miércoles, julio 16, 2025

Morena, sustentado con recursos públicos

Por Ignacio Carvajal

Coatzacoalcos.- Al menos 18 líderes que participaron en tomas de la presa Yuribia, fueron perdonados y premiados por el pasado gobierno de Javier Duarte de Ochoa. La mayoría de esos líderes son miembros destacados de Morena en la zona serrana; y encima, fueron aviadores de la CMAS.
Esto se supo por medio del convenio firmado entre el primer círculo de poder de Javier Duarte de Ochoa, a principios de enero del 2015, comisariados ejidales y líderes regionales, en poder de este reportero.
En la cláusula primera, se lee: “El gobierno de Veracruz se compromete a intervenir o girar instrucciones precisas a quien corresponda a fin de que sean reiteradas las denuncias de tipo penal o en su caso las demandas de tipo civil del fuero común como del fuero federal, le cancelan las denuncias que “existan o pudieran existir tanto en el presente como en el futuro por los probables delitos que pudiesen haberse cometido o que se deriven del asunto que nos ocupa del bloqueo que se hizo por ciudadanos del municipio de Tatahuicapan a la presa que contiene las aguas del arroyo Texisapan y Tecomaxochapan”.
En la décimo primera cláusula del documento, el gobierno se comprometió a depositar “con una frecuencia mensual la cantidad de 4 millones de pesos al Comité de Vigilancia de la Cuenca del río Texispan para los beneficios sociales y ambientales del ejido de Tatahuicapan”. Al final del documento, se acota que no serían 4 millones, sino 2.5 millones de pesos los que se enviarían para el disfrute de los líderes sociales de Tatahuicapan.

Se enlistan nombres, sin firma en el documento

El documento fue firmado por Erick Alejandro Lagos Hernández, secretario de Gobierno; Marlon Ramírez Marín, subsecretario; Luis Ángel Bravo Contreras, entonces procurador General de Justicia; Mauricio Audirac Murillo, secretario de Finanzas; Francisco Valencia García, director de la Comisión de Agua de Estado de Veracruz. Además, el alcalde de Coatzacoalcos, Joaquín Caballero Rosiñol.
En el escrito se enlistan los nombres, sin firma en el documento, del delegado de la Conagua en Veracruz, Iván Hillman Chapoy; Edith Alejandra Theurel Cotero, síndica de Coatzacoalcos; y Anilú Ingram Vallines, en ese tiempo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.
Aunque no estampó su firma, el nombre de ex delegado de la Conagua en Veracruz, ahora en Tabasco, Iván Hillman Chapoy, es clave, pues su esposa, Mónica Robles, actualmente es cabeza del clan Robles, propietarios de importantes medios de comunicación en el sur, y desde donde se ha hecho promoción a las carreras de Amado Cruz Malpica, coordinador de la bancada de Morena en el Congreso Local, y a la de Rocío Nahle, legisladora federal.
Por el lado de los habitantes de Tatahuicapan, firmaron Evaristo González Bautista, Tesorero del Comité de Vigilancia de la Cuenca del río Texisapan; Felipe Hernández González, secretario del Comité de Vigilancia de la Cuenca del río Texisapan; Inocente Bautista Luis, presidente del Consejo de Vigilancia del ejido de Tatahuicapan; y Pascual Lorenzo Luis, presidente del Comisariado Ejidal de Tatahuicapan.
Y los líderes beneficiados son:
Ángel Cruz Hernández, Inocente Bautista Luis, Tomasa González Ruiz, Javier Bautista Martínez, Zeferino Hernández Pérez, Roque González Gutiérrez, Saúl Hernández Bautista, Ignacio González Cruz, Lino Bautista González, Ancelmo Castillo Cruz, Sergio Revilla Gómez, Eloy González Bautista, Genaro Bautista Revilla, Lorenzo Bautista Ruiz, Mardoño Cruz Hernández, Ismael Bautista Martínez, Rubiselia Bautista Martínez, Antonia Bautista Martínez.

Perdona JDO a líderes de Morena

El 2 de febrero de 2017, LIBERAL DEL SUR dio a conocer el reportaje sobre los aviadores que sangraban a la CMAS, en donde se expuso más de 100 personas cobraban en la Comisión Municipal del Agua de Coatzacoalcos (CMAS), ahora CAEV, salarios entre 5 mil, 20 mil, 40 mil, 80 mil y hasta 100 mil pesos sin trabajar, esto se supo después de diversas solicitudes de información con los folios 00586715 y 01071016 a la CAEV y la 0063500180016 al Infonavit.
Y en la lista de aviadores de la CMAS, como en la de los líderes perdonados por Javier Duarte de Ochoa, figuran personas que es conocida su fama por militar y promover a Morena, como Eloy González Bautista, de quien la misma diputada Rocío Nahle ha negado, incluso, ha pedido que lo encarcelen.
“Él no es delegado de Morena, desde ahorita se los digo, estará afiliado a lo mejor pero no es de Morena y si está haciendo las cosas mal que venga la autoridad y que se lo lleve, que haga lo conducente”, aunque un día antes de esas declaraciones, los legisladores locales de Morena por el sur, se dejaron ver con Eloy González en Coatzacoalcos.
Así, a estas personas, en esos dos años, les fue bien recibiendo dinero del que no recibieron cuentas, mientras los pobladores del Coatza, Mina y Cosolea, unos 500 mil, eran afectados por la incertidumbre de quedarse sin agua de un momento a otro al menor retraso en los depósitos desde la Sefiplan.

Publicidad




Otras noticias