sábado, julio 19, 2025

Dramática desigualdad entre quien tiene demasiado y quien no tiene nada: Papa Francisco

El papa Francisco denunció hoy la existencia de lo que denominó una «dramática desigualdad entre quien tiene demasiado y quien no tiene nada», y pidió que se apliquen «modalidades justas de reparto». El pontífice agregó que «solo la vía de la integración de los pueblos permite a la humanidad un futuro de paz y de esperanza», durante una audiencia a los participantes de un seminario organizado por el dicasterio (departamento vaticano) dedicado al Desarrollo Humano Integral.

«El deber de solidaridad nos obliga a buscar modalidades justas de reparto, para que no se dé esa dramática desigualdad entre quien tiene demasiado y quien no tiene nada, entre quien descarta y quien es descartado», dijo el papa Francisco. Explicó que «se trata de ofrecer modelos prácticos de integración social.Todos tienen una aportación que dar al conjunto de la sociedad, todos tienen una peculiaridad que puede servir para vivir juntos, ninguno es excluido de aportar algo para el bien de todos».

Jorge Bergoglio denunció las «visiones ideológicas» que han favorecido una «masificación» en la que «están interesados también poderes económicos que quieren explotar la globalización, en vez de favorecer un mayor reparto entre la humanidad, simplemente imponer un mercado global». Y el papa Francisco denunció que esos poderes económicos pretenden «dictar las reglas y obtener los beneficios» de esa explotación.

De otro lado, el papa Francisco autorizó el permiso para celebrar matrimonios a los sacerdotes de la Fraternidad de San Pío X, los llamados «lefebvrianos», que no reconocen las novedades introducidas en el Concilio Vaticano II, por lo que están fuera de la Iglesia desde 1988. La oficina de prensa del Vaticano publicó la carta de la Pontifica Comisión Ecclesia Dei a las respectivas Conferencias episcopales en las que les comunicaba esta decisión aprobada por el pontífice, en un nuevo gesto «para conseguir la plena comunión» con los «lefebvrianos».

Esta nueva disposición se extiende a la que incluía la carta apostólica «Misericordia et misera», el documento de conclusión del Jubileo extraordinario, publicada en noviembre del año pasado, y en la que el papa Francisco autorizaba a los sacerdotes de la Fraternidad de San Pío X a confesar y absolver los pecados.

En la misma línea, «no obstante que la situación canónica de la Fraternidad S. Pío X continúa siendo, por ahora, objetivamente ilegítima», explica la carta de Ecclesia Dei, se ha decidido que se «concedan las licencias para asistir a los matrimonios de fieles que siguen la actividad pastoral de la Fraternidad».

La carta específica que se deben seguir algunas indicaciones, como que «siempre que sea posible, el obispo delegará a un sacerdote de la Diócesis para asistir a los matrimonios, recibiendo el consentimiento de los cónyuges, y después la misa tridentina, como se llama la de antes del Concilio Vaticano II, la celebrará un sacerdote de la Fraternidad.

 

Publicidad




Otras noticias