Cuitláhuac, Ver.-Por primera vez en la historia pasando Semana Santa, el precio del limón persa no solo se ha sostenido, sino que se ha incrementado; es decir que de los 18 dólares que valía la caja de 18 kilogramos; hoy está en entre los 25 y hasta 30 dólares, puesta en Estados Unidos.
El presidente nacional del Sistema Producto del Limón Persa, César Cortés Bello, explicó que antes de la Semana Mayor, se compraba la caja en campo entre 180 pesos y el Sábado de Gloría se llegó a pagar hasta en 250 pesos.
En esta semana, el limón de excelente calidad se cotiza desde los 280 hasta los 330 pesos; pero esto se debe a varios factores, a que enfrenta problemas de producción el limón colima y que continúan las heladas en algunos estados del centro de la Unión Americana.
Pero lamentó que el problema es que el limón no está llegado y no ha alcanzado el calibraje; esto está causando cierta desesperación entre los productores porque su producto está tierno.
Cuál es el riesgo, dijo, es que muchos van a empezar a cortar el limón en esas condiciones, pero lo más preocupante, se alarmó, “que las ratas de dos patas empezarán a saquear las fincas y ante eso, los productores deciden de que se lo lleven otros, ellos así lo van a cortar y lo venderán mezclado con limón maduro”.
Comentó que se espera que abril sea un mes difícil, porque se espera una alta comercialización interna, aunado a todo eso, también llegarán los comercializadores “piratas”, que sólo se presentan en estas épocas a comprar hasta las fincas de limón mezclado, lo van acaparar y traerán a las empacadoras; llevándose buenas ganancias, pero afectará la calidad para su exportación.
Ante los robos hormiga, pidió que los tres niveles de Gobierno ayuden a cuidar a través de la Seguridad Pública, que la Policía de sus rondines en las huertas de limón para evitar que las “ratas de dos patas” se lleven lo que tanto les costó cultivar durante todo un año a los productores.