Ante la decisión de salida del Reino Unido de la Unión Europea, el peso a resentido la presión internacional ocasionada en los mercados financieros.
La firma británica Barclays, de gran prestigio y que naciera en 1690, ya adelanta, con su representación en México, que para nuestro país el panorama exige un ajuste a la perspectiva de crecimiento de tal manera que lo baja de 2.1 a 1.9% para 2016 y para 2017 hace un ajuste que va del 2.7% a 2.1%, además prevé una presión en precios, es decir, ligera inflación por encima de lo previsto y un dólar en niveles más altos a los que hoy se encuentra de 19.70, esto implica que lejos de que haya regreso del peso a nivele de 17, todo indica que no solo no regrese la paridad a niveles anteriores, sino siga encareciéndose.