Ciudad de México.-La cancillería mexicana inició una campaña de difusión en todas sus sedes diplomáticas en Estados Unidos sobre las acciones de apoyo a los estudiantes migrantes que retornen de Estados Unidos.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) se encargará de que se reduzcan requisitos para quienes ingresen a todos los niveles educativos y la simplificación del trámite de revalidación de estudios.
Además se a de la identificación de escuelas o instituciones con mejores condiciones para recibir a los beneficiarios.
“Se promoverá el ingreso de los estudiantes al sector productivo y la certificación de sus competencias laborales; se facilitará la obtención de los certificados de educación básica para adultos así como la implementación coordinada con autoridades educativas locales”, informó la SRE en un comunicado.
Asimismo el titular de ls SEP dijo que en la actual administración pasó de seis millones 916 mil a siete millones 730 mil las becas entregadas en beneficio de uno de cada tres alumnos de escuelas públicas y se redujo la deserción de 5.1 a 4.2 por ciento en secundaria y de 14.3 a 12.1 por ciento en educación media superior.
A través de un comunicado la SEP dijo que se ha impulsado diversos programas en esta administración federal, detallando que se tuvo en nivel preescolar un incremento de 70.8 a 72.5 por ciento, en tanto que en educación superior se pasó de 32.1 a 35.8 por ciento.