sábado, julio 12, 2025

Se reúnen Peña y Trump

Ciudad de México. – En una rueda de prensa en la Residencia Oficial de Los Pinos, tras una reunión privada con Peña Nieto y de poco más de una hora, Trump confirmó que va por un muro entre ambas naciones. Sólo falta ver quién lo va a pagar.

El candidato presidencial republicano Donald Trump vino a hacer campaña. No ofreció disculpas por meses de ofensas contra México y sus ciudadanos. Dijo que respeta y quiere a los mexicanos y ratificó que habrá cambios en la relación si llega a la Casa Blanca.

Trump ha dicho que México pagará su muro. Hoy ha confirmado que su barrera para la frontera va.

Hillary Clinton, candidata demócrata, tuiteó mientras Peña recibía a Trump. Dijo: “El plan de Trump sobre inmigración ha sido claro: demonizar inmigrantes, ‘construir la muralla’, deportar millones”.

Enrique Peña Nieto, Presidente de México, sólo le narró el tamaño de la relación entre los dos países y le pidió diálogo si gana la Presidencia de Estados Unidos. El titular del Ejecutivo sostuvo que “hay grandes oportunidades para ambos países”.

El Presidente dijo que le comentó a Trump sobre el tráfico de dinero en efectivo y de armas que viene de Estados Unidos, en contraposición de la idea unilateral, en el vecino país, de que sólo se genera un problema con migrantes y drogas.

“Podemos no estar de acuerdo, pero su presencia muestra que tenemos una coincidencia: México es importante para EU, como EU es importante para México”, dijo Peña.

“Mi prioridad es proteger a los mexicanos donde quiera que se encuentren, ésa es mi responsabilidad y la seguiré cumpliendo con total entrega”, dijo Peña a Trump y recordó que los mexicanos acuden al país vecino del norte a trabajar y con ello apoyar la economía de Estados Unidos. También aseguró que “el TLC le ha hecho mucho bien tanto a México como a EU”.

Peña Nieto dijo a Trump que los mexicanos “merecen el respeto de todos” y que sus ciudadanos contribuyen al desarrollo y prosperidad de Estados Unidos. Señaló que los asuntos de la frontera común deben considerar la inmigración, pero también los flujos ilegales de armas y dinero al sur que alimentan la violencia de los cárteles.

Analistas, políticos, partidos, historiadores y ciudadanos aquí, y comunidades de mexicoamericanos allá, han calificado como un error histórico la invitación a Trump para que visite México. El empresario ha ofendido durante meses a los mexicanos, a quienes ha llamado “violadores” y “criminales”.

El viaje relámpago de Trump a la capital mexicana ha sido visto por algunos como una decisión política arriesgada a apenas 10 semanas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Ocurrió a unas horas de que pronuncie un esperado discurso en torno a la inmigración no autorizada, un tema central en su campaña sobre el que recientemente ha titubeado.

Trump llegó a un país donde es ampliamente despreciado. Pequeños grupos se manifestaron en al menos dos puntos de la capital, mientras un ex Presidente y una ex Primera Dama abiertamente le dijeron al multimillonario neoyorquino que a pesar de la hospitalidad del mandatario mexicano, no es bienvenido.

Publicidad




Otras noticias