Ciudad de México.- El Secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, destacó que el Nuevo Modelo Educativo que se implementó a partir de ayer, busca brindar a los estudiantes de todo el país una educación de calidad, bajo el principio: “aprender a aprender”.
Se pretende que los niños entiendan los procesos racionales, por ejemplo, el que hay detrás de una operación matemática, y que a partir de esto y de su comprensión lo lleven, su aprendizaje lo lleven a la realidad”, explicó.
El Funcionario Federal resaltó que sin la Reforma Educativa el nuevo modelo de educación no hubiera sido posible, ya que ésta sentó las bases y los instrumentos legales para la implementación del plan.
Destacó que con el Nuevo Modelo Educativo se llevará a cabo en tres procesos: cambios de los planes de estudio, así como de los libros de textos gratuitos y la capacitación continúa a los docentes para que conozcan el modelo y la pedagogía.
Nuño Mayer mencionó que, como un proyecto a largo plazo, buscarán que en las escuelas públicos se imparta el idioma inglés y que los profesores que lo enseñen lo dominen; además, que otros maestros también sean bilingües.
El objetivo que todas las escuelas tengan maestros de inglés y que todas tengan maestros bilingües, nos vamos a tardar, pero se puede lograr”, dijo.
El titular de la SEP anunció que uno de los objetivos del nuevo modelo es la incorporación de las tecnologías y se conjuntan con la pedagogía para impartir la educación.
En ese sentido afirmó que habrá licitaciones para dar y renovar computadorasen las escuelas públicas, así como para brindar Internet en éstas.
“Vamos a licitar un servicio para dar a las escuelas públicas computadoras y sustituirlas cada determinado tiempo, así como para que el internet funcione”, aseguró Nuño Mayer.