Asesinan a comandante de la Policía de Yanga, Veracruz

0

Yanga,Ver.-El comandante de la Policía Municipal de Yanga, José Luis García Domínguez, con distintivo “Matute”, fue asesinado a balazos dentro de un gimnasio aparentemente de su propiedad, hecho que originó la activación de un código rojo y un fuerte despliegue de corporaciones de seguridad y autoridades ministeriales en la región.

Se informó que un grupo de sujetos armados irrumpió en el establecimiento ubicado en la cabecera municipal y abrió fuego en repetidas ocasiones contra el jefe policial, sin mediar palabra.

Tras la brutal agresión, los responsables huyeron con rumbo desconocido, dejando gravemente herido al mando, quien falleció instantes después en el lugar.

El crimen generó una inmediata movilización de elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como de elementos de la Guardia Nacional, la Marina Armada de México y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes implementaron un operativo en Yanga y municipios vecinos, aunque hasta el momento no se reportan personas detenidas.

La zona fue acordonada en espera de agentes ministeriales y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes realizaran el levantamiento de indicios e iniciaran la carpeta de investigación correspondiente.

Se conoció que García Domínguez se encontraba fuera de servicio al momento de su ejecución y acudía con frecuencia al gimnasio como parte de su rutina personal.

La Fiscalía Regional de Córdoba encabezará las indagatorias y en las próximas horas se espera un informe oficial por parte de la FGE sobre los avances en el caso.

El asesinato del comandante ha generado consternación entre la ciudadanía y elementos de seguridad de la zona, tanto por la violencia con que se perpetró el ataque como por la vulnerabilidad en que quedó expuesto el mando policiaco. Mientras tanto, los operativos de vigilancia en Yanga y alrededores permanecen activos.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Carlos Slim firma contrato de 2 mil mdp con Pemex para perforar pozos en Veracruz

0

México.-El Grupo Carso, propiedad del empresario Carlos Slim, anunció este lunes a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) la firma de un contrato con Petróleos Mexicanos (Pemex) por un monto máximo de mil 991 millones de dólares, destinado a la perforación y terminación de hasta 32 pozos en el campo Ixachi, uno de los más importantes del país.

De acuerdo con el comunicado, el acuerdo se concretó a través de las subsidiarias GSM BRONCO y MX DLTA NRG 1, y tendrá una vigencia de tres años. El monto final dependerá del número de pozos efectivamente perforados, aunque se mantendrá la misma fórmula de financiamiento.

“El objeto del contrato considera la perforación y terminación de hasta 32 pozos en un plazo de tres años, lo cual contribuirá a un aumento sustancial de producción en el campo de aceite y gas”, señaló la compañía.
La fuente y mecanismo de pago del contrato provendrán de los ingresos generados por los hidrocarburos comercializables de la propia asignación. Según lo previsto, Pemex comenzará los pagos en enero de 2027, en 21 mensualidades por cada pozo entregado. Para esa fecha, se estima que 12 pozos estarán ya en producción.

Grupo Carso destacó que sus subsidiarias cuentan con más de 18 años de experiencia en perforación terrestre, marina y construcción de plataformas, además de 19 equipos terrestres y tres marinos, entre ellos un Jack up y dos semi-sumergibles de última generación.

La empresa recordó que ha participado previamente en proyectos estratégicos como Quesqui e Ixachi, mediante contratos de servicios con Pemex, y que aún existen saldos pendientes de cobro por trabajos ya ejecutados.

El campo Ixachi, ubicado en Veracruz, es considerado uno de los más productivos del país, con una extracción diaria aproximada de 93 mil barriles de aceite y 715 millones de pies cúbicos de gas, lo que equivale a 236 mil barriles diarios de petróleo equivalente.

Hasta la fecha, se han perforado 28 pozos en la zona con una profundidad promedio de 7 mil 650 metros, varios de ellos con participación directa de las subsidiarias de Grupo Carso.

Durante este mes, Pemex evaluó la capacidad técnica y financiera de distintas empresas interesadas en nuevos contratos mixtos. El acuerdo con Grupo Carso es el primero en hacerse público, aunque se prevé que en los próximos días se anuncien seis contratos adicionales con otras compañías privadas.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Diputados modifican proyecto de reforma a Ley Aduanera

0

México.-La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados ha comenzado a revisar el proyecto de reforma a la Ley Aduanera, que tendrá modificaciones respecto al texto original ya que, entre otros cambios, se prevé ampliar la vigencia de las patentes de los agentes aduanales hasta 40 años máximo.

El proyecto original enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propone que las patentes aduanales sean personales e intransferibles, así como eliminar las patentes aduanales vitalicias y establecer un plazo de 10 años, con derecho a prorrogarse por un lapso igual.

Ahora, los diputados proponen que las patentes aduanales tengan una vigencia de 20 años, prorrogables por otros 20 años, según un proyecto de dictamen que circula entre los medios de comunicación.

Para conseguir la extensión de tiempo de la patente, los interesados tendrán que hacer su solicitud en el último año de vigencia, demostrar que cumplen con los requisitos legales y no haber tenido suspensiones más de tres veces.

El proyecto original establece como requisito una certificación obligatoria de los agentes aduanales, cada dos años. Los diputados pretenden mantener este requisito, pero que se acredite cada tres años.

Otro de los cambios que sugieren los diputados consiste en que los agentes aduanales con patente vigente, así como las agencias aduanales que actualmente están operación, deberán respetar la temporalidad de 20 años, con derecho a prorrogar sus autorizaciones por 20 años más.

Versiones de prensa refieren que los diputados hicieron estas modificaciones después de haber mantenido conversaciones con agentes aduanales del país.

Por lo pronto, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, informó que los trabajos para discutir la reforma a la Ley Aduanera que envió Claudia Sheinbaum se tomará más tiempo y no se aprobará esta semana, como se tenía previsto.

En conferencia de prensa, Monreal Ávila explicó que el aplazamiento de este proyecto de reforma obedece a que los grupos parlamentarios —los partidos representados en la Cámara baja— pidieron que el trámite legislativo cumpla con los tiempos que ordena la ley y no apresurar el proceso.

“Me han pedido los coordinadores de los grupos parlamentarios que demos tiempo para que no sea en fast track mañana ni pasado, que demos el tiempo legal que establece el reglamento y la ley, cinco días cuando menos y así lo hemos concedido”, aseguró el diputado, también líder del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara baja.

La Comisión de Hacienda volverá a sesionar el próximo lunes 6 de octubre, para continuar con la elaboración del dictamen que deberá ser llevado en su momento al Pleno de la Cámara de Diputados.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Ejército y Guardia Nacional activan Plan DN-III-E en Nezahualcóyotl tras intensas lluvias

0

MÉXICO.-La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que más de 120 elementos del Ejército y la Guardia Nacional, con 12 vehículos, fueron desplegados este lunes en Nezahualcóyotl, Estado de México, para atender las afectaciones provocadas por las intensas lluvias asociadas a un canal de baja presión en el Valle de México.

Durante la operación, en coordinación con autoridades locales, Protección Civil y CONAGUA, se realizan recorridos en zonas afectadas, perifoneo, evacuación de personas y desazolve de calles, además de juntas de coordinación e intercambio de información.

“Con estas acciones, el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional reafirman su compromiso de salvaguardar el bienestar de la población mexiquense, contribuyendo al mantenimiento del orden y la recuperación de bienes”, destacó la Secretaría de la Defensa Nacional.

Las autoridades reiteraron que continuarán con las labores de auxilio mientras se mantengan las condiciones climáticas adversas, asegurando apoyo constante a las familias afectadas.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Cae el ‘Chuki’, piloto del Cártel de Sinaloa

0

SINALOA.-Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó que fuerzas federales detuvieron este martes 30 de septiembre de 2025 a un sujeto identificado como Juan Pablo “N”, alias Chuki, identificado como un piloto aviador del Cártel de Sinaloa.

Por medio de un anuncio en redes sociales, García Harfuch apuntó que el Chuki tenía una orden de aprehensión por delincuencia organizada en materia de tráfico de armas.

En un comunicado, la SSPC indicó que agentes de seguridad en Sinaloa realizaron investigaciones sobre un sujeto con funciones de piloto aviador al servicio del Cártel de Sinaloa, localizando diferentes domicilios y vehículos que utilizaba esta persona.

Fue así que los efectivos, al realizar recorridos de vigilancia en la localidad de Surutato, del municipio de Badiraguato, identificaron a Juan Pablo “N”, le marcaron el alto, corroboraron su identidad y cumplimentaron la orden de aprehensión en su contra por el delito ya referido.

Al detenido le informaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición de la autoridad que lo requiere, quien determinará su situación legal.

“Con estas acciones, las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para recuperar la paz y tranquilidad de la ciudadanía en el estado de Sinaloa”, detalló la SSPC en su comunicado.

Sinaloa vive una ola de violencia desde inicios de septiembre de 2024, derivado de la pugna entre los grupos delincuenciales Los Chapitos y Los Mayos, derivado de las detenciones en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos, de los narcotraficantes Ismael Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, ocurrida el 25 de julio del año pasado.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Adelante con la «revocación de mandato», no tengo problema alguno: Rocío Nahle

0

Xalapa, Ver.- La gobernadora Rocío Nahle García, aseguró no tiene ningún problema con el tema de la “revocación de mandato”, incluso debería de aplicarse también a Senadores.

En conferencia de prensa, la mandataria estatal recordó que la propia presidenta se incluye en este esquema, además recordó que en todos los cargos públicos de elección en los que se ha desempeñado ha ido a las urnas donde los ciudadanos la han elegido con sus voto.

«Siempre he ido a las urnas. Yo siempre he sido votada. Nunca he sido pluri. Nunca, eh. Yo siempre he ido a la urna. En el 2012, en el 2015, en el 2021 y en el 2024. Yo soy una demócrata. Y siempre he ido a la urna y he respetado la urna», expuso.

«Lo que digan los ciudadanos, en el año 2012 no me favoreció la votación, ni impugné, ni nada. Ya en el año 15, 18 y 24, los ciudadanos me dieron su voto y su confianza. Entonces pues yo no tengo ningún problema por eso, al contrario, que se haga», sentenció.

«De hecho la revocación de mandato debería ser no solo para gobernadores, también para senadores, duran seis años», dijo.

En ese sentido, aclaró que en ningún momento ha obtenido ninguna posición por la vía plurinominal, por lo que es el pueblo el que debe determinar y decidir quien los gobierna.

Finalmente, la gobernadora Rocío Nahle, reiteró que no tiene problema con el tema de la revocación de mandato, pues aseguró que es el pueblo el que decide en todo momento.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Déficit comercial de México con Asia se disparó 104% en un lustro: BdeM

0
En los últimos cinco años, impulsado por las mayores exportaciones desde China, el déficit comercial de México con Asia se disparó 104 por ciento, revelan datos oficiales.
En este contexto, el gobierno mexicano presentó una batería de aranceles a más de mil 400 mercancías que buscan equilibrar la balanza con este continente.
De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), entre enero y julio del presente año nuestro país ha comprado mercancías a Asia por un valor de 139 mil 232 millones de dólares, más del doble que los 68 mil 380 millones de dólares reportados en el mismo lapso de 2020.
Sólo de China, de acuerdo con datos del instituto central, México ha importado productos por 68 mil 351 millones de dólares, 90 por ciento más que los 36 mil 28 millones de dólares registrados en igual periodo de hace cinco años.
China es el segundo país desde donde más importa México, sólo por debajo de Estados Unidos.
Nuestra nación, según información de la Secretaría de Economía, importa productos chinos como teléfonos móviles, partes y accesorios para máquinas, automóviles, autopartes, cilindros electrónicos, bombas de aire, aparatos electrónicos, consolas y videojuegos, ropa y calzado, entre otros.
Otros países asiáticos con los que México registró un déficit comercial entre enero y julio de este año son: Taiwán (11 mil 909 millones de dólares), Japón (8 mil 515), Malasia (8 mil 80), Tailandia (6 mil 829), India (4 mil 2024), Filipinas (2 mil 56), Indonesia (2 mil 19), Singapur (800 millones) e Israel (750).
En este contexto, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó el Plan México a inicios de año, una hoja de ruta que entre sus objetivos busca fortalecer la producción mexicana y el consumo de productos nacionales, para lo cual también lanzó el sello “Hecho en México”.
Aranceles para “proteger los empleos”
Además, dentro del Paquete Económico 2026, el gobierno mexicano propuso aranceles hasta de 50 por ciento a productos importados desde países con los cuales México no tiene tratado de libre comercio, lo cual, según ha explicado Marcelo Ebrard, secretario de Economía, tiene el objetivo de “proteger los empleos de sectores sensibles”.
El incremento arancelario es para mil 463 fracciones de sectores como automotor, plástico, siderúrgico, textil, muebles y calzado, entre otros.
Ante lo anterior, el gobierno de China comenzó una investigación interna “sobre barreras al comercio y la inversión en México”, pues considera que los aranceles que pretende implementar el gobierno mexicano “dañarían gravemente los intereses comerciales y de inversión de las empresas chinas”.
Ebrard ha reiterado que dichas tarifas no son un acto político, ni una medida contra un país en específico, sino una acción para proteger industrias nacionales y equilibrar la balanza comercial.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Bermúdez Requena, líder de “La Barredora”, compró como secretario de Seguridad uniformes por 72 mdp a empresa de un cercano a Adán Augusto

0
Cuando Hernán Bermúdez Requena, líder del grupo criminal “La Barredora”, fue secretario de Seguridad Pública en Tabasco, compró uniformes por 72 millones de pesos para la Policía Estatal a la empresa Grupo Servicorvel, la cual pertenece a una persona cercana a Adán Augusto López, líder de Morena en el Senado.
Bermúdez Requena aprovechó su cargo público para desviar recursos humanos e infraestructura como patrullas, equipo táctico, armas, radios de comunicación y alcance de información para sus actividades delictivas, según las investigaciones de la Fiscalía General de la República.
En diciembre de 2022, el gobierno de Tabasco pagó 71.9 millones de pesos a Grupo Servicorvel por la adquisición de botas tácticas, zapatos, pantalones, camisas, playeras y gorras para policías, cadetes y custodios.
En aquel año, la policía estatal, la academia de policía y los centros de reinserción estatales formaban parte de la estructura de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco que encabezaba Bermúdez Requena, nombrado en el cargo en diciembre de 2019 por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández.
Según investigaciones de la Fiscalía General de la República a las que Latinus tuvo acceso, Bermúdez Requena, actualmente preso en el penal de máxima seguridad del «Altiplano», en el Estado de México, controlaba en la secretaría las redes de tráfico de droga, extorsión, cobro de gota a gota y tráfico de migrantes en el estado de Tabasco.
Bermúdez Requena, “El Abuelo”, puso disposición de uno de los cabecillas de «La Barredora», elementos de la policía estatal, patrullas, equipo táctico y armas del personal de la policía en activo para realizar todas las actividades ilegales, según testimonios anónimos recabados por la FGR.
Latinus publicó en diciembre de 2024 que las empresas Avacor y Grupo Servicorvel están vinculadas con Carlos Prats García, empresario cercano a López Hernández y que recibieron 32 contratos por más de mil millones de pesos de la Secretaría de la Defensa (Sedena) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC).
Prats García es hijo de Carlos Prats Pérez, compañero de gabinete de López Hernández durante la década de los noventa en el gobierno de Tabasco.
El reportaje reveló que en los procesos de compra de boinas, fornituras, equipo de protección y escudos se inflaron precios al triple, los participantes simularon competencia entre sí y se violaron reglas de licitaciones internacionales.
Avacor y Grupo Servicorvel ya han sido inhabilitadas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
En julio pasado, Avacor fue inhabilita por dos años y seis meses por proporcionar información falsa durante una licitación federal para la compra de vestuario, uniformes, calzado y equipo de protección.
Mientras que Servicovel fue inhabilitada en 2023 por 18 meses debido a que los bienes entregados en una contratación federal no cumplieron con las especificaciones, sanción que concluyó el pasado 11 de febrero.
Avacor es propiedad del matrimonio formado por Carlos Prats García y Anna Viesca Sánchez; mientras que en Servicorvel, Carlos Manuel Velázquez Rosillo ha fungido como el socio mayoritario, pero este a su vez ha sido empleado de Avacor.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

León anuncia a Nacho Ambriz como su nuevo director técnico

0
Ignacio Ambriz está de regreso en uno de los últimos lugares en los que fue feliz dentro del futbol mexicano. El estratega fue anunciado por el León como su nuevo domador tras la salida de Eduardo Berizzo.
La fiera hizo el anuncio oficial muy a su estilo, con un video que recuerda la película Terminator.
Se ve a Nacho Ambriz en una motocicleta mientras está camino al Nou Camp, la guarida del León. Ahí, en el centro del terreno de juego se quita el casco y dice la frase: “I’ll be back”.
Fue en el torneo Guard1anes 2020 cuando el León se convirtió en el campeón del futbol mexicano de la mano de Ignacio Ambriz.
Los esmeraldas llegaron a la final en contra de los Pumas de Andrés Lillini. El equipo de Ambriz pudo detener a unos motivados auriazules y se convirtió en el campeón del futbol mexicano al ganar por marcador global de 3-1.
A pesar de ello, dejó como cuenta pendiente levantar algún campeonato internacional. Por el momento su principal reto será devolver a la fiera a los planos estelares y si todo sale bien, podría intentar saldar la deuda.
¿Por qué Ignacio Ambriz salió del León?
El nuevo director técnico del León puso fin a su etapa anterior debido a que intentó una mejora salarial de cara a su renovación. Al no lograr sus nuevas condiciones, decidió salir de la institución esmeralda.
A su salida de la Fiera no logró mantener sus buenos números. En su aventura por el Huesca de España apenas se mantuvo por 12 partidos. Después encontró camino en el Toluca, donde llegó a la final del Apertura 2022 por una escandalosa goleada de 8-2 en el marcador global.
En Santos Laguna tuvo una nueva oportunidad, pero fue incapaz de levantar a un equipo que desde hace rato va en picada. / Con información de Jesse Villalpando.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

¡Es oficial! Bad Bunny es el artista elegido para dar el show de medio tiempo en el Super Bowl LX

0
El show de medio tiempo del Super Bowl es uno de los eventos más buscados por los artistas; y esta vez el cantante puertorriqueño, Bad Bunny, encabezará el espectáculo que está programado para el 8 febrero de 2026 en el Levi’s Stadium, estadio de los 49ers en Santa Clara, California.
El boricua se convertirá en el primer latino en estar presente en dos shows de medio tiempo, pues en 2020 participó en el show del Super Bowl LIV junto a Shakira y Jennifer López, interpretando su éxito del momento ‘Callaita’.
Fue mediante la cuenta oficial de la NFL que se dio la noticia de que Bad Bunny encabezaría el show de medio tiempo del Super Bowl LX, el cual se llevará a cabo el próximo 8 de febrero de 2026.
El boricua incluirá el ‘half time show’ del Super Bowl como parte de su gira ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour’, la cual iniciará el 21 de noviembre de 2025 en Santo Domingo y culminará el 22 de julio de 2026 en Bruselas, pasando por ciudades de América Latina, Asia, Oceanía y Europa.
El puertorriqueño estuvo presente en show de medio tiempo del 2020, el cual fue encabezado por Jennifer López y Shakira y que contó con la presencia de J Balvin y el ‘conejo malo’.
Esta vez, seis años después, Bad Bunny se convierte en el artista principal de este show que tiene tanto prestigio en el mundo artístico; y el que muchos alcanzan estando en la cúspide de su carrera.
En el show se han presentado otros artistas latinos como Gloria Estefan, quien se presentó en 1992 y después 1999; Christina Aguilera en el 2001, Bruno Mars (nacido y crecido en Estados Unidos, pero de ascendencia puertorriqueña) en el 2014 y 2016, Jennifer López, Shakira y J Balvin en 2020.
El Show de Medio Tiempo del Super Bowl LX será sin duda será un parteaguas en la carrera de Bad Bunny, pues aunque es ampliamente conocido en la comunidad latina, ahora también todo Estados Unidos conocerá el poder que tiene el boricua para hacer mover las caderas.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!