jueves, mayo 15, 2025

Acuerdo enoja a maestros

El acuerdo entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), de separar el estímulo salarial del Programa de Carrera Magisterial (CM) del sueldo base, ha provocado enojo de miles de maestros, porque ahora los aumentos salariales impactarán exclusivamente sobre el sueldo.

Y es que durante 23 años los docentes recibieron bajo un mismo concepto, denominado 07, su sueldo base y el estímulo CM, el cual se aplicaba en 5 niveles del tabulador: 7A, 7B, 7C, 7D y 7E.

La  Carrera Magisterial fue un programa de estímulos voluntario que se creó en 1992 con la descentralización de la educación básica a los estados.

Para poder acceder al apoyo se consideraba el aprovechamiento de los alumnos, la preparación profesional del docente, medida en un examen, y la formación continua del maestro, que se calificaba con los cursos aprobados.

Actualmente, más de 512 mil maestros tienen apoyos a través de CM y cada año la SEP paga más de 53 mil millones de pesos en estímulos.

Pero con la Reforma Educativa desapareció la Carrera Magisterial y se creó otro programa de estímulos, aunque en el artículo 10 transitorio quedó asentado que todos los beneficios adquiridos por los maestros con CM no se verían afectados.

Separar el sueldo base del estímulo de CM trajo consigo que el ISSSTE pagara las jubilaciones este año sin tomar en cuenta el pago del apoyo.

Las quejas se multiplicaron y la oficial mayor de la SEP, Irma Gómez Cavazos, y el coordinador del Servicio Profesional Docente, Ramiro Álvarez Retana, solicitaron oficialmente al ISSSTE revertir la medida.

Otra afectación se dio hace unos días, cuando los maestros comenzaron a recibir su incremento salarial de este año, el cual se otorgó sólo sobre el sueldo.

Álvarez Retana aseguró que en los últimos 23 años el SNTE y la SEP pactaban que el incremento salarial también se reflejara en CM.

«En la respuesta al Pliego General de Demandas a la organización sindical (dado a conocer el 15 de mayo) no está la expresión de que se incrementa el estímulo de Carrera Magisterial. Es un estímulo, no es salario, y el costo de esto, para los 512 mil 408 maestros, nos cuesta 53 mil millones», expresó.

Dijo que el programa de CM creció sin control y sin aportar beneficios a los estudiantes, sólo a los maestros. Líderes estatales del SNTE aceptaron que el nuevo acuerdo sobre CM traerá inconformidad, como ya ocurrió en Nuevo León.

Publicidad




Otras noticias