ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen a escoltas, reportero y editora de periódico en Poza Rica

Poza Rica.-Fuerte operativo policiaco se desplegó en el estacionamiento de una plaza comercial en Poza Rica en donde fueron detenidos al menos tres escoltas federales, un reportero y una editora del periódico “Presente”.

Aunque no se ha emitido un informe oficial trascendió que entre los detenidos se encuentran escoltas federales, un reportero y una editora del medio de comunicación regional.

Los escoltas, señalan, son de los asignados por autoridades para protección a trabajadores ante atentados que se han registrado anteriormente.

Este operativo policiaco llamó la atención de ciudadanos y personal de la plaza comercial por la movilización de los cuerpos de seguridad pública estatal, municipal y la secretaría de marina.

Trascendió que el operativo se desplegó luego de que elementos policiacos habrían recibido el reporte de detonación de arma de fuego en el estacionamiento de la plaza comercial ubicada a un costado del bulevar Lázaro Cárdenas.

Matan al secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato

0
Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5 de julio.
Medios locales detallaron que el ataque armado ocurrió en unas canchas de básquetbol ubicadas en el Parque Ecológico de dicho municipio, lo que obligó a una fuerte movilización de agentes policiacos y servicios de emergencia.
En dicha agresión armada también fue lesionada otra persona, quien fue llevada a un hospital para recibir atención médica.
Testigos de los hechos apuntaron que Roaro Aguilar se encontraba jugando con otras personas, cuando dos sujetos llegaron y le dispararon a quemarropa.
Por medio de un boletín de prensa, el Gobierno de Apaseo el Alto condenó enérgicamente “el artero, vil y cobarde” ataque contra el funcionario municipal.
“Nos unimos al inconmensurable y profundo dolor de su familia, a quienes expresamos nuestro más sentido pésame y todo nuestro respaldo institucional y humano. Para nosotros este dolor no tiene nombre”, se apuntó en el boletín de prensa.
“Este hecho enluta a toda la administración municipal y a nuestra comunidad. Perdimos a un servidor público ejemplar, comprometido con la legalidad, el servicio y el bienestar de Apaseo el Alto. Un ser humano honesto, recto y entrañable amigo”, se puntualizó en el mensaje.
Se apuntó que ya se realizan las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de este asesinato.
Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado de personas detenidas por este homicidio en territorio guanajuatense.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Matan a tres niñas en Sonora; buscadoras hallan sus cuerpos cerca de carretera

0
El colectivo Buscadoras por la Paz Sonora informó de hallazgo de tres cuerpos en la carretera de Hermosillo, en la carretera 36.
De acuerdo con la información publicada en Facebook por grupos de buscadores, se trataría de los cuerpos de tres niñas que fueron asesinadas a balazos.
En una publicación en video, se detalla que los cuerpos fueron encontrados debajo de un árbol y que se encontraban abrazadas.
“Lo que más me preocupaba era que se levantaran los cuerpos de las tres niñas. Ellas, las dos más grandes, de ocho años, trataron de proteger a su hermanita, la tenían abrazada”, detalla el comunicado en video.
Los cuerpos no han sido identificados, sin embargo, la Fiscalía de Sonora emitió un comunicado donde informa que inició una rigurosa investigación.
Informa que el personal de servicios periciales se encuentra realizando las diligencias correspondientes en la escena donde fueron hallados los cuerpos.
Así mismo, detalla que se procesarán todos los indicios a fin de establecer las circunstancias de los hechos.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

‘Golpe’ al Cártel de Sinal04: capturan a 9 integrantes en Chiapas

0
Un total de nueve personas, quienes son señaladas como integrantes del Cártel de Sinaloa, fueron capturadas en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, durante este domingo. Las autoridades también aseguraron armas y vehículos que eran utilizados por estas personas, quienes fueron denunciadas por estar escandalizando en vía pública.
Las personas detenidas son: Abad ‘N’, Ángel ‘N’, Antonio ‘N’, Cristian ‘N’, Gamaliel ‘N’, Gerardo ‘N’, Juan ‘N’, Romino ‘N’ y Manlio ‘N’, alias ‘El M’, de acuerdo con los primeros reportes ofrecidos por las autoridades. A la par de que se les confiscaron cuatro armas de fuego cortas y una arma larga.
A los detenidos también se les aseguraron tres vehículos, incluyendo un deportivo. Informes extraoficiales refieren que previo a la detención se registró una balacera, donde un agente resultó lesionado; no hubo más personas heridas o víctimas que lamentar a causa de este hecho violento.
En el operativo participaron agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia estatal preventiva, todo bajo la coordinación de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM), perteneciente a la Fiscalía General del Estado, así como el Ejército mexicano y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Un reciente reporte de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) advierte que el Cártel de Sinaloa cuenta con una «significativa» presencia en Chiapas, donde se enfrenta al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control de las rutas para el tráfico de drogas y personas.
En los estados del sureste mexicano, el Cártel de Sinaloa también se dedica a otros negocios ilícitos, tal es el caso del robo de combustibles (huachicoleo) y a la extorsión (cobro de piso). Lavado de dinero, prostitución, tráfico de armas y hasta de animales son otros de los negocios ilícitos que realiza dicho cártel.
En Chiapas también hay presencia de otros grupos criminales, como es el caso del Cártel de Chiapas y Guatemala, que opera en la frontera sur y se dedica al tráfico de migrantes. Una investigación de Insight Crime reveló que el Cártel de Sinaloa cobra alrededor de 100 dólares (2 mil pesos) a cada migrante para permitirles cruzar en los territorios donde cuentan con presencia.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

De noche, ministros, jueces y magistrados tomarán protesta el 1 de septiembre

0
El Senado de la República acordó tomar protesta la noche del 1 de septiembre a los 881 nuevos ministros, jueces y magistrados que fueron electos el pasado 1 de junio.
El pleno cameral aprobó este martes el acuerdo que establece el procedimiento para la toma de presta de las personas juzgadoras electas.
A las 7:30 de la tarde rendirán protesta las cinco ministras y los cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como los dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los cuatro de las salas regionales de dicho tribunal, así como los cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
A las 8:00 de la noche rendirán protesta los magistrados del Primer y Segundo Circuitos; a las 8:30 de la noche los magistrados del Tercer, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno Circuitos.
A las 9:00 de la noche tomarán protesta los magistrados del Décimo, Décimo Primer, Décimo Segundo, Décimo Tercer, Décimo Cuarto, Décimo Quinto, Décimo Sexto, Décimo Séptimo, Décimo Octavo, Décimo Noveno y Vigésimo Circuitos.
A las 9:30 de la noche corresponderá la protesta de los magistrados del Vigésimo Primer, Vigésimo Segundo, Vigésimo Tercer, Vigésimo Cuarto, Vigésimo Quinto, Vigésimo Sexto, Vigésimo Séptimo, Vigésimo Octavo, Vigésimo Noveno, Trigésimo, Trigésimo Primer y Trigésimo Segundo, Circuitos.
Para las 10:00 de la noche rendirán protesta de las Juezas y Jueces del Primer, Segundo, Tercer y Cuarto Circuitos.
A las 10:30 de la noche corresponderá a las juezas y jueces del Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo, Décimo Primer, Décimo Segundo, Décimo Tercer, Décimo Cuarto y Décimo Quinto, Circuitos.
Finalmente a las 11:00 de noche las Juezas y Jueces del Décimo Sexto, Décimo Séptimo, Décimo Octavo, Décimo Noveno, Vigésimo, Vigésimo Primer, Vigésimo Segundo, Vigésimo Tercer, Vigésimo Cuarto, Vigésimo Quinto, Vigésimo Sexto, Vigésimo Séptimo, Vigésimo Octavo, Vigésimo Noveno, Trigésimo, Trigésimo Primer y Trigésimo Segundo, Circuitos.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Ciudadanos marchan contra la elección judicial en CDMX

0
Diversas organizaciones de la sociedad civil inconformes con la primera elección al Poder Judicial acudieron al Ángel de la Independencia este domingo para exigir que la elección se anule debido a las irregularidades documentadas en el proceso como el uso de acordeones.
Rolando Solís, uno de los organizadores de Resistencia Civil Activa y Pacífica (Recap), afirmó que las y los manifestantes están a la espera de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determine si hay bases para declarar la nulidad de la elección. De no ser así, Solís adelantó que se manifestarán en el aeropuerto y frente a las Cámaras de Diputados y Senadores.
“Ya metimos las impugnaciones. Somos cinco organizaciones sociales que metimos las nueve impugnaciones ante el Poder Judicial y lo que buscamos es que el Obradorato deje libre la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial y que esta farsa sea abrogada”, señaló Rolando Solís.
La directora nacional de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), Juana Fuentes, agregó que la estrategia legal contra la elección continuará, incluso en el terreno internacional, en donde están insistiendo para conseguir medidas cautelares.
“Lo que augura es un sistema judicial totalmente parcial, totalmente a modo de las decisiones que implica en muchos de los casos no nada más resolver para el ciudadano de a pie, sino para también las grandes asociaciones judiciales del país”, afirmó Juana Fuentes.
Al llegar al Monumento de la Revolución, Fernando Belauzarán, integrante del Frente Cívico Nacional, encabezó el mensaje hacia las y los manifestantes reunidos en una de las calles aledañas al Monumento ya que afirmaron que las autoridades no les permitieron llevar a cabo el evento al centro de la plaza.
Belauzarán criticó los bajos niveles de participación registrados en la elección y el mecanismo de Estado que dio lugar a la elección, el cual calificó como un Golpe de Estado por el control qué el gobierno ejercerá sobre las juezas y jueces del país.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

AMLO cerró la puerta a Texcoco cuando supo que no se inauguraría en su sexenio: extitular de la SCT

0
Si en algún momento el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a considerar la posibilidad de seguir adelante con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), ésta se diluyó cuando supo que la obra no sería terminada durante su sexenio.
Así lo cuenta Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes durante el gobierno del tabasqueño y uno de los principales involucrados en la decisión de cancelar la megaobra, lo que generó pérdidas estimadas en más de 330 mil millones de pesos.
Entrevistado para la serie documental Texcoco: la decisión del presidente, realizada por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), Jiménez Espriú confesó que si la obra se hubiera proyectado para antes de 2024, quizá el presidente López Obrador hubiera dado luz verde o la habría cedido al capital privado.
“Esta perspectiva planteaba la posibilidad de no contar con el aeropuerto en el sexenio del presidente López Obrador”, agregó el funcionario, con lo que se diluyó una última esperanza para que el presidente López Obrador decidiera seguir adelante con la megaobra, pues para entonces no había certeza de que Morena se mantuviera en el poder
La investigación del CEEY, que consta de más de 50 entrevistas con expresidentes, exsecretarios, exfuncionarios, técnicos, especialistas e integrantes de la sociedad civil, revela que, una vez que se supo que la obra no sería inaugurada por López Obrador, diversos empresarios hicieron saber al mandatario su interés por darle continuidad al aeropuerto de Texcoco, que para entonces llevaba un avance de 30 por ciento.
El empresario Carlos Slim manifestó interés de encargarse del proyecto, proponiendo no sólo completar la construcción, sino también desarrollar los terrenos circundantes. “Sin embargo, la propuesta de convertir la zona en un desarrollo urbano fue descartada, ya que, según encuestas previas, la población consideraba importante preservar el área como un pulmón verde de la ciudad”, recuerda Jiménez Espriú.
Puede interesarte: Mexicana de Aviación recibe el primer vuelo de Brasil en el AIFA
Aun si López Obrador hubiera estado en posibilidades de inaugurar la obra, hay quienes piensan que había factores políticos, ideológicos y personales que lo hacían prácticamente imposible.
Para José Francisco Albarrán, experto en proyectos de ingeniería y construcción, la cancelación del NAICM fue una decisión exclusivamente de tipo político. “La idea es: ‘Yo no voy a inaugurar una obra útil, que se pueda aplaudir, que impulsa la economía y que posiciona a México en el mundo, pero que no la pensé yo, sino la pensó él’. En Estados Unidos le llaman el síndrome del ‘not invented here’ (no inventado aquí)”.
En octubre de 2018, se me presentó un panorama crítico cuando se descubrió un documento proporcionado por Parsons, al coordinador del proyecto del NAICM, en el que se señalaba que, en el mejor escenario, sin contingencias, la conclusión del aeropuerto se estimaba para septiembre de 2024Javier Jiménez Espriú
Al respecto, Federico Patiño Márquez, director general de Grupo Aeroportuario Ciudad de México y cerebro financiero del proyecto de Texcoco, apunta que “el NAICM iba a ser un aeropuerto emblemático, pero asociado a Peña Nieto”, lo que, desde su punto de vista, causaba aversión a López Obrador.
Según Patiño, antes de la consulta popular, López Obrador ya había realizado una consulta entre ingenieros para conocer su punto de vista sobre el nuevo aeropuerto, y la mayoría apoyó el proyecto de Texcoco.
“El presidente pidió que le preguntáramos a los colegios de ingenieros que habían participado en el diseño de los estudios y la obra del aeropuerto. Participaron y plasmaron su opinión por escrito: todos los organismos coincidieron en que Texcoco era la mejor alternativa, y el ingeniero Jiménez lo tuvo por escrito. Y no obstante ese pronunciamiento técnicamente válido y serio, se decidió cancelar el proyecto”, relata Patiño.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Gran resultado de José Carlos Silva Illana en la 2da. COPA MASTER SWIN STOR

0
Gran resultado en la 2da. COPA MASTER SWIN STOR en Boca Del Rio, Veracruz, ganando tres medallas, 1 plata y 2 de bronce en la durísima categoría de 60 y mayores; siendo el de mayor edad en el evento con 69 años, José Carlos Silva Illana poniendo muy en alto la Natación de Montepio municipio de San Andrés Tuxtla. Veracruz.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Éxito rotundo en la Copa Máster de Natación The Swim Store Veracruz

0
• Club Master Veracruz campeón con 988 puntos
• Elevado nivel de competencia con medallistas nacionales y mundiales
• Paulina Tejeda y Alejandro Lozano, ganadores de la prueba skin race
Boca del Río, Ver. (6 de julio de 2025) – La segunda edición de la Copa Master de Natación The Swim Store Veracruz se llevó a cabo con gran éxito el pasado fin de semana en la Acuática Triracing de Boca del Río, consolidándose como una verdadera fiesta deportiva y familiar. El evento, que reunió a 17 equipos de natación, destacó por su ambiente de convivencia y camaradería entre los participantes.
El equipo anfitrión, Club Master Veracruz, se alzó con el campeonato de manera contundente, acumulando un impresionante total de 988 puntos. En competencia por los siguientes puestos, Titanes Team aseguró el segundo lugar con 153 puntos, seguido de cerca por Club Acuario Veracruz en la tercera posición con 132 puntos.
Además, el club Máster Veracruz arrasó con los títulos individuales al conseguir diez campeonatos en este sector, más a parte el skin race en la rama varonil con Alejandro Lozano Alfani.
Uno de los momentos más emocionantes de la jornada fue la espectacular final de la Skin Race en 50 metros libres, una prueba que combinó velocidad y resistencia al máximo nivel. En esta emocionante competencia, Paulina Tejeda Valencia se coronó campeona en la rama femenil, mientras que Alejandro Lozano Alfani demostró su dominio en la rama varonil.
El resto de los equipos participantes fueron Leyes de Reforma (128 puntos), Acuática Atlizintla 94 puntos, Acuática Ghira (90), Axolotes (80), Sportchildren (71), Club Neptuno (37), Nadador Libre (37), Gallos de Córdoba (36), Evil Master (36), Morsas Puebla (32), Squalos Azules (31), Sportworld Veracruz (29), BB Fitness CDV (17) y Pirañas Triracing (4).
La Copa Master de Natación The Swim Store Veracruz contó con la distinguida presencia de medallistas nacionales y mundiales, lo que elevó aún más el prestigio y el nivel competitivo del evento. Los organizadores y coordinadores, Osmar Camarero Lara y Gloria García, expresaron su más sincero agradecimiento a todos los nadadores y equipos por su entusiasta participación, haciendo de esta segunda edición un memorable encuentro acuático.
CAMPEONES INDIVIDUALES
CATEGORIA 15-18 FEMENIL Y VARONIL
1.- Paulina Tejeda Valencia Club Acuario 45 pts
1.- Luis Daniel Santiago Aguilar Titanes Team 45 pts
CATEGORIA 19-24 FEMENIL Y VARONIL
1.- Melanie Bravo Rivera Master Veracruz 34 pts
1.- Mauricio Álvarez Tiburcio Master Veracruz 39 pts
CATEGORIA 25-29 FEMENIL Y VARONIL
1.- Gloria García Alfaro Master Veracruz 36 pts
1.- Alejandro Lozano Alfani Master Veracruz 43 pts
CATEGORIA 30-34 FEMENIL Y VARONIL
1.- Erika Campos Soto Master Veracruz 37 pts
1.- Jorge Aguirre García Master Veracruz 34 pts
CATEGORIA 35-39 FEMENIL Y VARONIL
1.- Zaira Zamora Lugo Acuática Ghira 34 pts
1.- Pablo Martínez Hernández Club Acuario 34 pts
CATEGORIA 40-44 FEMENIL Y VARONIL
1.- Genny Vidal Fernández Evil Master 36 pts
1.- Jesús Martínez Torres Master Veracruz 34 pts
CATEGORIA 45-49 VARONIL
1.- Bernardo Vázquez Beristain Master Veracruz 32 pts
CATEGORIA 50-54 VARONIL
1.- Horemhed Darío Polo Guzmán Morsas Puebla 32 pts
1.- Gilberto Sánchez Yépez Acuática Ghira 32 pts
CATEGORIA 55-59 FEMENIL Y VARONIL
1.- Elizabeth Hernández Cruz Titanes Team 27 pts
1.- Emilio Reyes Galindo Master Veracruz 36 pts
CATEGOIA 60 Y MAYORES FEMENIL Y VARONIL
1.- Marisol Ral Salmerón Gallos Córdoba 36 pts
1.- Ricardo Sosa Ramírez Master Veracruz 34 pts
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Hacienda quita fideicomisos a Intercam y CI Banco para transferirlos a NaFin

0
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informa este viernes 4 de julio que en medio de la intervención gerencial aplicada a CIBanco e Intercam Banco establecida en la Ley de Instituciones de Crédito, se ha iniciado un proceso para escindir el negocio fiduciario de ambas instituciones, con el propósito de garantizar la continuidad operativa de los fideicomisos que actualmente administran.
A través de un comunicado, la dependencia federal detalló que esta acción se llevará a cabo bajo las disposiciones vigentes en materia financiera y en estrecha coordinación con las autoridades supervisoras.
La solución consiste en la transmisión temporal del negocio fiduciario a entidades de la banca de desarrollo mexicana, permitiendo así que los fideicomisos continúen operando sin interrupciones, en beneficio de sus fideicomitentes, beneficiarios y terceros involucrados.
Durante esta etapa, se mantendrán los controles regulatorios y operativos correspondientes y se contará con el acompañamiento permanente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y las autoridades financieras, para supervisar el proceso y proteger los intereses del público usuario.
De manera paralela, se implementará un esquema para facilitar la transmisión permanente del negocio fiduciario a instituciones financieras privadas, en condiciones que aseguren continuidad, legalidad y certeza para todos los participantes del sistema.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Empleo formal liga tres meses a la baja, según datos del IMSS

0
La economía mexicana creó 87.287 empleos formales en la primera mitad de 2025, aunque hila dos meses consecutivos de caídas tras perder 46.378 plazas en junio, según informó este viernes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Con estos datos, el IMSS registra un total de 22,32 millones de empleos formales.
El dato negativo de junio se suma a los 45.624 empleos formales que desaparecieron en mayo.
El IMSS destacó que los sectores económicos que acumulan el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales en lo que va del año son el comercio con un aumento del 2,9 % interanual en el empleo formal; seguido de la eléctrica con 1,5 %, y transportes y comunicaciones con 1,4 %.
Por su parte, la mayoría de los nuevos puestos de trabajo se registraron en el Estado de México, Michoacán y Nuevo León, con aumentos anuales mayores al 2 %.
El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 7,5 % en el salario promedio, que alcanzó 628,8 pesos diarios (unos 33,75 dólares) en junio.
Este incremento, aseveró, es «el quinto más alto registrado de los últimos veintitrés años considerando solo los meses de junio y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6 %».
El organismo también registró más de 1.041 millones de patrones, como llama a los empleadores, una reducción anual del 2,9 %.
Además, precisó que durante junio se registraron 60.073 puestos asociados a personas trabajadoras del hogar, con un salario promedio diario de 446,9 pesos (23,99 dólares); mientras que se registraron 336.513 puestos asociados a personas trabajadoras independientes, con un salario promedio diario de 331,8 pesos (17,81 dólares).
Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas argumentan que presenta un retrato parcial porque en el país casi un 55 % de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que sitúa la tasa de desempleo en un 2,7 %, cerca del mínimo histórico.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!