- Ataque al corazón, facturas de cadera, neumonía y ahora, problemas en el riñón.
A el fármaco de los más usados en todo el mundo, le están saliendo algunos efectos adversos no deseados. El último, según se informa en «Journal of the American Society of Nephrology», son los problemas renales. El estudio, realizado por la Universidad de Washington en Saint Louis, sugiere que el uso a largo plazo de ciertos medicamentos comúnmente utilizados para tratar la acidez estomacal, el reflujo ácido y las úlceras de estómago puede tener efectos dañinos en los riñones.
El ránking de medicamentos por número de envases consumidos con receta a cargo del Sistema Nacional de Salud de nuestro país, lo encabeza el omeprazol, un antiácido y protector estomacal. Para evaluar la seguridad de esta clase de fármacos, los investigadores dirigidos por Yan Xie y Ziyad Al-Aly analizaron la información de bases de datos nacionales del Departamento de Asuntos de Veteranos. Así identificaron 173.321 nuevos consumidores de estos fármacos y 20.270 nuevos usuarios de bloqueadores de los receptores H2 de la histamina, una clase alternativa de fármacos también empleada para suprimir el ácido del estómago.
Después de hacerles un seguimiento de más de cinco años, los investigadores vieron que aquellos que tomaban antiácidos eran más propensos a experimentar pérdida de función renal que los que tomaban bloqueadores de los receptores H2. Además también tenían un 28% más de riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica y un 96% más de desarrollar insuficiencia renal.