MÉXICO.-La bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados en su conjunto y ninguno de sus miembros en lo general, tiene iniciativas de reforma relacionadas con el cobro de la tenencia vehicular ni el impuesto predial, afirmó el vicecoordinador Alfonso Ramírez.
En una escueta comunicación escrita, el legislador aseguró que los temas referidos son competencia exclusiva de los congresos estatales.
“En la Cámara de Diputados no existe ninguna iniciativa relacionada con la tenencia ni con el impuesto predial. Estos temas corresponden exclusivamente al ámbito local, por lo que son los Congresos de los estados quienes los analizan, discuten y, en su caso, aprueban”, indicó textualmente.
A favor del cobro de la tenencia en todo el país
No obstante, el legislador habría señalado, al participar en un foro sobre finanzas organizado en el estado de Morelos el pasado 6 de noviembre, que es urgente fortalecer las finanzas públicas en materia de impuesto predial y tenencia vehicular.
Calificó a la tenencia como “una fuente relevante de ingresos propios” para las haciendas estatales.
A través de una comunicación escrita donde se dio cuenta de algunos detalles de su participación, el parlamentario destacó que si la tenencia se cobrara en todo el país, se podrían recaudar más de 42 mil millones de pesos.
Recalcó que actualmente, sólo 15 entidades federativas cobran la tenencia, “pese a su amplio potencial recaudatorio”.
Agregó que el cobro parejo de la tenencia vehicular en las 32 entidades, podría alcanzar 76 mil 780 millones de pesos “en un esquema federal y 24 mil 002 millones en uno local”.
Cobro del predial
Sobre el cobro del impuesto predial, añadió que modernizar los sistemas de registro, aplicando mecanismos tecnológicos y de digitalización, permitiría cerrar la brecha que existe en la materia.
Refirió que en los 2 mil 458 municipios que tiene el país, en mil 331 hay mecanismos de gestión catastral a nivel estatal y mil 127 a nivel municipal.
“Sólo mil 628 cuentan con padrón digital, 819 con cartografía digital y apenas 504 han logrado vincular su cartografía con el padrón. Asimismo, mil 277 municipios disponen de sistemas de gestión catastral, aunque sólo 468 ha digitalizado expedientes”, anotó.
Agregó que el cobro del predial es uno de los impuestos “más rezagados” del país, por lo que “se quiere una transformación profunda que combine tecnología, actualización de valores y convenios de colaboración entre estados y municipios para aumentar la eficiencia recaudatoria”.
El legislador morenista habría afirmado que los estados siguen dependiendo en gran medida del gasto federalizado y eso afecta su eficiencia económica.
“Urge una transformación profunda de las finanzas subnacionales que permita a los estados y municipios fortalecer su recaudación sin comprometer la equidad ni la competitividad”, agregó.
Calificó como indispensable para “consolidar la infraestructura subnacional” y promover un federalismo fiscal “sólido”, fortalecer las finanzas locales, a través de los impuestos referidos.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

