ESCUCHA LA NOTA
MÉXICO.-Los obispos de México emitieron un mensaje dirigido a la ciudadanía y autoridades a construir juntos un país sin dolor y sin violencia. Al afirmar que ante esas circunstancias los representantes de la Iglesia Católica no pueden callar, lamentaron que en el país persista la inseguridad, la extorsión y la polarización.
Lo anterior, en el contexto de la manifestación de la llamada Generación Z que se llevó a cabo este fin de semana en distintos puntos del país.
En un mensaje en texto y en video difundido en redes sociales, liderazgos de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hicieron un llamado al diálogo y a hacer a un lado las diferencias.
‘Mensaje de los Obispos de México de la Asamblea CXIX. En medio del dolor y la violencia que hieren a México, los obispos alzan la voz para convocar a la conversión social y al diálogo, haciendo a un lado las diferencias. La Iglesia camina junto a quienes sufren, comparte su esperanza y renueva su compromiso de construir la paz con Cristo Rey y bajo la mirada amorosa de Santa María de Guadalupe’, anotó el Episcopado en su cuenta en la red social X, @IglesiaMexico.
En una grabación en video y musicalizada, Monseñor Ramón Castro, Obispo de Cuernavaca, en Morelos y presidente de la CEM; así como Monseñor Héctor Mario Pérez Villarreal, Obispo Auxiliar de México y secretario general de la Conferencia, plantearon la postura de la organización eclesiástica sobre las crisis que enfrenta el país, en especial en materia de seguridad.
‘Sabemos que muchos de nuestros hermanos sufren, continúan los asesinatos y desapariciones, las extorsiones se han vuelto cotidianas, las comunidades desplazadas, jóvenes sin anhelos y muchos hermanos migrantes caminan amenazados. También hemos llorado la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral, ante tanto dolor, no podemos callar’ expresó Monseñor Castro Castro.
Subrayó que los prelados no hablan por odio o resentimiento, sino por amor a la nación. Agregaron que pese a los problemas que enfrenta el país que advirtieron, está herido por la inseguridad y la violencia, Dios no ha abandonado al pueblo mexicano.
Señalaron que en el marco de la centésima décima novena asamblea plenaria, los miembros del Episcopado acordaron expresar su sentir respecto a las problemáticas que enfrentan los ciudadanos.
Pese a que las autoridades federales y en los demás niveles de gobierno expresan que la violencia está cediendo, que hay justicia y que la economía va bien, la realidad de los mexicanos refleja lo contrario.
‘Vivimos tiempos difíciles, nos dicen que la violencia ha disminuido, pero familias que lloran a sus seres queridos viven otra realidad. Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar su canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distintos son señalados y descalificados”, abundó el presidente del Episcopado.
En tanto, Monseñor Pérez Villarreal, que mostró la parte amable de la moneda, indicó que la Iglesia ve mucha gente en México que tiene esperanza, quiere hacer el bien y tiene deseos de seguir el camino que marca el catolicismo.
Afirmaron que los mártires de la Iglesia muestran que la fe da sentido a la adversidad, por lo que el exhorto es a no perder esa convicción.
Aprovecharon para manifestar que si el Estado no protege a la familia, los hogares y a la juventud frente a ‘ideologías que confunden y dividen’, se desprotege a sí mismo.
Reconocieron que la Iglesia no tiene todas las soluciones, pero quiere acompañar al país hacia un futuro de justicia, paz y reconciliación.
Finalizaron su argumentación lanzando vivas a Cristo Rey y a la Virgen de Guadalupe.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
