Confirman primer humano infectado por gusano barrenador en Yucatán

0
La Secretaría de Salud de Yucatán confirmó el primer caso de un humano infectado por gusano barrenador.
De acuerdo con las autoridades sanitarias, se trata de un habitante de la comunidad de Izamal, quien fue atendido en el hospital de Alta Especialidad de Mérida al presentar miasis por gusano barrenador (cochliomyia hominivorax).
Afortunadamente el paciente recibió la atención oportuna, lo que permitió su evolución favorable y recibió el alta hace unos días, aunque continúa bajo el seguimiento ambulatorio.
Ante tal situación, las dependencia estatal emitió las siguientes recomendaciones para la población:
•Mantener limpias y cubiertas las heridas con apósitos secos y seguros
•Realizar higiene adecuada mediante el lavado con soluciones estériles
•Evitar la acumulación de basura y desechos orgánicos que puedan atraer insectos
•Revisar periódicamente a animales domésticos y de granja en busca de lesiones
•Utilizar barreras físicas como mosquiteros y repelentes para reducir el contacto con insectos.
Asimismo, exhortó a que, ante cualquier signo de infección, se acuda de inmediato a la unidad de salud más cercana.
Hasta el último corte se reportaron 82 casos de gusano barrenador en bovino, de los cuales 5 son en perros.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Catemaco reconoce a los Bomberos en su día

0
Catemaco .-En el marco del Día del Bombero, el presidente municipal, Lic. Juan José Rosario Morales, felicita y reconoce el valioso trabajo del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Catemaco, quienes con compromiso y entrega brindan atención a la ciudadanía, realizando una labor ejemplar en favor de todos. ¡Gracias por su dedicación y por ser un orgullo para nuestro municipio!
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Niegan suspensión definitiva a Carlos Manuel Welsh Rodríguez contra prórroga de rector de la UV

0
Un juzgado federal negó la suspensión definitiva al amparo promovido por Carlos Manuel Welsh Rodríguez, coordinador del Centro de Ciencias de la Tierra de la Universidad Veracruzana (UV) y aspirante a la Rectoría, contra la prórroga otorgada por la Junta de Gobierno al actual rector, Martín Aguilar Sánchez.
El recurso fue admitido en el Juzgado Decimoctavo de Distrito con sede en Xalapa, bajo el expediente 646/2025. La resolución precisó que “la negación de la suspensión de ninguna manera significa que el procedimiento mediante el cual se otorgó prórroga al actual rector se haya realizado conforme a los parámetros constitucionales y legales”, aspecto que será revisado al dictarse sentencia en el juicio principal.
Con la negativa, Aguilar Sánchez no tiene impedimento para mantenerse en el cargo que le fue prorrogado hasta el 31 de agosto de 2029.
La misma determinación se aplicó a los amparos promovidos por el investigador Héctor Francisco Coronel Brizio y los académicos José Luis Cuevas Gayosso, Bertha Alicia Ramírez Arce y Raúl Romero Ramírez, quienes también impugnaron la decisión de la Junta de Gobierno de prorrogar al actual rector.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Desaparece hijo del dirigente de PAN en José Azueta, Veracruz

0
El secretario general del PAN en el municipio de José Azueta, Veracruz, Jesús Gamboa Rodríguez, denunció la desaparición de su hijo Juan Daniel Gamboa Pardo.
Ante esta situación, la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) emitió una ficha para la localización del joven, cuya desaparición la fechó el jueves 21 de agosto en el municipio de José Azueta.
Se trata de Juan Daniel Gamboa Pardo de 31 años de edad, mide 1.75 metros, es de tez blanca, tiene los ojos color café claro y el cabello castaño claro, corto y ondulado.
Como seña particular, Juan Daniel tiene múltiples tatuajes en el cuerpo.
Cualquier información que ayude a dar con su paradero, se pide reportarla al 911 o al 228 319 3187.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

CNDH acredita violaciones graves a los derechos humanos cometidas por elementos de Marina y PGR en Veracruz

0
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó violaciones graves a los derechos humanos cometidas por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), en agravio de siete personas en seis estados, entre ellos Veracruz, donde se documentaron actos de tortura y violencia sexual en Boca del Río y en Jalapilla, municipio de Rafael Delgado.
En la Recomendación 188/2025, la CNDH concluyó que “se acreditó la tortura de QV1, QV2, V1, QV3, V2, V3 y QV4”. El organismo sostuvo que el hecho de que estos actos se presentaran en distintas entidades y de forma reiterada en 2010 y 2011 “denota una violación grave a los derechos humanos”.
TORTURA EN BOCA DEL RÍO
Según el expediente CNDH/2/2023/14441/Q, el 22 de agosto de 2011, QV2 y V1 fueron detenidos por marinos en Boca del Río. La Comisión documentó que “QV2 fue tableado en los glúteos, sometido a asfixia húmeda y que le fueron inducidas descargas eléctricas en la ingle y los testículos”.
V1 relató que fue víctima de violencia física y sexual: “refirió haber sido golpeada en diversas partes del cuerpo, sofocada por tres elementos, sometida a descargas eléctricas en varias zonas, además de un intento de agresión sexual”.
Un dictamen médico confirmó 62 lesiones, incluidas quemaduras por electricidad. “Se estiman concordantes a las causadas por quemaduras eléctricas, siendo producidas estando bajo guardia y custodia de la autoridad que realizó la detención”.
CASO JALAPILLA
El 28 de agosto de 2011, en Jalapilla, Rafael Delgado, QV3 fue detenido mientras buscaba un local para instalar una tortillería, según el expediente CNDH/2/2023/18163/Q. “Me subieron a la camioneta a golpes y me hablaron con palabras groseras”, declaró en su queja.
Un dictamen psicológico aplicado bajo el Protocolo de Estambul concluyó que “padece daño emocional con alteraciones que han generado recuerdos angustiosos recurrentes, alteración del sueño, reexperimentación del trauma y síntomas de depresión relacionados directamente con los hechos sufridos”.
PATRÓN DE ABUSOS
La CNDH advirtió que los métodos empleados formaron parte de un patrón. “Del estudio y análisis de cada uno de los 6 expedientes relacionados con la presente Recomendación, esta Comisión Nacional advierte que el método para infligir el tipo de lesiones que presentaron las 7 personas agraviadas constituyó un patrón recurrente por parte de los elementos navales”.
Agregó que “se acreditó la gravedad de los tipos de violaciones cometidas y su relación con el tipo de derechos humanos violentados”.
RECOMENDACIONES
El organismo pidió a la Semar y a la Fiscalía General de la República reparar el daño a las víctimas y adoptar medidas de no repetición. Entre ellas, “brindar atención médica y psicológica por las violaciones graves a derechos humanos que dieron origen a la presente Recomendación, la cual deberá brindarse por personal especializado y de forma continua”.
También instruyó inscribir a las víctimas en el Registro Nacional de Víctimas y capacitar al personal en bases navales de Nuevo León, Veracruz, Guerrero y Quintana Roo para “prevenir y erradicar la comisión de actos de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”.
La CNDH determinó que en Veracruz se cometieron violaciones graves en Boca del Río y Jalapilla. “Se concluye que QV1, QV2, V1, QV3, V2, V3 y QV4 fueron objeto de actos de tortura por parte de los elementos militares que realizaron su detención, por consiguiente, les fue violentado su derecho a la integridad personal”.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Alcaldes deberán formalizar recursos y deudas en transición: ORFIS

0
El Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) entregó a los 212 ayuntamientos de Veracruz el modelo de Acta Circunstanciada para la Entrega y Recepción de la Administración Pública Municipal, con el que se busca estandarizar el proceso de transición entre autoridades locales.
En el documento se precisa que “de acuerdo con lo establecido en los artículos 189 de la Ley Orgánica del Municipio Libre y 6 párrafo segundo de la Ley para la Entrega y Recepción del Poder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal, la formulación del Acta Circunstanciada de Entrega y Recepción es responsabilidad del Síndico del H. Ayuntamiento entrante”.
El organismo indicó que el acta debe asentarse el 1 de enero de 2026 en cada municipio y recordó que el modelo “podrá adaptarse a las circunstancias que se presenten durante este proceso”.
El procedimiento obliga a la comparecencia de autoridades salientes y entrantes, quienes deberán acreditar su identidad y formalizar la entrega de recursos, bienes muebles e inmuebles, archivos e inventarios.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Veracruz registra dos casos importados de paludismo en 2025

0
El Informe Quincenal de Vigilancia Epidemiológica de Paludismo, con corte a la semana 32 de 2025, reporta que en Veracruz se han confirmado dos casos importados de paludismo, ambos identificados con la especie Plasmodium vivax.
Durante 2024, el estado notificó 14 casos importados de esta enfermedad, 13 causados por Plasmodium vivax y uno por Plasmodium falciparum. Esto muestra una disminución en el número de casos en lo que va de 2025.
A nivel nacional, se han registrado 15 casos importados de paludismo hasta la semana 32 del año. Veracruz representa el 13 % de este total, junto con entidades como Chiapas y Quintana Roo, que concentran la mayor parte de los reportes .
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Veracruz afiliará nuevas beneficiarios a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad

0
Las personas con discapacidad, podrán afiliarse a la pensión para discapacitados que otorga el Gobierno Federal, una vez que se abra la convocatoria, comentó el delegado del Bienestar en el estado de Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín.
“Sí en todo el estado de Veracruz, claro que hay unos requisitos que hay que cubrir para entrar a este programa también”.
Indicó que las personas que busquen afiliarse a la pensión para discapacitados, deberán acreditar con certificado médico su discapacidad.
“Los que cumplen con los requisitos pertinentes con todo gusto y que presenten los expedientes de donde se certifique que tienen alguna discapacidad… las diversas que existen, vista, una discapacidad motriz o x”.
Cabe resaltar que la pensión para discapacitados se implementó en el estado de Veracruz en junio 2023, en la anterior administración estatal que encabezó Cuitláhuac García Jiménez.
En lo que va del 2025, en el estado de Veracruz no se incorporado a ninguna persona a este programa social.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

SEV alerta a docentes sobre fraudes con mensajes de WhatsApp en Veracruz

0
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Oficialía Mayor, advirtió al magisterio que no se deje engañar por llamadas o mensajes de WhatsApp en los que se solicite información personal o relacionada con nómina.
La dependencia precisó que no está requiriendo ni citando a personal docente o administrativo mediante mensajería instantánea. Para cualquier aclaración puso a disposición los números oficiales del Departamento de Nóminas del Sistema Estatal: (228) 8417700 extensiones 7285, 7617, 7260 y 7519.
La SEV solicitó a las y los trabajadores de la educación no proporcionar información de ningún tipo para evitar ser víctimas de posibles delitos que afecten su nómina. Señaló que todos los avisos y procesos administrativos se realizan únicamente mediante los canales oficiales de la institución.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Celebran a los bomberos de San Andrés Tuxtla

0
Este viernes 22 de agosto, celebrando el Día del Bombero, con la representación de la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, María Elena Solana Calzada, el regidor cuarto Edgar Leoncio Antemate Caixba, acudió a la base de los bomberos de este municipio, para convivir con ellos llevando el saludo y felicitación de la munícipe, junto con alimentos para convivir con motivo de esta fecha especial.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!