miércoles, noviembre 26, 2025

Si hay inversiones que usan mucha agua, que mejor se vayan a Veracruz, a Campeche al sur-sureste, donde hay más agua: Shienbuam

ESCUCHA LA NOTA

 

XALAPA, VER.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la Ley de Aguas impulsada por su gobierno, ante las protestas de transportistas y campesinos en distintas parte del país. En la conferencia «mañanera» de este miércoles 26 de noviembre la mandataria detalló de lo que se pretende con esta legislación.
La Ley de Aguas busca regresar el recurso hídrico a la Nación, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y que sea solamente a través de esta la distribución equitativa en el país. Sheinbaum Pardo aseguró que quienes están en contra de la medida son personas que no quieren perder sus privilegios.

La presidenta aseguró que contrario a los que la oposición ha manifestado, se busca que haya más distritos de riego en el país para producir más alimentos. Sobre la eficientización del uso de agua para atraer proyectos de inversión consideró que estos tendrán que ser posicionados en estados de la región sureste del país, donde hay más del recurso hídrico.

«… queremos también que haya desarrollo, que haya inversiones, si hay inversiones que usan mucha agua pues que mejor se vayan a Veracruz, a Campeche al sur-sureste, donde hay más agua; y que se distribuya adecuadamente para que no tengan unos mucho, muchísimo -que además ni la usan- y otros no tengan nada», dijo la mandataria.

Acaparamiento del agua
Sheinbaum Pardo aseguró que la Ley de Aguas busca beneficiar a toda la población del país, incluyendo a los agricultores, pues consideró que las conseciones han creado un acaparamiento del recurso mientras otras zonas tienen problemas de estiaje.

“…hay quien la vende (agua), hay distritos de riego que venden el agua a los municipios, y no pagan ellos el agua, porque es para riego, el derecho de agua no se paga cuando es para riego, pero ellos lo venden a municipios, pues no es justo”, explicó y detalló que esto ha enriquecido a algunos campesinos que almacenan el agua bajo el argumento de que es para el uso en el campo.

La planta cervecera de la empresa Constellation Brands sigue en proceso de construcción en la localidad de Vargas, perteneciente a la ciudad de Veracruz. Autoridades federales han confirmado que el destino de las cervezas es Estados Unidos, donde la empresa trasnacional aumentará sus actividades de exportación, desde el puerto de Veracruz.

Este proyecto originalmente estaba proyectado en la ciudad de Mexicali, en Baja California. Luego de que pobladores y grupos de ambientalistas se opusieron por el daño que representaba – específicamente en el consumo excesivo de agua – el gobierno de Andrés Manuel López Obrador lanzó una pregunta ciudadana, con la que se rechazó la fábrica.

En abril del 2022, López Obrador anunció que Constellation Brands su mudaba a Veracruz donde el agua es abundante comparado con Mexicalli. La promesa de la empresa es generar empleos y una derrama económica, sin dar detalles del consumo de agua en los años futuros que este proyecto podría representar para la localidad.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias