domingo, julio 6, 2025

Duplican gasto en elecciones

Ciudad de México.-El gasto electoral en los estados está fuera de control: los institutos a cargo de organizar las elecciones para gobernador duplicaron su gasto entre un proceso electoral y otro, sin justificación.

Sólo el gasto en materiales y documentación electoral a nivel nacional pasó de 549 millones a 970 millones de pesos entre comicios, a pesar de que el número de electores creció sólo un 10 por ciento.

Aguascalientes es el peor de los casos. Entre la elección para gobernador de 2010 y la de 2016 el gasto aumentó 922%: en la primera se gastó 1.7 millones de pesos en materiales electorales y en la de este año 22.2 millones. No hay explicación para este incremento.

Pero no sólo Aguascalientes registró un aumento desproporcionado. En realidad, sólo seis entidades redujeron su gasto, tuvieron un aumento justificado o lo mantuvieron igual al anterior.

En otros, el gasto aumentó: en Michoacán creció 305%; en Sinaloa, 238%; en Sonora, 221%; y en Baja California Sur, 165%. Lo mismo sucedió en Tamaulipas, donde creció 138%; Nuevo León, 134%; Durango, 130%;  Querétaro, 122%; y Zacatecas, 86%.

Lo cierto es que una de las promesas de la reforma político electoral de 2014, cuando se dijo que las elecciones serían más baratas, se quedó en buen deseo. El costo de los comicios aumentó.

De las 32 entidades, en 17 las dos elecciones fueron exactamente iguales: el mismo número de cargos a elegir y de casillas instaladas. Hubo, efectivamente, un aumento en el número de electores, pero sólo del 10%. A pesar de ello, los costos se elevaron drásticamente.

Cuestionados sobre este tema, los consejos de los institutos electorales estatales culpan al Instituto Nacional Electoral de este aumento en el gasto.

Publicidad




Otras noticias