ESCUCHA LA NOTA
México.-¡Se avisó con tiempo y lo cumplirán! La tensión en el sector productivo del país vuelve a encenderse. A solo unas semanas de la última movilización en el Estado de México, agricultores y transportistas han confirmado un paro nacional con bloqueos para el próximo 24 de noviembre. Esta acción que promete sacudir las carreteras y encender nuevamente el debate sobre la inseguridad, el abandono del campo y la falta de diálogo del gobierno federal.
La convocatoria llega en un momento clave y, de acuerdo con sus organizadores, “esto aún no termina”.
El paro fue anunciado por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), dos organizaciones que desde hace meses han denunciado el deterioro en las condiciones de seguridad y producción en el país.
Las exigencias se concentran en tres frentes:
• Abandono del campo mexicano, que aseguran ha dejado a miles de productores sin apoyos.
• Inseguridad en rutas carreteras, marcada por robos, extorsiones y ataques a operadores.
• Falta de diálogo efectivo con autoridades federales, quienes —afirman— no han ofrecido soluciones concretas.
“Sí habrá paro, desafortunadamente; queremos solución a problemas que tenemos”, señaló, al confirmar que la decisión fue tomada tras “un análisis interno” de las condiciones que enfrentan transportistas y campesinos.
La protesta está programada para el lunes 24 de noviembre, iniciando a primera hora del día. De acuerdo con ANTAC y el FNRCM, se prevé:
• Bloqueos totales en distintos puntos del país.
• Afectaciones principalmente en Carreteras Federales y Autopistas.
• Impacto en 25 estados, lo que la convierte en una de las movilizaciones de mayor alcance de los últimos meses.
Aunque las organizaciones no han publicado la lista completa de puntos, anticiparon que los bloqueos se concentrarán en tramos estratégicos que conectan regiones productivas, corredores logísticos y zonas agrícolas clave.
El presidente de la ANTAC fue claro: no habrá paso en las carreteras federales. “Convocamos a transportistas a no circular ese día, no habrá paso”, advirtió, añadiendo que ninguna unidad —incluidos autos particulares y autobuses— podrá pasar por los puntos de protesta. “Es una huelga general, pero sí habrá bloqueos, no se dejará pasar a nadie… solo a servicios de emergencia”, puntualizó.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
