Esto te costará el gas LP en Veracruz del 05 al 11 de Octubre

0
San Andrés Tuxtla, Ver.-La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó la lista de precios máximos aplicables al gas LP, por región y medio de venta, los cuales tendrán una vigencia del 05 al 11 de octubre del 2025. Revisa y prevé bien tus gastos para que hagas el mejor presupuesto familiar para esta semana.
El precio máximo aplicable por kilogramo incluido el IVA en San Andrés Tuxtla, Catemaco, Santiago Tuxtla y Hueyapan de Ocampo será de $19.21, manteniendo el mismo precio respecto a la semana pasada. El precio por litro incluido el IVA será de $10.37 manteniendo su precio con respecto a la semana pasada.
La CRE informó que la publicación de los precios máximos aplicables del gas LP tiene por objetivo proteger los intereses de los usuarios finales en 145 regiones de la República Mexicana.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Asegura Claudia Sheinbaum: “Quién Traicione y Robe al Pueblo Enfrentará a la Justicia”

0
La presidenta Claudia Sheinbaum realizó este domingo la presentación de su primer informe de gobierno durante un evento en el Zócalo de la Ciudad de México.
La mandataria ofreció un discurso en la capital del país después de hacer un recorrido por los estados para hablar de su informe a un año de su llegada a Palacio Nacional.
En su intervención, la mandataria arremetió en contra de los conservadores y afirmó que fue en el pasado cuando los presidentes vivían “rodeados de lujos, gobiernos alejados de la gente y fortunas construidas al amparo del poder público”.
“Eso se acabó, porque en este México nuevo la honestidad no es la excepción, es la regla y quien traiciona al pueblo, quien robe al pueblo enfrenta la justicia”, afirmó.
La presidenta expresó estas palabras en medio de los escándalos por el enriquecimiento de Adán Augusto López Hernández, hoy senador de Morena; los viajes al extranjero realizados por integrantes de su movimiento, como el de Andy López Beltrán a Japón, y la revelación de la red de “huachicol” fiscal, que involucra a la Marina.
Sheinbaum aseguró que de 1982 y hasta 2018, “México vivió bajo la oscura noche del neoliberalismo” y aseguró que los gobernanres carecían convicciones “más allá del dinero”.
“El poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad. Los recursos públicos son sagrados y se le devuelven al pueblo en derechos, en programas de bienestar y obras estratégicas para el desarrollo nacional”, añadió.
Al lugar llegaron simpatizantes de Morena, gobernadores, funcionarios del gabinete y políticos afines al movimiento de la presidenta.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Funcionarios de Cuitláhuac desaparecieron 381 computadoras de la SEV: detectan presunto desfalco por 10 mdp

0
XALAPA, VER.- Funcionarios de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), durante el gobierno de Cuitláhuac García, hicieron desaparecer 466 bienes adquiridos con recursos públicos.
De acuerdo con el informe de seguimiento del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), la mayor parte de los objetos “extraviados” —más de 381— corresponden a computadoras de escritorio y portátiles se compraron meses antes de periodo constitucional del entonces gobernador -30 de noviembre del 2024-.
El monto observado asciende a 10 millones 737 mil 497 pesos, por la no localización de equipo de oficina —sillas, mesas y escritorios— y de equipo de cómputo adquirido en los últimos meses del gobierno morenista.
Compran computadoras a sobrecosto
En los contratos aparece la compra de 275 computadoras Laptop 240 marca HP, por las que se pagaron más de 4 millones y medio de pesos. Cada unidad costó 16 mil 600 pesos, según el proveedor Héctor Fernando Díaz Carmona, cuando en el mercado valen alrededor de 8 mil pesos.
También se adquirieron 94 computadoras de escritorio Desktop 12500, a un precio de 27 mil pesos cada una, con un total de 2 millones 600 mil pesos. El contrato fue asignado a la empresa Grupo Comgolf, S.A. de C.V.
Adicionalmente, se compraron 12 computadoras Laptop 240 G8 14 marca HP, con un costo total de 190 mil 333 pesos, es decir, 15 mil 861 pesos por equipo, cuando su precio de mercado ronda los 10 mil pesos.
El contrato con Comercialización en Oficinas, S.A. de C.V. incluyó además dos laptops HP (D90) por 22 mil pesos, y cuatro Pc Mini 400 HP, con un costo de 101 mil 337 pesos en total, lo que significó 25 mil pesos por cada unidad, pese a que su precio de mercado es de 16 mil pesos.
Entre los bienes no localizados también se encuentran escritorios semi ejecutivos, mesas de juntas y de trabajo, así como sillas operativas, secretariales y sillones ejecutivos.
Las compras se realizaron entre junio y octubre, en la recta final del sexenio, cuando al frente de la SEV ya estaba Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, en sustitución del actual diputado federal Zenyazen Escobar García.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Asciende a 600 mil millones el daño por huachicol fiscal: procuradora

0
El perjuicio al erario por contrabando de combustibles, conocido como huachicol fiscal, alcanza 600 mil millones de pesos, de acuerdo con los casos reportados y que están bajo investigación, informó Grisel Galeano García, procuradora fiscal de la Federación. De ese total, 16 mil millones de pesos se encuentran en denuncias, detalló.
En conversación con medios luego de comparecer ante a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, informó que a raíz de lo reportado –y que se encuentra bajo investigación–, los daños al fisco por el ingreso de gasolinas haciéndolas pasar por otros productos para evadir el pago de impuestos podrían llegar a 600 mil millones de pesos.
“Tenemos que seguir avanzando en la integración de las investigaciones y las carpetas para saber exactamente, caso por caso, cuánto nos pueden ir reportando en recuperación, o posible recuperación, después de lo denunciado ante la Fiscalía (General de la República)”, agregó.
Antes, durante su comparecencia frente a los diputados, recalcó que el contrabando de gasolinas necesariamente pasa por esquemas de delincuencia organizada, de ahí que las indagatorias pueden llevar más de un año, explicó en la conversación con medios.
La procuradora no dijo si en las querellas ya presentadas, y por las que se presume un quebranto de 16 mil millones de pesos al fisco, se encuentran incluidos los integrantes de la Secretaría de Marina que recientemente protagonizaron el mayor escándalo de corrupción hasta ahora conocido por este ilícito.
No obstante, la procuradora fiscal sí puntualizó que hay funcionarios y exfuncionarios en los procesos ya bajo litigio.
Por otra parte, Carlos Lerma Cotera, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, explicó que una parte de los esquemas de contrabando que hasta ahora no ha sido lo suficientemente visibilizada es la de los agentes aduanales, quienes pueden tener un papel importante en el paso de mercancía ilícita y no enfrentan procesos judiciales.
Aseguró que parte del incremento anual de más de 200 mil millones de pesos en la recaudación de aduanas tiene que ver con el combate al contrabando.
“muchos de los resultados que se están viendo y las querellas que se están integrando tienen que ver con investigaciones del pasado”, recalcó lerma cotera, al responder a cuestionamientos de legisladores que pidieron no soslayar el contrabando de combustibles, no se sabe porque las autoridades ya llevan tiempo diciendo que hay que hay funcionarios y exfuncionarios en los procesos ya bajo litigiopero no ha habido ninguna detencion de estos personajes.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

The New York Times exhibe lujos de políticos de Morena

0
El diario estadounidense, «The New York Times» publicó un reportaje en el que exhiben a políticos de Morena gastando en diferentes viajes en algunas partes del mundo.
En dicho reportaje, «The New York Times» publicó casos como el de Andrés «Andy» Manuel López Beltrán, Secretario de Organización de Morena, quien se fue de viaje a un hotel de lujo en Tokio, Japón.
En ese caso, el diario de Estados Unidos considera que este tipo de conductas, contrastan con el discurso de Claudia Sheinbaum, sobre que se tiene que gobernar «con humildad».
Dicha publicación, también hace mención al expresidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña y sobre su casa en Tepoztlán, Morelos, cuyo valor se calcula en 12 millones de pesos.
Del mismo modo, «The New York Times», menciona al Coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, quien habría reportado ingresos por 4.3 millones de pesos entre 2023 y 2024, así como al Secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, el cual también fue visto en un restaurante de lujo en Portugal.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Otra vez arrojan artefactos explosivos en Papantla; suman tres ataques en los últimos meses

0
Durante la madrugada de este domingo se desplegaron elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno en la calle Rodolfo Curti del Barrio de Santa Cruz en Papantla ante el reporte de la explosión de dos artefactos.
Fueron los vecinos del sector los que solicitaron auxilio al número de emergencias luego de escuchar estruendos y las primeras indagatorias apuntan a que fueron arrojados con el uso de drones.
El área fue acordonada y no hay reporte de alguna persona lesionada, aunque hubo daños en un vehículo estacionado en esa calle de la cabecera municipal.
En el lugar comenzaron las primeras investigaciones sobre este hecho que generó preocupación entre los vecinos de la zona.
Cabe recordar que en Papantla se han registrado al menos tres ataques con explosivos en los últimos meses.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Detienen a escoltas del senador Yunes Márquez en Veracruz

Dos escoltas y el chofer del senador Miguel Ángel Yunes Márquez habrían sido detenidos la noche del viernes en la zona conurbada Veracruz–Boca del Río por presuntamente portar armas de fuego sin los permisos correspondientes. De acuerdo con reportes difundidos en redes sociales, el operativo habría sido realizado por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP).
Según estas versiones, el convoy de camionetas blindadas en el que viajaba el Senador fue interceptado para una revisión de rutina luego de que los escoltas adoptaran una actitud sospechosa. Durante la inspección se habría constatado que dos de ellos no contaban con licencia federal para portar armas de uso exclusivo del Ejército.
Entre los presuntos detenidos estaría el chofer del senador, identificado como “El Rudo”, ex elemento de la desaparecida Policía Federal Preventiva, quien habría reaccionado de forma violenta ante los uniformados.
Los tres fueron trasladados para su puesta a disposición de las autoridades competentes, de acuerdo con reportes preliminares.
Difunden hechos en redes
El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa —sentenciado por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa—, difundió en sus redes sociales la presunta detención, compartiendo publicaciones en las que se mostraban imágenes y testimonios sobre el operativo.
“Para que no se quede sólo en chisme, aquí está el testimonio gráfico de los escoltas del senador Miguel Ángel Yunes Márquez detenidos en Veracruz por portar armas exclusivas de las fuerzas armadas mexicanas sin el permiso correspondiente”, se lee en uno de los mensajes compartidos por Duarte.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Delicadas de salud, maestras que viajaban en ADO y fueron heridas en enfrentamiento en Acayucan

ACAYUCAN, VER.- Hilda Irene Villa Aquino, de 66 años, e Yrma Ruth Chávez Won Putliz, de 56, ambas maestras de profesión, son las mujeres que resultaron heridas por balas perdidas durante el enfrentamiento registrado entre uniformados y presuntos delincuentes durante el mediodía del sábado 4 de octubre, al sur del estado de Veracruz. Este domingo 5 fueron trasladadas al puerto de Veracruz, ya que su estado de salud es reportado como grave.
Las docentes viajaban en un autobús de la línea ADO, cuando el vehículo quedó atrapado en medio del fuego cruzado entre elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) contra un grupo armado que se desplazaba en una camioneta Suburban blindada, con placas del Estado de México, en el tramo carretero federal Sayula-Acayucan.
Debido a que iban sentadas en los primeros asientos de la unidad de pasajeros, las balas del enfrentamiento impactaron contra ellas, resultando heridas.
Ambas fueron estabilizadas en el hospital comunitario de Oluta, pero debido a su estado de salud, los médicos determinaron su traslado al Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, para continuar su tratamiento. Ambas son originarias del sur de Veracruz, por lo que sus familiares las acompañan.
Tal y como se dio a conocer, el enfrentamiento se dio tras una persecución de los elementos de seguridad, contra los ocupantes de una camioneta Suburban gris, sobre la carretera federal 185 Transístmica, durante el mediodía del sábado, lo que generó la activación del Código Rojo.
Autoridades confirmaron la muerte de un presunto delincuente, un policía lesionado, y dos mujeres heridas como daño colateral.
La carretera federal permaneció cerrada durante casi dos horas, generando largas filas de unidades, hasta que se levantaron los indicios por parte de los agentes ministeriales.
Autoridades de los tres niveles de gobierno continúan con las investigaciones en busca de los presuntos delincuentes, entre los que se menciona a alias “El Colombiano”, presunto generador de violencia en la región de Acayucan.
Tras este enfrentamiento, pobladores que habitan en la zona rural de Sayula, reportaron la quema de unidades por parte de sujetos armados.
El reporte señala que un grupo de hombres que portaban armas largas, llevaron dos camionetas al entronque de la carretera Medias Aguas, San Isidro y Providencia, y les prendieron fuego.
A pesar de la llegada de más policías no lograron ubicar a los responsables y las unidades quedaron calcinadas.
Presuntamente, se dijo, que pretendían ocupar estos incendios como distractor.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Rocío Nahle respalda a Sheinbaum y resalta la transformación en Veracruz

0
En representación del pueblo de Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle García acudió a la Plaza de la Constitución para acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la rendición de su Primer Informe de Gobierno, tras cumplir un año en el encargo como Jefa del Ejecutivo Federal y dar continuidad a la Cuarta Transformación.
“En México la Transformación Avanza y desde Veracruz reiteramos nuestro respaldo y compromiso con el proyecto que encabeza nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. A un año de gobierno la esperanza sigue firme y trabajaremos de la mano por una nación prospera, humanista y justa para todas”.
Celebró que la estrategia Camionetitas de la Salud haya sido retomada por la Federación como ejemplo para poner en marcha las Rutas de la Salud, con las cuales se garantiza que los medicamentos lleguen hasta el último rincón del país, logrando un abasto del 90 por ciento en los niveles primario y secundario de atención.
En materia de infraestructura, destacó que ya se construyen 11 de los 21 distribuidores viales proyectados en distintos estados de la República, entre ellos el Distribuidor vial de acceso al puerto de Veracruz, obra estratégica que fortalecerá la movilidad urbana y la conectividad regional.
Subrayó también que la entidad se suma a la estrategia nacional de impulso económico con la construcción del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi) en Tuxpan, uno de los 11 proyectos en marcha, orientados a descentralizar el crecimiento, fortalecer sectores estratégicos y garantizar una prosperidad compartida en todo el país.
En el rubro de agua potable y saneamiento, resaltó la construcción del acueducto La Cangrejera en Coatzacoalcos, uno de los 20 proyectos estratégicos impulsados por la Comisión Nacional del Agua, que permitirá garantizar el abasto para la ciudad y zonas aledañas, aprovechando el caudal de la presa y reforzando la seguridad hídrica del sureste.
Finalmente, se congratuló por los avances de la Refinería Olmeca, que actualmente produce en promedio 270 mil barriles diarios de petrolíferos, consolidándose como un pilar de la soberanía energética nacional y del desarrollo de Veracruz y la región.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Obras sin terminar dejan daño por 15.1 mdp en caminos rurales de Veracruz

0
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) presentó un daño patrimonial por 15.1 millones de pesos por obras sin terminar y con deficiencias en los caminos sacacosechas de diversos municipios de Veracruz, según la Cuenta Pública 2024.
Estos caminos son esenciales para el traslado de café, caña, maíz y cítricos durante la temporada de cosecha, especialmente en comunidades donde no existen carreteras pavimentadas.
De acuerdo con los auditores, se detectaron obras inconclusas en comunidades de Atzalan, Platón Sánchez, Tatahuicapan y Mixtla de Altamirano, ejecutadas sin permisos, licencias ni validación de proyecto por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).
El informe detalla irregularidades en rodadas de concreto, empedrados de piedra braza y construcción de vados, realizados sin validación técnica y con pagos en exceso por volúmenes no ejecutados, además de penas convencionales no aplicadas.
La Orfis concluyó que la falta de control y supervisión provocó un daño al erario público y ordenó a las autoridades responsables aclarar y reintegrar los recursos observados.
Asimismo, se detectaron pagos en exceso y costos elevados por trabajos sin validación técnica en obras ubicadas en Tlacolulan, Castillo de Teayo, Las Choapas y Juchique de Ferrer.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!