada en vigor de las nuevas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y de la Ley de Aeronáutica Civil (LAC), destacó que este nuevo esquema empodera a los consumidores.

El titular de la Profeco, Rafael Ochoa Morales, explicó que a partir de hoy las aerolíneas deben informar a los pasajeros a través de medios electrónicos y en módulos de atención las causas de retrasos, demoras y cancelaciones en vuelos.

En caso de retraso superior a una hora e inferior a cuatro horas, deberán compensar de acuerdo con las políticas de cada empresa, así como ofrecer descuentos para vuelos posteriores al destino contratado y brindarán alimentos y bebidas.

Mientras que en demoras mayores a dos horas, pero menores a cuatro, los descuentos incluidos no podrán ser menores a 7.5 por ciento del precio pagado por el boleto, más alimentos y bebidas; además de proporcionar a los pasajeros acceso a llamadas telefónicas y envío de correos electrónicos.

En demoras mayores a cuatro horas aplican opciones como reintegrar el precio del boleto o la proporción correspondiente, más una indemnización que no podrá ser inferior al 25 por ciento del precio del boleto, la cual deberá pagarse en un periodo máximo de 10 días naturales.

Así como cambiar el vuelo por una fecha posterior, en la que se aplica la indemnización de por lo menos  25 por ciento del precio original del boleto.

Y los usuarios tienen derecho a transportar como mínimo, y sin cargo alguno, 25 kilos de equipaje documentado y hasta dos piezas de equipaje de mano de no más de 10 kilogramos, en vuelos nacionales e internacionales que tengan como origen nuestro país.