martes, julio 8, 2025

Remueven a federales

Ciudad de México.- Entre el año 2010 y 2015, 184 elementos de la Policía Federal (PF) fueron removidos de sus cargos, debido a que en una prueba de Control de Confianza se encontró que consumían estupefacientes.

Algunos de los que dieron positivo son de Tamaulipas, Guerrero y Durango.

Un documento de la PF indica que de los 184 elementos cesados de sus cargos, 83 usaban mariguana, 21 elementos usaban benzodiacepina, 69 usaban cocaína y 6 usaban anfetaminas. Otros tres casos usaban al mismo tiempo cocaína y mariguana, mientras que otros dos casos usaban anfetaminas y benzodiacepina al mismo tiempo.

Cabe señalar que se aplican periódicamente pruebas de Control de confianza al personal de la PF y gracias a los resultados de estas pruebas, se pudieron identificar a los elementos que hacían uso de esas sustancias, por lo que el Consejo Federal de Desarrollo de la institución determinó separarlos de sus cargos.

De acuerdo con el artículo 18 de la Ley de la Policía Federal, señala que la “disciplina es la base del funcionamiento y organización de la Policía Federal, por lo que sus integrantes deberán sujetar su conducta a la observancia de las leyes, órdenes y jerarquías, así como a la obediencia y al alto concepto del honor, de la justicia y de la ética”; en el artículo 19 párrafo XXIV hay más precisión de acuerdo con el consumo de drogas y refiere que los elementos deben “abstenerse de consumir, dentro o fuera del servicio, sustancias sicotrópicas, estupefacientes u otras sustancias adictivas de carácter ilegal, prohibido o controlado, salvo los casos en que el consumo de los medicamentos controlados sea autorizado mediante prescripción médica, avalada por los servicios médicos de las instituciones.”

Siguiendo con la norma, en el artículo 22, párrafo II se señala que la “separación procede por incumplimiento a cualquiera de los requisitos de permanencia; la remoción por incumplimiento al régimen disciplinario, jubilación o retiro; o la baja es por renuncia, muerte, incapacidad permanente, jubilación o retiro.”

De acuerdo con algunos de los policías, consideran que la dependencia debe otorgar rehabilitación al personal que consume drogas pues la adicción comenzó cuando los elementos ingresaron a la institución y eran sometidos a largas jornadas de trabajo.

Publicidad




Otras noticias