jueves, julio 17, 2025

El reto es un sistema educativo de calidad

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que el reto del sistema educativo para el país, es la calidad, que incluye la reorganización de las escuelas, la profesionalización de maestros, cambiar el sistema educativo para evitar la memorización y lograr abatir la desigualdad.

Xalapa, Ver.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que el reto del sistema educativo para el país, es la calidad, que incluye la reorganización de las escuelas, la profesionalización de maestros, cambiar el sistema educativo para evitar la memorización y lograr abatir la desigualdad.

Afirmó que como parte de la reforma educativa, en los próximos días estas propuestas serán parte del nuevo sistema educativo.

En la ceremonia de entrega de un facsímil de la Constitución de 1917, dijo que actualmente México cuenta con uno de los cinco sistemas educativos más grandes del mundo, con 34 millones de alumnos en todo el país.

Presumió que actualmente el analfabetismo es del cinco por ciento en una población de 120 millones de habitantes, y una cobertura universal en educación básica del 100 por ciento; de 80 por ciento en educación media superior y de 36 por ciento en educación superior.

Añadió que si en el siglo XX el reto fue abatir el analfabetismo, hoy el reto es la calidad y que esto es el origen de la reforma educativa que modificó el Artículo 3o.

Explicó esto al señalar que la Constitución de 1917 ha tenido la capacidad de transformarse para cambiar y adaptar la realidad del país y que A 100 años de distancia tiene grandes preceptos como la unidad y el sentido como nación.

Nuño Mayer, aseguró que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos representa la diversidad organizada, bajo los principios que dan fuerza y unidad al país.

En su mensaje durante la entrega de un facsímil al Gobierno del Estado, dijo que ninguna otra Constitución ha tenido tanto tiempo de duración, lo que la convierte en una de las más longevas de Latinoamérica y el mundo.

Añadió que eso habla de una gran estabilidad política en México y que desde la Constitución de 1917 se ha sabido encauzar los retos que enfrenta el país y mantener los principios centrales que le dieron luz.

Nuño Mayer dijo que en el caso del Artículo 3o. que se refiere a la educación, enarbola el cambio que se logró y consolidó en el siglo XX y que ahora encamina hacia una educación de calidad.

Por su parte el gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares consideró que la entrega de un facsímil de la Constitución Mexicana de 1917, significa también un homenaje al diálogo, la tolerancia y los consensos que se pueden alcanzar cuando se priorice el bienestar de la colectividad.

Señaló que es un homenaje  también a la memoria de muchos veracruzanos que lucharon por alcanzar los ideales y quedaron establecidos en la norma fundamental de México.

Aseguró que es momento de que los ciudadanos estén unidos en los conceptos constitucionales plasmados en la Carta Magna y llamó a fortalecer la soberanía nacional, reforzar la identidad nacional y poner de manifiesto del pueblo de México y de Veracruz.

«Los mexicanos de hoy nos vemos enfrentándose a una difícil coyunturas pero tenemos la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos».

En el Evento estuvo presente el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Edel Álvarez Peña; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, María Elisa Manterola.

Publicidad




Otras noticias