miércoles, julio 9, 2025

Delincuencia rebasa autoridades

Por: Ignacio Carvajal

Coatzacoalcos, Ver.- El periodista veracruzano Ricardo Ravel, dijo que la violencia que se genera en los últimos meses en el sur de Veracruz, es producto de ajustes de cuentas entre bandas de la delincuencia organizada que se están disputando las plazas.

Sin mencionar que organizaciones son, dejó en claro que los homicidios y ajustes, tienen que ver con una guerra entre dos o más grupos de la droga que se pelean por los espacios en los municipios del sur.

Además de pelear por el paso de la droga y el tráfico de personas, hay un factor que ha ido a la alza en los últimos días, relacionado con el tráfico de hidrocarburos y el robo de combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex).

Durante la presentación de su última obra, Ejecuciones de Periodistas, Los expedientes, Ravelo mencionó que es evidente que el sur de Veracruz pinta para volverse una de las regiones más violentas del país.

Destacó que como ocurrió en Tamaulipas, en Guerrero y en Michoacán, la sola región del sur de Veracruz, es idónea para convertirse en una región sin gobierno, como ocurre en muchos municipios que colindan con los Estados Unidos.

El autor de numerosas obras sobre narcotráfico, por más de 10 años corresponsal de la Revista Proceso y reportero de su plantilla, refirió que las autoridades están completamente rebasadas por la delincuencia organizada y sus estructuras para el manejo de todo tipo de negocios.

Indicó que es por ello que el número de muertes con arma de fuego, al estilo de la mafia, así como los secuestros, se han disparado de manera notoria. Pues mientras el homicidio es usado para ajustar cuentas entre las estructuras, el secuestro es empleado para allegarse de recursos y capitalizar una organización criminal.

Visión que coincide con el último reporte de la organización Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos, que habla de un alza del  67 por ciento en el índice de homicidios dolosos para los meses de febrero y marzo en Coatzacoalcos.

Sobre el secuestro, para Coatzacoalcos se presentaron 2 casos en febrero y posteriormente 6 en marzo, tan solo en estos dos meses esta cifra aumento en un 67% en este mismo delito y para la región sur se contabilizaron 24 casos (10 en febrero y 14 en marzo). Un total de 32 eventos», dice el documento.

«Aunque este delito es difícil de llevar una contabilidad debido a que muchas ocasiones las víctimas o familiares no denuncian es un hecho que se ha venido presentando de manera constante desde finales del 2015», expone el documento que no deja de ver la creciente violencia en los municipios de Las Choapas, Agua Dulce, Minatitlán, Acayucan, Nanchital, etc.

En una de sus últimas declaraciones, el titular de la SSP, Arturo Bermúdez, atribuyó la violencia en el sur, a delincuentes que provenían del norte de Tabasco, de Chiapas y de Oaxaca. Además, anunció blindajes a las fronteras con esos estados los  cuales no se han dado.

También habló de que dos grupos de zetas, se peleaban por el control de la plaza en Coatzacoalcos. EN lugares como Las Choapas, la organización Cártel de Jalisco nueva Generación, ya ha dejado numerosas mantas amenazando a grupos rivales y manifestando su presencia.

Publicidad




Otras noticias