miércoles, noviembre 12, 2025

Por decreto, afectados por inundaciones en 11 municipios de Veracruz exentarán estos impuestos

XALAPA, VER.- A través de un decreto publicado en la Gaceta Oficial del Estado, el gobierno de Veracruz determinó exentar del pago de impuestos estatales a personas físicas o morales, públicas o privadas, que resultaron afectadas por las inundaciones provocadas por el disturbio tropical 90E en el norte del estado el 10 de octubre.

El decreto, que entró en vigor este miércoles 12 de noviembre, permite que ciudadanos, empresarios y automovilistas queden liberados de diversos impuestos y derechos estatales en 11 municipios de Veracruz: Álamo, Coatzintla, El Higo, Huayacocotla, Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Poza Rica, Tempoal, Texcatepec, Zacualpan y Zontecomatlán.

Impuestos y derechos que serán exentos
La gobernadora Norma Rocío Nahle García determinó exentar:
• Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (nómina).
• Impuesto Estatal sobre Tenencia o Uso de Vehículos.
• Derechos de control vehicular, recargos y actualizaciones.
• Impuesto adicional para el fomento a la educación.
• Derechos por baja de vehículos de servicio público y privado.
Estos beneficios fiscales aplicarán exclusivamente para los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2025.
Requisitos para acceder al beneficio
Las personas físicas o morales deberán:
• Estar inscritas en el Registro Estatal de Contribuyentes.
• Tener domicilio fiscal en alguno de los municipios beneficiados.
• Contar con trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en caso de aplicar el beneficio sobre nómina.

En cuanto al Impuesto Estatal sobre Tenencia o Uso de Vehículos, se otorgará un beneficio del 100 por ciento a las y los propietarios cuyos vehículos sean considerados pérdida total, siempre que acrediten la afectación mediante acta o peritaje de autoridad vial o aseguradora, o bien, mediante escrito bajo protesta de decir verdad.

Los trámites deberán realizarse de manera personal e intransferible ante la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), y los contribuyentes deberán devolver placas, tarjetas o calcomanías si éstas aún tienen valor de tránsito.

Diferimiento de pagos en curso
En el caso de créditos fiscales derivados del impuesto sobre nómina que se encuentren en pago a plazos, las y los contribuyentes podrán diferir el pago de octubre a diciembre, reanudando en enero de 2026 sin recargos.

El saldo de daños a poco más de un mes de la inundación
A un mes de las inundaciones que devastaron la zona norte de Veracruz —donde se emitieron declaratorias de emergencia para 38 municipios—, el gobierno federal informó que las lluvias y desbordamientos afectaron 68 caminos, todos ya reabiertos a la circulación.

Se reportaron 479 escuelas dañadas, y se distribuyeron 183,748 despensas a familias damnificadas. Hasta ahora, el censo de Bienestar registra 56 mil 93 viviendas afectadas en 26 municipios.

Las cifras oficiales señalan 34 personas fallecidas y 14 en calidad de desaparecidas, además de tres localidades del municipio de Ilamatlán que permanecen incomunicadas. También se reporta la apertura parcial del puente Santa Cruz–Amatepec–Chahuatlán, ubicado en el kilómetro 17+600.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias