La presencia de una dorsal sobre el suroeste del Golfo de México y otra más en el centro del País genera condiciones de estabilidad en el territorio veracruzano con periodos de sol importantes y ambiente cálido a muy cálido que será más notable en las zonas de costa donde por el alto contenido de humedad los índices de calor en algunas zonas podrían acercarse a los 40°C.
Sin embargo, por efectos del calentamiento diurno y los ascensos orográficos en zonas de montaña y algunas áreas aisladas de la zona sur podrían presentarse lluvias o chubascos de corta duración, algunos acompañados de actividad eléctrica y viento arrachado en horas de la tarde-noche.
Finalmente, en información tropical en el Pacífico Oriental el huracán mayor Blas sigue alejándose de costas nacionales y el disturbio tropical 96E centrado al sur de Manzanillo, ahora presenta 70% de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical, no representa peligro para costas nacionales.
En el Caribe-Atlántico se desplazan tres ondas tropicales, la más cercana con eje cruzando República Dominicana.